
Iberia Express oferta vuelos directos a Madrid para residentes desde 13 euros
Este precio, para vuelos desde Gran Canaria, estará disponible en abril y mayo, excepto en Semana Santa y puentes de mayo
Teodoro Sosa destaca que "en el próximo año y medio, casi 2.700 vehículos dispondrán de esta videocámara de vigilancia, que está conectada con todas las policías locales grancanarias y cuenta con un botón antipánico"
TRANSPORTE16/01/2025Así lo expuso este jueves el presidente del Cabildo grancanario, Antonio Morales, en la presentación de las líneas de colaboración que mantiene el Cabildo con el colectivo del taxi y que, en los últimos años, han supuesto más de tres millones de euros a través de distintas ayudas. En concreto, citó la subvención de 300.000 euros anuales, para gastos ordinarios del colectivo, además de una segunda de carácter bianual, para modernizar la flota con la adquisición de nuevos vehículos, mayoritariamente eléctricos e híbridos, con el fin de promover la sostenibilidad y la reducción de emisiones contaminantes en el sector.
"Y, ahora, hemos puesto en marcha esta nueva colaboración, para garantizar la seguridad de las y los usuarios y del conductor y la conductora", subrayó. "Un sistema único en España, con una cámara de vigilancia interna y externa, conectada con las policías locales, para lo que vamos a firmar un convenio con cada uno de los municipios, o con otros espacios de seguridad, para que se pueda acudir de manera inmediata ante cualquier incidente o para que quede grabado, si se produce alguna anomalía", explicó.
Por su parte, el consejero Teodoro Sosa también puso el acento en la relevancia de esta medida, "que es pionera en España, porque, por los datos que tenemos, en otros lugares no se ha instalado este tipo de cámaras en todos y cada uno de los taxis como se hace en la Isla, de manera que, en el próximo año y medio, casi 2.700 vehículos van a poder tener en su tablero esta cámara de videovigilancia, que va a dar tranquilidad y seguridad al viajero y también al conductor", declaró. "Pero que, sobre todo, va a dar la oportunidad de estar conectado constantemente con las policías locales y de tener un botón antipánico. En definitiva, esa idea pionera va a permitir que, con la Ley de Protección de Datos, todo el mundo se sienta seguro".
En este punto, el consejero sostuvo que "el Cabildo de Gran Canaria cuida del sector del taxi" y abundó en que "llevamos desde el año 2021 adoptando medidas importantes, como ha sido la implementación de la conocida como 'pegatina', que ha permitido que, durante estos años, muchos taxistas hayan llevado una publicidad del Cabildo, para colaborar así con unos 600 euros anuales a esas licencias de taxi, además de ayudar a la mejora de la flota, con la incorporación de más de 120 vehículos híbridos en el último año, y de la instalación de las cámaras de videovigilancia que presentamos hoy".
Y ante este nuevo avance del sector del taxi de la mano del Gobierno insular, Cosme Damián Mesa, presidente de la Cooperativa de Productores Taxistas de Las Palmas, manifestó que "parece que el Cabildo es la única institución que nos apoya, porque no tenemos comunicación con otras administraciones y hay un parón en el sector, con los mil problemas que tenemos y que nos achacan a nosotros. Pero si no hay coches es por la inseguridad", afirmó. Por tanto, agradeció a la Corporación insular la ayuda para instalar estos nuevos equipos "que facilitarán nuestro trabajo, porque muchos compañeros no salen a trabajar, ya que muchas veces no lo hacemos porque no nos merece la pena", lamentó, para terminar destacando que "con las subvenciones del Cabildo, antes de final de este año, podremos tener instaladas las cámaras en 2.000 coches".
Antonio Morales, en su intervención en el acto, dejó muy claro que todo este conjunto de acciones es una muestra más de que "la apuesta por el transporte público y guiado es un objetivo de este Gobierno, dedicado desde hace una década a crear un ecosistema en el que la energía, las infraestructuras y los servicios públicos permitan contar con una red de transportes que cubra las demandas de la población y las actividades económicas, que no sea contaminante y que pueda alimentarse de energías renovables, que facilite la cohesión territorial y social, que avale la calidad y la seguridad del transporte para la comunidad y que no dependa de intereses foráneos para garantizar su continuidad".
Y dentro de esa estrategia, hizo hincapié en que "es fundamental que el colectivo de taxistas de Gran Canaria pueda adaptar su oferta a las necesidades de los nuevos perfiles de usuarios y usuarios. Por eso, el Cabildo ha puesto en marcha estas líneas de ayuda para el sector del taxi", ya que "la transformación del modelo de movilidad es absolutamente imprescindible para la mejora de la calidad de vida y el desarrollo económico de los y las grancanarias", incidió.
