Onalia Bueno vuelve a ganar un pleito judicial al Cabildo

El Tribunal Superior de Justicia de Canarias respalda al Ayuntamiento de Mogán en su lucha por los fondos del FDCAN, desestimando el recurso del Cabildo de Gran Canaria

POLÍTICA08/07/2025NOELIA C. DEL TORONOELIA C. DEL TORO
onalia-bueno-vuelve-a-ganar-un-pleito-judicial-al-cabildo-por-los-fondos-fdcan
Onalia Bueno, alcaldesa de Mogán, durante la rueda de prensa celebrada en la capital grancanaria I Foto: Ayuntamiento de Mogán

El Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) ha reafirmado su apoyo al Ayuntamiento de Mogán, desestimando el recurso de apelación presentado por el Cabildo de Gran Canaria.

Esta decisión se produce tras la sentencia de octubre que declaró nula la convocatoria 2023-2027 del Fondo de Desarrollo de Canarias (FDCAN), en la que se excluyó al municipio de Mogán del reparto de fondos.

Contexto del conflicto

La controversia se centra en la decisión del Cabildo de Gran Canaria de excluir a Mogán de la distribución de fondos, lo que el TSJC ha calificado como una acción unilateral y antijurídica que infringe el principio de igualdad. La alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, ha manifestado su intención de reclamar daños y perjuicios al Cabildo, instando a su presidente, Antonio Morales, a desistir de prolongar el conflicto mediante recursos públicos.

Reacciones del Ayuntamiento de Mogán

En una rueda de prensa celebrada este martes, 8 de julio, en el capitalino Hotel Iberia, Onalia Bueno, acompañada por el concejal de Hacienda, Ernesto Hernández, expresó su firmeza ante la resolución judicial que valida la posición del Ayuntamiento. "El presidente Antonio Morales tiene que gobernar para todos los grancanarios y grancanarias, y dejar de lado la política rancia", afirmó la alcaldesa, haciendo referencia a la discriminación sufrida por el municipio.

Onalia Bueno también criticó las declaraciones de Carmelo Ramírez, consejero de Cooperación Institucional del Cabildo, quien había argumentado que la exclusión se debía a una sobrefinanciación en la primera convocatoria del FDCAN. Bueno recordó que en la primera convocatoria, Mogán optó por presentar su proyecto directamente al Gobierno de Canarias, una opción que fue eliminada en la segunda convocatoria.

Detalles de la exclusión

En la convocatoria 2023-2027, el Cabildo invitó a todos los municipios, excepto a Mogán y San Mateo, a participar en el programa. A pesar de los esfuerzos del Consistorio moganero, que envió 17 escritos formales solicitando su inclusión, el Cabildo mantuvo su postura. El juez, en la primera sentencia, destacó que la intención del Cabildo era contar únicamente con los municipios que participaron en la primera convocatoria.

"El Gobierno de Canarias es el único organismo competente para la regulación del FDCAN y, por tanto, el Cabildo no podía impedir nuestra participación", recalcó Onalia Bueno, incidiendo en el trato discriminatorio de Morales para con los moganeros y moganeras.

Comparativa de fondos

El concejal Hernández presentó el caso de Tejeda, que recibió una asignación significativa a través del Cabildo y también de forma directa del Gobierno de Canarias. En contraste, Mogán solo recibió 5.000.000 euros para un proyecto específico, lo que, según Hernández, demuestra que no hubo sobrefinanciación.

Llamada a la negociación

Onalia Bueno ha instado a Morales a no continuar con el recurso ante el Tribunal Supremo, advirtiendo que esto solo prolongará el sufrimiento de los ciudadanos de Mogán. La alcaldesa ha mostrado su disposición a dialogar con el Cabildo para buscar una compensación por los daños y perjuicios, que se estiman en 3.356.114,45 euros.

La decisión del TSJC refuerza la posición del Ayuntamiento de Mogán en su lucha por los fondos del FDCAN. La alcaldesa ha dejado claro que el municipio no se rendirá y buscará todas las vías posibles para obtener lo que le corresponde.

Noticias de Gran Canaria I La Gaceta de Gran Canaria

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto