
El puerto de Agaete contará con una nueva terminal de pasajeros
Puertos Canarios licita las obras de la nueva terminal de pasajeros por 606.323,82 euros, con ocho meses de ejecución, para mejorar seguridad y flujo de viajeros
La ministra de Transición Ecológica, Sara Aagasen, y la presidenta del Banco Europeo de Inversiones, Nadia Calviño, realizaron este viernes una visita institucional a las obras de la central hidroeléctrica Soria-Chira
OBRAS PÚBLICAS28/03/2025 NOELIA C. DEL TORO
NOELIA C. DEL TORO
Antonio Morales destacó que el Plan Insular de Ordenación de Gran Canaria sugiere que el Plan de Uso y Gestión del Parque Rural del Nublo asegure que el uso del cauce de Cueva de Las Niñas sea compatible con su función hidroeléctrica. Esto abriría la puerta a un sistema que incluiría Salto de Las Niñas, Chira y Soria, lo que permitiría un mayor almacenamiento y generación de recursos hídricos, así como un avance significativo en la adopción de energías renovables.
Este nuevo desafío fue presentado durante una visita institucional a las obras central hidroeléctrica Soria-Chira, donde Morales estuvo acompañado por la ministra de Transición Ecológica, Sara Aagasen; la presidenta del Banco Europeo de Inversiones, Nadia Calviño; la presidenta de Redeia, Beatriz Corredor; el consejero de Transición Ecológica del Gobierno de Canarias, Mariano Hernández; la alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno: el alcalde de San Bartolomé de Tirajana, Marco Aurelio Pérez, y otros destacados representantes del Gobierno y del sector energético. El presidente del Cabildo enfatizó que la colaboración entre administraciones y la sociedad civil es fundamental para que el proyecto avance con éxito, con el objetivo de estar operativo en 2027 y cubrir más de la mitad de las necesidades energéticas de la Isla, además de generar un excedente de agua de 750.000 metros cúbicos para la agricultura.
"La realidad de las renovables es que hace que necesitamos almacenamiento para poder canalizarla. Salto de Chira es la gran batería que va a permitir que a partir de 2027 entre el 50 y el 70% de nuestra energía sea limpia. Pero además vamos a reducir en un 20% las emisiones, ahorrar 120 millones de euros al sistema y realizar en el barranco de Arguineguín la mayor restauración ambiental de Canarias", afirmó Morales. El proyecto también garantizará la seguridad hídrica en el 60% del territorio, beneficiando a las cuencas de Tejeda, Artenara, Tunte y Mogán. Mientras tanto, el Cabildo está trabajando en las canalizaciones y redes de impulsión necesarias para optimizar el uso de estos recursos tan pronto como el sistema esté en funcionamiento.
Morales concluyó resaltando que esta obra refleja el compromiso de la Isla con el medio ambiente, la innovación y la colaboración para superar desafíos que antes parecían inalcanzables. El proyecto ha recibido un amplio apoyo social y político, así como la colaboración de entidades como Red Eléctrica, el Ministerio de Transición Ecológica, el Gobierno de Canarias y el Banco Europeo de Inversiones.
Tanto la ministra Aagasen como la presidenta del Banco Europeo de Inversiones, Nadia Calviño, subrayaron el carácter innovador del proyecto, destacando su potencial como modelo a seguir en otras regiones de Europa, especialmente en Islas y áreas con escasez de agua.
Además, Morales aprovechó la visita de Aagasen para solicitar un impulso al desarrollo de la energía eólica marina en Gran Canaria, ofreciendo el apoyo total del Cabildo y enfatizando la necesidad de considerar las particularidades de las Islas en el marco de actuación.

Puertos Canarios licita las obras de la nueva terminal de pasajeros por 606.323,82 euros, con ocho meses de ejecución, para mejorar seguridad y flujo de viajeros

El nuevo edificio, con casi 50 millones de inversión, tendrá capacidad para 3.500 personas y se caracteriza por su modernidad, versatilidad y sostenibilidad, concebido para ser de cero emisiones

El Ayuntamiento de Gáldar invierte 190.000 euros de fondos propios en obras de seguridad, accesibilidad y mantenimiento en todos los centros escolares de Infantil y Primaria, ejecutadas en verano para arrancar el curso 2025-2026 con instalaciones óptimas

Las obras de renovación integral de la Avenida de la Constitución cuentan con un presupuesto de 552.714,92 euros y un plazo de ejecución de seis meses

La actuación, con un plazo de ejecución de diez meses y un presupuesto base de licitación de 776.131,90 euros, tiene como objetivo mejorar la conexión viaria entre el pueblo de Mogán y la costa

Estas actuaciones están enfocadas a mejorar infraestructuras, servicios y espacios públicos para incrementar la calidad de vida de residentes y visitantes

La senda verde de Mogán, de 2,8 km, conecta el pueblo con Los Navarro, promoviendo un turismo sostenible y seguro

El Gobierno de Canarias ha sacado a licitación el servicio de control y vigilancia de la obra destinada a mejorar la intersección entre la Avenida de la Constitución y la carretera GC-200

Puertos Canarios adjudica por 2 millones a Lopesan Asfaltos y Construcciones, S.A.U. los trabajos que tienen como objetivo mejorar la operatividad, seguridad y sostenibilidad de esta infraestructura estratégica de Mogán

La Junta de Gobierno Local adjudica por un valor de 532.830,76 euros la renovación de la barandilla y el muro del paseo, anexo a la GC-500

La Autoridad Portuaria de Las Palmas licita la primera fase del nuevo parque urbano, con un presupuesto base de licitación de 1.137.347,07 euros

El local social de El Horno ha sido transformado en un centro moderno y accesible para los residentes del Barranco de Arguineguín

Gáldar acoge el primer Congreso de Reto Demográfico de Canarias, con instituciones, universidades y sociedad civil buscando una estrategia común para un desarrollo sostenible, equilibrado y con cohesión territorial

La Terminal de Cruceros de Las Palmas arranca con escala del Celebrity Apex. La nueva terminal cuenta con 14.000 metros cuadrados distribuidos en dos plantas y capacidad para operar hasta cuatro buques de forma simultánea

Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este jueves, 2 de octubre, en Gran Canaria

El Consejo de Gobierno prevé aprobar el 20 de octubre la Estrategia de Reto Demográfico de Canarias y anuncia para 2026 la segunda edición del congreso en Breña Alta

Puertos Canarios licita las obras de la nueva terminal de pasajeros por 606.323,82 euros, con ocho meses de ejecución, para mejorar seguridad y flujo de viajeros

La formación nacionalista recuerda que la normativa estatal y europea fijó la implantación de la recogida separada con una fecha máxima establecida para el 31 de diciembre de 2023

Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este viernes, 3 de octubre, en Gran Canaria

Bajo el lema 'Veneguera Viva', el barrio moganero vive este 10 y 11 de octubre su XXXIV Encuentro con música en directo, talleres, actividades familiares, artesanía y enfoque de sostenibilidad

Onalia Bueno, alcaldesa de Mogán: "Hemos recuperado un antiguo almacén municipal que estaba casi en ruinas, un espacio que ahora concentra nuestro patrimonio y etnografía"

Esta situación se ha cronificado en espacios como Las Canteras, Las Alcaravaneras y la zona Puerto, con un impacto directo en la seguridad percibida, el uso del espacio público y la imagen de la ciudad ante quienes nos visitan