
Portuarios, Guerra del Río y Minerva dicen adiós al Torneo Eliminatorio
El Villa de Teror, con Gustavo del Castillo a la caña, completó el recorrido en 1:11:25, marcando el mejor tiempo de la jornada
El programa 'Gran Canaria Activa y Cardioprotegida' proporcionará a las instalaciones deportivas de los municipios de la Isla de 45 desfibriladores.
DEPORTES22/11/2022El programa tiene un presupuesto de 79.740 euros, que incluye, además, un curso de formación para el personal que impartirá la Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias (ESSSCAN), que serán, a su vez, los encargados de acreditar la formación.
En el acto estuvieron presentes el consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Francisco Castellano, y el director del área de licitaciones de la empresa ANEK S3, S.L., Eduardo Carbonell; además, de los concejales de Deportes y técnicos de los ayuntamientos de los municipios grancanarios.
Francisco Castellano destacó que “la Consejería de Deportes, en su política de apoyo y colaboración con los ayuntamientos de Gran Canaria, presenta hoy el programa ‘Gran Canaria Activa y Cardioprotegida’, en el que llevamos tres años trabajando y hoy es una realidad. Creemos que es un suministro indispensable para cumplir con la normativa vigente e impulsar así este programa, con el que estamos aportando a las instalaciones deportivas de los municipios de nuestra isla 45 desfibriladores, con el fin de dotarlos de un recurso en materia de seguridad ante situaciones de emergencias".
"Queremos mejorar la seguridad de las personas usuarias de las instalaciones deportivas, donde practican cualquier actividad, porque este tipo de aparatos ayudan a salvar vidas", indicó el consejero de Deportes, quien señaló que "esto es una apuesta segura por el bienestar y la salud de los ciudadanos de cada uno de los municipios de Gran Canaria".
Además, manifestó que "la Consejería de Deportes da un paso más allá, sobre todo, en este mandato, a través de convenios con asociaciones y ONG’s para reactivar e invitar a que las personas se puedan incorporar al mundo del deporte. Esto es una parte fundamental de las líneas estratégicas de esta Consejería desde el minuto 1".
Por su parte, Eduardo Carbonell mostró su satisfacción por ser la empresa adjudicataria de suministrar e instalar estos desfibriladores y explicó el funcionamiento de los dispositivos. "Estos aparatos nos servirán para que si una persona sufre una parada cardiorrespiratoria pueda tener un recurso para que el corazón vuelva a tener ritmo cardíaco y, así, dar más margen de tiempo para que lleguen los servicios sanitarios. Muchas veces es la falta de tiempo lo que hacen que las personas fallezcan, porque en una parada cardíaca tenemos prácticamente cinco minutos para ayudar a esa persona", indicó Carbonell, quien aseguró que "con estos equipos y la formación que se le va a dar al personal para la utilización de estos dispositivos, aumentaremos esos cinco minutos y haremos que el corazón recupere el ritmo cardíaco".
El objeto de este programa 'Gran Canaria Activa y Cardioprotegida' es cumplir, además, con la normativa en cardioprotección de Canarias, que según el Decreto 157/2015, del 6 de julio de 2014, marca la obligatoriedad de la existencia de un desfibrilador en establecimientos con un tráfico superior a 1.000 personas al día, aunque desde la Consejería de Deportes se ha considerado conveniente que las instalaciones deportivas con un tráfico medio de 500 personas al día, dispongan también de estos dispositivos externos para una mayor cardioprotección de los usuarios.
Los desfibriladores, que ya se están entregando a 19 de los 21 municipios que los han solicitado, son dispositivos que sirven para salvar vidas, es decir, para restaurar el ritmo cardíaco a cualquier persona que sufra una parada cardiaca, suministrando descargas eléctricas al corazón a través de la pared torácica, logrando estabilizar las constantes vitales hasta que lleguen los servicios médicos. Cada instalación deberá colocar los dispositivos en un lugar accesible y visible, e irán acompañados de un cartel con información básica sobre el uso del mismo y teléfono de servicio de atención técnica. Y el mantenimiento de estos dispositivos correrá a cargo de la Consejería de Deportes durante dos primeros años, pasando después a cada municipio.
