
Coalición Canaria exige a Pedro Sánchez someterse a una cuestión de confianza
Cristina Valido reprocha "la falta de compromiso de este Gobierno con Canarias", y puso como ejemplo la gestión migratoria
El objetivo es reducir aún más la carga contaminante de las aguas residuales para su posterior uso en riego agrícola, zonas verdes y baldeo de calles
OBRAS PÚBLICAS23/05/2025El principal objetivo de este proyecto es disminuir la carga contaminante de las aguas residuales, permitiendo su reutilización para el riego agrícola, el mantenimiento de zonas verdes y la limpieza de calles.
La nueva instalación permitirá la producción de hasta 750 metros cúbicos de agua regenerada al día. Este proyecto cuenta con financiación a través de una subvención otorgada al Ayuntamiento de Mogán por parte de la Consejería de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas del Gobierno de Canarias.
La EDAR de Playa de Mogán se encarga de depurar las aguas residuales que provienen del Valle de Mogán, Playa de Mogán y parte del Puerto. Actualmente, el proceso de depuración finaliza en el tratamiento secundario, y las aguas tratadas se vierten al emisario. Con la nueva planta, se busca mejorar la eficiencia de la estación mediante la instalación de un sistema terciario, específicamente una planta de agua regenerada que utilizará la tecnología de Electrodiálisis Reversible (EDR). Esto permitirá reducir la cantidad de agua que se vierte al emisario y obtener 750 metros cúbicos diarios para el riego de fincas y áreas ajardinadas municipales, así como para la limpieza de calles.
El módulo de EDR estará compuesto por una línea y tres etapas, lo que permitirá alcanzar la producción mencionada. Sin embargo, las obras se llevarán a cabo de manera que se contemple una futura ampliación, que incluiría dos líneas adicionales y tres etapas, con el objetivo de generar un máximo de 1500 metros cúbicos diarios.
La planta de agua regenerada, que tiene un plazo de ejecución de seis meses, contribuirá significativamente al ahorro de agua potable y a una gestión más sostenible y eficiente de los recursos hídricos. Esto es especialmente relevante en un contexto de sequía, tanto para la agricultura como para el mantenimiento de las zonas verdes de la localidad.
Con esta iniciativa, Mogán avanza hacia un futuro más sostenible, optimizando el uso de sus recursos hídricos y mejorando la calidad de vida de sus habitantes.
Cristina Valido reprocha "la falta de compromiso de este Gobierno con Canarias", y puso como ejemplo la gestión migratoria
Las viviendas están situadas en el casco de Mogán, Veneguera, Barranquillo Andrés y Soria. El valor del contrato supera los 5 millones de euros
Con una inversión de 773.376,82 euros, la actuación busca mejorar la seguridad, accesibilidad y funcionalidad del entorno portuario, reforzando su integración urbana y valor turístico
Con esta obra, Playa del Inglés gana un nuevo espacio de contemplación y descanso para residentes y turistas, y avanza en su transformación hacia un modelo de turismo más sostenible, seguro y respetuoso con el entorno
La nueva instalación representa una mejora considerable, ya que se ha implementado una estructura de carpintería metálica que incorpora vidrio aislante y sistemas de ventilación
Onalia Bueno reclama al Gobierno canario incrementar el módulo vivienda al menos a 2.300 euros para impulsar la construcción de VPO
Destaca la creación de una zona de merendero, el vallado de la instalación para su cierre nocturno y la ejecución de una vía que permita el paso peatonal desde la zona del barranco a la parada de guaguas mientras el parque esté cerrado
El Centro albergará en su planta superior la Biblioteca Municipal de Arguineguín y en la inferior la sede de las Escuelas Artísticas (EEAA) de Mogán
Jimena Delgado: "Carolina Darias dijo que en el primer semestre de 2025 estaría el edificio terminado y es evidente que esta promesa no se va a cumplir"
Alejandro Marichal: "Hablamos de una transformación urbana que generará más de 2.000 empleos y mejorará la vida de los vecinos que residen y trabajan en nuestro municipio"
El proyecto cuenta con un presupuesto de 2.447.342,19 euros y un plazo de ejecución estimado de quince meses
El objetivo es aumentar la producción de metros cúbicos por día para cubrir la demanda hídrica del Valle de Mogán, conforme al desarrollo urbano experimentado y que prevé continuar
Este proceso se llevará a cabo durante dos meses y es gestionado por el Gobierno de Canarias a solicitud del Ayuntamiento de Mogán
La UDRON Mogán está constituida por cuatro agentes formados como pilotos por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y tres drones con tecnología de última generación
Gran Canaria amplía sus conexiones aéreas con el Reino Unido en 2025 con rutas directas desde Guernsey y Bournemouth, impulsando el turismo británico
La 26ª edición de la Fiesta de la Cebolla de Gáldar se celebra el próximo domingo 6 de julio, destacando la tradición agrícola y la búsqueda de la Denominación de Origen Protegida
El Pleno del Ayuntamiento aprueba una ordenanza para regular la almazara municipal en Mogán, promoviendo la sostenibilidad y el uso responsable de recursos naturales
Las viviendas están situadas en el casco de Mogán, Veneguera, Barranquillo Andrés y Soria. El valor del contrato supera los 5 millones de euros
EasyJet abrirá rutas desde Nantes y Lyon a Gran Canaria para el invierno 2025/2026, sumando conectividad aérea y fortaleciendo el turismo en la Isla
Gran Canaria se consolida como el destino preferido por los turistas nórdicos en invierno, con un notable crecimiento en verano y un impacto significativo en la economía local
En el Concurso Oficial de Quesos Agrocanarias 2025 participan las elaboraciones de 73 queserías canarias
El Tribunal Superior de Justicia de Canarias respalda al Ayuntamiento de Mogán en su lucha por los fondos del FDCAN, desestimando el recurso del Cabildo de Gran Canaria
Cristina Valido reprocha "la falta de compromiso de este Gobierno con Canarias", y puso como ejemplo la gestión migratoria