
5 noticias de Gran Canaria que no debes perderte hoy, 17/7/2025
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este jueves, 17 de julio, en Gran Canaria
La Junta Electoral Central ha publicado la proclamación definitiva de los candidatos: los catedráticos Gregorio Rodríguez, Lluís Serra y María del Mar Tavío
EDUCACIÓN20/11/2024Así, en las próximas elecciones que se celebrarán el 5 de diciembre competirán los equipos liderados por tres catedráticos de la ULPGC: Gregorio Rodríguez, catedrático de Filología Latina; Lluís Serra, catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública; y María del Mar Tavío, catedrática de Microbiología.
Gregorio Rodríguez es licenciado en Filología Clásica por la Universidad de Sevilla y doctor en Filología Clásica por la Universidad de Córdoba. Es catedrático de Filología Latina en la ULPGC y director del Instituto Universitario de Investigación de Análisis y Aplicaciones Textuales (ULPGC) desde 2018. Cuenta con cinco sexenios de investigación, uno de transferencia y seis quinquenios docentes. Ha sido director de programas de doctorado entre 2001 y 2023.
En el ámbito de la gestión universitaria ha sido director del Departamento de Filología Española, Clásica y Árabe de la ULPGC (2009-2014), director de Innovación del Vicerrectorado de Investigación, Desarrollo e Innovación de la ULPGC (2014-2015) y director de Prospectiva Institucional, adscrito al área del rector de la ULPGC (2015-2016).
La web con su programa y los compromisos que adquiere en estas elecciones, así como con la información de todos los miembros del equipo que le acompaña, es www.gregoriorector.es
Lluís Serra es catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública. Sus líneas de investigación incluyen el estudio de la nutrición como determinante de la salud pública, la epidemiología nutricional y la obesidad, las políticas públicas de alimentación y nutrición, y la dieta mediterránea como patrón alimentario saludable y sostenible, entre otras. Ha dirigido 45 tesis doctorales. Es autor de más de 700 artículos científicos indexados y 80 libros, y está entre los 100 científicos más citados en España, siendo el primero en Canarias, con un índice H de 100.
Ha ocupado el cargo de director del Departamento de Ciencias Clínicas de la ULPGC entre 1997 y 2010 y fue el impulsor y director del Instituto Universitario de Investigaciones Biomédicas y Sanitarias desde 2013 hasta 2021. Actualmente es rector de la ULPGC y cuenta con cinco sexenios de investigación y con seis quinquenios docentes reconocidos.
La web que incluye su programa y compromisos en estas elecciones, y que detalla la información del equipo que le acompaña, es www.equiposerracontigo.com
María del Mar Tavío es catedrática de Microbiología. Actualmente ocupa el cargo de decana de la Facultad de Ciencias de la Salud. Es coordinadora del Grupo de Investigación Básica y Aplicada en Ciencias de la Salud, y su línea de trabajo se centra en la resistencia a antibióticos y sus bases moleculares. Su larga estancia como investigadora senior en la Universidad de Harvard cambió su visión académica y la impulsó a la gestión, que inició tras obtener la cátedra. Además, cuenta con otras estancias de investigación en la Facultad de Medicina del Hospital de Londres, en las universidades de Barcelona, de Siena y de L ́Aquila. Ha sido profesora invitada por la Universidad de Notre Dame (EE.UU.) y la Universidad de L ́Aquila.Es miembro del Claustro Universitario, del Consejo de Gobierno de la ULPGC y del Consejo Editorial de la ULPGC.
La web que presenta en estas elecciones es www.mariadelmartaviorectora.com y en ella explica su programa y compromisos electorales, así como presenta al equipo que le acompaña en su candidatura.
Los tres candidatos se presentarían, el próximo 5 de diciembre, a las novenas elecciones a rector de la ULPGC, desde la creación de esta institución, en el año 1989.
