
Situado en Playa de Mogán, el Museo de la Pesca rinde homenaje a la rica historia y patrimonio marinero del municipio
El presidente de la Isla, Antonio Morales, y la alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, formalizan un plan de actuaciones conjunto
DEPORTES20/03/2024El objeto del protocolo establece un marco de colaboración entre las dos instituciones para desarrollar los trámites necesarios para que la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria sea designada como una de las sedes del Mundial 2030, que se celebrará en España, Portugal y Marruecos, que conlleva el compromiso de firmar un convenio que determine las obligaciones y compromisos asumidos por cada una de las partes, así como las fechas fijadas para lograrlo.
Antonio Morales declaró que "ser sede del Mundial 2030 es un objetivo estratégico del gobierno de la Isla. Y en ese camino es muy importante que aproximemos el trabajo, las ganas, el ímpetu la necesidad de que todas las instituciones públicas actuemos de forma coordinada. El papel del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, con sus espacios públicos, sus infraestructuras, la seguridad que debe prestar al orden público, es muy importante. Por eso sumar esfuerzos, trasladar a la sociedad grancanaria, pero también a los organizadores, que las instituciones trabajamos en un mismo sentido es fundamental".
También resaltó el presidente insular la importancia que este evento tiene para la "proyección económica, social, cultural y deportiva de la Isla" y recordó que "reunimos todas las condiciones para ser sede". Por último, valoró muy positivamente "esta imagen de unión, esta suma de esfuerzos, entre el gobierno de la Isla y de su capital, ante la FIFA y la RFEF sirve para reafirmarnos en esa voluntad de trabajar e ir juntos y de conseguir el objetivo final de ser sede del Mundial".
Carolina Darias definió el acto como "un paso más, decisivo, porque vamos muy en serio. Tenemos las mejores expectativas para que Las Palmas de Gran Canaria y Gran Canaria sean sede del Mundial 2030; vamos de la mano para ofrecer lo mejor y convertirnos en uno de los mejores anfitriones del evento. Por eso estamos desarrollando y cumpliendo con todas las actuaciones que se nos han venido solicitando".
Por su parte, Aridany Romero comentó que "todo esto se suma al trabajo ya realizado, con el cumplimiento de todos los requisitos que hasta la fecha nos ha ido solicitando la FIFA a través de la RFEF". Entre las fortalezas de la candidatura, "además de esta unidad de acción que hoy hemos vuelto a trasladar a la opinión pública, está la solidez de un proyecto que no tiene fisuras, ni en lo institucional ni en lo económico, sin olvidar el apoyo de toda la sociedad grancanaria".
El protocolo contiene once cláusulas, en las que tanto el Cabildo de Gran Canaria como el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria suscriben todos aquellos documentos requeridos por la FIFA (ya firmados y enviados en su momento, dentro del plazo exigido, a la RFEF); el compromiso financiero del Cabildo para llevar a cabo las oportunas aportaciones que sean necesarias para que se pueda desarrollar el convenio; el desarrollo de un plan para definir los roles, iniciativas y responsabilidades de cada institución; la designación de un oficial de la candidatura que se encargará de la coordinación entre la sede, la FIFA y la RFEF; la constitución de un Comité de Sede, Comisión de Seguimiento y Grupos de trabajo, en el que estarán representadas las dos instituciones.
Con este nuevo protocolo se da continuidad al trabajo que comenzó el 4 de julio de 2022, día en el que se presentó formalmente la candidatura de Gran Canaria para ser sede del Mundial. Tras entregar hace poco menos de un mes toda la documentación anexa remitida por la FIFA, la decisión final sigue pendiente "de los procesos internos de elecciones que ha iniciado la RFEF", señaló Romero. Los plazos para conocer definitivamente las ciudades que serán sede del Mundial 2030 "no están claros, si finalmente es la FIFA la que toma esa decisión porque todavía no hay equipo directivo en la RFEF; podríamos estar hablando de más allá del mes de agosto".
