El turista nórdico sigue fiel a Gran Canaria en invierno

Gran Canaria se consolida como el destino preferido por los turistas nórdicos en invierno, con un notable crecimiento en verano y un impacto significativo en la economía local

TURISMO09/07/2025JAVIER ROSALESJAVIER ROSALES
turista-nordico-sigue-fiel-a-gran-canaria-en-invierno
Turistas en el sur de Gran Canaria I Foto: LPA Visit

Gran Canaria se reafirma, un año más, como la opción principal y el destino turístico más atractivo para los nórdicos durante la temporada invernal.

Sin embargo, un cambio notable en el comportamiento del mercado turístico ha llevado a un aumento en la llegada de clientes nórdicos durante los meses estivales, representando el 24% de las llegadas totales. Este crecimiento se debe a la mejora en la conectividad aérea con esta región, lo que ha permitido que la facturación asociada a estos turistas alcance los 1.292,6 millones de euros, constituyendo el 21,42% de los ingresos turísticos de la Isla.

Presentación del análisis de situación y actualidad de los mercados nórdico y báltico

Estas conclusiones fueron expuestas durante una presentación realizada por técnicos y expertos de Turismo de Gran Canaria para profesionales del sector, el pasado 8 de julio, en el Centro Insular de Turismo de Playa del Inglés. En este evento, se revisaron las estadísticas, la situación actual y las oportunidades que ofrecen los mercados nórdico y báltico. Además, se discutieron las campañas y estrategias de promoción, invitando a los representantes del sector a participar en acciones conjuntas de marketing. Esta iniciativa posiciona a Turismo de Gran Canaria como un socio estratégico para optimizar el rendimiento del negocio turístico local.

Estrategias de desestacionalización

Juan Fernando Suárez, promotor de Turismo de Gran Canaria en la región, y Mercedes Trujillo, técnica responsable de estos mercados, presentaron la información a un grupo de 60 profesionales del sector. Pablo Llinares, director gerente de Turismo de Gran Canaria, inauguró la jornada, destacando que la entidad ha trabajado durante años en la desestacionalización del mercado nórdico. Se ha fomentado el interés de clientes jóvenes y activos a través de actividades como el deporte, el senderismo, la gastronomía, eventos culturales y propuestas musicales, además de la temperatura templada que caracteriza el verano en la Isla.

Crecimiento en verano

"Seguimos siendo líderes en este mercado en las Islas, con una gran diferencia sobre el segundo, siendo además el primer destino vacacional que este cliente tiene en mente para su invierno. Pero estamos especialmente satisfechos al empezar a palpar los avances en un viejo anhelo del sector y es que en verano estamos creciendo de manera notable. Se está haciendo un esfuerzo importante para mejorar la presencia de los nórdicos cuando hace 15 años, sin ninguna ruta área, esto era impensable. Ahora esto posible es porque el trabajo de la conectividad ya está hecho, con vuelos directos desde las tres capitales nórdicas durante los meses de verano", afirmó Llinares.

turismo-nordico-mantiene-fidelidad-a-gran-canaria-en-invierno
De izq. a dcha.: Pablo Llinares, Pino León, Mercedes Trujillo y Juan Fernando Suárez I Foto: Turismo de Gran Canaria

Aumento de la movilidad

El director gerente también subrayó el aumento de la movilidad de los turistas nórdicos en la Isla, quienes, aunque tradicionalmente se han concentrado en la zona sur, han comenzado a explorar otras áreas. En el último año, el porcentaje de nórdicos que recorren la isla ha aumentado al 15%, lo que responde a la estrategia del Cabildo para incrementar la facturación y diversificar el gasto turístico en toda la Isla. "Se motiva y se valora que el cliente se interese, que se mueva y que conozca la isla. Hemos mejorado la movilidad y seguiremos incidiendo en ello porque consideramos que es un factor clave, sobre todo en verano", concluyó Llinares.

Estadísticas de llegadas

Durante el año 2024, Gran Canaria recibió un total de 862.001 turistas nórdicos, lo que representa un incremento del 3% en comparación con 2023, que tuvo 836.839 llegadas. Los datos acumulados de 2025, de enero a abril, muestran un aumento del 1,84%, con 426.051 visitantes. Este verano, se prevé un aumento del 7,25% en la conectividad con aeropuertos nórdicos en comparación con el verano de 2024.

Gran Canaria atrae a 88.096 turistas nórdicos en verano

Durante el periodo comprendido entre junio y septiembre de 2024, Gran Canaria recibió un total de 88.096 visitantes nórdicos. Tanto Juan Fernando Suárez como Mercedes Trujillo, representantes de Turismo de Gran Canaria, señalaron este dato como un hito significativo, considerando que anteriormente la cifra era nula, ya que las aerolíneas no operaban vuelos directos a la isla en verano. "Ahora tenemos una conectividad histórica todo el año", afirmaron.

Conectividad aérea con los aeropuertos nórdicos

Gran Canaria está actualmente conectada de manera directa con 41 aeropuertos nórdicos, de los cuales 18 son suecos, 13 noruegos, 6 finlandeses y 4 daneses. Ciudades como Estocolmo, Oslo y Copenhague cuentan con conexiones regulares y chárter durante la temporada estival. Suárez, quien forma parte del programa de promotores de Turismo de Gran Canaria, destacó que el aprecio de los nórdicos por la Isla se mantiene constante, con un 72% de turistas que repiten su visita, y que las nuevas generaciones también están comenzando a descubrir el destino.

Satisfacción del cliente nórdico

En 2020, Gran Canaria recibió cerca de 320.000 turistas nórdicos, a pesar de las restricciones impuestas por la pandemia. El nivel de satisfacción de estos visitantes es notable, alcanzando 8.5 puntos sobre 10, lo que refleja la calidad de la experiencia turística en la Isla.

Impacto económico en Gran Canaria

En términos de gasto, los turistas nórdicos generaron 1.292,6 millones de euros en 2024, lo que representa el 21.4% del total de 6.024 millones de euros del sector turístico de Gran Canaria. El gasto promedio por cliente es superior a la media, situándose en 1.767,2 euros, en comparación con los 1.493,5 euros del resto de los turistas.

Crecimiento de los Países Bálticos

En relación a los Países Bálticos, la llegada de turistas en 2024 ha duplicado la cifra anterior, pasando de 7.288 a 15.293 visitantes. Este crecimiento ha sido impulsado por la estrategia de Air Baltic, que ha establecido su primera base operativa fuera de su región en Gran Canaria.

Noticias de Gran Canaria I La Gaceta de Gran Canaria

Últimas noticias
Te puede interesar
gran-canaria-se-promociona-en-las-vegas

Gran Canaria se promociona en Las Vegas

JAVIER ROSALES
TURISMO02/05/2025

La participación de Turismo de Gran Canaria en el Travel Agent Forum brindó la oportunidad de establecer contactos directos con agentes de viajes interesados en incorporar la Isla a su cartera de destinos

Lo más visto