La Consejería de Sanidad refuerza la lucha contra la obesidad infantil

En Canarias, el 46% de los niños de entre seis y nueve años presenta exceso de peso. De este porcentaje, el 26,3% corresponde a sobrepeso y el 19,5% a obesidad

SANIDAD03/03/2025NOELIA C. DEL TORONOELIA C. DEL TORO
sanidad-canaria-refuerza-lucha-contra-obesidad-infantil

Con motivo del Día Mundial de la Obesidad, que se celebra el 4 de marzo, la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha anunciado el impulso de un plan integral para prevenir la obesidad en niños menores de 12 años, conocido como POICAN. Este programa tiene como finalidad implementar estrategias efectivas que ayuden a reducir el sobrepeso y la obesidad en la población infantil, promoviendo hábitos de vida saludables entre los niños y sus familias, así como fomentando una alimentación equilibrada y la práctica regular de actividad física.

El POICAN ha sido elaborado en colaboración con expertos de las consejerías de Sanidad y Educación, así como con la participación de diversas administraciones locales e insulares. Este plan busca unificar los esfuerzos de todas las instituciones involucradas y resaltar la importancia de la familia en la promoción de la salud infantil, con el objetivo de disminuir las tasas de sobrepeso en este grupo etario.

La coordinación del Plan ha estado a cargo del Servicio de Promoción de la Salud de la Dirección General de Salud Pública, con la participación de más de 40 profesionales de diferentes áreas, incluyendo Salud Pública, Atención Primaria y Educación. Además, cuenta con el respaldo científico de varias asociaciones pediátricas.

Una de las iniciativas destacadas dentro del POICAN es el proyecto 'Descubre la salud en tu plato', que introduce recursos educativos para fomentar la educación nutricional en las escuelas de las Islas. Este programa está dirigido a estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria, así como a sus familias, con el fin de promover decisiones informadas sobre alimentación saludable desde una edad temprana.

Datos sobre la obesidad infantil en Canarias

La prevención de la obesidad infantil es una prioridad para el Gobierno regional, especialmente ante el alarmante aumento de la prevalencia de sobrepeso en las Islas. Según estudios recientes, el 45,8% de los niños de entre seis y nueve años presenta exceso de peso, lo que representa un incremento del 2,8% en comparación con 2019. De este porcentaje, el 26,3% corresponde a sobrepeso y el 19,5% a obesidad.


En Canarias, el 46% de los niños de entre seis y nueve años presenta exceso de peso. De este porcentaje, el 26,3% corresponde a sobrepeso y el 19,5% a obesidad


El POICAN, que cuenta con un presupuesto de 1.445.000 euros, tiene como objetivos principales educar a las familias sobre alimentación saludable y fomentar la actividad física para combatir el sedentarismo. Entre sus metas se encuentra reducir la prevalencia de sobrepeso en la infancia en los próximos diez años y aumentar la adherencia a hábitos saludables desde la infancia.

Estrategias del POICAN

El plan se estructura en siete líneas estratégicas:

  1. Alimentación saludable: Promover buenos hábitos nutricionales desde la gestación.
  2. Actividad física: Fomentar la práctica de ejercicio regular para mejorar la salud física y mental.
  3. Sueño adecuado: Establecer recomendaciones sobre las horas de sueño necesarias según la edad.
  4. Ocio activo: Limitar el tiempo frente a pantallas y promover actividades recreativas no sedentarias.
  5. Salud mental: Abordar la prevención y tratamiento de problemas emocionales relacionados con la obesidad.
  6. Factores socioeconómicos: Considerar el impacto de las condiciones sociales y educativas en la salud infantil.
  7. Microbiota intestinal: Promover hábitos que favorezcan una microbiota saludable y el uso responsable de medicamentos.

El POICAN también incluye directrices sobre el uso adecuado de la tecnología para prevenir el desarrollo de sobrepeso en los jóvenes. La Dirección General de Salud Pública del SCS está comprometida en implementar acciones que fomenten una alimentación saludable y la actividad física, trabajando de manera conjunta con los sectores sanitario, educativo y comunitario para mejorar la salud de la población canaria.

Noticias de Gran Canaria I La Gaceta de Gran Canaria
Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
moya-fabricara-el-turron-mas-largo-del-mundo

Moya fabricará el turrón más largo del mundo

NOELIA C. DEL TORO
GASTRONOMÍA22/04/2025

Con 200 metros de largo, será un turrón de chocolate con praliné de avellanas que tendrá rellenos variados que irán desde productos típicos de Moya, como los suspiros, hasta galletas y chocolatinas Tirma