La primera Jornada Empresarial Aenaga reflexiona sobre la realidad del empresario en Canarias

La Jornada se ha concebido como un foro para abordar las dificultades y desafíos que enfrentan los líderes empresariales, así como para destacar su relevancia en el tejido social

NOTICIAS DE EMPRESA16/05/2025NOELIA C. DEL TORONOELIA C. DEL TORO
jornada-empresarial-aenaga-reflexiona-sobre-realidad-del-empresario-en-canarias
La Jornada reunió a más de 180 personas vinculadas al ámbito empresarial de la Isla

El Teatro Cruce de Culturas en Agüimes ha sido el escenario de la primera Jornada Empresarial organizada por la Asociación de Empresarios de la Zona Industrial de Arinaga (Aenaga). Bajo el lema "La realidad del empresario. Lo que pocos cuentan, lo que muchos viven", este evento ha buscado resaltar la situación actual de los emprendedores, con un enfoque especial en aquellos que desarrollan su actividad en el municipio. La inauguración estuvo a cargo del alcalde de Agüimes, Óscar Hernández, y reunió a más de 180 asistentes vinculados al ámbito empresarial de la Isla.

La jornada se ha concebido como un foro para abordar las dificultades y desafíos que enfrentan los líderes empresariales, así como para destacar su relevancia en el tejido social. Para ello, se contó con la presencia de diversos empresarios locales, figuras destacadas del sector y expertos como Juan Ferrer, consultor y coach ejecutivo con formación en la Harvard Kennedy School y el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT).

jornada-empresarial-aenaga-reflexiona-sobre-realidad-empresarial-en-canarias

Ponencias relevantes

Durante la mañana, se llevaron a cabo dos mesas redondas que abordaron temas cruciales para los asistentes. La primera, moderada por Montserrat Villalba Ruiz, presidenta de CECAPYME, y titulada "El empresario en el ámbito laboral. ¿Cómo proteger los derechos del empresario en las relaciones laborales?", se centró en el papel de las mutuas en la prevención y gestión de bajas laborales, los derechos de los empresarios ante el absentismo y el rendimiento deficiente, así como cuestiones relacionadas con la negociación laboral, incluyendo despidos, indemnizaciones y convenios colectivos.

La segunda mesa redonda, moderada por José Cristóbal García, vicepresidente y secretario general de la Confederación Canaria de Empresarios, y titulada "Fiscalidad y derechos del empresario ante la Administración. ¿Cómo garantizar una relación equilibrada entre empresa y administración tributaria?", tuvo como objetivo informar sobre los derechos de las empresas frente a la Agencia Tributaria y otras entidades reguladoras. Se discutieron herramientas para planificar y optimizar la carga fiscal, cómo actuar ante sanciones tributarias y recursos administrativos, y se proporcionó información sobre bonificaciones y deducciones fiscales disponibles para las empresas.

Conclusiones y participación destacada

La jornada fue presidida por Cornelio Suárez, presidente de Aenaga y empresario, y contó con la participación de José Cristóbal García, vicepresidente y secretario general de la Confederación Canaria de Empresarios; Montserrat Villalba Ruiz, presidenta de CECAPYME; Luis Castelló García-Arquimbau, inspector jefe regional de la Agencia Tributaria, y Juan Luis Alayón, presidente de la Asociación de Asesores Fiscales de Canarias, entre otros.

Este evento ha sido un paso importante para visibilizar las realidades del emprendimiento en Gran Canaria, ofreciendo un espacio de reflexión y aprendizaje para todos los involucrados en el mundo empresarial.

Noticias de Gran Canaria I La Gaceta de Gran Canaria

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto