
5 noticias de Gran Canaria que no debes perderte hoy, 19/4/2025
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este sábado, 19 de abril, en Gran Canaria
La mayoría de los pacientes trasplantados -19 hombres y 8 mujeres, con una media de edad de 59 años- padecen Enfermedad Pulmonar Intersticial Difusa (EPID) y Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC)
SANIDAD19/04/2025La mayoría de los pacientes que han recibido un trasplante en este centro padecen Enfermedad Pulmonar Intersticial Difusa (EPID) y Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC). La edad promedio de los receptores es de 59 años, con un total de 19 hombres y 8 mujeres.
El Programa Regional de Trasplante de Pulmón, con el Hospital Doctor Negrín como centro de referencia, ha representado un avance significativo para los pacientes residentes en Canarias, quienes ya no necesitan viajar a la Península para ser evaluados y recibir el trasplante. Anteriormente, el tiempo de espera para estas intervenciones podía superar los 16 meses, lo que a veces llevaba a los pacientes a rechazar la opción del trasplante. Este procedimiento no solo mejora la calidad de vida, sino que también aumenta la supervivencia de los pacientes seleccionados con enfermedades pulmonares avanzadas. A nivel mundial, existen solo 260 centros autorizados para realizar este tipo de trasplantes, de los cuales nueve están en España. En los últimos años, se ha observado un aumento en la demanda de esta intervención en el país.
El servicio de Neumología del Hospital Doctor Negrín se encarga de la coordinación y evaluación multidisciplinaria previa al trasplante, asegurando que se seleccionen los pacientes más adecuados para obtener los mejores resultados. Hasta la fecha, se han evaluado a 150 pacientes de Canarias, con un tiempo de espera inferior a 30 días para la primera valoración. Los pacientes que son seleccionados para la lista de espera son reevaluados de manera periódica y en conjunto con su centro de origen.
La realización de estos trasplantes requiere la colaboración de numerosos profesionales, tanto sanitarios como no sanitarios, de diversas islas del Archipiélago. Entre ellos se encuentran personal de limpieza, administrativos, el Servicio de Urgencias Canario, Binter, Guardia Civil y Juzgados, entre otros.
El carácter regional del programa permite que los pacientes candidatos a trasplante provengan de todas las islas del Archipiélago, donde son atendidos por los servicios de Neumología de sus respectivos hospitales. Los receptores de los pulmones permanecen en su isla de residencia hasta que se realiza la intervención quirúrgica, momento en el cual son trasladados al Hospital Doctor Negrín. Tras recibir el alta, los pacientes pueden regresar a sus hogares de manera temprana y continuar con sus controles ambulatorios, que se llevan a cabo en coordinación con los servicios de Neumología del centro trasplantador y del hospital de origen.
La fortaleza del Programa Regional de Trasplante de Pulmón radica en la solidaridad y generosidad de la población canaria en lo que respecta a la donación de órganos. Gracias a esta colaboración, el Programa es prácticamente autosuficiente, con más del 95% de los donantes provenientes de hospitales de Canarias. La viabilidad futura del Programa dependerá de la continuidad de este espíritu solidario entre los canarios. En los últimos años, Canarias ha incrementado el número de donantes de órganos, superando en varias ocasiones las tasas nacionales.
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este sábado, 19 de abril, en Gran Canaria
La mayoría de los pacientes trasplantados -19 hombres y 8 mujeres, con una media de edad de 59 años- padecen Enfermedad Pulmonar Intersticial Difusa (EPID) y Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC)
De esta manera, todos los profesionales sanitarios tienen ya acceso al historial clínico completo de los pacientes, independientemente del área de salud al que pertenezcan
En Canarias, el 46% de los niños de entre seis y nueve años presenta exceso de peso. De este porcentaje, el 26,3% corresponde a sobrepeso y el 19,5% a obesidad
El Servicio Canario de la Salud (SCS) ha asumido este coste en su totalidad sin que hasta la fecha el Gobierno de España haya ofrecido compensación alguna
Durante el pasado año, el centro hospitalario grancanario atendió 3.273 partos, de los que nacieron un total de 3.329 bebés: 1.682 niños y 1.647 niñas
Durante el año 2024, los profesionales del Servicio Canario de la Salud (SCS) atendieron cerca de 3,4 millones de consultas, más de 944.000 pruebas diagnósticas y se registraron un total de 145.545 intervenciones quirúrgicas
Los hospitales del Servicio Canario de la Salud (SCS) atendieron a 836 pacientes ingresados por cáncer de pulmón durante 2024
Sus cirujanos torácicos reciben a especialistas de nuestro país y del extranjero para dar a conocer las reconstrucciones de la pared torácica con implantes de aleación de titanio 3D personalizados
Del total de trasplantes, 207 fueron trasplantes renales, 21 hepáticos, 22 cardíacos, 17 pulmonares y 3 pancreáticos
El Centro, donde se ha invertido un millón de euros, dispone de una cartera de servicios con doce especialidades médicas y atiende a una media diaria de 300 pacientes
Este procedimiento no requiere de anestesia general ni de altas dosis de corticoides y presenta menores complicaciones quirúrgicas
Los menús que se servirán los días 24 y 25 de diciembre a las personas ingresadas se adaptarán a las pautas médicas y necesidades nutricionales de cada paciente
El Hospital Doctor Negrín realiza, por primera vez en Canarias, un retrasplante de corazón a una paciente de 22 años
El Ayuntamiento de Mogán ha declarado la obra de especial interés municipal y bonificará un 97,5% al Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO)
Resumen de prensa I Estas son las diez noticias más destacadas de este viernes, 11 de abril, en Gran Canaria
La Asociación Proderechos del Taxista Autónomo de Canarias considera que Teodoro Sosa "actúa como muchos otros políticos antes que él, usando el aeropuerto y el sistema de transfer como moneda de cambio en su estrategia electoral"
Resumen de prensa I Estas son las diez noticias más destacadas de este miércoles, 16 de abril, en Gran Canaria
El objetivo de esta campaña es promover actitudes responsables y respetuosas con el medioambiente, y con los usos y costumbres de nuestra tierra, que permitan un desarrollo turístico equilibrado
Este premio se suma a la presencia de la isla de Gran Canaria en el vídeo promocional del World Tennis Tour 2025 que se difunde en todos sus canales a nivel mundial
UD Las Palmas eSports llega a la final tras haber sido el mejor club en la fase regular de los 38 competidores, clubes de LaLiga EA Sports e Hypermotion
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este viernes, 18 de abril, en Gran Canaria
La mayoría de los pacientes trasplantados -19 hombres y 8 mujeres, con una media de edad de 59 años- padecen Enfermedad Pulmonar Intersticial Difusa (EPID) y Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC)
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este sábado, 19 de abril, en Gran Canaria