Porque, a su juicio, "el sistema modal, durante décadas, ha estado sujeto a la creciente demanda de movilidad de un parque de vehículos que ha crecido exponencialmente y, en 60 años, hemos pasado de la nada a disponer de casi 750.000 vehículos circulando por la Isla, de los que el 16,6% son de alquiler, es decir, contamos con 12.500 rent a car", describió. Un escenario al que, según constató, se suma el hecho de que Gran Canaria, como Isla, mantiene una diferencia radical respecto al continente, "dado que los vehículos no tienen más superficie que los 1.560 kilómetros cuadrados de su territorio, por lo que soporta una media de 464 vehículos por cada kilómetro cuadrado, mientras que la media en el Archipiélago es de 256".
Asimismo, puso de relieve que, dentro del parque móvil insular, los vehículos de servicio público (guaguas y taxis) representan un porcentaje mínimo, pero de vital importancia para reconducir el modelo hacia la sostenibilidad y la socialización del transporte. "Ahí tenemos que destacar que contamos con menos de 3.000 guaguas y con unos 2.697 taxis, con datos destacables como el hecho de que la capital cuenta con la ratio más elevada de taxis de las principales ciudades de España, al registrar 4,3 vehículos por cada 1.000 habitantes, cuando la media nacional es de 2,9", apostilló. "Nuestra apuesta por el servicio público, el transporte público y la movilidad sostenible está demostrada", concluyó.
Este precio, para vuelos desde Gran Canaria, estará disponible en abril y mayo, excepto en Semana Santa y puentes de mayo
Pablo Llinares, director gerente de Turismo de Gran Canaria, ha destacado que "son rutas de interés tanto para el turista nacional, como rentables y buenas para el destino"
EasyJet ha anunciado la apertura de una nueva ruta con Gran Canaria que tendrá dos vuelos semanales directos, desde Liverpool, los lunes y viernes, y dos de regreso, también los lunes y viernes
Los aeropuertos de Canarias contabilizaron un total de 4.587.883 pasajeros durante el mes de enero, un 7% más que en enero de 2024
Antonio Morales: "El futuro pasa por menos carreteras y más redes de ferrocarriles para hacer realidad una movilidad sostenible"
Antonio Morales asegura que los 80 millones destinados a la Isla este año están en los Presupuestos Generales del Estado y que, "mientras lleguen, el Cabildo prefinanciará el coste de la gratuidad"
La Autoridad Portuaria de Las Palmas ha culminado los trabajos de fondeo de los siete cajones del Muelle Nelson Mandela, que han permitido ampliar el dique en 238,50 metros
En diciembre de 2024, el aeropuerto grancanario registró un total de 1.448.449 pasajeros
Con los Express Days de Iberia Express solo hay que reservar, comprando ida y vuelta, antes del 27 de enero para volar entre el 8 de enero y el 31 de mayo
La oferta permite volar a 17 destinos nacionales y a 4 internacionales de Portugal y Marruecos entre el 1 de febrero y el 30 de junio de 2025
Canarias mantendrá, en las mismas condiciones que hasta ahora, la gratuidad del transporte público colectivo de viajeros durante todo el año 2025, según recoge una excepcionalidad del Real Decreto Ley aprobado este lunes en el Consejo de Ministros
Valencia, Córdoba, Almería y Badajoz son los nuevos destinos que operará Binter desde el aeropuerto de Gran Canaria a partir del 30 de marzo
Los derechos de superficie sobre las cuatro parcelas municipales, ubicadas en Motor Grande (2), El Horno (1) y Veneguera (1), se constituyen a título oneroso por 75 años
A partir de ahora, todos los anuncios de alquiler de corta duración deberán incluir un número de registro que certifique su cumplimiento con la normativa canaria
Resumen de prensa I Estas son las diez noticias más destacadas de este viernes, 4 de abril, en Gran Canaria
Para Jimena Delgado (PP) estamos ante un gobierno "en descomposición" que ha perdido el pulso de la ciudad y que es incapaz de poner remedio a problemas con un impacto "tremendo" en la vida de la gente
Las precipitaciones más intensas y persistentes se esperan para el jueves. El ámbito de afección es la zona suroeste de la Isla, aunque no se descartan lluvias en prácticamente todo el territorio insular
Tras las lluvias que la tormenta dejó en la zona noroeste el pasado miércoles, este jueves se registraron fuertes chubascos en zonas del suroeste y cumbre de la Isla
El Ayuntamiento de Mogán ha declarado la obra de especial interés municipal y bonificará un 97,5% al Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO)
Este acuerdo permitirá planificar actuaciones conjuntas, recibir apoyo en servicios concretos e implementar un sistema de información policial de uso compartido, entre otras acciones
La principal innovación de este centro radica en la apertura de un albergue diseñado especialmente para escolares, senderistas, científicos y grupos de interés
Resumen de prensa I Estas son las diez noticias más destacadas de este viernes, 11 de abril, en Gran Canaria