Este programa de la Consejería de Deportes incluye, también, un curso de formación para el uso de los desfibriladores y de primeros auxilios para el personal que estará en contacto con los usuarios de las instalaciones deportivas.
Con las aportaciones a este Programa 'Gran Canaria Activa y Cardioprotegida', la Consejería de Deportes en esta legislatura continúa mostrando su fiel compromiso y colaboración con todos los ayuntamientos de la Isla, mejorando y dando así una mayor seguridad a las instalaciones deportivas.
El Villa de Teror, con Gustavo del Castillo a la caña, completó el recorrido en 1:11:25, marcando el mejor tiempo de la jornada
El Real Club Náutico de Gran Canaria acoge el sábado 10 y el domingo 11 de mayo la tercera cita de este circuito nacional, que es el Campeonato de España de Vela Femenina, exclusivo para mujeres regatistas
Pueblo Guanche, Villa de Agüimes, Minerva, Guerra del Río, Porteño y Portuarios ganaron en el estreno de la competición botera más importante de la temporada
El libro 'La Otra UD', obra del periodista Manuel Borrego, rinde homenaje a las diversas secciones deportivas que han formado parte de la historia de la UD Las Palmas, más allá del fútbol profesional
Challenge Mogán Gran Canaria celebra su novena edición este sábado, 26 de abril, con más de 50 triatletas profesionales y superando los 420 competidores procedentes de 29 países
UD Las Palmas eSports llega a la final tras haber sido el mejor club en la fase regular de los 38 competidores, clubes de LaLiga EA Sports e Hypermotion
Este premio se suma a la presencia de la isla de Gran Canaria en el vídeo promocional del World Tennis Tour 2025 que se difunde en todos sus canales a nivel mundial
Fernando Clavijo anunció este lunes la distinción a la entidad amarilla por su trayectoria, coincidiendo con la conmemoración de su 75º aniversario
El equipo dirigido por Diego Martínez remontó al Getafe en la segunda mitad, demostrando un fútbol eficaz y contundente en ataque
Patroneado por José Ponce, el Pueblo Guanche arranca la temporada 2025 ganando el Concurso Gobierno de Canarias, seguido por el Guerra del Río y el Portuarios
Por primera vez en su historia, el Rally Islas Canarias se integra en el prestigioso calendario del Campeonato del Mundo de Rallys (WRC)
El Challenge Mogán Gran Canaria, la prueba del circuito mundial Challenge con más triatletas Pro, celebra su novena edición este 26 de abril en Anfi del Mar
Con una inversión de 773.376,82 euros, la actuación busca mejorar la seguridad, accesibilidad y funcionalidad del entorno portuario, reforzando su integración urbana y valor turístico
Unos 60 profesionales del sector asisten a la presentación que realizaron los técnicos de la Unidad de Análisis Turístico y Conectividad en el CIT de Playa del Inglés
El Concurso Insular de Vinos de Gran Canaria refleja la creciente calidad de la producción y también la variedad del paisaje vitivinícola de la Isla
La UDRON Mogán está constituida por cuatro agentes formados como pilotos por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y tres drones con tecnología de última generación
Viktoriia Bila, destacada prescriptora del turismo de lujo para los mercados del Este europeo, visitó Gran Canaria del 13 al 19 de junio; un viaje organizado por Turismo de Gran Canaria
Gran Canaria amplía sus conexiones aéreas con el Reino Unido en 2025 con rutas directas desde Guernsey y Bournemouth, impulsando el turismo británico
La 26ª edición de la Fiesta de la Cebolla de Gáldar se celebra el próximo domingo 6 de julio, destacando la tradición agrícola y la búsqueda de la Denominación de Origen Protegida
El Pleno del Ayuntamiento aprueba una ordenanza para regular la almazara municipal en Mogán, promoviendo la sostenibilidad y el uso responsable de recursos naturales
Las viviendas están situadas en el casco de Mogán, Veneguera, Barranquillo Andrés y Soria. El valor del contrato supera los 5 millones de euros
EasyJet abrirá rutas desde Nantes y Lyon a Gran Canaria para el invierno 2025/2026, sumando conectividad aérea y fortaleciendo el turismo en la Isla