
Coalición Canaria exige a Pedro Sánchez someterse a una cuestión de confianza
Cristina Valido reprocha "la falta de compromiso de este Gobierno con Canarias", y puso como ejemplo la gestión migratoria
El Tribunal Superior de Justicia de Canarias respalda al Ayuntamiento de Mogán en su lucha por los fondos del FDCAN, desestimando el recurso del Cabildo de Gran Canaria
POLÍTICA08/07/2025Esta decisión se produce tras la sentencia de octubre que declaró nula la convocatoria 2023-2027 del Fondo de Desarrollo de Canarias (FDCAN), en la que se excluyó al municipio de Mogán del reparto de fondos.
La controversia se centra en la decisión del Cabildo de Gran Canaria de excluir a Mogán de la distribución de fondos, lo que el TSJC ha calificado como una acción unilateral y antijurídica que infringe el principio de igualdad. La alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, ha manifestado su intención de reclamar daños y perjuicios al Cabildo, instando a su presidente, Antonio Morales, a desistir de prolongar el conflicto mediante recursos públicos.
En una rueda de prensa celebrada este martes, 8 de julio, en el capitalino Hotel Iberia, Onalia Bueno, acompañada por el concejal de Hacienda, Ernesto Hernández, expresó su firmeza ante la resolución judicial que valida la posición del Ayuntamiento. "El presidente Antonio Morales tiene que gobernar para todos los grancanarios y grancanarias, y dejar de lado la política rancia", afirmó la alcaldesa, haciendo referencia a la discriminación sufrida por el municipio.
Onalia Bueno también criticó las declaraciones de Carmelo Ramírez, consejero de Cooperación Institucional del Cabildo, quien había argumentado que la exclusión se debía a una sobrefinanciación en la primera convocatoria del FDCAN. Bueno recordó que en la primera convocatoria, Mogán optó por presentar su proyecto directamente al Gobierno de Canarias, una opción que fue eliminada en la segunda convocatoria.
En la convocatoria 2023-2027, el Cabildo invitó a todos los municipios, excepto a Mogán y San Mateo, a participar en el programa. A pesar de los esfuerzos del Consistorio moganero, que envió 17 escritos formales solicitando su inclusión, el Cabildo mantuvo su postura. El juez, en la primera sentencia, destacó que la intención del Cabildo era contar únicamente con los municipios que participaron en la primera convocatoria.
"El Gobierno de Canarias es el único organismo competente para la regulación del FDCAN y, por tanto, el Cabildo no podía impedir nuestra participación", recalcó Onalia Bueno, incidiendo en el trato discriminatorio de Morales para con los moganeros y moganeras.
El concejal Hernández presentó el caso de Tejeda, que recibió una asignación significativa a través del Cabildo y también de forma directa del Gobierno de Canarias. En contraste, Mogán solo recibió 5.000.000 euros para un proyecto específico, lo que, según Hernández, demuestra que no hubo sobrefinanciación.
Onalia Bueno ha instado a Morales a no continuar con el recurso ante el Tribunal Supremo, advirtiendo que esto solo prolongará el sufrimiento de los ciudadanos de Mogán. La alcaldesa ha mostrado su disposición a dialogar con el Cabildo para buscar una compensación por los daños y perjuicios, que se estiman en 3.356.114,45 euros.
La decisión del TSJC refuerza la posición del Ayuntamiento de Mogán en su lucha por los fondos del FDCAN. La alcaldesa ha dejado claro que el municipio no se rendirá y buscará todas las vías posibles para obtener lo que le corresponde.
Cristina Valido reprocha "la falta de compromiso de este Gobierno con Canarias", y puso como ejemplo la gestión migratoria
Cristina Valido reprocha "la falta de compromiso de este Gobierno con Canarias", y puso como ejemplo la gestión migratoria
Onalia Bueno, alcaldesa de Mogán, subraya que el titular de la concesión del Puerto de Mogán es el Ayuntamiento
A punto de cumplirse 50 días de incumplimiento del Auto que obliga al Estado a atender a 1.008 menores con derecho a asilo que están en Canarias, el TS convoca una vista el 29 de mayo para exigir explicaciones al Gobierno de Sánchez y Torres
El presidente de Canarias ha manifestado que los fondos destinados a políticas de Defensa no pueden mermar las partidas para dar respuesta a los derechos de los canarios y asegurar los servicios públicos esenciales
Veintidós concejales de diferentes asambleas locales de Nueva Canarias en Gran Canaria se dan de baja del partido
David Toledo ve "incomprensible" que el Gobierno estatal siga alargando la inclusión de los niños en el sistema de acogida de protección internacional
La futura norma abordará los retos de Canarias desde la perspectiva de la sostenibilidad social, ambiental y económica
El Partido Popular lleva meses advirtiendo del aumento alarmante de la delincuencia en Las Palmas de Gran Canaria y la falta de policías en las calles
Fernado Clavijo manifiesta que con la convalidación del decreto ley de menores "se ha hecho justicia con Canarias"
El reto demográfico y una fiscalidad que tenga en cuenta las singularidades de cada Isla serán pilares en la agenda política
El líder de los nacionalistas canarios llama a "dejar atrás las diferencias, las disputas estériles y las divisiones que sólo benefician a quienes no creen en esta tierra"
El presidente de Canarias lamentó que algunas comunidades autónomas estén retrasando la entrega de datos sobre los menores que tienen bajo su cuidado, lo que atribuyó a motivos políticos
La UDRON Mogán está constituida por cuatro agentes formados como pilotos por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y tres drones con tecnología de última generación
Gran Canaria amplía sus conexiones aéreas con el Reino Unido en 2025 con rutas directas desde Guernsey y Bournemouth, impulsando el turismo británico
La 26ª edición de la Fiesta de la Cebolla de Gáldar se celebra el próximo domingo 6 de julio, destacando la tradición agrícola y la búsqueda de la Denominación de Origen Protegida
El Pleno del Ayuntamiento aprueba una ordenanza para regular la almazara municipal en Mogán, promoviendo la sostenibilidad y el uso responsable de recursos naturales
Las viviendas están situadas en el casco de Mogán, Veneguera, Barranquillo Andrés y Soria. El valor del contrato supera los 5 millones de euros
EasyJet abrirá rutas desde Nantes y Lyon a Gran Canaria para el invierno 2025/2026, sumando conectividad aérea y fortaleciendo el turismo en la Isla
Gran Canaria se consolida como el destino preferido por los turistas nórdicos en invierno, con un notable crecimiento en verano y un impacto significativo en la economía local
En el Concurso Oficial de Quesos Agrocanarias 2025 participan las elaboraciones de 73 queserías canarias
El Tribunal Superior de Justicia de Canarias respalda al Ayuntamiento de Mogán en su lucha por los fondos del FDCAN, desestimando el recurso del Cabildo de Gran Canaria
Cristina Valido reprocha "la falta de compromiso de este Gobierno con Canarias", y puso como ejemplo la gestión migratoria