
Portuarios, Guerra del Río y Minerva dicen adiós al Torneo Eliminatorio
El Villa de Teror, con Gustavo del Castillo a la caña, completó el recorrido en 1:11:25, marcando el mejor tiempo de la jornada
El Concierto de la Orquesta Sinfónica de Las Palmas fue mucho más que una celebración deportiva; representó un homenaje a la trayectoria y el impacto social de la UD Las Palmas en la cultura canaria
DEPORTES10/09/2024El Concierto fue una fusión entre la tradición de la música folclórica con la sonoridad grandiosa de la Orquesta Sinfónica de Las Palmas y su coro, dirigido por Maite Robaina. Una velada inolvidable que quedó grabada en los corazones de todos los presentes. En este viaje, música y deporte se encuentran para rendir homenaje a 75 años de amor a la UD Las Palmas. Un recordatorio de que la música, al igual que el fútbol, puede unir a las personas y transcender en el tiempo. Este homenaje a 75 años de compromiso y pasión por el deporte suena, en palabras del presidente de la Orquesta Sinfónica, Rubén Sánchez-Araña, "a orgullo y a gloria". El Concierto contó con un equipo artístico de más de 120 personas entre orquesta y coro, además de un panel de solistas, dignos de primera división, compuesto por: Paula Gómez (voz), Manuel Estupiñán (voz), Iván Quintana (voz) y Germán López (timple).
Además de la musicalidad a la altura del evento, Nacho Cabrera, director de escena, preparó un "concierto emocional" donde el actor Tony Báez actuó de hilo conductor a lo largo de todo el evento, ya que no solo la música y la Unión Deportiva fueron las estrellas del espectáculo, también hubo lugar para la actuación y la proyección de fragmentos cinematográficos de la historia de la UD Las Palmas.
El repertorio seleccionado para este concierto giró en torno a la música popular canaria, donde el folklore suena, pero con una vuelta de tuerca: "La Unión Deportiva suena a historia, tradición y a futuro, esa es la premisa que hemos puesto en el repertorio", comenta Rafael Sánchez-Araña, director de la Orquesta Sinfónica de Las Palmas. "Es un viaje a través de temas emblemáticos, una serie de canciones que rezuman sabor a Canarias y que harán a todo el mundo tararear el repertorio", aclara Nacho Cabrera.
Tres cuartos de siglo no se celebran todos los días y este concierto "supone la unificación de deporte, cultura, historia y pasión amarilla", apuntó el director de la Orquesta. Una cita que ningún amante de la cultura ni ningún fanático del club se puede perder ya que tal y como dicen presidente y director de la Orquesta Sinfónica de Las Palmas de Gran Canaria: "Esta trayectoria merece la pena ser celebrada".
El Concierto fue mucho más que una celebración deportiva; representó un homenaje a la trayectoria y el impacto social de la UD Las Palmas en la cultura canaria. La fusión entre la música clásica y el legado del club hizo de la velada una experiencia única, resaltando la importancia de la UD Las Palmas como un emblema no solo del fútbol, sino de la identidad canaria.
En un ambiente íntimo y cargado de emoción, la UD Las Palmas demostró, una vez más, que su historia va más allá del terreno de juego, reafirmando su lugar como parte fundamental del patrimonio cultural y social de las Islas Canarias.
RELACIONADO
El Villa de Teror, con Gustavo del Castillo a la caña, completó el recorrido en 1:11:25, marcando el mejor tiempo de la jornada
El Real Club Náutico de Gran Canaria acoge el sábado 10 y el domingo 11 de mayo la tercera cita de este circuito nacional, que es el Campeonato de España de Vela Femenina, exclusivo para mujeres regatistas
Pueblo Guanche, Villa de Agüimes, Minerva, Guerra del Río, Porteño y Portuarios ganaron en el estreno de la competición botera más importante de la temporada
El libro 'La Otra UD', obra del periodista Manuel Borrego, rinde homenaje a las diversas secciones deportivas que han formado parte de la historia de la UD Las Palmas, más allá del fútbol profesional
Challenge Mogán Gran Canaria celebra su novena edición este sábado, 26 de abril, con más de 50 triatletas profesionales y superando los 420 competidores procedentes de 29 países
UD Las Palmas eSports llega a la final tras haber sido el mejor club en la fase regular de los 38 competidores, clubes de LaLiga EA Sports e Hypermotion
Este premio se suma a la presencia de la isla de Gran Canaria en el vídeo promocional del World Tennis Tour 2025 que se difunde en todos sus canales a nivel mundial
Fernando Clavijo anunció este lunes la distinción a la entidad amarilla por su trayectoria, coincidiendo con la conmemoración de su 75º aniversario
El equipo dirigido por Diego Martínez remontó al Getafe en la segunda mitad, demostrando un fútbol eficaz y contundente en ataque
Patroneado por José Ponce, el Pueblo Guanche arranca la temporada 2025 ganando el Concurso Gobierno de Canarias, seguido por el Guerra del Río y el Portuarios
Por primera vez en su historia, el Rally Islas Canarias se integra en el prestigioso calendario del Campeonato del Mundo de Rallys (WRC)
El Challenge Mogán Gran Canaria, la prueba del circuito mundial Challenge con más triatletas Pro, celebra su novena edición este 26 de abril en Anfi del Mar
Con una inversión de 773.376,82 euros, la actuación busca mejorar la seguridad, accesibilidad y funcionalidad del entorno portuario, reforzando su integración urbana y valor turístico
Con esta obra, Playa del Inglés gana un nuevo espacio de contemplación y descanso para residentes y turistas, y avanza en su transformación hacia un modelo de turismo más sostenible, seguro y respetuoso con el entorno
La Cata Insular, que se celebra desde 1996 y cuenta con reconocimiento oficial del Ministerio de Agricultura, se ha consolidado como uno de los eventos más importantes para el sector vitivinícola canario
Unos 60 profesionales del sector asisten a la presentación que realizaron los técnicos de la Unidad de Análisis Turístico y Conectividad en el CIT de Playa del Inglés
El Concurso Insular de Vinos de Gran Canaria refleja la creciente calidad de la producción y también la variedad del paisaje vitivinícola de la Isla
La UDRON Mogán está constituida por cuatro agentes formados como pilotos por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y tres drones con tecnología de última generación
Viktoriia Bila, destacada prescriptora del turismo de lujo para los mercados del Este europeo, visitó Gran Canaria del 13 al 19 de junio; un viaje organizado por Turismo de Gran Canaria
Gran Canaria amplía sus conexiones aéreas con el Reino Unido en 2025 con rutas directas desde Guernsey y Bournemouth, impulsando el turismo británico
La 26ª edición de la Fiesta de la Cebolla de Gáldar se celebra el próximo domingo 6 de julio, destacando la tradición agrícola y la búsqueda de la Denominación de Origen Protegida
El Pleno del Ayuntamiento aprueba una ordenanza para regular la almazara municipal en Mogán, promoviendo la sostenibilidad y el uso responsable de recursos naturales