
7 noticias de Gran Canaria que no debes perderte este 29/9/2025
Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este lunes, 29 de septiembre, en Gran Canaria
Gáldar acogerá los días 2 y 3 de octubre el primer Congreso sobre Reto Demográfico para buscar acuerdos colectivos y respuestas compartidas ante la pérdida de población en distintas zonas del Archipiélago
POLÍTICA09/08/2025El proyecto Dinamiza Rural es una de las líneas estratégicas de IRLab (Islas Responsables Lab), un laboratorio concebido para articular respuestas innovadoras ante los grandes desafíos estructurales del Archipiélago, y que se enmarca en la Estrategia Canaria de Reto Demográfico para revertir los procesos de despoblación y fragilidad socioeconómica que afectan a buena parte del territorio insular.
En Canarias, 46 son los municipios que tienen menos de 10,000 habitantes. La mayoría de ellos tiene que afrontar problemas como el envejecimiento de la población, la pérdida de servicios básicos, la escasa actividad económica, la brecha digital y, en muchos casos, el aislamiento geográfico. Ante esta situación, Dinamiza Rural se propone implementar una estrategia integral que comenzó en mayo y se extenderá hasta finales de año, con el objetivo de crear un mapa de acción que sea ambicioso y adaptado a las necesidades locales.
El proyecto IRLab, presentado por el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, se basa en un modelo de gobernanza avanzada que integra el conocimiento científico, la participación ciudadana y la innovación pública. Se organiza en cinco áreas:
El viceconsejero de Presidencia, Alfonso Cabello, enfatizó que este programa refleja el compromiso del Gobierno con un desarrollo territorial más equilibrado, destacando que se busca valorar el mundo rural como un espacio de oportunidades, en lugar de un área en abandono.
El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria, Narvay Quintero, añadió que Dinamiza Rural, ejecutado por la empresa pública GMR Canarias, tiene como objetivo fortalecer el sector primario, promover el consumo de productos locales y fomentar el relevo generacional en el ámbito rural.
A pesar de los retos como el envejecimiento, la despoblación, la desconexión digital, la falta de servicios, los municipios rurales también presentan grandes oportunidades en áreas como el turismo sostenible, la economía verde, y el emprendimiento joven.
Dinamiza Rural busca fomentar la cohesión territorial y el desarrollo endógeno mediante la formación, el apoyo al emprendimiento, y la valorización de productos locales.
El programa incluye diversas actividades como talleres, encuentros de productores, rutas turísticas, ferias agroalimentarias, actividades culturales, asesoramiento técnico y mejoras en conectividad digital, priorizando la sostenibilidad, la igualdad, y la participación comunitaria.
Una de las dimensiones más innovadoras de Dinamiza Rural es su enfoque en la cultura y su conexión con las actividades agrarias y pesqueras, y la gastronomía basada en los productos de cercanía. Se busca revalorizar el patrimonio paisajístico y cultural como un motor de desarrollo y cohesión social.
Los primeros resultados son visibles en municipios como Alajeró, Puntagorda, y Tejeda, donde se han implementado proyectos piloto que movilizan a la población y generan nuevas oportunidades en el sector primario y el emprendimiento juvenil.
Con Dinamiza Rural, el Gobierno de Canarias no solo responde al reto demográfico, sino que propone un nuevo modelo territorial, donde el mundo rural deja de ser periferia para convertirse en un laboratorio vivo de innovación social, económica y cultural.
En línea con estas iniciativas, el Gobierno celebrará el I Congreso sobre Reto Demográfico los días 2 y 3 de octubre en el Centro Cultural Guaires de Gáldar. Este evento busca fomentar el diálogo y la búsqueda de soluciones colectivas ante la pérdida de población en diversas áreas del Archipiélago. El Congreso pondrá el foco en las personas, los territorios y el futuro de las Islas.
Se presentarán no solo comunicaciones académicas, sino también propuestas en formato de cortometraje, promoviendo la narración de historias del mundo rural canario.
Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este lunes, 29 de septiembre, en Gran Canaria
Con más de 400 asistentes y la participación de más de 250 estudiantes de once centros de formación, el encuentro cerró su primera jornada con un éxito de público sin precedentes
El agua San Roque conoció la abundancia de camiones y de repartidores madrugadores, la etiqueta azul y roja para el público y la blanca para los suyos, diez botellas al día que podían beber sin culpa
El Ayuntamiento capitalino limita de 08:00 a 22:00 horas el horario de las terrazas en Joaquín Costa, Los Martínez de Escobar y la plaza de Los Betancores para compatibilizar ocio y descanso vecinal
Esta decisión forma parte de una reorganización interna del grupo de Gobierno que busca mejorar la eficiencia en la gestión de los recursos municipales
La situación "crítica" en la que se encuentra el servicio de recogida de basura de la ciudad, según denuncia el edil nacionalista, combina el abandono de la parte pública con la prestación irregular de la parte privada
Fernando Clavijo ha señalado que "convertirse en Capital Europea de la Cultura en 2031 es una ambición que Las Palmas de Gran Canaria comparte con toda Canarias, porque se trata de un proyecto que fortalece la voz del Archipiélago en Europa"
El PP de Gran Canaria arranca su curso político con un llamamiento a la ilusión, la buena gestión y la recuperación de la Isla y su capital
Desde Coalición Canaria advierten que las inversiones reales para 2026 caen en 30 millones: "Son recortes que afectan directamente a infraestructuras, vivienda o movilidad urbana, justo en el momento en que la ciudad más lo necesita"
Coalición Canaria exige actuaciones “inmediatas y coordinadas” en todo el Barranco del Guiniguada tras la apertura de diligencias por parte de la Fiscalía por presuntos delitos medioambientales vinculados a vertidos ilegales en el cauce
La postura de Coalición Canaria ha sido señalada por el PP como cómplice del bloqueo porque, en el Senado, presentaron una enmienda reducida a 300 millones, y posteriormente se abstuvieron en la votación para incrementar la cifra a 1.200 millones
David Suárez (CC) denuncia el aumento de la inseguridad en Las Palmas tras incidentes violentos durante las Fiestas de Los Dolores en el barrio de Schamann, exigiendo un plan de seguridad integral
David Suárez (CC): "Las Canteras está en una situación administrativa muy delicada y la alcaldesa en lugar de resolverla se dedica a echar balones fuera"
Los populares sostienen que existen "márgenes de sobra" para mantener la bonificación mediante ajustes en lo que califican de "gastos superfluos"
David Suárez (CC) denuncia recortes en el nuevo contrato de recogida de basura en Las Palmas, afectando a contenedores y privatizando el servicio durante los fines de semana
El Ayuntamiento de Mogán y la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) firman un convenio para promover hábitos saludables y prevenir el cáncer en el municipio
En una jornada organizada por La Gaveta Económica, expertos analizaron cómo regímenes singulares pueden fortalecer la identidad institucional y la conciencia ciudadana
La Asociación Canaria de Cultura Marítima (Accumar) subraya el papel del naviero Alfredo L. Jones, promotor y presidente de la institución animalista, con la compañía Elder Dempster
Con el título conquistado en la tarde de este sábado, "El Guanche" logra el triplete de títulos en la presente temporada, tras haberse proclamado en las últimas semanas vencedor del Torneo Eliminatorio Fundación La Caja y la Copa Cabildo de Gran Canaria
Las Islas han alcanzado un hito relevante en su trayectoria financiera. Standard & Poor’s ha elevado la calificación crediticia de la Comunidad Autónoma de ‘A’ a ‘A+’, situándose entre las regiones españolas mejor valoradas
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este lunes, 22 de septiembre, en Gran Canaria
TCI escribió, como quien lanza una piedra que no se ve, una carta al presidente de Aena, Maurici Lucena, exigiendo lo que a ellos les parecía obvio: que nadie, ninguna comunidad autónoma, ninguna voz local, tratara de tocar la centralización de los aeropuertos
El Ayuntamiento de Mogán lanza un curso para promover la identidad cultural y natural del municipio, en colaboración con ecca.edu y financiado por la UE
El año 2026, para Hispalink se perfila como un año de consolidación para Canarias: crecimiento positivo pero moderado, estabilidad laboral relativa y desafíos estructurales que exigirán reformas estratégicas si el Archipiélago quiere sostener un desarrollo sólido y sostenible en los próximos años
Con más de 400 asistentes y la participación de más de 250 estudiantes de once centros de formación, el encuentro cerró su primera jornada con un éxito de público sin precedentes