
Gran Canaria refuerza su conectividad aérea con Francia este invierno
EasyJet abrirá rutas desde Nantes y Lyon a Gran Canaria para el invierno 2025/2026, sumando conectividad aérea y fortaleciendo el turismo en la Isla
El consejero de Presidencia y Movilidad Sostenible, Teodoro Sosa, formaliza el contrato con Securitas Seguridad España SA, para implantar el servicio, con 2,2 millones de euros de inversión
TRANSPORTE19/03/2024Con ese propósito, Teodoro Sosa, consejero de Presidencia y Movilidad Sostenible, ha formalizado el contrato con la empresa adjudicataria del servicio, Securitas Seguridad España SA, para la implantación, la integración, el desarrollo de software y la configuración de los componentes en estas instalaciones.
"Este contrato adjudicado forma parte del Sistema Inteligente de Movilidad (SIM) que el Cabildo está implantando en el servicio regular de transporte de viajeros, con un centro de operaciones en el intercambiador de Tamaraceite", expuso el consejero, quien detalló que, con este proyecto "se dotarán ocho estaciones de guaguas y seis paradas preferentes de dispositivos de monitorización, megafonía, vigilancia y difusión de la información a los usuarios, además de la operación de explotación y mantenimiento, por un importe total de 2.241.395 euros".
Más en detalle, los nuevos sistemas se colocarán en las estaciones de guaguas de San Telmo y Santa Catalina, en Las Palmas de Gran Canaria, y en las de Arucas, Gáldar, Moya, Firgas, Agüimes y Teror, y en las paradas preferentes de Mogán, Puerto Rico, Maspalomas, Parque Tropical, San Mateo y Tejeda. Así, estas 14 infraestructuras de transporte público contarán con sistemas de monitorización de calidad ambiental, de vehículos y de inundación; control de aforo y conteo de personas, cartelería digital, detección de intrusión y megafonía IP.
El plazo de ejecución de este contrato es de un año, en el caso del suministro, implantación y puesta en marcha del servicio; de dos, para la operación de explotación, y de cinco, para las labores de mantenimiento.
Como puso de relieve el consejero, esta es la segunda iniciativa de un conjunto de tres, que culminará en la consolidación de un Sistema Inteligente de Movilidad para la Isla que impulsa el Cabildo, con el que se gestionarán tanto el transporte de vehículos como las infraestructuras viarias por las que circulan.
De hecho, ya se ha dado el primer paso del proceso, con la puesta en marcha de un Sistema de Ayuda a la Explotación (SAE), que permitirá la localización y la regulación del servicio, junto a un Sistema de Billetaje Inteligente (canceladoras) y de varios sistemas y 'routers' de comunicaciones. Ahora, con este segundo contrato, se sigue avanzando, al posibilitar la informatización de las infraestructuras y, próximamente, llegará la tercera acción, centrada en habilitar el Centro de Control de la Movilidad de Gran Canaria en la Estación de Guaguas de Tamaraceite de la capital, en donde se recibirá toda la información, de cara a gestionar la movilidad con el personal de operación, para hacerla lo más sostenible posible.
Por medio de este contrato de sensorización, se instalarán todas las licencias software necesarias para el correcto funcionamiento del sistema, desde la plataforma de gestión corporativa de la AUTGC. También se implementarán la sensórica y los dispositivos en las distintas estaciones y paradas preferentes, y, adicionalmente, se provisionará un stock de un 10% de estos dispositivos.
Se efectuará, además, la conexión a un Sistema de Alimentación Ininterrumpida (SAI), con capacidad suficiente para mantener el servicio durante una hora, en el caso de que se interrumpa el suministro eléctrico de red, unos elementos también conectados con la plataforma corporativa de la AUTGC.
Igualmente, cada edificio contará con, al menos, una central de alarmas, compatible con la plataforma corporativa de la AUTGC y a la que se conectarán todos los sensores. De hecho, en ella se podrá integrar la sensorización de distintos componentes, como los sistemas anti-intrusión de puertas y ventanas, y la monitorización de la calidad del aire, entre otros, y tendrá capacidad de red TCP/IP, WiFi y GPRS, así como comunicación bidireccional con protocolo de encriptación de datos.
Otra de las tareas incluidas en el servicio es la configuración de una serie de cuadros de mandos de gestión de los distintos componentes en la plataforma corporativa, que posibilitará, entre otras funciones, chequear el estatus de los dispositivos, mostrar información de cada elemento, establecer la configuración de reglas de alertas, gestionar altas, bajas o modificaciones de los mismos, y generar informes.
Y para el uso óptimo de los sistemas, la empresa impartirá sesiones de capacitación para los perfiles de usuario / técnico de operación y de administrador, con relación a cada uno de los componentes.
La adjudicataria se hará cargo, asimismo, de la operación de explotación del sistema durante dos años o, al menos, hasta la puesta en producción del Centro de Control de la Movilidad, por lo que estas tareas se podrán prorrogar, si lo solicita la AUTGC, por períodos anuales, por un plazo de dos años más.
