
Un edición más, y van 29, la Vará del Pescao volvió a convertir la avenida de Los Pescadores, en Arinaga (Agüimes), en un homenaje masivo a la tradición marinera del sureste grancanario
'Ariadna (al hilo del mito)' es la propuesta que, la que fuera directora del Ballet de Flamenco de Andalucía, traerá al teatro del Cabildo el 4 de marzo.
CULTURA23/02/2023De hecho, la estructura del espectáculo (introducción, párodos, cuatro episodios y éxodo) se basa en las tragedias griegas clásicas de la época de Pericles, rituales articulados relacionados con procesiones y ritos dionisíacos y ditirámbicos que dieron lugar a la ceremonia teatral tal y como hoy la conocemos.
Tras el éxito internacional de 'Nacida sombra' (Premio de la Crítica del Festival de Flamenco de Jerez, 2018), el nuevo montaje de Carrasco, que cuenta con la colaboración del actor Carmelo Gómez, que presta su voz, y del dramaturgo y poeta Álvaro Tato, es sencillo y potente, sujeto a condicionantes emocionales y no narrativos. Sus letras y textos constituyen una versión libre de tres fuentes que describen el mito original (la 'Metamorfosis' y las 'Heroidas' de Ovidio, y el 'Poema 64' del 'Líber' de Catulo) y de bibliografía adicional del siglo XX (Frazer, Graves, Gide, Borges, Cortázar…).
"Nuestra Ariadna despierta una y otra vez en la isla sin nombre siempre de vuelta al punto de partida: la soledad del ser humano", afirman desde la compañía, para la que estamos ante "un espectáculo sobre la búsqueda de uno mismo, del otro y de la libertad". Ariadna es la tejedora, la que halla el hilo para salir del laberinto, pero también la atrapada, la aislada, la traicionada por su amor; una mujer compleja que ha de madurar demasiado pronto por causa del desengaño y es llevada a la perdición por su anhelo de independencia”. Y de ahí que concluyan: "Ariadna es la crónica emocional de un viaje al interior de nosotros mismos".
Tema y materiales poéticos se adaptan así a las particularidades de la copla y la danza flamencas para establecer "un verdadero diálogo entre tradiciones siempre al servicio de la esencia del espectáculo", que cuenta con dirección musical de Jesús Torres, compositor de la obra junto a Antonio Campos y guitarrista junto a Salvador Gutiérrez. A las palmas, Jesús González, y, como cantaores, el citado Antonio Campos y Miguel Ortega. Con Carrasco, completan el elenco de baile Rafael Ramírez, Gabriel Matías, Ricardo Moro y Felipe Clivio.
Las entradas para este espectáculo se encuentran a la venta a través de los canales habituales con que cuenta el Teatro Cuyás: su taquilla, en la calle Viera y Clavijo de la capital grancanaria, y su web -www.teatrocuyas.com-.
Ganadora de numerosos galardones y directora del Ballet de Flamenco de Andalucía entre 2013 y 2016, la coreógrafa y bailaora Rafaela Carrasco es una destacada figura del flamenco actual.
En 1996, se traslada de Sevilla a Madrid, donde trabaja con grandes figuras y compañías (Rafael Amargo, Antonio Canales, Farruquito, Belén Maya, Israel Galván, Javier Barón, Adrián Galia…), además de desarrollar una importante labor didáctica.
En 2002 funda su propia compañía, marcada por importantes colaboraciones, y, desde sus inicios, quiso actualizar este arte, creando una visión propia de la danza: cálida, elaborada y conceptual, concebida para un cuerpo de baile en un espacio escénico.
No en vano, Carrasco atesora un profundo conocimiento de la danza española y el flamenco, gracias a sus maestros Matilde Coral y Mauro Mayo, quien la introdujo en la Compañía Andaluza de Danza.
Un edición más, y van 29, la Vará del Pescao volvió a convertir la avenida de Los Pescadores, en Arinaga (Agüimes), en un homenaje masivo a la tradición marinera del sureste grancanario
Arinaga celebra este viernes 29 de agosto la tradicional Vará del Pescao. La romería contará con la participación de 16 barquillas y se asarán unos 1.200 kilos de sardinas
Gáldar celebra sus Fiestas Mayores de Santiago con una semana de conciertos, destacando la actuación de Los Sabandeños el viernes 18 de julio en la Plaza de Santiago
El Festival ofreció a los alumnos de las escuelas artísticas de los municipios participantes la oportunidad de ganar confianza sobre el escenario y mostrar al público lo aprendido en sus clases
La compositora japonesa, que visita España por primera vez, asistirá al recital en el que su obra será interpretada por la Big Band de Canarias
Se celebrará una jornada que incluye la proyección de un documental, una mesa redonda alrededor de su obra y legado, y una actuación del timplista Asier Rodríguez
Inspirado en hechos reales, el musical Kinky Boots es una historia de superación sobre dos personas que no tienen nada en común… o eso creen
El encuentro ha servido, además, para poner en común las actividades que desarrollan las Casas Canarias a lo largo de todo el año y qué acciones podrían ponerse en marcha en el futuro
Durante la procesión, cuando el trono de la Virgen realice su parada en el Muro Nuevo, alrededor de las 20:30 horas, se realizará la exhibición de fuegos artificiales del Día de las Marías
La propuesta pedagógica, patrocinada por Fundación Mapfre Canarias, incluirá las obras 'Maribel y la extraña familia', 'Julio César', 'Un pez en el corazón', 'Va de Bach' y 'Planeta Timple'
La gran sorpresa llegó al final de la Solemne Eucaristía del Día del Pino, cuando el obispo auxiliar Cristóbal Déniz comunicó que, con motivo del Año Jubilar, la Virgen del Pino visitará Las Palmas de Gran Canaria, Telde y Vecindario, a finales de mayo de 2025
Alrededor de 35.000 personas se congregaron esta tarde en Teror con motivo de la tradicional romería-ofrenda a la Virgen del Pino, en la que se han recogido más de 25 toneladas de alimentos
El estudio analizó 37 ejemplares salvajes incautados por ciguatoxinas, incluyendo 29 hembras y 8 machos, capturados en distintas zonas de Gran Canaria durante 2023 y 2024
F-18, sistemas antiaéreos y la fragata Cristóbal Colón participan en ejercicios de interoperabilidad militar desde Gran Canaria, fortaleciendo la defensa integral del Archipiélago
Coalición Canaria exige actuaciones “inmediatas y coordinadas” en todo el Barranco del Guiniguada tras la apertura de diligencias por parte de la Fiscalía por presuntos delitos medioambientales vinculados a vertidos ilegales en el cauce
La postura de Coalición Canaria ha sido señalada por el PP como cómplice del bloqueo porque, en el Senado, presentaron una enmienda reducida a 300 millones, y posteriormente se abstuvieron en la votación para incrementar la cifra a 1.200 millones
David Suárez (CC) denuncia el aumento de la inseguridad en Las Palmas tras incidentes violentos durante las Fiestas de Los Dolores en el barrio de Schamann, exigiendo un plan de seguridad integral
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este sábado, 13 de septiembre, en Gran Canaria
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este domingo, 14 de septiembre, en Gran Canaria
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este lunes, 15 de septiembre, en Gran Canaria
Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este martes, 16 de septiembre, en Gran Canaria
El encuentro profesional de gastronomía celebra su octava edición en el Centro Ecológico Cultural Los Olivos (Telde) los días 29 y 30 de septiembre reuniendo en Gran Canaria a 19 Estrellas Michelin, 4 Estrellas Verdes y 26 Soles Repsol