
Las 10 noticias de Gran Canaria que no debes perderte hoy, 2/4/2025
Resumen de prensa I Estas son las diez noticias más destacadas de este miércoles, 2 de abril, en Gran Canaria
Para Miguel Ángel Ramírez, presidente de la UD Las Palmas, "la creciente presencia de jugadores internacionales en nuestra cantera es un reflejo de la globalización y del atractivo de Canarias como destino para muchas familias"
DEPORTES18/03/2025El impacto del teletrabajo y la digitalización han generado un nuevo perfil de residentes en Canarias. LasIislas, tradicionalmente hogar de jubilados extranjeros, ahora reciben a familias jóvenes procedentes de Alemania, Escandinavia, Italia y otras partes de Europa. Y con ellas, llegan niños que encuentran en el fútbol un punto de conexión con su nuevo entorno.
Según Manuel Rodríguez 'Tonono', director del Departamento de Formación y Captación del equipo amarillo, "estamos viendo una evolución en el perfil de nuestros jugadores. Cada vez llegan más jóvenes de familias extranjeras, lo que nos obliga a adaptarnos sin perder nuestra esencia. Recibimos llamadas de entrenadores y directores deportivos de diferentes países preguntando por nuestra metodología. Es un orgullo ver que el trabajo que hacemos aquí es valorado fuera".
Jesús Hernández, coordinador de captación y jugadores en la UD Las Palmas, señala que "estamos empezando a ver un cambio en la procedencia de nuestros jugadores. No solo hablamos de segundas generaciones de inmigrantes que ya estaban asentadas, sino de familias que llegan recientemente, con hijos en edad de formación". Este fenómeno se refleja en el número creciente de jugadores con apellidos extranjeros en la cantera. Si bien la base sigue siendo predominantemente canaria, el número de futbolistas con ascendencia alemana, italiana o escandinava está en aumento.
Uno de los focos de captación que ha cobrado más relevancia en los últimos años es el entorno escolar. Instituciones como el Colegio Alemán de Las Palmas o el Colegio Heidelberg se han convertido en nuevos semilleros de talento.
Roberto Arocha, coordinador de captación y jugadores, comenta que "siempre hemos observado los colegios locales, pero ahora nos estamos dando cuenta de que los centros internacionales pueden ser una fuente importante de jugadores. Vemos chicos con una buena base física y una educación deportiva sólida, algo que antes no era tan común en estos colegios". Además, el club ha reforzado su presencia en la zona sur de la Isla, donde la comunidad escandinava está creciendo de manera significativa. "Este año hemos incorporado a un jugador cuyo padre es escandinavo y la madre canaria. El niño ha nacido y crecido aquí, pero su familia mantiene una fuerte conexión con su cultura de origen", menciona Arocha.
Integrar jugadores internacionales en una cantera con un modelo muy definido presenta retos tanto en la formación futbolística como en la integración cultural. Desde el punto de vista metodológico, la UD Las Palmas mantiene su apuesta por un juego basado en la creatividad, la técnica y la inteligencia táctica, independientemente de la procedencia del jugador. Sin embargo, hay diferencias en la formación previa de los niños que llegan al club.
Tasio Gil, adjunto al coordinador de captación, lo explica: "En algunos casos, los jugadores extranjeros que llegan a nuestra cantera vienen de sistemas donde se prioriza más el físico o la táctica sobre la técnica. Aquí nos enfocamos en el toque, en la creatividad y en la comprensión del juego. Hay que hacer un trabajo de adaptación". Más allá del aspecto deportivo, la barrera del idioma y las diferencias culturales pueden suponer un desafío. Sin embargo, el club ha encontrado en el fútbol un lenguaje universal que facilita la integración. "Los niños se adaptan rápidamente cuando el balón está de por medio. En el campo, todos hablan el mismo idioma", dice Gil.
