Asprotac denuncia desatención del servicio de taxi en el Aeropuerto de Gran Canaria

La Asociación Proderechos del Taxista Autónomo de Canarias considera que Teodoro Sosa "actúa como muchos otros políticos antes que él, usando el aeropuerto y el sistema de transfer como moneda de cambio en su estrategia electoral"

TRANSPORTE16/04/2025LA GACETA DE GRAN CANARIALA GACETA DE GRAN CANARIA
teodoro-sosa-alcalde-de-galdar-y-presidente-BNR-NC
Teodoro Sosa, vicepresidente segundo, y consejero de Presidencia y Movilidad Sostenible del Cabildo de Gran Canaria

ASPROTAC (Asociación Proderechos del Taxista Autónomo de Canarias) ha emitido el siguiente comunicado a raíz de unas recientes declaraciones de Teodoro Sosa, vicepresidente segundo y consejero de Presidencia y Movilidad Sostenible del Cabildo de Gran Canaria:

Desde esta Asociación queremos responder públicamente a las recientes declaraciones del Consejero de Transportes del Cabildo de Gran Canaria, Don Teodoro Sosa, así como a ciertas informaciones difundidas por algunos medios de comunicación.

La Policía Local de Telde ha reconocido que existe un claro "desatendimiento" por parte del servicio de taxi del municipio. Esta falta de cobertura está llevando a algunos profesionales a actuar fuera del turno asignado para poder prestar servicio en el Aeropuerto de Gran Canaria, lo que, aunque nace de la necesidad de garantizar el servicio público, constituye una irregularidad según la normativa actual.

A pesar de estos hechos, el señor Sosa ha acusado a ASPROTAC de mentir en nuestras reivindicaciones, calificándonos de "minoría ruidosa" y sugiriendo, sin fundamento, que tenemos algún tipo de "negocio" oculto en el aeropuerto. Afirma, además, que los taxistas de Telde cubren adecuadamente el aeropuerto con su flota. Pero si esta afirmación contradice los informes de la propia Policía Local de Telde, ¿quién está faltando a la verdad, señor Teodoro?

Consideramos que el consejero Sosa actúa como muchos otros políticos antes que él, usando el aeropuerto y el sistema de transfer como moneda de cambio en su estrategia electoral. Lejos de buscar una solución justa y eficaz, se recurre a cálculos interesados que poco tienen que ver con el interés general.

Recordamos que el Aeropuerto de Gran Canaria es una infraestructura de interés general, considerado Aeropuerto Comercial Internacional, y que su gestión recae en el Estado a través de AENA (Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible). El servicio de transfer no es una concesión que pueda otorgarse o restringirse arbitrariamente, sino un derecho que asiste a los ciudadanos y profesionales del sector.

Desde ASPROTAC seguiremos defendiendo los derechos del taxista autónomo y denunciando cualquier tipo de gestión que vulnere la equidad, la transparencia y el correcto funcionamiento de un servicio público esencial.

Fdo.: ASPROTAC


NOTICIA RELACIONADA

La asociación Asprotac critica que se criminalice a los taxistas que trabajan

Canarias7 I Para Mendoza, que preside el colectivo, Teodoro Sosa «ha sido el mejor alcalde que ha tenido Gáldar y el peor consejero de Transportes del Cabildo»

leer-mas-noticias


Noticias de Gran Canaria I La Gaceta de Gran Canaria
Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto