
Gran Canaria registró 9.647 viviendas vacacionales disponibles en julio
En julio de 2025 había en Canarias 45.562 viviendas vacacionales disponibles, que supone un crecimiento del 2,4 por ciento en el último año
Unos 60 profesionales del sector asisten a la presentación que realizaron los técnicos de la Unidad de Análisis Turístico y Conectividad en el CIT de Playa del Inglés
TURISMO26/06/2025Pablo Llinares, director gerente de la entidad, destacó la importancia de esta jornada, que se suma a otros encuentros previos. "La reunión de hoy es una novedad que amplía los encuentros que la institución celebra para dar a conocer a los representantes de la industria turística local su laboral, sumando esta jornada que muestra cómo dar la mayor utilidad a los datos que la institución aglutina. Datos sobre reservas, ocupación, conectividad y gasto se cuentan entre los diferentes informes de los que disponen de forma abierta, accesibles en todo momento y exportables", afirmó Llinares.
La información proporcionada es esencial tanto para empresarios como para residentes, analistas y medios de comunicación. Llinares enfatizó que estos datos son herramientas clave para la toma de decisiones y el desarrollo del sector turístico.
El evento incluyó una presentación multimedia sobre el Área Profesional de la web oficial de Turismo de Gran Canaria, que ilustra las funcionalidades disponibles para los profesionales del sector. También se abordó el funcionamiento del Sistema de Inteligencia Turística de Gran Canaria (SITGRAN) que analiza en tiempo real diversas fuentes de datos del sector, desarrollado en colaboración con la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria (SPEGC).
Eduardo Reyes, responsable de Datos Turísticos y Conectividad de Turismo de Gran Canaria, explicó las mejoras implementadas en la web. "Hemos actualizado la web, en el espacio dedicado a la estadística, e incorporado varios segmentos nuevos, además de realizar un proceso de simplificación, a través de un cuadro de mando con un resumen de los más importantes desde el año 2010, y un informe de resultados hoteleros y previsión a seis meses, con un adelanto de ocupación en el destino", detalló Reyes.
La información disponible en la plataforma se organiza en tres categorías: pasado, presente y futuro. Incluye previsiones de reservas, ocupación, análisis de precios, informes mensuales sobre el comportamiento del cliente, y datos sobre vivienda vacacional. Además, se ofrece un adelanto de la conectividad y estadísticas por zonas, lo que permite un análisis más detallado del mercado turístico.
El evento también contó con la participación de Pablo Guillén, director comercial de Hoteles Livvo, y César Lapuente, gestor de proyectos de la Plataforma Inteligente de Destino de Segittur. Lapuente destacó la calidad de los datos disponibles, afirmando que prácticamente todos los datos están accesibles, algo que no se observa en todos los destinos.
Los asistentes al taller, realizado en el Centro de Iniciativas Turísticas de Playa del Inglés, fueron invitados a explorar la sección de la web que alberga todos estos datos: Área Profesional de Turismo de Gran Canaria. Allí, pueden analizar las diferentes herramientas y conocer la periodicidad de los informes, que son mayormente semanales, mensuales y trimestrales.
La renovación de la plataforma de datos de Turismo de Gran Canaria representa un avance significativo en la gestión del sector turístico. Con información accesible y actualizada, los empresarios y profesionales del turismo pueden tomar decisiones informadas que contribuyan al crecimiento y desarrollo de la industria en la Isla.
¡Explora la nueva plataforma y aprovecha al máximo los recursos disponibles para potenciar tu negocio turístico!
En julio de 2025 había en Canarias 45.562 viviendas vacacionales disponibles, que supone un crecimiento del 2,4 por ciento en el último año
InGlobo es una revista búlgara especializada en estilo de vida, viajes y cultura que combina formatos impresos, digitales, podcast y eventos en vivo para llegar a una audiencia altamente cualificada
Este avance es fundamental para establecer un marco legal que reconozca las singularidades y necesidades específicas de los lugares donde el turismo es el motor principal de la economía
Gran Canaria alcanza 1.179.378.882 euros de ingresos por gasto turístico, un 12,6% más que en 2024, con la llegada de 890.633 turistas y un incremento de los días de estancia, que pasan a ser de 9,71 jornadas
La participación de Gran Canaria en esta cita ha contribuido a incrementar la proyección internacional de la Isla y consolidar su imagen en el mercado báltico
Turismo de Gran Canaria participó durante cuatro días en el Polboat Yachting Festival de Gdynia, la principal feria náutica de la región del Báltico, que atrajo a más de 21.000 visitantes
La Feria del Atún de Mogán y el Fin de Año en la playa de Puerto Rico, entre los proyectos beneficiarios de la modificación presupuestaria aprobada en el pleno insular con 25 votos a favor y tres abstenciones
La estrategia publicitaria a nivel nacional tiene como objetivo alcanzar más de 3,5 millones de impresiones
Turismo de Gran Canaria presenta la oferta enogastronómica de la Isla a Food and Travel, destacando la Ruta del Vino y sus quesos artesanales en un viaje de prensa exclusivo
Situado en Playa de Mogán, el Museo de la Pesca rinde homenaje a la rica historia y patrimonio marinero del municipio
En regiones como Canarias, donde el turismo ya ha alcanzado un grado de madurez importante, aumentar el número de visitantes aún puede generar efectos positivos
Gran Canaria se consolida como el destino preferido por los turistas nórdicos en invierno, con un notable crecimiento en verano y un impacto significativo en la economía local
Con el título conquistado en la tarde de este sábado, "El Guanche" logra el triplete de títulos en la presente temporada, tras haberse proclamado en las últimas semanas vencedor del Torneo Eliminatorio Fundación La Caja y la Copa Cabildo de Gran Canaria
La UD Las Palmas vence 0-1 al Leganés con gol de Ale García y firma una victoria de autoridad que afianza el proyecto de Luis García en la jornada 6 de LaLiga Hypermotion
Las Islas han alcanzado un hito relevante en su trayectoria financiera. Standard & Poor’s ha elevado la calificación crediticia de la Comunidad Autónoma de ‘A’ a ‘A+’, situándose entre las regiones españolas mejor valoradas
Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este domingo, 21 de septiembre, en Gran Canaria
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este lunes, 22 de septiembre, en Gran Canaria
Expertos explican la relación entre el calendario solar y enclaves sagrados; el patrimonio arqueoastronómico de Gran Canaria vuelve a atraer a visitantes y divulgadores
Esta decisión forma parte de una reorganización interna del grupo de Gobierno que busca mejorar la eficiencia en la gestión de los recursos municipales
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este miércoles, 24 de septiembre, en Gran Canaria
TCI escribió, como quien lanza una piedra que no se ve, una carta al presidente de Aena, Maurici Lucena, exigiendo lo que a ellos les parecía obvio: que nadie, ninguna comunidad autónoma, ninguna voz local, tratara de tocar la centralización de los aeropuertos
El año 2026, para Hispalink se perfila como un año de consolidación para Canarias: crecimiento positivo pero moderado, estabilidad laboral relativa y desafíos estructurales que exigirán reformas estratégicas si el Archipiélago quiere sostener un desarrollo sólido y sostenible en los próximos años