
El Consejo de Gobierno prevé aprobar el 20 de octubre la Estrategia de Reto Demográfico de Canarias y anuncia para 2026 la segunda edición del congreso en Breña Alta
Jimena Delgado: "Carolina Darias dijo que en el primer semestre de 2025 estaría el edificio terminado y es evidente que esta promesa no se va a cumplir"
OBRAS PÚBLICAS06/05/2025La portavoz del PP en el Ayuntamiento de la capital realizó hace unas semanas un recorrido por las promociones de vivienda que actualmente se desarrollan en el municipio y lamentó que la alcaldesa, Carolina Darias (PSOE), haya sido "incapaz" de cumplir con la promesa realizada a comienzo de mandato, y que ha reiterado con posterioridad, "por la que se comprometió a entregar entre 2023 y 2027" un total de un millar de viviendas para nuevos demandantes.
"Estamos prácticamente a mitad de mandato y no existen argumentos para sostener esta afirmación", lamentó. De hecho, "la regidora socialista no ha entregado ni una sola casa desde que llegó a la alcaldía, ni siquiera viviendas de reposición que prácticamente quedaron terminadas en el pasado mandato", como es el caso de las 148 viviendas del Plan de Las Rehoyas, pendientes de un modificado para ejecutar su urbanización exterior.
Las 27 viviendas de la calle León y Castillo, que la empresa Construplan -adjudicataria de las obras de reforma Integral del Centro Insular de Deportes- comenzó a construir en noviembre de 2023, cuentan con un presupuesto superior a 3 millones de euros (3.323.744,54 euros) y un plazo de ejecución de 18 meses, por lo que debían entregarse precisamente en estas fechas. "El grado de ejecución de esta obra era de un 45,27% con fecha diciembre de 2024, es decir, que aún no se han realizado ni la mitad de los trabajos", advierten.
"Carolina Darias dijo que en el primer semestre de 2025 estaría el edificio terminado y es evidente que esta promesa no se va a cumplir, ya que además sabemos que”, como de forma reiterada sucede con todas las obras civiles y de edificación municipales, "hay que realizar un modificado del que todavía no sabemos si representará o no sobrecoste", prosigue Jimena Delgado.
Para los populares, en vez de buscar fórmulas de colaboración que propicien el incremento de la oferta de inmuebles, "la única obsesión de Darias es imponer la zona tensionada, que traerá el efecto contrario sobre nuestro mercado inmobiliario", añade la portavoz del PP. "La solución a la emergencia habitacional en nuestra ciudad no pasa por la ineficiente construcción de vivienda pública porque ninguna promoción cumple los plazos y costes, ni son un número significativo, sino por simplificar procedimientos, por la colaboración público-privada, por la movilización de las 25.000 viviendas vacías y del suelo dotacional ocioso y no desarrollado para que se construyan más viviendas".
Asimismo, desde el PP se apuesta por realizar cambios normativos que generen efectos inmediatos en zonas donde ya el Ayuntamiento prevé modificar normas del planeamiento. "Insistimos en que el principal problema es la falta de oferta. El ritmo de construcción no se ha recuperado y la construcción de nueva planta de vivienda pública no aporta el ritmo urgente que se necesita", enfatiza. La aplicación del Decreto Ley 1/2024 de medidas urgentes en materia de vivienda del Gobierno de Canarias o la flexibilización del marco jurídico para disponer más viviendas en el mercado inmobiliario son otras de las propuestas del PP.
Además de los problemas con las 27 viviendas de la calle León y Castillo, Darias también tampoco ha podido finalizar la promoción de Tamaraceite, 36 casas también para alquiler social que debían estar terminadas y de las que apenas se ha materializado un 40%. "Este caso es si cabe más sangrante, porque habrá que realizar un modificado que podría alcanzar el 50% del valor inicial de adjudicación, causa que obligaría a resolver el contrato y a licitar de nuevo, con el impacto que ello tendría en el plazo de entrega", concluye.