Y, por último, la empresa asumirá los trabajos de mantenimiento, durante un período de cinco años. En concreto, llevará a cabo, por un lado, un mantenimiento preventivo, consistente en inspecciones periódicas, tanto de funcionamiento como de seguridad, que serán dos revisiones anuales de los sistemas y equipos instalados, y una revisión anual del sistema central de gestión, e incluso la actualización, reconfiguración y parametrización del mismo.
Por otra parte, cubrirá un mantenimiento correctivo del personal ‘in situ’, con reparaciones y comprobaciones del sistema para su óptimo funcionamiento, y con reparaciones en fábrica, resolución de incidencias de alta complejidad y gestión del inventario. Y, de la misma manera, desarrollará un mantenimiento evolutivo, con la incorporación de una bolsa de 1.000 horas, para temas puntuales que surjan durante la vida del proyecto y para nuevas funcionalidades que queden fuera del alcance del pliego.
Finalmente, se establecerá una bolsa de mantenimiento por vandalismo, que será del 5% del valor estimado de la contratación y que se facturará en función de su uso durante la prestación del servicio.
EasyJet abrirá rutas desde Nantes y Lyon a Gran Canaria para el invierno 2025/2026, sumando conectividad aérea y fortaleciendo el turismo en la Isla
El Ministerio de Transportes se compromete a adelantar los pagos a septiembre y a emitir un informe de la Abogacía del Estado que garantice la seguridad jurídica de la gratuidad
La Asociación Proderechos del Taxista Autónomo de Canarias considera que Teodoro Sosa "actúa como muchos otros políticos antes que él, usando el aeropuerto y el sistema de transfer como moneda de cambio en su estrategia electoral"
El Aeropuerto de Gran Canaria, con 1.489.837, es el que mayor número de pasajeros registró el pasado mes de marzo en Canarias
Este precio, para vuelos desde Gran Canaria, estará disponible en abril y mayo, excepto en Semana Santa y puentes de mayo
Pablo Llinares, director gerente de Turismo de Gran Canaria, ha destacado que "son rutas de interés tanto para el turista nacional, como rentables y buenas para el destino"
EasyJet ha anunciado la apertura de una nueva ruta con Gran Canaria que tendrá dos vuelos semanales directos, desde Liverpool, los lunes y viernes, y dos de regreso, también los lunes y viernes
Los aeropuertos de Canarias contabilizaron un total de 4.587.883 pasajeros durante el mes de enero, un 7% más que en enero de 2024
Antonio Morales: "El futuro pasa por menos carreteras y más redes de ferrocarriles para hacer realidad una movilidad sostenible"
Antonio Morales asegura que los 80 millones destinados a la Isla este año están en los Presupuestos Generales del Estado y que, "mientras lleguen, el Cabildo prefinanciará el coste de la gratuidad"
La Autoridad Portuaria de Las Palmas ha culminado los trabajos de fondeo de los siete cajones del Muelle Nelson Mandela, que han permitido ampliar el dique en 238,50 metros
En diciembre de 2024, el aeropuerto grancanario registró un total de 1.448.449 pasajeros
Teodoro Sosa destaca que "en el próximo año y medio, casi 2.700 vehículos dispondrán de esta videocámara de vigilancia, que está conectada con todas las policías locales grancanarias y cuenta con un botón antipánico"
Con una inversión de 773.376,82 euros, la actuación busca mejorar la seguridad, accesibilidad y funcionalidad del entorno portuario, reforzando su integración urbana y valor turístico
Unos 60 profesionales del sector asisten a la presentación que realizaron los técnicos de la Unidad de Análisis Turístico y Conectividad en el CIT de Playa del Inglés
El Concurso Insular de Vinos de Gran Canaria refleja la creciente calidad de la producción y también la variedad del paisaje vitivinícola de la Isla
La UDRON Mogán está constituida por cuatro agentes formados como pilotos por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y tres drones con tecnología de última generación
Viktoriia Bila, destacada prescriptora del turismo de lujo para los mercados del Este europeo, visitó Gran Canaria del 13 al 19 de junio; un viaje organizado por Turismo de Gran Canaria
Gran Canaria amplía sus conexiones aéreas con el Reino Unido en 2025 con rutas directas desde Guernsey y Bournemouth, impulsando el turismo británico
La 26ª edición de la Fiesta de la Cebolla de Gáldar se celebra el próximo domingo 6 de julio, destacando la tradición agrícola y la búsqueda de la Denominación de Origen Protegida
El Pleno del Ayuntamiento aprueba una ordenanza para regular la almazara municipal en Mogán, promoviendo la sostenibilidad y el uso responsable de recursos naturales
Las viviendas están situadas en el casco de Mogán, Veneguera, Barranquillo Andrés y Soria. El valor del contrato supera los 5 millones de euros
EasyJet abrirá rutas desde Nantes y Lyon a Gran Canaria para el invierno 2025/2026, sumando conectividad aérea y fortaleciendo el turismo en la Isla