San Bartolomé de Tirajana desbloquea más 700 millones de inversión en Meloneras

Alejandro Marichal: "Hablamos de una transformación urbana que generará más de 2.000 empleos y mejorará la vida de los vecinos que residen y trabajan en nuestro municipio"

OBRAS PÚBLICAS06/05/2025NOELIA C. DEL TORONOELIA C. DEL TORO
san-bartolome-de-tirajana-desbloquea-mas-de-700-millones-de-inversion-en-meloneras_2A
Este desbloqueo supone la liberación de inversiones, ya que se podrán ejecutar proyectos turísticos y residenciales previstos por el sector privado I Foto: Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana

La corporación municipal del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana aprobó por unanimidad de forma definitiva, en su sesión plenaria de este martes, correspondiente al mes de abril, la modificación menor del Plan General en el sector Meloneras 2-A, a propuesta de la Concejalía de Urbanismo. El ámbito de Meloneras 2A arrastraba desde hace más de veinte años una situación de bloqueo urbanístico  por diferencias en la interpretación y ejecución del planeamiento de 1996.

Tal y como destaca el primer teniente de alcalde, Alejandro Marichal (CC), "esta modificación supone una victoria para el interés general del municipio: se liberan más de 300.000 m² de suelo público y permite por fin la activación de inversiones paralizadas desde hace décadas". Marichal ha señalado que "nos encontramos ante la operación urbanística de mayor envegadura que este Ayuntamiento ha presenciado en las últimas décadas". La aprobación inicial de este modificación se produjo en el pleno del 28 de septiembre de 2023.

La propuesta de ordenación aprobada prolonga la calle Mar Cantábrico sobre la traza de la calle Mar Adriático; reordena el acceso y salida del parking del Hotel Baobab; suprime el viario de la calle Mar del Norte para crear un acceso mucho más amplio junto a la entrada del Palacio de Congresos y, entre otras soluciones destinadas a ofrecer mayores garantías de seguridad ante situaciones de emergencia, crea una nueva vía rodada entre el Centro Comercial Varadero y el Hotel Costa Meloneras.

Alejandro Marichal insistió en aclarar que la reordenación de los espacios libres y zonas verdes no conllevará ninguna disminución de los mismos, y permite concentrar los 86.208 m² de todas las parcelas dotacionales entre el Palacio de Congresos y el Hospital San Roque Meloneras. Reseñó también que la propuesta de ordenación aprobada no conlleva ningún aumento de edificabilidad en las parcelas turísticas alojativas "aunque sí de altura, pero esto condicionado al informe de Costas de Canarias para evitar la formación de pantallas arquitectónicas y el efecto de sombras sobre los espacios libres de las parcelas colindantes".

"El nuevo planeamiento permite que esos más de 300.000 m2 de suelo público tengan usos deportivos, educativos, socio-sanitarios, zonas verdes y viales fundamentales para dar respuesta a las necesidades vecinales actuales y futuras”, explica la concejala de Urbanismo, Davinia Ramírez (CC). Además, gracias a esta modificación ya no es necesario esperar a que haya un proyecto conjunto para poder actuar: se permite la segregación de parcelas, lo que facilita su adaptación a cada proyecto sin depender de un desarrollo único que abarque toda la parcela. El nuevo diseño urbanístico recoge además la eliminación de viarios ineficientes, la reordenación de accesos y la mejora de recorridos peatonales y rodados en zonas clave como el acceso a la playa o el entorno del Palacio de Congresos, así como la habilitación de suelos para aparcamientos.

Este desbloqueo también supone la liberación de inversiones, ya que se podrán ejecutar proyectos turísticos y residenciales previstos por el sector privado, como la ampliación del Hotel Villa del Conde, nuevos establecimientos turísticos alojativos o complejos vacacionales. El primer teniente de alcalde, Alejandro Marichal, detalla que la aprobación de esta modificación definitiva "permitirá una inversión superior a los 700 millones de euros en la ejecución de nuevos hoteles con 3.600 camas en 1.800 habitaciones, en cuya construcción se requerirán 1.500 empleos, y que una vez construidos generarán 900 puestos de trabajo directos y otros 1.500 indirectos".

Marichal ha felicitado al equipo de Urbanismo por el trabajo realizado, ya que "la modificación no solo resuelve una situación jurídica y urbanística heredada desde hace más de dos décadas, sino que pone el foco en las personas ya que se beneficiarán de nuevas zonas verdes y parcelas públicas".

Antecedentes

El ámbito de Meloneras 2A arrastraba desde hace más de dos décadas una situación de bloqueo urbanístico derivada de discrepancias en la interpretación del planeamiento aprobado en 1996 y del Plan Parcial anterior de 1987. Durante años no se logró una ordenación clara y consensuada que permitiera recepcionar las obras de urbanización ni ejecutar los equipamientos públicos y privados previstos. En 2001 se intentó corregir algunos errores, pero el problema se mantuvo en el tiempo. El Ayuntamiento, con el objetivo de dar una solución definitiva, retomó el expediente en 2022 y encargó una modificación menor del planeamiento para ajustar y clarificar el diseño urbanístico.

Desde entonces, el proceso ha seguido todos los pasos técnicos, jurídicos y ambientales necesarios: se iniciaron los trámites administrativos, se realizó la evaluación ambiental estratégica simplificada, se incorporaron informes sectoriales y se respondieron alegaciones presentadas por entidades privadas. La modificación ha sido redactada y avalada por los servicios municipales y externos, y culmina ahora con su aprobación definitiva en Pleno, permitiendo así ordenar el suelo, recepcionar urbanizaciones, ejecutar dotaciones públicas y reactivar proyectos de inversión privada largamente paralizados.

Noticias de Gran Canaria I La Gaceta de Gran Canaria

Últimas noticias
Te puede interesar
demolicion-centro-comercial-metro

Adiós al Centro Comercial Metro

NOELIA C. DEL TORO
OBRAS PÚBLICAS03/03/2025

La Concejalía de Urbanismo de San Bartolomé de Tirajana ratifica la orden de demolición del Centro Comercial Metro por estado de ruina tras desestimar el recurso de los propietarios

Lo más visto
onalia-bueno-presenta-los-actos-del-dia-de-canarias-en-mogan_noticias-de-gran-canaria

Las tradiciones y el gofio, protagonistas del Día de Canarias en Mogán

NOELIA C. DEL TORO
06/05/2025

El día 30 de mayo, La Cardonera (Veneguera) acogerá una intensa jornada con variedad de puestos de actividades tradicionales y artesanía; degustaciones y venta de productos kilómetro cero; música y bailes del Archipiélago, juegos tradicionales y mucho gofio