
Gran Canaria se consolida como el destino preferido por los turistas nórdicos en invierno, con un notable crecimiento en verano y un impacto significativo en la economía local
El 11º Festival Internacional de Cine de Gáldar, que se celebrará del 14 al 21 de octubre, distingue al popular intérprete malagueño por su versatilidad, por su amplia trayectoria cuajada de premios y galardones, y por su compromiso social
CULTURA01/09/2023La undécima edición de este festival, que se celebrará del 14 al 21 de octubre, distingue al popular intérprete por su versatilidad, ya que ha sabido ganarse a público y crítica tanto en su vis cómica como en sus papeles más dramáticos, por su amplia trayectoria cuajada de premios y galardones, como por su compromiso social. De hecho, es fundador, junto a la actriz Clara Lago, de 'Ochotumbao', iniciativa para apoyar proyectos solidarios, de medioambiente y en defensa de los animales.
Escritor y presentador de televisión, además de humorista e intérprete, entre sus reconocimientos profesionales figuran la Medalla de Oro Europea al Mérito en el Trabajo, el Goya al Mejor Actor Revelación, Medalla del Círculo de Escritores Cinematográficos al Mejor Actor Relevación, Mejor Actor de Cine en los Neox Fans Awards y dos premios Biznaga de Plata, además de premios solidarios como el Premio ONCE por su película "Cien metros" o el Premio Excalibur Solidario.
Más de 2.000 actuaciones teatrales en los últimos 15 años, un promedio de dos largometrajes anuales, dos libros éxito de ventas, Hijo Predilecto de su ciudad natal... Dani Rovira es ejemplo del trabajo bien hecho, del esfuerzo, el compromiso y el carisma. Y para el FIC de Gáldar es todo un orgullo que la Guayarmina de Honor se sume a su larga lista de reconocimientos.
El FIC Gáldar 2023, que en esta ocasión pone el acento en la mirada del cine desde las zonas rurales y cómo éstas han sido tratadas a lo largo de la historia por el séptimo arte, contará además con un jurado de lujo para la valoración de los trabajos presentados. El periodista, productor y director José Fernández Lorenzo, la guionista Virginia Yagüe y la técnico de producción de medios Diana Armas serán los encargados de valorar la Sección Oficial de Largometrajes, mientras que el director y productor Juan Vicente Córdoba, el periodista y director de festivales Ramón González Trujillo y la actriz Olivia Baglivi estarán al mando de la Sección Oficial de Cortometrajes.
Habitual de la información cultural y cinematográfica, el lanzaroteño José Fernández Lorenzo ha sido el rostro de RTVE en festivales como Cannes, San Sebastián, Málaga o la ceremonia de los Óscar. Responsable de "Miradas 2", en La 2 de la cadena pública y editor adjunto de cultura en los Servicios Informativos de RTVE. Productor, escritor y director del cortometraje "Identidad", seleccionado en más de cuarenta festivales nacionales e internacionales y ganador de varios premios. Fernández Lorenzo forma parte, además, del equipo directivo del Festival Internacional de Cine de Lanzarote como seleccionador y coordinador del jurado.
Virginia Yagüe es guionista de series tan reconocidas como "La Señora", “14 de abril: La República”, “Amar en Tiempos Revueltos” o “Amar es para siempre”, galardonadas con el TP de Oro, o los Ondas. Guionista de “Prim, el asesinato de la Calle del Turco”, la Miniserie “Invisible” para Disney+ o “Las abogadas” para TVE. Entre sus trabajos en cine destacan “Els Nens Salvatges” (Biznaga de Oro del Festival de Málaga 2012), “Para que no me olvides” o “En el mundo, a cada rato”. Presidenta de DAMA (Gestión de Derechos de Medios Audiovisuales) y vocal en la junta directiva de la Academia de Cine. Forma parte del Advisory Board de EWC (European Writers Club) y Board of Patrons de SAA (Society of Audiovisual Authors). Imparte masterclass especializadas en narrativa y técnica de guión.
Técnico de Producción de Medios de Televisión Canaria, Diana Armas forma parte de la Televisión Pública de Canarias desde sus inicios. Coordina la selección y seguimiento de los proyectos de largometrajes cinematográficos en los que participa Televisión Canaria. Es miembro de la comisión de coproducciones y precompra de derechos de antena de la Federación de Organismos de Radio y Televisión Autonómicos (FORTA). Ha sido integrante de las comisiones asesoras de las artes audiovisuales del área de Cultura del Gobierno de Canarias y participa asiduamente en representación de RTVC en festivales, foros y mercados audiovisuales, tanto en calidad de especialista, como de jurado.
Expresidente de ACCIÓN, asociación de directores y directoras de cine y actual miembro de la Junta Directiva de la Academia de Cine y de las Artes Audiovisuales, Juan Vicente Córdoba cuenta con una dilatada carrera cinematográfica: director de “Quinqui Stars”, proyectado en Festival de Cine Internacional Seminci-Cine de Autor de Valladolid. Director, guionista y productor de “Cabezas cortadas”, Premio Goya al Mejor Cortometraje Documental y preclasificado a la edición número 90 de los Óscar. Productor Ejecutivo de “Una Caja de Botones” dirigido por María Reyes Arias, Premio Goya al Mejor Cortometraje de Ficción. Productor de los cortometrajes “Huntza” y “Campeones” y director de “Entrevías” y “Yo soy de mi barrio”, nominados a los Premios Goya y multipremiados nacional e internacionalmente. Director además de “Aunque tú no lo sepas” y “Flores de Luna”, seleccionados en el Festival de Cine Internacional de San Sebastián y premiados en numerosos países.
El periodista Ramón González Trujillo es, junto a Daniel Fumero, director del Festival Isla Calavera y responsable de la Muestra de Cine Español de Tenerife que ya ha cumplido su tercera edición. Entre otros de sus proyectos, destacan la Tenerife Zombie Walk con III ediciones multitudinarias y Una Cena de Cine, proyecto que une cine y experiencia gastronómica. Director del CEO Guajara de Fasnia, ha ejercido como codirector de la Asociación Charlas de Cine de Tenerife y del Aula de Cine de la Universidad de La Laguna.
Olivia Baglivi, actriz formada en William Layton, en el estudio Corazza y en la Escuela de Víctor Ullate, debutó en teatro con obras como “La bella y el monstruo”, “Caperucitas y lobos”, “Esos tres”, “La rana y el escorpión” o “Constelaciones familiares.” En cine destacan sus trabajos en la película de Zoe Berriatua y Alex de la Iglesia “Los Héroes del Mal” o el papel de protagonista en “Rosalinda” de Ramón Luque. En televisión ha protagonizado la miniserie “Inhibidos” de TVE, y ha participado en “Élite”, “Fugitiva”, “Brigada Costa del Sol”, “Cuéntame cómo pasó” o “Doctor Mateo”. Entre sus últimos proyectos destaca su papel en “Las niñas de cristal” dirigida por J. Linares y su papel protagonista en “Libélulas”, dirigida por Luc Knowles, ambas de próximo estreno.
El Festival Internacional de Cine de Gáldar 2023 está organizado por la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Gáldar con la colaboración de la Consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria y de la Gran Canaria Film Commission.
El Festival ofreció a los alumnos de las escuelas artísticas de los municipios participantes la oportunidad de ganar confianza sobre el escenario y mostrar al público lo aprendido en sus clases
La compositora japonesa, que visita España por primera vez, asistirá al recital en el que su obra será interpretada por la Big Band de Canarias
Se celebrará una jornada que incluye la proyección de un documental, una mesa redonda alrededor de su obra y legado, y una actuación del timplista Asier Rodríguez
Inspirado en hechos reales, el musical Kinky Boots es una historia de superación sobre dos personas que no tienen nada en común… o eso creen
El encuentro ha servido, además, para poner en común las actividades que desarrollan las Casas Canarias a lo largo de todo el año y qué acciones podrían ponerse en marcha en el futuro
Durante la procesión, cuando el trono de la Virgen realice su parada en el Muro Nuevo, alrededor de las 20:30 horas, se realizará la exhibición de fuegos artificiales del Día de las Marías
La propuesta pedagógica, patrocinada por Fundación Mapfre Canarias, incluirá las obras 'Maribel y la extraña familia', 'Julio César', 'Un pez en el corazón', 'Va de Bach' y 'Planeta Timple'
La gran sorpresa llegó al final de la Solemne Eucaristía del Día del Pino, cuando el obispo auxiliar Cristóbal Déniz comunicó que, con motivo del Año Jubilar, la Virgen del Pino visitará Las Palmas de Gran Canaria, Telde y Vecindario, a finales de mayo de 2025
Alrededor de 35.000 personas se congregaron esta tarde en Teror con motivo de la tradicional romería-ofrenda a la Virgen del Pino, en la que se han recogido más de 25 toneladas de alimentos
Teror ya espera la visita de más de 200.000 personas entre los días 7 y 8 de septiembre, fin de semana grande de las Fiestas del Pino, para rendir honores a la patrona de Gran Canaria y de la Diócesis de Canarias
El vídeo ‘Me gusta El Pino’, producido con el objetivo de promover la participación, subraya elementos como el encuentro y la transmisión de la tradición entre generaciones
La concejala de Igualdad, Minerva Oliva, destacó la labor de estas mujeres que con sus conocimientos y creatividad han inmortalizado y fotografiado a vecinos de Mogán, creando unos recuerdos que perdurarán en el tiempo
Unos 60 profesionales del sector asisten a la presentación que realizaron los técnicos de la Unidad de Análisis Turístico y Conectividad en el CIT de Playa del Inglés
El Concurso Insular de Vinos de Gran Canaria refleja la creciente calidad de la producción y también la variedad del paisaje vitivinícola de la Isla
La UDRON Mogán está constituida por cuatro agentes formados como pilotos por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y tres drones con tecnología de última generación
Viktoriia Bila, destacada prescriptora del turismo de lujo para los mercados del Este europeo, visitó Gran Canaria del 13 al 19 de junio; un viaje organizado por Turismo de Gran Canaria
Gran Canaria amplía sus conexiones aéreas con el Reino Unido en 2025 con rutas directas desde Guernsey y Bournemouth, impulsando el turismo británico
La 26ª edición de la Fiesta de la Cebolla de Gáldar se celebra el próximo domingo 6 de julio, destacando la tradición agrícola y la búsqueda de la Denominación de Origen Protegida
El Pleno del Ayuntamiento aprueba una ordenanza para regular la almazara municipal en Mogán, promoviendo la sostenibilidad y el uso responsable de recursos naturales
Las viviendas están situadas en el casco de Mogán, Veneguera, Barranquillo Andrés y Soria. El valor del contrato supera los 5 millones de euros
EasyJet abrirá rutas desde Nantes y Lyon a Gran Canaria para el invierno 2025/2026, sumando conectividad aérea y fortaleciendo el turismo en la Isla
Gran Canaria se consolida como el destino preferido por los turistas nórdicos en invierno, con un notable crecimiento en verano y un impacto significativo en la economía local