
El Ayuntamiento capitalino organiza más de 70 eventos navideños para toda la familia en los cinco distritos de la ciudad
El espectáculo musical y lumínico ha sido el punto de partida de 'Brilla la Navidad', lema con el que se ha presentado la decoración y el programa navideño de la capital grancanaria
NAVIDAD28/11/2024
LA GACETA DE GRAN CANARIA
Santa Ana, Mesa y López, también los distritos y las diferentes vías han mostrado su versión más alegre y festiva gracias al espectacular montaje de luces y elementos decorativos que, en 2024, ha instalado una de las grandes empresas del sector, Ximenez Group.
En Santa Ana, las palabras de felicitación de la alcaldesa dieron paso a un gran espectáculo lumínico y musical. Ángeles gigantes que resplandecían al ritmo de la música, cascanueces, figuras decorativas de gran impacto visual y clásicos como los árboles navideños formaron parte de una colosal escenografía en uno de los puntos señalados del programa, el mismo lugar que acogerá espectáculos de luz a diario, siempre a las 19:30 horas con un refuerzo de una segunda sesión de jueves a domingo, a las 20:30 horas.

Al mismo tiempo se iluminó Mesa y López y la plaza de España. Triana lo hará este viernes 29 y el entorno de Las Canteras a partir del lunes 2 de diciembre. Días después, el 5 de diciembre, brillará también la zona de Santa Catalina, cuando se inauguren su escenario, mercadillo navideño, feria y pista de patinaje.
Las Palmas de Gran Canaria ya está metida de lleno en las fiestas y la ciudadanía respaldó con su presencia el acto inaugural en una abarrotada plaza que vibró al son marcado por la Banda Sinfónica Municipal que interpretó temas clásicos, icónicos y populares a los que el eurovisivo Blas Cantó prestó su voz. Todo ello bajo la dirección de Josué Quevedo Reyes y con una nómina de reputados intérpretes canarios.
La voz del murciano llegó a las más de cinco mil personas que abarrotaron el patio de butacas y los laterales de la plaza, un acontecimiento que superó todas las expectativas y que se convirtió en una auténtica bienvenida al programa navideño.

El Ayuntamiento capitalino organiza más de 70 eventos navideños para toda la familia en los cinco distritos de la ciudad

Teodoro Sosa y Julio Mateo subrayaron que "la Navidad en Gáldar es una garantía de éxito, y todos los vecinos y visitantes esperan estas fechas y esta programación con mucha ilusión"

Dedicado a la capital grancanaria en la época de la transición del siglo XIX al XX, es obra del belenista Fernando Benítez y está situado en la sede de Presidencia de Las Palmas de Gran Canaria

La recaudación solidaria para los comedores sociales de la capital ha sido de 16.800 euros; 10.800 euros donados por el público asistente, más una aportación de 6.000 euros de la Fundación La Caixa, a través de CaixaBank.

La plaza de Saulo Torón y los Jardines del Atlántico, junto al Auditorio Alfredo Kraus, acogen dos conciertos y sesiones de DJs antes y después del lanzamiento de voladores.

La emisión nacional conectará en directo con Gáldar unos minutos antes y después de las campanadas nacionales, que se retransmitirán para todo el país desde la madrileña Puerta del Sol.

Gran Canaria Me Gusta anima a "consumir productos de la Isla por su calidad, por la importancia de crear riqueza y por respeto al medio ambiente".

Después de dos ediciones ausente por la crisis sanitaria, el Belén Viviente de Veneguera regresa este 25 de diciembre, en el que será su 35 aniversario.

El Gran Canaria acogió la tradicional cita a la que no faltaron representantes de las administraciones, patrocinadores, directiva y medios de comunicación.

Un espectáculo para toda la familia planteado como un homenaje al espíritu navideño, que se representará en el Teatro Pérez Galdós del 28 al 30 de diciembre.

Un año más, la UD Las Palmas llevará a cabo este domingo la tradicional recogida de juguetes con el objetivo de colaborar, como viene siendo habitual en las últimas temporadas, con la Casa de Galicia.

La música resonará en diferentes puntos de Vegueta con los conciertos de la Orquesta Sinfónica del Atlántico, Los Gofiones, La Trova, y Olga Cerpa y Mestisay.

Gáldar acoge el primer Congreso de Reto Demográfico de Canarias, con instituciones, universidades y sociedad civil buscando una estrategia común para un desarrollo sostenible, equilibrado y con cohesión territorial

La Terminal de Cruceros de Las Palmas arranca con escala del Celebrity Apex. La nueva terminal cuenta con 14.000 metros cuadrados distribuidos en dos plantas y capacidad para operar hasta cuatro buques de forma simultánea

Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este jueves, 2 de octubre, en Gran Canaria

El Consejo de Gobierno prevé aprobar el 20 de octubre la Estrategia de Reto Demográfico de Canarias y anuncia para 2026 la segunda edición del congreso en Breña Alta

Puertos Canarios licita las obras de la nueva terminal de pasajeros por 606.323,82 euros, con ocho meses de ejecución, para mejorar seguridad y flujo de viajeros

La formación nacionalista recuerda que la normativa estatal y europea fijó la implantación de la recogida separada con una fecha máxima establecida para el 31 de diciembre de 2023

Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este viernes, 3 de octubre, en Gran Canaria

Bajo el lema 'Veneguera Viva', el barrio moganero vive este 10 y 11 de octubre su XXXIV Encuentro con música en directo, talleres, actividades familiares, artesanía y enfoque de sostenibilidad

Onalia Bueno, alcaldesa de Mogán: "Hemos recuperado un antiguo almacén municipal que estaba casi en ruinas, un espacio que ahora concentra nuestro patrimonio y etnografía"

Esta situación se ha cronificado en espacios como Las Canteras, Las Alcaravaneras y la zona Puerto, con un impacto directo en la seguridad percibida, el uso del espacio público y la imagen de la ciudad ante quienes nos visitan