
El festival de animación trae a Gran Canaria al elenco de voces en castellano de "Los Simpson" y a los responsables de la serie "Arcane", entre otros muchos invitados
El Ministerio de Transportes se compromete a adelantar los pagos a septiembre y a emitir un informe de la Abogacía del Estado que garantice la seguridad jurídica de la gratuidad
TRANSPORTE08/05/2025María Fernández expresó la inquietud del Gobierno canario respecto a la falta de seguridad jurídica en la aplicación de las ayudas estatales destinadas a garantizar la gratuidad del transporte público, especialmente tras la reciente modificación normativa. "No podemos vernos en la situación de tener que devolver 120 millones de euros por requisitos cuya interpretación sigue generando dudas", afirmó.
La directora general subrayó la complejidad normativa y la inseguridad jurídica que surgen de la nueva metodología estatal para distribuir las ayudas, que unifica criterios de comunidades con realidades muy diferentes. "No podemos aceptar que las ayudas lleguen en diciembre, como ha ocurrido el año pasado, cuando las administraciones insulares han tenido que adelantar recursos durante todo el ejercicio para sostener la gratuidad del servicio", añadió.
María Fernández destacó la urgencia de anticipar los pagos, asegurar la suficiencia de los fondos y clarificar los requisitos de acceso, como la necesidad de establecer zonas de bajas emisiones, que podría perjudicar a territorios donde este proceso está en litigio.
El Gobierno de Canarias ya había enviado un informe al Ministerio, detallando preocupaciones como la insuficiencia inicial de la partida presupuestaria, que finalmente se amplió a 120 millones de euros en un marco plurianual. También se planteó la incertidumbre sobre si esta cantidad cubrirá el gasto real del sistema, estimado en 140 millones para 2024, y la necesidad de mecanismos que permitan a los cabildos recibir financiación sin esperar hasta finales de año.
La directora general de Transportes y Movilidad de Canarias celebró la respuesta verbal del Ministerio, que garantizó que el anticipo se transferirá de manera íntegra y en un plazo más corto, con el objetivo de realizarlo en septiembre, en lugar de diciembre como ocurrió en 2024. Además, se aseguró que el régimen específico para Canarias no estará sujeto a los mismos requisitos que el resto del país, lo que proporcionará mayor flexibilidad a las administraciones insulares.
Sin embargo, María Fernández enfatizó que "hasta que no tengamos el informe de la Abogacía del Estado por escrito, no podremos hablar de seguridad jurídica total" y solicitó rapidez para evitar incertidumbres en la ejecución del presupuesto de 2025 y 2026. "Necesitamos certidumbre, claridad en la norma y garantías de que ningún cabildo tendrá que devolver los fondos por interpretaciones cambiantes", concluyó.
Durante su intervención, Fernández también informó que el Gobierno canario está trabajando en el desarrollo del título único, una herramienta clave para mejorar la movilidad en las Islas. Además, mostró la disposición de Canarias para convertirse en el primer territorio piloto del Estado en la implementación del título único nacional de transporte, que permitiría a los usuarios canarios utilizar un único bono en cualquier parte de España.
María Fernández invitó formalmente a la Secretaría General de Movilidad a visitar Canarias para reunirse con el Instituto Tecnológico de Canarias (ITC), encargado del desarrollo del título único canario, con el fin de explorar la posibilidad de integración entre el título único estatal y el canario, de cara a su implementación en 2026.
En relación a las novedades normativas sobre las autorizaciones de VTC, Fernández aseguró que Canarias está protegida frente a las recientes sentencias judiciales que han afectado a otras comunidades, gracias a la "regulación prudente, adaptada a normativa europea y sin excesos" del decreto ley aprobado el pasado año. "Fuimos previsores y evitamos distorsiones jurídicas tratando de forma unificada al taxi y a las VTC. El tiempo nos ha dado la razón", concluyó la directora general de Transportes y Movilidad del Gobierno de Canarias.
