El personal de enfermería de quirófano del Hospital Doctor Negrín denuncia sufrir una situación insostenible

El sindicato SATSE ha reclamado a la Gerencia del Hospital que tome medidas urgentes en cuanto a la falta de personal y planificación del equipo de enfermería en los quirófanos

SANIDAD27/08/2025NOELIA C. DEL TORONOELIA C. DEL TORO
enfermeras-de-quirofano-hospital-doctor-negrin-denuncian-sufrir-situacion-insostenible
Intervención quirúrgica en el Hospital Doctor Negrín I Foto: Gobierno de Canarias

El Sindicato de Enfermería SATSE ha denunciado la insostenible situación que sufre el personal de enfermería de quirófano del Hospital Doctor Negrín.

Desde hace meses, estos profesionales han expresado su preocupación por el mal funcionamiento de los quirófanos y la sobrecarga de trabajo que padecen, lo que ha llevado a la exigencia de medidas urgentes por parte del Sindicato.

Deficiencias en la plantilla de enfermería

La Guía de la unidad del Bloque Quirúrgico, publicada por el propio Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín (HUGCDN) en 2023, establece que cada quirófano debería contar con un equipo de tres enfermeros/as para funcionar en óptimas condiciones: un enfermero/a anestesista, un enfermero/a instrumentista y un enfermero/a circulante. Sin embargo, la realidad diaria dista mucho de esta normativa, lo que ha generado un ambiente de trabajo estresante y peligroso.

En el Servicio de Urgencias, el equipo está compuesto por cinco enfermeros/as. En situaciones donde se presentan dos intervenciones simultáneas, uno de los equipos se ve reducido a solo dos profesionales, lo que pone en riesgo la atención al paciente. SATSE ha solicitado la contratación de un sexto enfermero/a para este servicio, además de señalar que estos profesionales frecuentemente cubren ausencias en otros quirófanos y servicios, como el de esterilización.

Situación crítica en los quirófanos por el aumento de las intervenciones quirúrgicas

El Hospital Doctor Negrín ha experimentado un incremento significativo en el número de intervenciones quirúrgicas urgentes, pasando de 6.5 intervenciones diarias en 2020 a 7.36 en 2024, según las memorias del Hospital. Esta tendencia plantea interrogantes sobre la lógica de tener un equipo de tres enfermeros/as en quirófanos programados, mientras que en el Servicio de Urgencias se operan con solo dos. SATSE ha trasladado esta incongruencia a la Gerencia del HUGCDN, subrayando que no se puede considerar como "necesidades del servicio" una situación que se repite de manera constante.

Demandas del Sindicato de Enfermería

El Sindicato también ha señalado que el área quirúrgica del Hospital Doctor Negrín presenta graves déficits en la atención de enfermería. Entre sus demandas, se incluye la implementación del puesto de Enfermero/a Circulante de Quirófano, ya que hay quirófanos que operan con solo dos profesionales, lo que ha llevado a que otros trabajadores asuman funciones que no les corresponden.

Además, SATSE ha solicitado la ampliación de la figura de Enfermería Docente, esencial para garantizar que las nuevas incorporaciones reciban formación práctica durante su horario laboral. También se requiere la creación de una plantilla de incidencias efectiva para cubrir ausencias en Quirófano General, Urgencias o CMA.

Televisión Canaria se ha hecho eco de esta noticia en sus informativos de este miércoles, 27 de agosto:

Noticias de Gran Canaria I La Gaceta de Gran Canaria

Últimas noticias
Te puede interesar
brote-salmonella-en-dos-hospitales-de-gran-canaria

Brote de salmonela en dos hospitales de Gran Canaria

JAVIER ROSALES
SANIDAD21/08/2025

La intoxicación alimentaria, notificada en pacientes del Hospital Universitario Insular de Gran Canaria y del Hospital Juan Carlos I, ha afectado hasta este momento a once personas, de las que dos han sido ya dadas de alta

Lo más visto