Mogán invierte 2,25 millones para la regeneración de aguas residuales

El objetivo es reducir aún más la carga contaminante de las aguas residuales para su posterior uso en riego agrícola, zonas verdes y baldeo de calles

OBRAS PÚBLICAS23/05/2025NOELIA C. DEL TORONOELIA C. DEL TORO
mogan-invierte-dos-millones-para-regenerar-aguas-residuales
La EDAR de Playa de Mogán se encarga de depurar las aguas residuales que provienen del Valle de Mogán, Playa de Mogán y parte del Puerto I Foto: Ayuntamiento de Mogán

El Ayuntamiento de Mogán ha aprobado esta semana la construcción de una planta de agua regenerada en la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de Playa de Mogán. La adjudicación, que asciende a 2.248.127,82 euros, ha sido otorgada a la empresa Canaragua Concesiones S.A.U.

El principal objetivo de este proyecto es disminuir la carga contaminante de las aguas residuales, permitiendo su reutilización para el riego agrícola, el mantenimiento de zonas verdes y la limpieza de calles.

Producción de agua desalinizada

La nueva instalación permitirá la producción de hasta 750 metros cúbicos de agua regenerada al día. Este proyecto cuenta con financiación a través de una subvención otorgada al Ayuntamiento de Mogán por parte de la Consejería de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas del Gobierno de Canarias.

La EDAR de Playa de Mogán se encarga de depurar las aguas residuales que provienen del Valle de Mogán, Playa de Mogán y parte del Puerto. Actualmente, el proceso de depuración finaliza en el tratamiento secundario, y las aguas tratadas se vierten al emisario. Con la nueva planta, se busca mejorar la eficiencia de la estación mediante la instalación de un sistema terciario, específicamente una planta de agua regenerada que utilizará la tecnología de Electrodiálisis Reversible (EDR). Esto permitirá reducir la cantidad de agua que se vierte al emisario y obtener 750 metros cúbicos diarios para el riego de fincas y áreas ajardinadas municipales, así como para la limpieza de calles.

Futuras ampliaciones

El módulo de EDR estará compuesto por una línea y tres etapas, lo que permitirá alcanzar la producción mencionada. Sin embargo, las obras se llevarán a cabo de manera que se contemple una futura ampliación, que incluiría dos líneas adicionales y tres etapas, con el objetivo de generar un máximo de 1500 metros cúbicos diarios.

Beneficios para la sostenibilidad

La planta de agua regenerada, que tiene un plazo de ejecución de seis meses, contribuirá significativamente al ahorro de agua potable y a una gestión más sostenible y eficiente de los recursos hídricos. Esto es especialmente relevante en un contexto de sequía, tanto para la agricultura como para el mantenimiento de las zonas verdes de la localidad.

Con esta iniciativa, Mogán avanza hacia un futuro más sostenible, optimizando el uso de sus recursos hídricos y mejorando la calidad de vida de sus habitantes.

Noticias de Gran Canaria I La Gaceta de Gran Canaria

Últimas noticias
Te puede interesar
demolicion-centro-comercial-metro

Adiós al Centro Comercial Metro

NOELIA C. DEL TORO
OBRAS PÚBLICAS03/03/2025

La Concejalía de Urbanismo de San Bartolomé de Tirajana ratifica la orden de demolición del Centro Comercial Metro por estado de ruina tras desestimar el recurso de los propietarios

Lo más visto