Así, en sus 35 años de existencia, la ULPGC ha estado dirigida por el catedrático de Física Aplicada Francisco Rubio Royo (elegido rector por el Claustro Universitario en los años 1990 y 1994); Manuel Lobo Cabrera, catedrático de Historia Moderna (elegido por el Claustro Universitario en el año 1998); el catedrático de Biología Celular, José Regidor García (elegido por votación de la comunidad universitaria los años 2007 y 2021), por la catedrática de Filología Latina Trinidad Arcos Pereira, que ocupó el cargo de rectora accidental durante un breve periodo de interinidad; Rafael Robaina Romero, catedrático de Fisiología y Biotecnología (elegido por la comunidad universitaria en el año 2016); y el catedrático en Medicina Preventiva y Salud Pública, Lluís Serra Majem, actual rector, y elegido por la comunidad universitaria en el año 2021.
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este jueves, 17 de julio, en Gran Canaria
Este certificado de calidad permitirá a sus titulados ejercer la profesión prácticamente en todo el mundo, incluyendo Estados Unidos, Canadá, Australia y Nueva Zelanda
El Ministerio de Derechos Sociales y Consumo reconoce a este proyecto como iniciativa de referencia en la elaboración del Real Decreto de Comedores Escolares Saludables y Sostenibles aprobado esta semana
En Tenerife, más de 1.500 familias se benefician ya de estos cheques-guardería que otorga el Cabildo, con un presupuesto total de 1,3 millones de euros y un máximo de 800 euros por unidad familiar
La escuela unitaria es aquella que se encuentra habitualmente en una zona rural o lejos de las zonas urbanas y que cuenta con un pequeño número de alumnado de edades muy diversas. Actualmente, existen 32 escuelas unitarias en Gran Canaria
La biblioteca, completamente equipada, cuenta con material bibliográfico especializado y equipos informáticos, para facilitar el acceso a la información y promover el aprendizaje autónomo y actualizado en ciencias de la salud
Desde 2013, Ecocomedores se enfoca en ofrecer menús conformados por productos ecológicos, frescos y de temporada en los centros escolares de Canarias
Las principales organizaciones sindicales y el profesorado de Formación Profesional (FP) denuncian la sobrecarga laboral y falta de recursos en la implantación de la FP Dual en Canarias, exigiendo soluciones urgentes a la Consejería de Educación
Los de gestión directa pasarán automáticamente a integrarse en el programa del mismo nombre, el cual promueve una alimentación saludable entre el alumnado del Archipiélago, mientras que los de gestión contratada podrán adherirse a él voluntariamente
Los tres profesores y la matrona también se formarán en la atención a la gestación en el marco del 'Programa Internacional de Formación de Formadores y Capacitación para África' que impulsa el Gobierno de Canarias
En el Club Natación Metropole se llevan a cabo las prácticas en rendimiento deportivo del alumnado de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte
Las acciones formativas se impartirán en las instalaciones de Hecansa y en el Instituto de Formación Profesional Marítimo Pesquero de Las Palmas de Gran Canaria
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, destaca la importancia de la colaboración entre administraciones para hacer realidad un instituto que responde a una demanda histórica de la comarca
Jonathan Viera vuelve a la UD Las Palmas tras su paso por el Beijing Guoan, vinculándose hasta el 30 de junio de 2026. Lucirá el dorsal 21
Gáldar celebra sus Fiestas Mayores de Santiago con una semana de conciertos, destacando la actuación de Los Sabandeños el viernes 18 de julio en la Plaza de Santiago
Los nacionalistas destacan el liderazgo de Fernando Clavijo para afrontar los grandes desafíos del Archipiélago desde el diálogo, la búsqueda del consenso y la defensa de las Islas
La portavoz del PP en el Ayuntamiento capitalino ha recordado que incluso el concejal de Urbanismo ha reconocido públicamente que no puede garantizar que no haya expropiaciones, y que "serán las mínimas posibles" dentro de un ámbito de 256 hectáreas
Los barrios marineros de Mogán se han volcado hoy con la Virgen del Carmen, a la que han acompañado en procesión terrestre derrochando su amor hacia la Patrona del Mar
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este miércoles, 16 de julio, en Gran Canaria
David Suárez exige al Ayuntamiento capitalino un plan urgente ante la alarmante escalada de homicidios y agresiones
El largometraje, un drama romántico producido por Inefable Productions y dirigido por Chema de la Peña, se está rodando en la zona costera de Mogán
La UD Las Palmas de Luis García empató (0-0) frente al equipo sudafricano Orlando Pirates, en el primer ensayo de la pretemporada en Marbella
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este jueves, 17 de julio, en Gran Canaria