El Gobierno de Canarias lanza 'Dinamiza Rural', un proyecto para revitalizar los municipios rurales

Gáldar acogerá los días 2 y 3 de octubre el primer Congreso sobre Reto Demográfico para buscar acuerdos colectivos y respuestas compartidas ante la pérdida de población en distintas zonas del Archipiélago

POLÍTICA09/08/2025JAVIER ROSALESJAVIER ROSALES
dinamiza-rural-impulsa-revitalizar-los-municipios-rurales-de-canarias
Vendimia tradicional de La Geria I Foto: Ayuntamiento de Yaiza

El Gobierno de Canarias ha puesto en marcha el proyecto Dinamiza Rural, que contempla más de un centenar de iniciativas destinadas a revitalizar los municipios rurales con menos de 10.000 habitantes del Archipiélago.

El proyecto Dinamiza Rural es una de las líneas estratégicas de IRLab (Islas Responsables Lab), un laboratorio concebido para articular respuestas innovadoras ante los grandes desafíos estructurales del Archipiélago, y que se enmarca en la Estrategia Canaria de Reto Demográfico para revertir los procesos de despoblación y fragilidad socioeconómica que afectan a buena parte del territorio insular.

En Canarias, 46 son los municipios que tienen menos de 10,000 habitantes. La mayoría de ellos tiene que afrontar problemas como el envejecimiento de la población, la pérdida de servicios básicos, la escasa actividad económica, la brecha digital y, en muchos casos, el aislamiento geográfico. Ante esta situación, Dinamiza Rural se propone implementar una estrategia integral que comenzó en mayo y se extenderá hasta finales de año, con el objetivo de crear un mapa de acción que sea ambicioso y adaptado a las necesidades locales.

Estructura de IRLab (Islas Responsables Lab)

El proyecto IRLab, presentado por el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, se basa en un modelo de gobernanza avanzada que integra el conocimiento científico, la participación ciudadana y la innovación pública. Se organiza en cinco áreas:

  • Agenda 2030
  • Islas Responsables
  • Innovación en Gestión Migratoria
  • Innovación Social
  • Dinamiza Rural 

Compromiso del Gobierno de Canarias

El viceconsejero de Presidencia, Alfonso Cabello, enfatizó que este programa refleja el compromiso del Gobierno con un desarrollo territorial más equilibrado, destacando que se busca valorar el mundo rural como un espacio de oportunidades, en lugar de un área en abandono.

El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria, Narvay Quintero, añadió que Dinamiza Rural, ejecutado por la empresa pública GMR Canarias, tiene como objetivo fortalecer el sector primario, promover el consumo de productos locales y fomentar el relevo generacional en el ámbito rural.

Oportunidades en los municipios rurales canarios

A pesar de los retos como el envejecimiento, la despoblación, la desconexión digital, la falta de servicios, los municipios rurales también presentan grandes oportunidades en áreas como el turismo sostenible, la economía verde, y el emprendimiento joven.

Dinamiza Rural busca fomentar la cohesión territorial y el desarrollo endógeno mediante la formación, el apoyo al emprendimiento, y la valorización de productos locales.

El programa incluye diversas actividades como talleres, encuentros de productores, rutas turísticas, ferias agroalimentarias, actividades culturales, asesoramiento técnico y mejoras en conectividad digital, priorizando la sostenibilidad, la igualdad, y la participación comunitaria.

Innovación cultural y desarrollo

Una de las dimensiones más innovadoras de Dinamiza Rural es su enfoque en la cultura y su conexión con las actividades agrarias y pesqueras, y la gastronomía basada en los productos de cercanía. Se busca revalorizar el patrimonio paisajístico y cultural como un motor de desarrollo y cohesión social.

Los primeros resultados son visibles en municipios como Alajeró, Puntagorda, y Tejeda, donde se han implementado proyectos piloto que movilizan a la población y generan nuevas oportunidades en el sector primario y el emprendimiento juvenil.

Con Dinamiza Rural, el Gobierno de Canarias no solo responde al reto demográfico, sino que propone un nuevo modelo territorial, donde el mundo rural deja de ser periferia para convertirse en un laboratorio vivo de innovación social, económica y cultural.

I Congreso de Reto Demográfico

En línea con estas iniciativas, el Gobierno celebrará el I Congreso sobre Reto Demográfico los días 2 y 3 de octubre en el Centro Cultural Guaires de Gáldar. Este evento busca fomentar el diálogo y la búsqueda de soluciones colectivas ante la pérdida de población en diversas áreas del Archipiélago. El Congreso pondrá el foco en las personas, los territorios y el futuro de las Islas.

Se presentarán no solo comunicaciones académicas, sino también propuestas en formato de cortometraje, promoviendo la narración de historias del mundo rural canario.

Noticias de Gran Canaria I La Gaceta de Gran Canaria

Últimas noticias
Te puede interesar
congreso-aprueba-definitivamente-reforma-del-ref_jose-ramon-barrera-comisionado-ref

El Congreso aprueba definitivamente la reforma del REF

NOELIA C. DEL TORO
POLÍTICA22/07/2025

La medida permitirá que empresarios y autónomos de las Islas reinviertan sus beneficios en la compra, rehabilitación y construcción de inmuebles con una deducción fiscal de hasta el 90% siempre que los destinen al alquiler residencial

Lo más visto