
Las 10 noticias de Gran Canaria que no debes perderte hoy, 1/4/2025
Resumen de prensa I Estas son las diez noticias más destacadas de este martes, 1 de abril, en Gran Canaria
Un espectáculo para toda la familia planteado como un homenaje al espíritu navideño, que se representará en el Teatro Pérez Galdós del 28 al 30 de diciembre.
NAVIDAD15/12/2022Una prometedora propuesta cultural para los más pequeños y adultos, escrita y dirigida por Luifer Rodríguez, planteada como un homenaje cómico y festivo al espíritu navideño, con una puesta en escena imaginativa y multidisciplinar creada para disfrutar en familia. Será con funciones a las 17.00 y 19.30 horas cada día, en las que el coliseo capitalino desbordará con la magia, la ilusión, emoción y la amistad que imperará en el escenario de la mano de un magnífico elenco de actores y actrices canarias junto a bailarines y banda de música en directo.
Una coproducción de Zalakadula y el Teatro Pérez Galdós, enmarcada en el programa 'Cultura en acción' del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y que cuenta con el patrocinio de la Consejería de Presidencia del Cabildo de Gran Canaria y la Sociedad de Promoción del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria; además de contar con la colaboración de Tirma y Aperitivos Snack. Las entradas ya pueden adquirirse a través de los canales de venta habituales: tanto las taquillas del Teatro Pérez Galdós como del Auditorio Alfredo Kraus o bien en venta online en los portales web www.teatroperezgaldos.es y www.auditorioalfredokraus.es
El director de la Fundación Auditorio y Teatro de Las Palmas de Gran Canaria, Tilman Kuttenkeuler, celebró que regrese el espectáculo navideño de Zalakadula, que desde 2016-2017 llena de magia la programación de Navidad del Teatro Pérez Galdós. Y señaló que ya es "tradición" tener a esta compañía en el escenario, para "celebrar esta fecha con alegría" en una propuesta para "reír y cantar" cada año.
'Navidonia', según explicó el director artístico de la compañía, Luifer Rodríguez, es "la vuelta a la Navidad feliz, la del reencuentro, la de disfrutar en familia, la de fraternidad, solidaridad", porque tras dos años de mantener "distancia de seguridad" ha llegado el momento "de volver a acercarnos y estar juntos". La Navidad "nos reúne, es estar bien con nosotros mismos y con nuestra gente, con los que están cerca y también con los que están lejos" para "compartir" una vez más estas fiestas. En este sentido, subrayó, la obra "nace porque nos gusta la Navidad, porque nos crea un estado de felicidad que a veces es etéreo, pero nos sirve para aguantar un año mas".
El argumento del espectáculo transcurre un 28 de diciembre "cuando los humanos perdemos la inocencia y dejamos de creer", detalló Rodríguez, "trasladando al público a una fiesta donde los duendes y los elfos celebran su propia fiesta de Navidad". Con un formato "directo, hacia fuera y participativo, que bebe de un encuentro con el público, más cercano, que busca recuperar los villancicos en español". Rodríguez invitó a "ir al teatro con ganas de cantar y de disfrutar, porque es un encuentro con todos los niños, para que salgan de casa y que canten nuestras canciones navideñas en español, para recuperarlas y que se llenen de ilusión porque ya vienen los Reyes".
Por su parte, el director de producción, Antonio Lorenzo, recordó cómo un encuentro con Luifer Rodríguez en 1995 culminó en años de trabajo y "en un sueño que inventamos para que disfrutara la familia y que ya es una realidad" y que "en aquel momento era inimaginable". Agradeció el apoyo para hacerlo posible del equipo humano de Zalakadula, a las instituciones, el Cabildo insular, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y a la Fundación Auditorio y Teatro de Las Palmas de Gran Canaria. Este espectáculo "es posible por quienes creyeron en nosotros desde el principio" y señaló que "es un placer estar aquí porque trabajar para niños es complicado, son tremendamente críticos y por eso es impagable ver sus caras, sus ojos redondos, tocar el silencio en la función", porque "esa es la magia que intentamos y lo hacemos con tremenda ilusión desde 1995", concluyó.
La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Encarna Galván, expresó su "orgullo" por "presentar una nueva edición de un proyecto con larguísimo recorrido" que es "una cita particular de la Navidad que entre toda la vorágine de estos 20 días de fiestas llega para instalar la tradición". Este espectáculo, afirmó, es "parte de la historia de la Navidad en la ciudad y es un honor haber recuperado esta propuesta que aporta alegría a los niños pero también refuerza los valores" con un show "de una altísima calidad", donde los actores, actrices música, el cuerpo de baile, está pensado "para que los más pequeños lo disfruten" pero también "esos niños que llevamos dentro todos los adultos".
El consejero de Presidencia del Cabildo de Gran Canaria, Teodoro Sosa, destacó que 'Navidonia' es "más que un espectáculo de Navidad, es una propuesta que habla de solidaridad, de integración, de igualdad" y trabajan para "mover conciencias". El Cabildo "sigue apostando por proyectos consolidados como este, que no solo se miden por la cantidad de aplausos sino por la ilusión que siembra en la sociedad grancanaria". Esta propuesta de Zalakadula "ahonda en esa bendita ilusión de los más pequeños y también de los adultos" que cada año "cuenta con el apoyo del Cabildo insular", en un respaldo que se mantendrá para "futuros espectáculos".
