
Estas actuaciones están enfocadas a mejorar infraestructuras, servicios y espacios públicos para incrementar la calidad de vida de residentes y visitantes
Los adjudicatarios pagarán un alquiler asequible que no superará el 12% de los ingresos de la unidad familiar
OBRAS PÚBLICAS19/09/2024En el acto, en el que también ha participado el director del Instituto Canario de la Vivienda, Antonio Ortega, y la alcaldesa de Ingenio, Vanesa Martín, Pablo Rodríguez ha destacado que "esta entrega reafirma nuestro compromiso con el derecho a una vivienda digna para los canarios y canarias más vulnerables del Archipiélago, mejorando sus condiciones de vida al ofrecerles un hogar seguro y digno. Este acto es parte de un plan más amplio para reducir el déficit habitacional y responder a las crecientes necesidades sociales en materia de vivienda pública".
"Hoy damos un paso histórico y necesario. La sociedad grancanaria, y canaria en general, no puede esperar más. Todos y todas tienen el derecho a acceder a una vivienda digna, y a poder iniciar su proyecto de vida, con todas las garantías. Desde que iniciamos esta legislatura, nos marcamos como objetivo principal hacer todo lo que estuviera en nuestra mano para agilizar los procesos y articular diferentes mecanismos que favorecieran la puesta en el mercado de más viviendas", ha señalado. "Cumplimos con nuestra gente, para cambiar sus vidas y, también, para que las nuevas generaciones tengan más y mejores oportunidades de futuro", concluyó el consejero.
Por su parte, la alcaldesa de Ingenio, Vanesa Martín, ha señalado que "el agradecimiento al Gobierno de Canarias no nos cabe en el pecho. Trabajaremos de la mano de ellos y siempre pidiéndoles más, porque familias en este municipio son muchas y no duden de que lucharemos para buscar más suelo a fin de que no sean 16, 8 y 12 sino las viviendas que hagan falta. Todos nos merecemos un techo y un plato de comida caliente. Es un compromiso y no podemos mirar para otro lado".
Esta promoción pública en régimen especial ha sido destinada a personas cuya renta sea inferior en 1,5 veces al Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), y por el que pagarán un alquiler asequible que no supera el 12% de los ingresos de la unidad familiar.
Las 16 viviendas, para las que se ha destinado una inversión de 1.961.000 euros, son de diferentes tipologías y se distribuyen en un edificio de dos plantas y un sótano. Asimismo, se contempla una casa tutelada que será entregada al Ayuntamiento para su gestión. Los inmuebles tienen en su interior de uno a cinco dormitorios y están adaptados a personas con movilidad reducida, contando con todas las comodidades y servicios necesarios.
Dentro del Plan de Vivienda de Canarias, el ICAVI cuenta, actualmente, con ocho actuaciones en marcha: dos de ellas en ejecución de 8 inmuebles en Ingenio y 7 en Gáldar; un proyecto adjudicado en el municipio de Teror, que permitirá desarrollar 18 inmuebles; tres iniciativas aprobadas y pendientes de licitar las obras en Telde que permitirán desarrollar más de 70 viviendas, y dos pendientes de aprobación de proyecto en La Capellanía, en el término municipal de Ingenio, y en Santa Lucía de Tirajana. Asimismo, el ejecutivo ha finalizado las obras de 16 viviendas de promoción pública en El Cristo, Ingenio.
El Plan también ofrece subvenciones directas destinadas a la construcción, como la que se ha otorgado a la Sociedad Municipal de Gestión Urbanística de Las Palmas de Gran Canaria (GEURSA) para el desarrollo de 268 viviendas públicas en régimen de alquiler, de las que 241 están situadas en el barrio de Tamaraceite Sur y otras 27 en la calle León y Castillo.
Además de la construcción, el ICAVI está desarrollando el programa seis, destinado a la construcción de viviendas en alquiler social en edificios energéticamente eficientes, junto con ayuntamientos y cabildos a través de 5 actuaciones para las que ya se ha adjudicado la redacción de 2 proyectos para la ejecución de 34 viviendas en Santa Lucía de Tirajana, otros 2 proyectos de 26 inmuebles cada uno en Gáldar, y 45 viviendas en Santa María de Guía.