Situado en Playa de Mogán, el Museo de la Pesca rinde homenaje a la rica historia y patrimonio marinero del municipio
Resumen de prensa I Estas son las diez noticias más destacadas de este lunes, 14 de julio, en Gran Canaria
La camiseta de color celeste destaca por las referencias al club fundador y su tradición marinera I La grabación del vídeo de presentación se realizó en el moganero Puerto de Arguineguín
En esta nueva etapa que emprende en la entidad amarilla, Viera afirmó que viene "con el objetivo de ayudar a todos: al club y a que los chavales crezcan"
Jonathan Viera vuelve a la UD Las Palmas tras su paso por el Beijing Guoan, vinculándose hasta el 30 de junio de 2026. Lucirá el dorsal 21
El Villa de Teror, con Gustavo del Castillo a la caña, completó el recorrido en 1:11:25, marcando el mejor tiempo de la jornada
El Real Club Náutico de Gran Canaria acoge el sábado 10 y el domingo 11 de mayo la tercera cita de este circuito nacional, que es el Campeonato de España de Vela Femenina, exclusivo para mujeres regatistas
Pueblo Guanche, Villa de Agüimes, Minerva, Guerra del Río, Porteño y Portuarios ganaron en el estreno de la competición botera más importante de la temporada
El libro 'La Otra UD', obra del periodista Manuel Borrego, rinde homenaje a las diversas secciones deportivas que han formado parte de la historia de la UD Las Palmas, más allá del fútbol profesional
Challenge Mogán Gran Canaria celebra su novena edición este sábado, 26 de abril, con más de 50 triatletas profesionales y superando los 420 competidores procedentes de 29 países
UD Las Palmas eSports llega a la final tras haber sido el mejor club en la fase regular de los 38 competidores, clubes de LaLiga EA Sports e Hypermotion
Este premio se suma a la presencia de la isla de Gran Canaria en el vídeo promocional del World Tennis Tour 2025 que se difunde en todos sus canales a nivel mundial
Fernando Clavijo anunció este lunes la distinción a la entidad amarilla por su trayectoria, coincidiendo con la conmemoración de su 75º aniversario
El equipo dirigido por Diego Martínez remontó al Getafe en la segunda mitad, demostrando un fútbol eficaz y contundente en ataque
Jonathan Viera vuelve a la UD Las Palmas tras su paso por el Beijing Guoan, vinculándose hasta el 30 de junio de 2026. Lucirá el dorsal 21
En esta nueva etapa que emprende en la entidad amarilla, Viera afirmó que viene "con el objetivo de ayudar a todos: al club y a que los chavales crezcan"
El filme, producido por Inefable Productions y protagonizado por Víctor Hubara, Raúl Cimas, Yolanda Ramos y Adrián Molina, está rodado íntegramente en la isla de Gran Canaria
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este domingo, 13 de julio, en Gran Canaria
La camiseta de color celeste destaca por las referencias al club fundador y su tradición marinera I La grabación del vídeo de presentación se realizó en el moganero Puerto de Arguineguín
Gáldar celebra sus Fiestas Mayores de Santiago con una semana de conciertos, destacando la actuación de Los Sabandeños el viernes 18 de julio en la Plaza de Santiago
El Ayuntamiento capitalino se ve obligado a devolver 979.860 euros concedidos por el Cabildo debido a la incapacidad del área de Urbanismo, dirigida por el socialista Mauricio Roque, para gestionar esos fondos
Los nacionalistas destacan el liderazgo de Fernando Clavijo para afrontar los grandes desafíos del Archipiélago desde el diálogo, la búsqueda del consenso y la defensa de las Islas
Resumen de prensa I Estas son las diez noticias más destacadas de este lunes, 14 de julio, en Gran Canaria
Situado en Playa de Mogán, el Museo de la Pesca rinde homenaje a la rica historia y patrimonio marinero del municipio