El crecimiento de la presencia internacional en la cantera de la UD Las Palmas no solo tiene un impacto a nivel local, sino que también está despertando el interés de clubes y medios extranjeros.
En 2023, el club fue reconocido por el Observatorio del Fútbol de Suiza como la 44.ª mejor cantera del mundo dentro de las ligas más importantes, un reconocimiento que ha puesto el foco en el trabajo de formación del club.
El Observatorio del Fútbol, organismo de investigación con sede en Neuchatel (Suiza), realizó un exhaustivo estudio analizando más de 30.000 jugadores de fútbol pertenecientes a 75 ligas de distintos continentes para definir los 100 clubes con las canteras de mayor producción en valor de mercado. La cantera de la UD Las Palmas ocupaba el puesto 44 de este ranking, con un valor de producción estimado en 204 millones de euros. El estudio considera a los futbolistas que han estado en la cadena formativa de los clubes al menos tres temporadas y en edades entre los 15 y los 21 años.
El club también ha comenzado a explorar acuerdos de colaboración con instituciones deportivas internacionales. Aunque la prioridad sigue siendo la captación en Canarias, el interés de clubes europeos por la metodología de la UD Las Palmas podría abrir puertas a nuevas sinergias en el futuro.
Para Miguel Ángel Ramírez, presidente de la UD Las Palmas, "la UD Las Palmas siempre ha sido un club comprometido con la formación de talento local, pero también estamos abiertos a los cambios y a la evolución del fútbol. La creciente presencia de jugadores internacionales en nuestra cantera es un reflejo de la globalización y del atractivo de Canarias como destino para muchas familias. Para nosotros, esto representa una oportunidad única para seguir enriqueciendo nuestro modelo de formación sin perder nuestra identidad".
"La internacionalización de nuestra cantera no significa perder nuestras raíces, sino ampliarlas. Queremos que el talento que se desarrolla en Las Palmas tenga proyección global y, al mismo tiempo, que los jugadores que llegan de fuera asimilen nuestra filosofía y aporten su riqueza cultural y futbolística", destaca Ramírez, que concluye: "nuestro compromiso sigue siendo claro: apostar por la formación, brindar oportunidades y mantener el ADN de la UD Las Palmas como una referencia en el fútbol base. Seguiremos trabajando para consolidarnos como una de las mejores canteras del mundo, con un modelo que combine la tradición con la modernidad y la diversidad".
A medida que la globalización sigue transformando el fútbol base, la UD Las Palmas se enfrenta al reto de mantener su identidad mientras abraza la diversidad creciente en su cantera. Para Tonono y su equipo, el objetivo es "seguir formando jugadores con nuestra identidad, pero sin cerrar la puerta a nuevas oportunidades. La internacionalización de la cantera es una realidad, y tenemos que estar preparados para aprovecharla".
Con una filosofía de captación que sigue priorizando la observación directa y el desarrollo progresivo del talento, la UD Las Palmas se mantiene fiel a su esencia, al mismo tiempo que abre sus puertas a un fútbol cada vez más global.
