
David Suárez (CC): "Las Canteras está en una situación administrativa muy delicada y la alcaldesa en lugar de resolverla se dedica a echar balones fuera"
Este jueves ha tenido lugar la inauguración de Stormalda, una nueva empresa ubicada en el Muelle de Cambulloneros que importará aceites de pescado de África para destinarlos a la industria alimentaria, cosmética, farmacéutica y la acuicultura
NOTICIAS DE EMPRESA27/06/2024Al acto de inauguración, que ha tenido lugar en la tarde de este jueves, han asistido la presidenta de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Beatriz Calzada, y el director, Francisco Trujillo; el consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez; el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales; además del presidente del Consejo de Administración de Stormalda, Hreggvidur Jonsson; y la CEO de Stormalda, Solveig Samúelsdóttir.
Beatriz Calzada felicitó a Stormalda por su nueva andadura y dijo: "En estos momentos en los que en Canarias se habla de diversificación económica hay que mirar a los puertos, porque en los puertos se crean negocios que diversifican la economía. Stormalda es ejemplo de ello, una nueva línea de negocio dentro de la comunidad portuaria que generará economía, que ya ha creado 10 puestos de trabajo y que, además, aspira a seguir creciendo. Hreggvidur y Solveig creyeron en su proyecto y seis años después han hecho realidad su sueño. Ellos se van a convertir en un referente y un modelo a seguir para muchas otras personas dentro del Puerto de Las Palmas".
Por su parte, Pablo Rodríguez apuntó: "Es una muy buena noticia para el Puerto de Las Palmas y para la isla de Gran Canaria contar con este nuevo y ambicioso proyecto. La actividad que generan los puertos en Canarias es fundamental para el desarrollo de la economía, para su crecimiento e internacionalización. Impulsar y ampliar el peso del sector portuario y promover su modernización y diversificación es fundamental, y tenemos que seguir apostando por ello, estableciendo sinergias y estrategias conjuntas entre el sector público y el privado para dar más proyección aún si cabe a los puertos de las islas”.
Antonio Morales destacó que "la consolidación de cadenas de valor basadas en la economía circular, en este caso ligada a la economía azul, resulta fundamental para conseguir objetivos alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU", y agregó: "La implantación de industrias punteras y novedosas en el ecosistema económico grancanario fortalece el papel del Puerto de Las Palmas como uno de los grandes motores de la Isla".
Hreggvidur Jonsson afirmó: "Estamos muy contentos de poder inaugurar estas instalaciones que, sin duda, traerán a las Islas Canarias una industria diferente. En Islandia la industria pesquera está muy arraigada, motivo por el cual creíamos plenamente en este proyecto". Con todo, señaló: "La ubicación de las instalaciones en el Puerto de La Luz y Las Palmas resulta estratégica para poder operar entre África, América del Sur y Europa. Con más de 30 rutas marítimas y conexiones con más de 180 puertos de todo el mundo es el enclave perfecto para esta industria". Asimismo, aseveró: "Hemos invertido más de 14 millones de euros y hoy podemos presumir de tener unas instalaciones de vanguardia con la que ofrecer un servicio y producto de la máxima calidad a nuestros clientes y proveedores”.
En la misma línea, Solveig Samúelsdóttir explicó que Stormalda cuenta con 10 tanques con capacidad de almacenaje de 10.000 toneladas de aceite, un laboratorio con aparatos punteros para asegurar la calidad del producto, una moderna nave de almacenaje y una instalación fotovoltaica aislada con la que funciona toda la planta. "En 2018 vi esta parcela y pensé que sería perfecta para construir una terminal de aceite de pescado, dada mi experiencia de más de 30 años en el sector y tras presidir la IFFO, que es la principal organización comercial de la industria del aceite de pescado en todo el mundo. Hoy ese sueño se ha hecho realidad", subrayó.
La CEO de Stormalda anunció que ya han recibido su primer envío de aceite de pescado para consumo humano desde Mauritania. "Lo hemos usado para probar las instalaciones y todo ha funcionado como esperábamos", dijo, y afirmó: "En el día de hoy ha llegado el barco de nuestros colaboradores Christianna Shipping. En breve empezaremos a recolectar aceite por la costa africana con el objetivo de comenzar a suministrar a nuestros clientes después de verano".
La Autoridad Portuaria de Las Palmas otorgó a Stormalda una concesión administrativa en 2022 para la implantación de una planta de pretratamiento clasificado y almacenamiento de aceite de pescado crudo, tanto para consumo humano como animal, ubicada sobre una parcela de 7.000 m2 en el Muelle de Cambulloneros.
La concesión se adjudicó en tres fases. Ya ha concluido la fase I, y las siguientes dos fases deberán estar concluidas dentro de cuatro años.
Una vez concluyan todas las fases, la capacidad de almacenamiento ascenderá de las 10.000 toneladas actuales hasta las 22.000 toneladas.
La Jornada se ha concebido como un foro para abordar las dificultades y desafíos que enfrentan los líderes empresariales, así como para destacar su relevancia en el tejido social
Las "I Jornadas Empresariales AENAGA: La realidad del empresario" tendrán lugar el próximo 15 de mayo en el Teatro Cruce de Culturas, situado en el Cruce de Arinaga (Agüimes)
A través de la app de Glovo, el usuario puede escoger entre un amplio surtido de productos con más de 7.000 referencias
Los expertos señalan que el cierre de la base de Ryanair en Tenerife puede tener efectos secundarios a largo plazo en el sur de la Isla
El estudio analizó 37 ejemplares salvajes incautados por ciguatoxinas, incluyendo 29 hembras y 8 machos, capturados en distintas zonas de Gran Canaria durante 2023 y 2024
El próximo 14 de septiembre, la octava Feria del Mango y Aguacate de Verano en Mogán pondrá a la venta 4.000 kilos de mango y 1.000 kilos de aguacate
La concesión, otorgada por Costas y vigente durante más de 30 años, caducó el pasado año. La documentación presentada por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria para renovarla fue devuelta por contener errores
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este martes, 9 de septiembre, en Gran Canaria
En contraste, los casinos han registrado una recaudación nula, tras haber presentado una cifra negativa en mayo de 2024
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este viernes, 12 de septiembre, en Gran Canaria
F-18, sistemas antiaéreos y la fragata Cristóbal Colón participan en ejercicios de interoperabilidad militar desde Gran Canaria, fortaleciendo la defensa integral del Archipiélago
Las Mareas del Pino son un fenómeno que llama la atención de quienes se acercan a las playas para contemplar las grandes olas producidas por el mar de fondo, también conocido como 'reboso'
David Suárez (CC): "Las Canteras está en una situación administrativa muy delicada y la alcaldesa en lugar de resolverla se dedica a echar balones fuera"