
HiperDino se alía con Glovo para entregas a domicilio en una media de 30 minutos
A través de la app de Glovo, el usuario puede escoger entre un amplio surtido de productos con más de 7.000 referencias
Este jueves ha tenido lugar la inauguración de Stormalda, una nueva empresa ubicada en el Muelle de Cambulloneros que importará aceites de pescado de África para destinarlos a la industria alimentaria, cosmética, farmacéutica y la acuicultura
NOTICIAS DE EMPRESA27/06/2024Al acto de inauguración, que ha tenido lugar en la tarde de este jueves, han asistido la presidenta de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Beatriz Calzada, y el director, Francisco Trujillo; el consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez; el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales; además del presidente del Consejo de Administración de Stormalda, Hreggvidur Jonsson; y la CEO de Stormalda, Solveig Samúelsdóttir.
Beatriz Calzada felicitó a Stormalda por su nueva andadura y dijo: "En estos momentos en los que en Canarias se habla de diversificación económica hay que mirar a los puertos, porque en los puertos se crean negocios que diversifican la economía. Stormalda es ejemplo de ello, una nueva línea de negocio dentro de la comunidad portuaria que generará economía, que ya ha creado 10 puestos de trabajo y que, además, aspira a seguir creciendo. Hreggvidur y Solveig creyeron en su proyecto y seis años después han hecho realidad su sueño. Ellos se van a convertir en un referente y un modelo a seguir para muchas otras personas dentro del Puerto de Las Palmas".
Por su parte, Pablo Rodríguez apuntó: "Es una muy buena noticia para el Puerto de Las Palmas y para la isla de Gran Canaria contar con este nuevo y ambicioso proyecto. La actividad que generan los puertos en Canarias es fundamental para el desarrollo de la economía, para su crecimiento e internacionalización. Impulsar y ampliar el peso del sector portuario y promover su modernización y diversificación es fundamental, y tenemos que seguir apostando por ello, estableciendo sinergias y estrategias conjuntas entre el sector público y el privado para dar más proyección aún si cabe a los puertos de las islas”.
Antonio Morales destacó que "la consolidación de cadenas de valor basadas en la economía circular, en este caso ligada a la economía azul, resulta fundamental para conseguir objetivos alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU", y agregó: "La implantación de industrias punteras y novedosas en el ecosistema económico grancanario fortalece el papel del Puerto de Las Palmas como uno de los grandes motores de la Isla".
Hreggvidur Jonsson afirmó: "Estamos muy contentos de poder inaugurar estas instalaciones que, sin duda, traerán a las Islas Canarias una industria diferente. En Islandia la industria pesquera está muy arraigada, motivo por el cual creíamos plenamente en este proyecto". Con todo, señaló: "La ubicación de las instalaciones en el Puerto de La Luz y Las Palmas resulta estratégica para poder operar entre África, América del Sur y Europa. Con más de 30 rutas marítimas y conexiones con más de 180 puertos de todo el mundo es el enclave perfecto para esta industria". Asimismo, aseveró: "Hemos invertido más de 14 millones de euros y hoy podemos presumir de tener unas instalaciones de vanguardia con la que ofrecer un servicio y producto de la máxima calidad a nuestros clientes y proveedores”.
En la misma línea, Solveig Samúelsdóttir explicó que Stormalda cuenta con 10 tanques con capacidad de almacenaje de 10.000 toneladas de aceite, un laboratorio con aparatos punteros para asegurar la calidad del producto, una moderna nave de almacenaje y una instalación fotovoltaica aislada con la que funciona toda la planta. "En 2018 vi esta parcela y pensé que sería perfecta para construir una terminal de aceite de pescado, dada mi experiencia de más de 30 años en el sector y tras presidir la IFFO, que es la principal organización comercial de la industria del aceite de pescado en todo el mundo. Hoy ese sueño se ha hecho realidad", subrayó.
La CEO de Stormalda anunció que ya han recibido su primer envío de aceite de pescado para consumo humano desde Mauritania. "Lo hemos usado para probar las instalaciones y todo ha funcionado como esperábamos", dijo, y afirmó: "En el día de hoy ha llegado el barco de nuestros colaboradores Christianna Shipping. En breve empezaremos a recolectar aceite por la costa africana con el objetivo de comenzar a suministrar a nuestros clientes después de verano".
La Autoridad Portuaria de Las Palmas otorgó a Stormalda una concesión administrativa en 2022 para la implantación de una planta de pretratamiento clasificado y almacenamiento de aceite de pescado crudo, tanto para consumo humano como animal, ubicada sobre una parcela de 7.000 m2 en el Muelle de Cambulloneros.
La concesión se adjudicó en tres fases. Ya ha concluido la fase I, y las siguientes dos fases deberán estar concluidas dentro de cuatro años.
Una vez concluyan todas las fases, la capacidad de almacenamiento ascenderá de las 10.000 toneladas actuales hasta las 22.000 toneladas.
A través de la app de Glovo, el usuario puede escoger entre un amplio surtido de productos con más de 7.000 referencias
OneUP es un salvavidas inteligente. Pesa 370 gramos y mide menos de 18 centímetros, es decir, 7 veces más ligero y 20 veces más pequeño que un aro convencional. Al lanzarlo al agua, se activa automáticamente en menos de dos segundos
Resumen de prensa I Estas son las diez noticias más destacadas de este miércoles, 16 de abril, en Gran Canaria
El objetivo de esta campaña es promover actitudes responsables y respetuosas con el medioambiente, y con los usos y costumbres de nuestra tierra, que permitan un desarrollo turístico equilibrado
El Ministerio de Derechos Sociales y Consumo reconoce a este proyecto como iniciativa de referencia en la elaboración del Real Decreto de Comedores Escolares Saludables y Sostenibles aprobado esta semana
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este jueves, 17 de abril, en Gran Canaria
UD Las Palmas eSports llega a la final tras haber sido el mejor club en la fase regular de los 38 competidores, clubes de LaLiga EA Sports e Hypermotion
La futura norma abordará los retos de Canarias desde la perspectiva de la sostenibilidad social, ambiental y económica
El Gobierno de Canarias aprueba un decreto-ley para agilizar las licencias de obras y facilitar la construcción de viviendas
El sello IGP abarca los aguacates cultivados en las Islas de las variedades Hass, Fuerte, Orotava, Pinkerton, Reed y Carmen, destinados al consumo en estado fresco después de su acondicionamiento y envasado
Con 200 metros de largo, será un turrón de chocolate con praliné de avellanas que tendrá rellenos variados que irán desde productos típicos de Moya, como los suspiros, hasta galletas y chocolatinas Tirma