
La Terminal de Cruceros de Las Palmas arranca con escala del Celebrity Apex. La nueva terminal cuenta con 14.000 metros cuadrados distribuidos en dos plantas y capacidad para operar hasta cuatro buques de forma simultánea
Gran Canaria se consolida como el destino preferido por los turistas nórdicos en invierno, con un notable crecimiento en verano y un impacto significativo en la economía local
TURISMO09/07/2025Sin embargo, un cambio notable en el comportamiento del mercado turístico ha llevado a un aumento en la llegada de clientes nórdicos durante los meses estivales, representando el 24% de las llegadas totales. Este crecimiento se debe a la mejora en la conectividad aérea con esta región, lo que ha permitido que la facturación asociada a estos turistas alcance los 1.292,6 millones de euros, constituyendo el 21,42% de los ingresos turísticos de la Isla.
Estas conclusiones fueron expuestas durante una presentación realizada por técnicos y expertos de Turismo de Gran Canaria para profesionales del sector, el pasado 8 de julio, en el Centro Insular de Turismo de Playa del Inglés. En este evento, se revisaron las estadísticas, la situación actual y las oportunidades que ofrecen los mercados nórdico y báltico. Además, se discutieron las campañas y estrategias de promoción, invitando a los representantes del sector a participar en acciones conjuntas de marketing. Esta iniciativa posiciona a Turismo de Gran Canaria como un socio estratégico para optimizar el rendimiento del negocio turístico local.
Juan Fernando Suárez, promotor de Turismo de Gran Canaria en la región, y Mercedes Trujillo, técnica responsable de estos mercados, presentaron la información a un grupo de 60 profesionales del sector. Pablo Llinares, director gerente de Turismo de Gran Canaria, inauguró la jornada, destacando que la entidad ha trabajado durante años en la desestacionalización del mercado nórdico. Se ha fomentado el interés de clientes jóvenes y activos a través de actividades como el deporte, el senderismo, la gastronomía, eventos culturales y propuestas musicales, además de la temperatura templada que caracteriza el verano en la Isla.
"Seguimos siendo líderes en este mercado en las Islas, con una gran diferencia sobre el segundo, siendo además el primer destino vacacional que este cliente tiene en mente para su invierno. Pero estamos especialmente satisfechos al empezar a palpar los avances en un viejo anhelo del sector y es que en verano estamos creciendo de manera notable. Se está haciendo un esfuerzo importante para mejorar la presencia de los nórdicos cuando hace 15 años, sin ninguna ruta área, esto era impensable. Ahora esto posible es porque el trabajo de la conectividad ya está hecho, con vuelos directos desde las tres capitales nórdicas durante los meses de verano", afirmó Llinares.
El director gerente también subrayó el aumento de la movilidad de los turistas nórdicos en la Isla, quienes, aunque tradicionalmente se han concentrado en la zona sur, han comenzado a explorar otras áreas. En el último año, el porcentaje de nórdicos que recorren la isla ha aumentado al 15%, lo que responde a la estrategia del Cabildo para incrementar la facturación y diversificar el gasto turístico en toda la Isla. "Se motiva y se valora que el cliente se interese, que se mueva y que conozca la isla. Hemos mejorado la movilidad y seguiremos incidiendo en ello porque consideramos que es un factor clave, sobre todo en verano", concluyó Llinares.
Durante el año 2024, Gran Canaria recibió un total de 862.001 turistas nórdicos, lo que representa un incremento del 3% en comparación con 2023, que tuvo 836.839 llegadas. Los datos acumulados de 2025, de enero a abril, muestran un aumento del 1,84%, con 426.051 visitantes. Este verano, se prevé un aumento del 7,25% en la conectividad con aeropuertos nórdicos en comparación con el verano de 2024.
Durante el periodo comprendido entre junio y septiembre de 2024, Gran Canaria recibió un total de 88.096 visitantes nórdicos. Tanto Juan Fernando Suárez como Mercedes Trujillo, representantes de Turismo de Gran Canaria, señalaron este dato como un hito significativo, considerando que anteriormente la cifra era nula, ya que las aerolíneas no operaban vuelos directos a la isla en verano. "Ahora tenemos una conectividad histórica todo el año", afirmaron.
Gran Canaria está actualmente conectada de manera directa con 41 aeropuertos nórdicos, de los cuales 18 son suecos, 13 noruegos, 6 finlandeses y 4 daneses. Ciudades como Estocolmo, Oslo y Copenhague cuentan con conexiones regulares y chárter durante la temporada estival. Suárez, quien forma parte del programa de promotores de Turismo de Gran Canaria, destacó que el aprecio de los nórdicos por la Isla se mantiene constante, con un 72% de turistas que repiten su visita, y que las nuevas generaciones también están comenzando a descubrir el destino.
