Ecocomedores de Canarias: un modelo de alimentación saludable reconocido a nivel nacional

El Ministerio de Derechos Sociales y Consumo reconoce a este proyecto como iniciativa de referencia en la elaboración del Real Decreto de Comedores Escolares Saludables y Sostenibles aprobado esta semana

EDUCACIÓN17/04/2025JAVIER ROSALESJAVIER ROSALES
ecocomedores-de-canarias-premiado-a-nivel-nacional
Iniciado por el Gobierno de Canarias, el programa Ecocomedores lleva en funcionamiento más de diez años

El programa Ecocomedores de Canarias ha sido premiado con con la distinción de Especial Reconocimiento en los XVIII Premios Estrategia NAOS (Nutrición, Actividad Física y Prevención de la Obesidad), otorgados por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN).

Este galardón destaca la iniciativa como un modelo ejemplar de alimentación saludable en los comedores escolares, utilizando productos ecológicos, frescos y de temporada, al mismo tiempo que promueve la producción agrícola local. Según el jurado, este reconocimiento se debe a que el programa es un referente nacional en la alimentación sostenible y demuestra que la inclusión de criterios ecológicos en los menús escolares no necesariamente incrementa los costes.

Un proyecto con más de una década de éxito

Iniciado por el Gobierno de Canarias a través del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), el programa Ecocomedores lleva en funcionamiento más de diez años. Recientemente, el Ministerio de Derechos Sociales y Consumo ha señalado que este programa ha servido de inspiración para el nuevo Real Decreto de Comedores Escolares Saludables y Sostenibles, aprobado por el Consejo de Ministros. Este decreto busca garantizar que todos los niños y adolescentes en España tengan acceso diario a una alimentación nutritiva y variada en los comedores escolares, independientemente de la situación económica de sus familias.


NOTICIA RELACIONADA

ecocomedores-de-canarias-ejemplo-de-alimentacion-saludable-en-los-colegiosEcocomedores de Canarias, modelo de alimentación saludable

Impulsando la alimentación saludable y la agricultura local

El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria, Narvay Quintero, destacó que Ecocomedores es una iniciativa pionera que no solo apoya al sector agrícola local, sino que también promueve la alimentación saludable en las escuelas. Quintero enfatizó la importancia de utilizar productos de kilómetro cero, que son frescos y tienen una menor huella de carbono, educando así a las futuras generaciones sobre el consumo responsable.

El programa Ecocomedores ha beneficiado a más de 24.000 estudiantes en 127 centros educativos y está en constante expansión. Este año académico, se implementará en todos los centros públicos de las Islas que gestionan sus comedores directamente, así como en aquellos que lo soliciten.


NOTICIA RELACIONADA

todos-los-comedores-escolares-canarios-seran-ecocomedoresTodos los comedores escolares gestionados por el Gobierno de Canarias serán Ecocomedores

Compromiso con la sostenibilidad

Los centros que participan en Ecocomedores se comprometen a priorizar el uso de productos ecológicos, locales y de temporada, siguiendo las recomendaciones nutricionales. Para facilitar este proceso, se utiliza una aplicación informática desarrollada por el ICCA, que permite a los centros solicitar una variedad de productos ecológicos de agricultores locales, con el apoyo de los cabildos en la distribución.

Formación y educación como ejes centrales

El programa Ecocomedores también se centra en la educación, ofreciendo formación a los productores para mejorar la sostenibilidad de sus procesos y coordinar la planificación de cultivos. Además, se capacita al personal de cocina y a los docentes para integrar los principios de Ecocomedores en sus prácticas diarias.

Otras iniciativas para fomentar hábitos saludables

El Gobierno de Canarias también promueve otros proyectos complementarios a Ecocomedores, como el programa 'El gofio, desayuno olímpico' y el Plan Escolar de Frutas y Hortalizas. Estas iniciativas buscan fomentar el consumo de productos locales entre los jóvenes, contribuyendo a la prevención de la obesidad y otras enfermedades.


NOTICIA RELACIONADA

el-gofio-desayuno-olimpico_fernando-clavijo-asiste-a-presentacion-proyectoEl proyecto 'Desayuno olímpico' descubre los beneficios nutricionales del gofio a un millar de estudiantes

A través de estas acciones, el Gobierno de Canarias se compromete a promover hábitos alimentarios saludables desde una edad temprana, asegurando que los estudiantes tengan acceso a una alimentación de calidad y fomentando un estilo de vida activo y saludable.

Noticias de Gran Canaria I La Gaceta de Gran Canaria
Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto