
Los pacientes puntúan con un 8,71 la atención recibida en el Hospital Doctor Negrín
Además, valoran con una puntuación muy alta a servicios como Endocrinología, Cardiología, Medicina Interna, Neumología, así como la Unidad de Raquis, entre otros
La mayoría de los pacientes trasplantados -19 hombres y 8 mujeres, con una media de edad de 59 años- padecen Enfermedad Pulmonar Intersticial Difusa (EPID) y Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC)
SANIDAD19/04/2025La mayoría de los pacientes que han recibido un trasplante en este centro padecen Enfermedad Pulmonar Intersticial Difusa (EPID) y Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC). La edad promedio de los receptores es de 59 años, con un total de 19 hombres y 8 mujeres.
El Programa Regional de Trasplante de Pulmón, con el Hospital Doctor Negrín como centro de referencia, ha representado un avance significativo para los pacientes residentes en Canarias, quienes ya no necesitan viajar a la Península para ser evaluados y recibir el trasplante. Anteriormente, el tiempo de espera para estas intervenciones podía superar los 16 meses, lo que a veces llevaba a los pacientes a rechazar la opción del trasplante. Este procedimiento no solo mejora la calidad de vida, sino que también aumenta la supervivencia de los pacientes seleccionados con enfermedades pulmonares avanzadas. A nivel mundial, existen solo 260 centros autorizados para realizar este tipo de trasplantes, de los cuales nueve están en España. En los últimos años, se ha observado un aumento en la demanda de esta intervención en el país.
El servicio de Neumología del Hospital Doctor Negrín se encarga de la coordinación y evaluación multidisciplinaria previa al trasplante, asegurando que se seleccionen los pacientes más adecuados para obtener los mejores resultados. Hasta la fecha, se han evaluado a 150 pacientes de Canarias, con un tiempo de espera inferior a 30 días para la primera valoración. Los pacientes que son seleccionados para la lista de espera son reevaluados de manera periódica y en conjunto con su centro de origen.
La realización de estos trasplantes requiere la colaboración de numerosos profesionales, tanto sanitarios como no sanitarios, de diversas islas del Archipiélago. Entre ellos se encuentran personal de limpieza, administrativos, el Servicio de Urgencias Canario, Binter, Guardia Civil y Juzgados, entre otros.
El carácter regional del programa permite que los pacientes candidatos a trasplante provengan de todas las islas del Archipiélago, donde son atendidos por los servicios de Neumología de sus respectivos hospitales. Los receptores de los pulmones permanecen en su isla de residencia hasta que se realiza la intervención quirúrgica, momento en el cual son trasladados al Hospital Doctor Negrín. Tras recibir el alta, los pacientes pueden regresar a sus hogares de manera temprana y continuar con sus controles ambulatorios, que se llevan a cabo en coordinación con los servicios de Neumología del centro trasplantador y del hospital de origen.
La fortaleza del Programa Regional de Trasplante de Pulmón radica en la solidaridad y generosidad de la población canaria en lo que respecta a la donación de órganos. Gracias a esta colaboración, el Programa es prácticamente autosuficiente, con más del 95% de los donantes provenientes de hospitales de Canarias. La viabilidad futura del Programa dependerá de la continuidad de este espíritu solidario entre los canarios. En los últimos años, Canarias ha incrementado el número de donantes de órganos, superando en varias ocasiones las tasas nacionales.
Además, valoran con una puntuación muy alta a servicios como Endocrinología, Cardiología, Medicina Interna, Neumología, así como la Unidad de Raquis, entre otros
La antigua Villa Cisneros espera recibir 5 millones de turistas en 2030; Marruecos ya recibe a 17 millones
Además, valoran con una puntuación muy alta a servicios como Endocrinología, Cardiología, Medicina Interna, Neumología, así como la Unidad de Raquis, entre otros
Canarias es la región de España de más alta radiación ultravioleta durante todo el año, según los datos que proporciona la Agencia Estatal de Meteorología
La intoxicación alimentaria ha afectado a nueve pacientes del Hospital Universitario Insular de Gran Canaria y ocho del Hospital Juan Carlos I
La intoxicación alimentaria, notificada en pacientes del Hospital Universitario Insular de Gran Canaria y del Hospital Juan Carlos I, ha afectado hasta este momento a once personas, de las que dos han sido ya dadas de alta
La media de edad de los pacientes que se han sometido a un trasplante de pulmón en este hospital es de 59 años; 8 son mujeres y 23 hombres
El número de pacientes atendidos el pasado año en el área de Urgencias, uno de los servicios más sensibles del centro hospitalario, ascendió a 95.959
Fernando Clavijo y Esther Monzón visitan las obras de la nueva torre pediátrica del Hospital Materno-Infantil, que ya ha alcanzado su altura máxima
Los expertos subrayan la relevancia de prevenir los factores de riesgo asociados al desarrollo de enfermedades renales, tales como la diabetes, la obesidad y la hipertensión arterial
De esta manera, todos los profesionales sanitarios tienen ya acceso al historial clínico completo de los pacientes, independientemente del área de salud al que pertenezcan
En Canarias, el 46% de los niños de entre seis y nueve años presenta exceso de peso. De este porcentaje, el 26,3% corresponde a sobrepeso y el 19,5% a obesidad
El Servicio Canario de la Salud (SCS) ha asumido este coste en su totalidad sin que hasta la fecha el Gobierno de España haya ofrecido compensación alguna
Durante el pasado año, el centro hospitalario grancanario atendió 3.273 partos, de los que nacieron un total de 3.329 bebés: 1.682 niños y 1.647 niñas
El Gobierno de Canarias ha sacado a licitación el servicio de control y vigilancia de la obra destinada a mejorar la intersección entre la Avenida de la Constitución y la carretera GC-200
En la noche del lunes 22 de agosto de 1949, a eso de las 20.00 horas, en el Real Club Náutico de Gran Canaria, los cinco clubes principales de Gran Canaria -Victoria, Arenas, Gran Canaria, Marino y Atlético- se unieron de forma definitiva para crear la Unión Deportiva Las Palmas
Ángel Jove impulsó causas sociales, acompañó iniciativas solidarias y recibió distinciones que reconocieron no solo su éxito, sino también su responsabilidad con la sociedad
David Suárez (CC): “Darias se gasta el dinero en luces de Navidad para rivalizar con Vigo mientras la ciudad sigue apagada durante todo el año"
Canarias es la región de España de más alta radiación ultravioleta durante todo el año, según los datos que proporciona la Agencia Estatal de Meteorología
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este domingo, 24 de agosto, en Gran Canaria
Gran Canaria alcanza 1.179.378.882 euros de ingresos por gasto turístico, un 12,6% más que en 2024, con la llegada de 890.633 turistas y un incremento de los días de estancia, que pasan a ser de 9,71 jornadas
La única manera de obtener siete escaños en Madrid es uniendo todo el voto nacionalista, según los expertos en demoscopia, de CC, NC y Primero Canarias, el partido salido de NC, con sede en Agüimes
Jimena Delgado: "La parálisis en Recursos Humanos no solo afecta a los trabajadores municipales, sino que repercute directamente en la calidad de los servicios que reciben los vecinos"
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este lunes, 25 de agosto, en Gran Canaria