En 2020, Gran Canaria recibió cerca de 320.000 turistas nórdicos, a pesar de las restricciones impuestas por la pandemia. El nivel de satisfacción de estos visitantes es notable, alcanzando 8.5 puntos sobre 10, lo que refleja la calidad de la experiencia turística en la Isla.
En términos de gasto, los turistas nórdicos generaron 1.292,6 millones de euros en 2024, lo que representa el 21.4% del total de 6.024 millones de euros del sector turístico de Gran Canaria. El gasto promedio por cliente es superior a la media, situándose en 1.767,2 euros, en comparación con los 1.493,5 euros del resto de los turistas.
En relación a los Países Bálticos, la llegada de turistas en 2024 ha duplicado la cifra anterior, pasando de 7.288 a 15.293 visitantes. Este crecimiento ha sido impulsado por la estrategia de Air Baltic, que ha establecido su primera base operativa fuera de su región en Gran Canaria.
La Terminal de Cruceros de Las Palmas arranca con escala del Celebrity Apex. La nueva terminal cuenta con 14.000 metros cuadrados distribuidos en dos plantas y capacidad para operar hasta cuatro buques de forma simultánea
La 16.ª edición del World Tourism Event (WTE) reunió en Roma a un centenar de sitios Unesco, más de 200 operadores turísticos nacionales e internacionales y más de 6.000 asistentes
En julio de 2025 había en Canarias 45.562 viviendas vacacionales disponibles, que supone un crecimiento del 2,4 por ciento en el último año
InGlobo es una revista búlgara especializada en estilo de vida, viajes y cultura que combina formatos impresos, digitales, podcast y eventos en vivo para llegar a una audiencia altamente cualificada
Este avance es fundamental para establecer un marco legal que reconozca las singularidades y necesidades específicas de los lugares donde el turismo es el motor principal de la economía
Gran Canaria alcanza 1.179.378.882 euros de ingresos por gasto turístico, un 12,6% más que en 2024, con la llegada de 890.633 turistas y un incremento de los días de estancia, que pasan a ser de 9,71 jornadas
La participación de Gran Canaria en esta cita ha contribuido a incrementar la proyección internacional de la Isla y consolidar su imagen en el mercado báltico
Turismo de Gran Canaria participó durante cuatro días en el Polboat Yachting Festival de Gdynia, la principal feria náutica de la región del Báltico, que atrajo a más de 21.000 visitantes
La Feria del Atún de Mogán y el Fin de Año en la playa de Puerto Rico, entre los proyectos beneficiarios de la modificación presupuestaria aprobada en el pleno insular con 25 votos a favor y tres abstenciones
La estrategia publicitaria a nivel nacional tiene como objetivo alcanzar más de 3,5 millones de impresiones
Turismo de Gran Canaria presenta la oferta enogastronómica de la Isla a Food and Travel, destacando la Ruta del Vino y sus quesos artesanales en un viaje de prensa exclusivo
Situado en Playa de Mogán, el Museo de la Pesca rinde homenaje a la rica historia y patrimonio marinero del municipio
Con apenas 100.000 pesetas reunidas, pidiendo ayuda a familiares, compró una emisora de segunda mano. La subió a la torre de la iglesia. Grabó las primeras clases. Observó a los alumnos. Funcionaba. La enseñanza a distancia podía ser real. La radio, un puente
Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este martes, 30 de septiembre, en Gran Canaria
La decisión de los populares grancanarios surge tras confirmarse el acuerdo alcanzado entre Ciuca y Municipalistas Primero Canarias, el partido de Teodoro Sosa y Óscar Hernández
Mientras Europa debate los efectos de esta fusión sobre el mercado global de servicios de ingeniería y construcción submarina, en Las Palmas, puerto estratégico para el tránsito de flotas y suministros hacia África y el Atlántico, la noticia apenas ha tenido resonancia institucional
Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este miércoles, 1 de octubre, en Gran Canaria
Gáldar acoge el primer Congreso de Reto Demográfico de Canarias, con instituciones, universidades y sociedad civil buscando una estrategia común para un desarrollo sostenible, equilibrado y con cohesión territorial
La 16.ª edición del World Tourism Event (WTE) reunió en Roma a un centenar de sitios Unesco, más de 200 operadores turísticos nacionales e internacionales y más de 6.000 asistentes
La Terminal de Cruceros de Las Palmas arranca con escala del Celebrity Apex. La nueva terminal cuenta con 14.000 metros cuadrados distribuidos en dos plantas y capacidad para operar hasta cuatro buques de forma simultánea
La formación nacionalista recuerda que la normativa estatal y europea fijó la implantación de la recogida separada con una fecha máxima establecida para el 31 de diciembre de 2023
Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este viernes, 3 de octubre, en Gran Canaria