Un espectáculo muy entretenido que tiene como objetivo catalizar la fuente de energía positiva que caracteriza a estas fiestas, y teñir de ilusión los rincones y los corazones de la ciudad, a través de una historia protagonizada por divertidos personajes y situaciones disparatadas, acompañadas de canciones pegadizas y bailes 'tiktokeros'. El director artístico de Zalakadula, Luifer Rodríguez, destacó que en esta nueva etapa de la compañía "queremos llevar la magia y la fantasía a la realidad, por la necesidad, más que nunca, de optimismo y esperanza en esta época en que vivimos". Rodríguez subrayó que 'Navidonia' "es nuestra visión particular de lo que significa la Navidad, con nuestros valores y apuestas". Y adelantó que las representaciones en el Teatro Pérez Galdós "aunque se lleven a cabo en un teatro, será como sumergirse en un cómic en el que niños y adultos disfrutarán, cantarán y bailarán por igual".
Sin lugar a dudas la diversión está garantizada para niños y no tan niños, en esta cita imprescindible que demuestra la importancia de tener presente nuestra identidad canaria y nuestros valores como isleños, un año más con la magia de Zalakadula, pues es también un proyecto educativo y con valores que hay que fomentar. No en vano, Navidonia by Zalakadula crea un peculiar y pintoresco universo inspirado en el inagotable mundo de los cuentos, para narrar extraordinarias aventuras y realidades rutinarias a través de los ojos de nuestro particular Brinch, inspirado en el Grinch. Una muestra de que la combinación entre entretenimiento saludable y la difusión de valores educativos positivos resulta exitosa. Con una quincena de actores, bailarines y banda de música en directo, además de medio centenar de técnicos de iluminación, sonido, audiovisual, escenografía y vestuario, quienes transformarán el recinto capitalino en un espacio navideño muy especial.
Resumen de prensa I Estas son las diez noticias más destacadas de este martes, 1 de abril, en Gran Canaria
Los nacionalistas canarios se darán cita los días 5 y 6 de abril en Las Palmas de Gran Canaria
La escuela unitaria es aquella que se encuentra habitualmente en una zona rural o lejos de las zonas urbanas y que cuenta con un pequeño número de alumnado de edades muy diversas. Actualmente, existen 32 escuelas unitarias en Gran Canaria
Pablo Llinares, director gerente de Turismo de Gran Canaria, ha destacado que "son rutas de interés tanto para el turista nacional, como rentables y buenas para el destino"
El Ayuntamiento capitalino organiza más de 70 eventos navideños para toda la familia en los cinco distritos de la ciudad
Teodoro Sosa y Julio Mateo subrayaron que "la Navidad en Gáldar es una garantía de éxito, y todos los vecinos y visitantes esperan estas fechas y esta programación con mucha ilusión"
El espectáculo musical y lumínico ha sido el punto de partida de 'Brilla la Navidad', lema con el que se ha presentado la decoración y el programa navideño de la capital grancanaria
Dedicado a la capital grancanaria en la época de la transición del siglo XIX al XX, es obra del belenista Fernando Benítez y está situado en la sede de Presidencia de Las Palmas de Gran Canaria
La recaudación solidaria para los comedores sociales de la capital ha sido de 16.800 euros; 10.800 euros donados por el público asistente, más una aportación de 6.000 euros de la Fundación La Caixa, a través de CaixaBank.
La plaza de Saulo Torón y los Jardines del Atlántico, junto al Auditorio Alfredo Kraus, acogen dos conciertos y sesiones de DJs antes y después del lanzamiento de voladores.
La emisión nacional conectará en directo con Gáldar unos minutos antes y después de las campanadas nacionales, que se retransmitirán para todo el país desde la madrileña Puerta del Sol.
Gran Canaria Me Gusta anima a "consumir productos de la Isla por su calidad, por la importancia de crear riqueza y por respeto al medio ambiente".
Después de dos ediciones ausente por la crisis sanitaria, el Belén Viviente de Veneguera regresa este 25 de diciembre, en el que será su 35 aniversario.
El Gran Canaria acogió la tradicional cita a la que no faltaron representantes de las administraciones, patrocinadores, directiva y medios de comunicación.
Un año más, la UD Las Palmas llevará a cabo este domingo la tradicional recogida de juguetes con el objetivo de colaborar, como viene siendo habitual en las últimas temporadas, con la Casa de Galicia.
La música resonará en diferentes puntos de Vegueta con los conciertos de la Orquesta Sinfónica del Atlántico, Los Gofiones, La Trova, y Olga Cerpa y Mestisay.
El queso mezcla semicurado de Arquegran Agüimes y el mezcla curado de Lomo Gallego se sitúan entre los 100 quesos finalistas, de un total de 895 muestras, en la 15ª edición de GourmetQuesos, Campeonato de los Mejores Quesos de España 2025
De esta manera, todos los profesionales sanitarios tienen ya acceso al historial clínico completo de los pacientes, independientemente del área de salud al que pertenezcan
Forum Drago ha remarcado su desacuerdo con la línea de actuación y las políticas adoptadas por la dirección de Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC), el partido liderado por Román Rodríguez y Carmelo Ramírez
Los abonados de la UD Las Palmas podrán disponer de un 10% de descuento en los servicios médicos y un 5% en los productos de la parafarmacia
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este domingo, 30 de marzo, en Gran Canaria
Estas retribuciones complementarias podrían llegar hasta un máximo de 9.569,22 euros más al año en el caso de los coordinadores insulares, y de 9.141,48 euros si se trata de directores insulares
Entre los objetivos de Enorte se encuentran dinamizar el comercio y las pymes del norte de Gran Canaria, promocionar productos y servicios innovadores de la Isla, y fomentar la cultura empresarial y el emprendimiento
Casi la mitad de la población de Canarias, el 48,9 por ciento, no puede afrontar un gasto imprevisto, según los datos correspondientes a 2024
Resumen de prensa I Estas son las diez noticias más destacadas de este lunes, 31 de marzo, en Gran Canaria
Resumen de prensa I Estas son las diez noticias más destacadas de este martes, 1 de abril, en Gran Canaria