El nuevo edificio, con casi 50 millones de inversión, tendrá capacidad para 3.500 personas y se caracteriza por su modernidad, versatilidad y sostenibilidad, concebido para ser de cero emisiones
El Ayuntamiento de Gáldar invierte 190.000 euros de fondos propios en obras de seguridad, accesibilidad y mantenimiento en todos los centros escolares de Infantil y Primaria, ejecutadas en verano para arrancar el curso 2025-2026 con instalaciones óptimas
Las obras de renovación integral de la Avenida de la Constitución cuentan con un presupuesto de 552.714,92 euros y un plazo de ejecución de seis meses
La actuación, con un plazo de ejecución de diez meses y un presupuesto base de licitación de 776.131,90 euros, tiene como objetivo mejorar la conexión viaria entre el pueblo de Mogán y la costa
Estas actuaciones están enfocadas a mejorar infraestructuras, servicios y espacios públicos para incrementar la calidad de vida de residentes y visitantes
La senda verde de Mogán, de 2,8 km, conecta el pueblo con Los Navarro, promoviendo un turismo sostenible y seguro
El Gobierno de Canarias ha sacado a licitación el servicio de control y vigilancia de la obra destinada a mejorar la intersección entre la Avenida de la Constitución y la carretera GC-200
Puertos Canarios adjudica por 2 millones a Lopesan Asfaltos y Construcciones, S.A.U. los trabajos que tienen como objetivo mejorar la operatividad, seguridad y sostenibilidad de esta infraestructura estratégica de Mogán
La Junta de Gobierno Local adjudica por un valor de 532.830,76 euros la renovación de la barandilla y el muro del paseo, anexo a la GC-500
La Autoridad Portuaria de Las Palmas licita la primera fase del nuevo parque urbano, con un presupuesto base de licitación de 1.137.347,07 euros
El local social de El Horno ha sido transformado en un centro moderno y accesible para los residentes del Barranco de Arguineguín
El Gobierno local (Juntos por Mogán) aprueba la transformación de la avenida Manuel Álamo Suárez -conocida como avenida del Muelle- en un espacio moderno y accesible por donde pasear cómodamente
Con más de 400 asistentes y la participación de más de 250 estudiantes de once centros de formación, el encuentro cerró su primera jornada con un éxito de público sin precedentes
El agua San Roque conoció la abundancia de camiones y de repartidores madrugadores, la etiqueta azul y roja para el público y la blanca para los suyos, diez botellas al día que podían beber sin culpa
Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este lunes, 29 de septiembre, en Gran Canaria
Bajo el lema "Veneguera Viva", el XXXIV Encuentro Veneguera llega a Mogán los días 10 y 11 de octubre con actividades para toda la familia: concurso de bandas, conciertos, gastronomía, talleres, feria artesana y enfoque sostenible
Mientras Europa debate los efectos de esta fusión sobre el mercado global de servicios de ingeniería y construcción submarina, en Las Palmas, puerto estratégico para el tránsito de flotas y suministros hacia África y el Atlántico, la noticia apenas ha tenido resonancia institucional
Gáldar acoge el primer Congreso de Reto Demográfico de Canarias, con instituciones, universidades y sociedad civil buscando una estrategia común para un desarrollo sostenible, equilibrado y con cohesión territorial
La 16.ª edición del World Tourism Event (WTE) reunió en Roma a un centenar de sitios Unesco, más de 200 operadores turísticos nacionales e internacionales y más de 6.000 asistentes
Con una facturación combinada que roza los 40.000 millones de euros, ambos grupos duplican el valor total del PIB turístico de Canarias, estimado en 21.424 millones de euros en 2024
La Terminal de Cruceros de Las Palmas arranca con escala del Celebrity Apex. La nueva terminal cuenta con 14.000 metros cuadrados distribuidos en dos plantas y capacidad para operar hasta cuatro buques de forma simultánea
Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este jueves, 2 de octubre, en Gran Canaria