El festival de animación trae a Gran Canaria al elenco de voces en castellano de "Los Simpson" y a los responsables de la serie "Arcane", entre otros muchos invitados
El Ministerio de Transportes se compromete a adelantar los pagos a septiembre y a emitir un informe de la Abogacía del Estado que garantice la seguridad jurídica de la gratuidad
El Real Club Náutico de Gran Canaria acoge el sábado 10 y el domingo 11 de mayo la tercera cita de este circuito nacional, que es el Campeonato de España de Vela Femenina, exclusivo para mujeres regatistas
La Asociación Proderechos del Taxista Autónomo de Canarias considera que Teodoro Sosa "actúa como muchos otros políticos antes que él, usando el aeropuerto y el sistema de transfer como moneda de cambio en su estrategia electoral"
El Aeropuerto de Gran Canaria, con 1.489.837, es el que mayor número de pasajeros registró el pasado mes de marzo en Canarias
Este precio, para vuelos desde Gran Canaria, estará disponible en abril y mayo, excepto en Semana Santa y puentes de mayo
Pablo Llinares, director gerente de Turismo de Gran Canaria, ha destacado que "son rutas de interés tanto para el turista nacional, como rentables y buenas para el destino"
EasyJet ha anunciado la apertura de una nueva ruta con Gran Canaria que tendrá dos vuelos semanales directos, desde Liverpool, los lunes y viernes, y dos de regreso, también los lunes y viernes
Los aeropuertos de Canarias contabilizaron un total de 4.587.883 pasajeros durante el mes de enero, un 7% más que en enero de 2024
Antonio Morales: "El futuro pasa por menos carreteras y más redes de ferrocarriles para hacer realidad una movilidad sostenible"
Antonio Morales asegura que los 80 millones destinados a la Isla este año están en los Presupuestos Generales del Estado y que, "mientras lleguen, el Cabildo prefinanciará el coste de la gratuidad"
La Autoridad Portuaria de Las Palmas ha culminado los trabajos de fondeo de los siete cajones del Muelle Nelson Mandela, que han permitido ampliar el dique en 238,50 metros
En diciembre de 2024, el aeropuerto grancanario registró un total de 1.448.449 pasajeros
Teodoro Sosa destaca que "en el próximo año y medio, casi 2.700 vehículos dispondrán de esta videocámara de vigilancia, que está conectada con todas las policías locales grancanarias y cuenta con un botón antipánico"
Con los Express Days de Iberia Express solo hay que reservar, comprando ida y vuelta, antes del 27 de enero para volar entre el 8 de enero y el 31 de mayo
La 12.ª edición de esta feria, que tendrá lugar del 9 al 11 de mayo, reunirá a 95 expositores, 20 ayuntamientos y 110 empresas
Resumen de prensa I Estas son las diez noticias más destacadas de este miércoles, 30 de abril, en Gran Canaria
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este jueves, 1 de mayo, en Gran Canaria
Esta exposición sobre el universo visual de Disney, visto a través de las mujeres, celebra el talento femenino en el arte y la animación I Del 7 al 10 de mayo, en el CICCA, con motivo del 20.º aniversario de Animayo Gran Canaria
El día 30 de mayo, La Cardonera (Veneguera) acogerá una intensa jornada con variedad de puestos de actividades tradicionales y artesanía; degustaciones y venta de productos kilómetro cero; música y bailes del Archipiélago, juegos tradicionales y mucho gofio
Jimena Delgado: "Carolina Darias dijo que en el primer semestre de 2025 estaría el edificio terminado y es evidente que esta promesa no se va a cumplir"
Las "I Jornadas Empresariales AENAGA: La realidad del empresario" tendrán lugar el próximo 15 de mayo en el Teatro Cruce de Culturas, situado en el Cruce de Arinaga (Agüimes)
El Ministerio de Transportes se compromete a adelantar los pagos a septiembre y a emitir un informe de la Abogacía del Estado que garantice la seguridad jurídica de la gratuidad
El festival de animación trae a Gran Canaria al elenco de voces en castellano de "Los Simpson" y a los responsables de la serie "Arcane", entre otros muchos invitados
El Real Club Náutico de Gran Canaria acoge el sábado 10 y el domingo 11 de mayo la tercera cita de este circuito nacional, que es el Campeonato de España de Vela Femenina, exclusivo para mujeres regatistas