Por último, la empresa pública Visocan promueve actualmente la construcción de varias promociones en los municipios Santa Lucía de Tirajana e Ingenio, y concluido otro ya en Agaete.
Estas actuaciones están enfocadas a mejorar infraestructuras, servicios y espacios públicos para incrementar la calidad de vida de residentes y visitantes
La senda verde de Mogán, de 2,8 km, conecta el pueblo con Los Navarro, promoviendo un turismo sostenible y seguro
El Gobierno de Canarias ha sacado a licitación el servicio de control y vigilancia de la obra destinada a mejorar la intersección entre la Avenida de la Constitución y la carretera GC-200
Puertos Canarios adjudica por 2 millones a Lopesan Asfaltos y Construcciones, S.A.U. los trabajos que tienen como objetivo mejorar la operatividad, seguridad y sostenibilidad de esta infraestructura estratégica de Mogán
La Junta de Gobierno Local adjudica por un valor de 532.830,76 euros la renovación de la barandilla y el muro del paseo, anexo a la GC-500
La Autoridad Portuaria de Las Palmas licita la primera fase del nuevo parque urbano, con un presupuesto base de licitación de 1.137.347,07 euros
El local social de El Horno ha sido transformado en un centro moderno y accesible para los residentes del Barranco de Arguineguín
El Gobierno local (Juntos por Mogán) aprueba la transformación de la avenida Manuel Álamo Suárez -conocida como avenida del Muelle- en un espacio moderno y accesible por donde pasear cómodamente
El importe de las obras es de 3,45 millones y el plazo de ejecución será de 20 meses una vez firmada el acta de replanteo, estimada sobre el 20 de septiembre
El Ayuntamiento de Mogán continúa su compromiso de rehabilitar y recuperar los senderos del municipio, con el fin de mejorar la visibilidad de sus recursos naturales, culturales e históricos
El Ayuntamiento de Gáldar lleva invertido más de un millón de euros en sanear estos taludes con el objetivo de mejorar la seguridad de la Avenida y de sus viviendas
El Gobierno de Canarias invierte un millón de euros para prevenir inundaciones en los barrancos de Maspalomas, Buenavista y Puerto Rico, en el sur de Gran Canaria
Jimena Delgado: "La parálisis en Recursos Humanos no solo afecta a los trabajadores municipales, sino que repercute directamente en la calidad de los servicios que reciben los vecinos"
El apellido Morales, muy común entre los canarios, es un ejemplo notable de cómo un nombre puede trazar un recorrido histórico y geográfico de siglos
Un edición más, y van 29, la Vará del Pescao volvió a convertir la avenida de Los Pescadores, en Arinaga (Agüimes), en un homenaje masivo a la tradición marinera del sureste grancanario
Las ruinas de la guerra, olvidadas por la mayoría, nos recuerdan que la paz es un trabajo constante y que las cicatrices del pasado, por profundas que sean, siguen ahí para ser leídas
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este viernes, 29 de agosto, en Gran Canaria
En la normativa laboral, el calendario establece un máximo de catorce días inhábiles, de carácter retribuido y no recuperable, de los cuales dos corresponden a festividades locales propias de cada municipio
El gasto per cápita ha crecido desde los 394 euros en 2010 hasta los 1.291 euros actuales, reflejando una mejora sustancial en la cobertura de necesidades ciudadanas
David Suárez (CC) recuerda que en 2022 llevó este problema al Pleno municipal y al Congreso, alertando de la precariedad laboral, la falta de medios y de personal, pero el PSOE prefirió rechazar sus propuestas
La cesta de la compra en Canarias ha visto su valor incrementado en un 32% en cinco años. Este encarecimiento estructural se mantiene incluso sin considerar el IGIC, con precios un 7,55% superiores a la media nacional
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este domingo, 31 de agosto, en Gran Canaria