
Estas actuaciones están enfocadas a mejorar infraestructuras, servicios y espacios públicos para incrementar la calidad de vida de residentes y visitantes
El Centro, donde se ha invertido un millón de euros, dispone de una cartera de servicios con doce especialidades médicas y atiende a una media diaria de 300 pacientes
SANIDAD15/01/2025En la visita de este centro dependiente del Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín, estuvieron también el consejero de Obras Públicas, Pablo Rodríguez; el alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, y el director gerente del Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín, Miguel Ángel Ponce.
Fernando Clavijo destacó la importancia de mejorar la accesibilidad a los servicios y la incorporación de equipamiento diagnóstico para esta zona básica de Salud, en este caso con un nuevo TAC que ha supuesto una inversión de 566.000 euros y que evitará traslados de los pacientes al Hospital Dr. Negrín para la realización de esta prueba. "Se cumple así uno de los compromisos que adquirimos con los canarios y canarias de acercar los servicios públicos, y este CAE de Gáldar es un ejemplo de ello", manifestó.
Esta nueva tecnología complementa los servicios existentes de radiografías y mamografías para programas de screening de cáncer de mama.
El presidente de Canarias aprovechó la ocasión para agradecer al Ayuntamiento de Gáldar y a la ONCE la colaboración prestada para que la actividad del CAE tuviera continuidad en el municipio durante el período de rehabilitación del edificio del Servicio Canario de la Salud.
Por su parte, el alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, mostró su agradecimiento al Gobierno de Canarias por estos trabajos de rehabilitación, que han supuesto "una inversión potente muy demandada por parte de la ciudadanía de Gáldar y del noroeste de la Isla". "Ahora los más de 50.000 vecinos de Gáldar, Santa María de Guía, Agaete y La Aldea de San Nicolás ya pueden ser atendidos en un centro puntero y recién renovado que pone de manifiesto el compromiso de las administraciones con una sanidad pública de calidad", indicó el primer edil galdense.
Teodoro Sosa subrayó, además de la mejora de las instalaciones, que "damos un salto de calidad muy importante con la incorporación de un TAC en la zona norte, lo que dobla la apuesta por la cercanía de un servicio que permitirá a muchos vecinos ahorrarse el desplazamiento a Las Palmas de Gran Canaria". Asimismo, recordó la implicación del Ayuntamiento para que, durante el periodo que duraron los trabajos, los usuarios y trabajadores pudieran seguir en Gáldar "gracias a una actuación en tiempo récord para trasladar las instalaciones al Edificio de la ONCE".
El CAE de Gáldar, que cuenta con una cartera de servicios de doce especialidades, sala de extracciones y de radiología, atiende una media anual de 30.000 consultas al año de las especialidades de Traumatología, Rehabilitación, Otorrinolaringología, Oftalmología, Digestivo, Neumología, Neurología, Tocología, Ginecología, Endocrinología, Dermatología, Urología, Cirugía, Cardiología y Laboratorio. La población de referencia del CAE supera las 43.400 personas procedentes de los municipios de Gáldar, Santa María de Guía, Agaete, San Nicolás de Tolentino y Caideros.
El centro cuenta con más de 30 profesionales de diversas categorías sanitarias y no sanitarias que trabajan diariamente para ofrecer una asistencia de calidad, permitiendo acercar los servicios sanitarios especializados a la población del norte de la Isla, sin necesidad de desplazarse al Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín para la atención en consultas, analíticas o pruebas diagnósticas.
La dotación de esta tecnología diagnóstica de última generación, de la que carecía este centro, instalada en la planta -1, del edificio, ha supuesto una inversión de 566.600 euros de los que 430.000 euros corresponden a la adquisición del TAC y 133.600 al coste de la obra de acondicionamiento de la sala donde se ha ubicado el aparato.
Los avances tecnológicos en estos equipos permiten obtener imágenes más sensibles a las patologías como los tumores o patologías coronarias agudas; de esta forma, se facilita a los profesionales la toma de decisiones diagnósticas. Este equipo genera imágenes de alta calidad y permite un diagnóstico seguro y un plan de tratamiento eficaz.
La incorporación de un TAC supone la ampliación del área destinada a atención sanitaria y a las prestaciones del centro. Está previsto que se pueda atender entre 25 y 30 pacientes diarios, de lunes a viernes, a partir del mes de febrero con este nuevo equipamiento.
Entre las obras de mejora realizadas destaca la ampliación de los espacios asistenciales, incluyendo una sala renovada para extracción de analíticas y nuevas consultas, mejorando así la capacidad y comodidad en la atención a los pacientes. Se han renovado también las instalaciones contraincendios, electricidad y distribución de agua, adecuando el edifico a las actuales normativas industriales que rigen para este tipo de centros.
