El Partido Popular exige al Cabildo la puesta en funcionamiento del 'cheque guardería'

En Tenerife, más de 1.500 familias se benefician ya de estos cheques-guardería que otorga el Cabildo, con un presupuesto total de 1,3 millones de euros y un máximo de 800 euros por unidad familiar

EDUCACIÓN04/04/2025NOELIA C. DEL TORONOELIA C. DEL TORO
partido-popular-exige-al-cabildo-puesta-en-marcha-de-cheque-guarderia
Grupo Popular en el Cabildo de Gran Canaria I Foto: Partido Popular

El Grupo Popular en el Cabildo de Gran Canaria ha instado al Gobierno insular a implementar, a partir del curso escolar 2025-2026, una convocatoria pública de becas de Educación Infantil, comúnmente conocidas como 'cheque-guardería'. Esta iniciativa está dirigida a apoyar a las familias con menos recursos económicos en todos los municipios de la Isla.

El objetivo de esta ayuda pública, que ya se encuentra en funcionamiento en otras islas del Archipiélago y en diversas comunidades autónomas, es permitir que las familias grancanarias puedan cubrir parte de los gastos asociados al primer ciclo de Educación Infantil, tales como matrícula, alimentación y vestuario. Además, busca facilitar la conciliación entre la vida laboral y la crianza de los hijos.

La moción del PP, que será discutida en la próxima Comisión de Pleno de Educación, destaca que en islas como Tenerife, más de 1.500 familias ya se benefician de estos cheques-guardería, con un presupuesto total de 1,3 millones de euros y un máximo de 800 euros por unidad familiar. La propuesta del Grupo Popular para la implementación de estas becas en Gran Canaria establece un límite de ingresos familiares para acceder a la ayuda y permite a las familias elegir el centro de Educación Infantil más cercano a su hogar, al lugar de trabajo de los padres o a la residencia de los abuelos, quienes a menudo colaboran en el cuidado de los niños.

Desde la perspectiva del PP, la introducción del 'cheque-guardería' también contribuiría a disminuir la brecha de género en el ámbito laboral. Según datos de la Seguridad Social, aproximadamente el 80% de los permisos de excedencia por cuidado familiar son solicitados por madres, quienes en muchos casos se ven obligadas a dejar sus empleos para cuidar de sus hijos.

Asimismo, esta medida podría impulsar la natalidad en la Isla, especialmente entre las familias jóvenes con dificultades económicas, y favorecer la estabilidad laboral en muchas pequeñas y medianas empresas que ofrecen servicios en las escuelas infantiles de Gran Canaria.

Noticias de Gran Canaria I La Gaceta de Gran Canaria
Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
Escuchar artículo