Resumen de prensa I Estas son las diez noticias más destacadas de este miércoles, 2 de abril, en Gran Canaria
En el marco de la celebración del 20º aniversario de la Forta, el premio a esta docuserie, producida por Las Hormigas Negras, subraya la importancia de la televisión autonómica en la difusión del patrimonio cultural
Esta acción forma parte de la estrategia de Turismo de Gran Canaria para atraer al mercado chino, un segmento de alto poder adquisitivo
Con un total de 479.083 visitantes en febrero, Gran Canaria acumula 939.368 clientes turísticos en los dos primeros meses de 2025. En enero y febrero de 2024 llegaron 905.682 turistas
El documental ofrece un recorrido por la creación literaria y la vida de Tomás Morales, a través de las voces de destacados expertos en literatura canaria
Los abonados de la UD Las Palmas podrán disponer de un 10% de descuento en los servicios médicos y un 5% en los productos de la parafarmacia
Los presidentes de los botes han acordado paralizar la competición como muestra de apoyo a la afición, que sigue fielmente cada regata desde tierra, ante la desidia del Ayuntamiento capitalino
Durante la ceremonia, Miguel Ángel Ramírez obsequió a la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, en la persona de Lluís Serra, con la carpeta gráfica del 75º aniversario del club
El torneo, que reunirá a los mejores jugadores del Archipiélago, se celebrará del 1 al 6 de abril en el Macro Indoor Pádel Castillo de Agüimes y será puntuable para el ranking nacional
La agüimense plaza de Las Ramblas es el lugar donde se bautizó al bote de vela latina canaria el 8 de marzo de 1995. Para celebrar su 30º aniversario, el casco del bote ha regresado a esta plaza
Los amarillos regresan de Valladolid con un punto tras jugar con uno menos durante más de una hora por la expulsión de Scott McKenna
Constará de 13 jornadas del Campeonato Aguas de Teror, 5 del Torneo Eliminatorio y 6 concursos puntuables para la competición copera, que pasa a denominarse Copa Cabildo de Gran Canaria
La UD Las Palmas y el guardameta sevillano han decidido poner fin a su vinculación. Valles, quien se incorporó a la entidad en 2018, cierra su etapa en la disciplina amarilla
Ideado por el estudio L35 Arquitectos, autores de la reforma del Santiago Bernabéu, el proyecto supondrá también un icono medioambiental, de accesibilidad y de mejora e integración urbanística
El nuevo jugador de la UD Las Palmas indicó en su presentación que "Las Palmas quiere siempre jugar al fútbol y da oportunidad a los jóvenes. Tiene todo lo que quería"
Los amarillos no dejaron de pelear en una noche complicada que se había enredado con el gol de Osasuna y la posterior expulsión de Essugo, en el tramo final del encuentro
Al finalizar la prueba, según informa la nota de prensa emitida por el Ayuntamiento, Daniel González Poch, director de DG Eventos, no se presentó a la entrega de trofeos y las mujeres vencedoras no recibieron los premios en metálico, premios que sí recibieron los ganadores masculinos
De esta manera, todos los profesionales sanitarios tienen ya acceso al historial clínico completo de los pacientes, independientemente del área de salud al que pertenezcan
Forum Drago ha remarcado su desacuerdo con la línea de actuación y las políticas adoptadas por la dirección de Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC), el partido liderado por Román Rodríguez y Carmelo Ramírez
Estas retribuciones complementarias podrían llegar hasta un máximo de 9.569,22 euros más al año en el caso de los coordinadores insulares, y de 9.141,48 euros si se trata de directores insulares
Entre los objetivos de Enorte se encuentran dinamizar el comercio y las pymes del norte de Gran Canaria, promocionar productos y servicios innovadores de la Isla, y fomentar la cultura empresarial y el emprendimiento
Resumen de prensa I Estas son las diez noticias más destacadas de este lunes, 31 de marzo, en Gran Canaria
La escuela unitaria es aquella que se encuentra habitualmente en una zona rural o lejos de las zonas urbanas y que cuenta con un pequeño número de alumnado de edades muy diversas. Actualmente, existen 32 escuelas unitarias en Gran Canaria
Pablo Llinares, director gerente de Turismo de Gran Canaria, ha destacado que "son rutas de interés tanto para el turista nacional, como rentables y buenas para el destino"
Resumen de prensa I Estas son las diez noticias más destacadas de este martes, 1 de abril, en Gran Canaria
El documental ofrece un recorrido por la creación literaria y la vida de Tomás Morales, a través de las voces de destacados expertos en literatura canaria
Con un total de 479.083 visitantes en febrero, Gran Canaria acumula 939.368 clientes turísticos en los dos primeros meses de 2025. En enero y febrero de 2024 llegaron 905.682 turistas