Además, se ha llevado a cabo la renovación de áreas comunes como los baños (incluida la renovación de los sanitarios), adecuación de áreas de trabajo y salas de espera, renovación de todo el alumbrado exterior y saneado de mobiliario existente, entre otros trabajos. La actualización completa de la red de comunicaciones y datos del CAE ha sido otra de las acciones importantes realizadas.
Por otra parte, la Dirección de Gerencia del Hospital Doctor Negrín ha invertido 341.773 euros en tareas de mejora y mantenimiento del edificio.
VER GALERÍA DE FOTOS
Estas actuaciones están enfocadas a mejorar infraestructuras, servicios y espacios públicos para incrementar la calidad de vida de residentes y visitantes
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este miércoles, 20 de agosto, en Gran Canaria
De los tres parques de bomberos que hay en Las Palmas de Gran Canaria, dos —Vegueta-Vega de San José y La Isleta— se encuentran cerrados por falta de efectivos
El Gobierno canario lleva toda la legislatura reclamando que Frontex coopere con el Estado en las labores de vigilancia y salvamento, no solo en las costas canarias, sino también en las de los países de origen de los migrantes
La media de edad de los pacientes que se han sometido a un trasplante de pulmón en este hospital es de 59 años; 8 son mujeres y 23 hombres
La media de edad de los pacientes que se han sometido a un trasplante de pulmón en este hospital es de 59 años; 8 son mujeres y 23 hombres
El número de pacientes atendidos el pasado año en el área de Urgencias, uno de los servicios más sensibles del centro hospitalario, ascendió a 95.959
Fernando Clavijo y Esther Monzón visitan las obras de la nueva torre pediátrica del Hospital Materno-Infantil, que ya ha alcanzado su altura máxima
Los expertos subrayan la relevancia de prevenir los factores de riesgo asociados al desarrollo de enfermedades renales, tales como la diabetes, la obesidad y la hipertensión arterial
La mayoría de los pacientes trasplantados -19 hombres y 8 mujeres, con una media de edad de 59 años- padecen Enfermedad Pulmonar Intersticial Difusa (EPID) y Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC)
De esta manera, todos los profesionales sanitarios tienen ya acceso al historial clínico completo de los pacientes, independientemente del área de salud al que pertenezcan
En Canarias, el 46% de los niños de entre seis y nueve años presenta exceso de peso. De este porcentaje, el 26,3% corresponde a sobrepeso y el 19,5% a obesidad
El Servicio Canario de la Salud (SCS) ha asumido este coste en su totalidad sin que hasta la fecha el Gobierno de España haya ofrecido compensación alguna
Durante el pasado año, el centro hospitalario grancanario atendió 3.273 partos, de los que nacieron un total de 3.329 bebés: 1.682 niños y 1.647 niñas
Durante el año 2024, los profesionales del Servicio Canario de la Salud (SCS) atendieron cerca de 3,4 millones de consultas, más de 944.000 pruebas diagnósticas y se registraron un total de 145.545 intervenciones quirúrgicas
Los hospitales del Servicio Canario de la Salud (SCS) atendieron a 836 pacientes ingresados por cáncer de pulmón durante 2024
Sus cirujanos torácicos reciben a especialistas de nuestro país y del extranjero para dar a conocer las reconstrucciones de la pared torácica con implantes de aleación de titanio 3D personalizados
El primero de estos acontecimientos tendrá lugar en septiembre de 2025, cuando un eclipse parcial de luna emergerá en el firmamento nocturno, como una sombra fugaz que susurra secretos antiguos
Aprobadas las bases de las convocatorias de subvenciones para producción y desarrollo de proyectos audiovisuales y cortometrajes
La primera retransmisión será el lunes 25 de agosto, a las 20:30, cuando emitirá en abierto el partido correspondiente a la segunda jornada de LaLiga Hypermotion ante el Córdoba
Esta transacción marca un nuevo capítulo para el puerto de Las Palmas, uno de los nodos logísticos más importantes del Atlántico medio, donde la consignataria JA Arocha juega un papel clave en la gestión y aprovisionamiento de buques
Actualmente, el acceso de mascotas a las playas del municipio está prohibido, aspecto que el Ayuntamiento de Mogán pretende cambiar a corto plazo
El Gobierno canario lleva toda la legislatura reclamando que Frontex coopere con el Estado en las labores de vigilancia y salvamento, no solo en las costas canarias, sino también en las de los países de origen de los migrantes
De los tres parques de bomberos que hay en Las Palmas de Gran Canaria, dos —Vegueta-Vega de San José y La Isleta— se encuentran cerrados por falta de efectivos
La media de edad de los pacientes que se han sometido a un trasplante de pulmón en este hospital es de 59 años; 8 son mujeres y 23 hombres
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este miércoles, 20 de agosto, en Gran Canaria
Estas actuaciones están enfocadas a mejorar infraestructuras, servicios y espacios públicos para incrementar la calidad de vida de residentes y visitantes