Gran Canaria ya cuenta con el Visor de Historia Clínica en todos sus centros de salud y hospitales

De esta manera, todos los profesionales sanitarios tienen ya acceso al historial clínico completo de los pacientes, independientemente del área de salud al que pertenezcan

SANIDAD26/03/2025LA GACETA DE GRAN CANARIALA GACETA DE GRAN CANARIA
gran-canaria-ya-cuenta-con-el-visor-de-historia-clinica-en-todos-sus-centros-hospitalarios-sanitarios
El Visor de Historia Clínica Unificada centraliza toda la información clínica de los pacientes del Servicio Canario de la Salud en un solo portal accesible y constantemente actualizado

Los responsables de las gerencias del Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín, del Complejo Hospitalario Universitario Insular-Materno Infantil y de Atención Primaria de Gran Canaria han mantenido hoy miércoles, 26 de marzo, reuniones con el viceconsejero de Sanidad del Gobierno de Canarias y director del Servicio Canario de la Salud (SCS), Carlos Díaz, para tratar la puesta en marcha de la implementación del Visor de Historia Clínica Unificada en todos los centros hospitalarios sanitarios de Gran Canaria.

Con esta iniciativa, los dos hospitales públicos de la Isla se integran al sistema que ya se había puesto en marcha en la Gerencia de Atención Primaria de Gran Canaria, donde el visor comenzó a funcionar este martes en los centros de salud y consultorios locales. Esto significa que todos los profesionales de la salud en la Isla ahora tienen acceso al historial clínico completo de los pacientes, sin importar el área de salud a la que pertenezcan.

Un paso más hacia la modernización sanitaria

El Visor de Historia Clínica Unificada centraliza toda la información clínica de los pacientes del Servicio Canario de la Salud en un solo portal accesible y constantemente actualizado. Este sistema incluye un historial completo desde que se iniciaron los registros informáticos en cada centro de salud u hospital.

Entre las características del visor se encuentran informes médicos y de enfermería, resultados de análisis, pruebas de radiodiagnóstico, alergias, problemas de salud y diagnósticos activos en los diferentes centros donde el paciente recibe atención. Además, se registran las especialidades que supervisan su salud, así como los episodios que les han llevado a consultas o Urgencias, tanto del centro de salud como de los hospitales, y las interconsultas solicitadas.

Se espera que para el verano, esta herramienta esté completamente implementada en todos los hospitales públicos y centros de Atención Primaria del archipiélago canario.

Avances en el proyecto piloto del Visor

El Visor comenzó su fase piloto en diciembre, inicialmente en los servicios de Oncología del HUC, el Hospital Universitario de La Palma y el Centro de Salud de Breña Baja. Desde entonces, su uso se ha expandido a otras Islas, y actualmente está disponible en las Áreas de Salud de La Palma, La Gomera, El Hierro, Fuerteventura y Gran Canaria, así como en todo el HUC.

Para asegurar una implementación efectiva, se ha adoptado una estrategia progresiva y flexible, coordinando la capacitación del personal y la activación del sistema en cada centro. Este enfoque busca optimizar recursos y minimizar el impacto en la atención sanitaria, permitiendo ajustar los tiempos de formación y despliegue según la carga asistencial y la disponibilidad operativa, garantizando así una transición fluida hacia el nuevo sistema de Historia Clínica Unificada.

Noticias de Gran Canaria I La Gaceta de Gran Canaria
Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto