
Las 10 noticias de Gran Canaria que no debes perderte hoy, 2/4/2025
Resumen de prensa I Estas son las diez noticias más destacadas de este miércoles, 2 de abril, en Gran Canaria
La candidatura de Gran Canaria obtuvo excelentes valoraciones en la evaluación que los técnicos de la FIFA realizaron durante su visita el pasado mes de septiembre
DEPORTES11/12/2024Este último requisito llega un día después de que el Consejo de la FIFA confirmara, también, la aprobación definitiva de la candidatura del Mundial 2030, que se celebrará entre el 13 de junio y el 21 de julio. Entre las sedes españolas estará Gran Canaria, que obtuvo excelentes valoraciones en la evaluación que los técnicos de la FIFA realizaron durante su visita el pasado mes de septiembre.
Una delegación de la candidatura grancanaria siguió hoy el Congreso de la FIFA desde el Salón Luis Aragonés, en las instalaciones de la Real Federación Española de Fútbol, en Las Rozas (Madrid). Ángel Víctor Torres, ministro de Política Territorial y Memoria Democrática; Antonio Morales, presidente del Cabildo de Gran Canaria; Carolina Darias, alcaldesa de Madrid Las Palmas de Gran Canaria; Aridany Romero, consejero de Deportes, y Carla Campoamor, concejala de Deportes de la capital grancanaria, estuvieron acompañados durante el acto por el presidente de la Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas (FIFLP), José Juan Arencibia.
RELACIONADO
Antonio Morales, presidente del Cabildo de Gran Canaria, se mostraba "muy feliz por consolidar hoy algo en lo que venimos trabajando desde hace mucho tiempo. Gran Canaria ha vuelto a demostrar su enorme capacidad para organizar este tipo de eventos, y de trasladar los valores de una isla anclada en medio del Atlántico, y presente como eje de tricontinentalidad, como nexo entre Europa, África y América. Esta decisión tiene además una trascendencia social y económica enorme para la Isla. Gran Canaria se va a transformar económicamente, y sigue demostrando ser el motor del Archipiélago".
Aridany Romero, consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, sostenía que este es el resultado "del a trabajo de todos los hombres y mujeres de la Isla, de toda la sociedad, que se ha unido en torno a un proyecto que nos va a colocar en el mundo como nunca antes había sucedido". Romero recordó que "el Mundial de Fútbol es uno de los mayores acontecimientos deportivos que existe, y va a celebrarse en Gran Canaria. Todavía tenemos mucho trabajo por delante, pero hoy es un día para celebrar lo conseguido, y para felicitar a todos y todas los que forman parte del Instituto Insular de Deportes por el gran trabajo realizado".
José Juan Arencibia, presidente de la FIFLP, destacaba que "se ha demostrado el extraordinario trabajo de todo el equipazo de la candidatura, con el Cabildo de Gran Canaria al frente, formando parte de una candidatura solvente que la FIFA ha puntuado con una nota de 4,2, la mayor en la historia de los Mundiales. Como ya sabíamos, somos la mejor candidatura en cuanto a alojamientos y nuestro estadio, con la remodelación proyectada, supera con nota a muchos otros que también serán sede. Es un día para felicitarnos todos por el trabajo desarrollado, hemos cumplido con un sueño que llevará Gran Canaria el mayor espectáculo deportivo.
El Congreso destacó "el satisfactorio desarrollo del proceso de candidaturas" durante el último año desde que este mismo órgano aprobara el 4 de octubre de 2023 la candidatura de España, Marruecos y Portugal como única para 2030. "Según los análisis de los dos informes de evaluación, se ha determinado que todas las candidaturas exceden los requerimientos mínimos para organizar la Copa del Mundo", asegura la FIFA. El organismo confirmó también que los informes de auditoría independientes han concluido que ambos procesos de evaluación "fueron ejecutados con objetividad, integridad y transparencia". En sus informes de evaluación, que avalan la capacidad de la candidatura, publicados por FIFA el pasado 30 de noviembre, la candidatura conjunta de España, Portugal y Marruecos recibió una puntuación de 4,2 sobre 5, la mayor conseguida en la historia de esta competición. Argentina, Paraguay y Uruguay, que serán escenario de los partidos de celebración del centenario, obtuvieron una media de 3.6 sobre 5.
El Mundial 2030 tendrá 17 ciudades anfitrionas (9 en España, 6 en Marruecos y 2 en Portugal): La Coruña, Barcelona, Bilbao, Las Palmas de Gran Canaria, Madrid, Málaga, San Sebastián, Sevilla, Zaragoza, Agadir, Casablanca, Fez, Marrakech, Rabat, Tánger, Lisboa y Oporto.
En el informe de evaluación de la FIFA, el Estadio de Gran Canaria recibió una puntuación de 3,9 puntos sobre 5, situándose por delante de otros recintos deportivos como Anoeta, RCD Stadium de Barcelona, Riazor, La Rosaleda o la Nueva Romareda, e igualado al de Lisboa y a muchos de los nuevos estadios de Marruecos. Construido en 2003, el Estadio de Gran Canaria está propuesto, además, como posible sede de partidos hasta cuartos de final. Según recoge el informe, "el Estadio de Gran Canaria tiene prevista una importante remodelación que aumentará su capacidad bruta de 32.000 a 44.500 localidades, lo que superaría el requisito mínimo de 40.000 asientos para una sede de cuartos de final". Estos datos, recabados por los técnicos de FIFA durante su visita a Gran Canaria en el mes de septiembre, observan que "la remodelación también proporcionará instalaciones adicionales de hospitalidad y una estructura de techo ampliada (…) y parece cumplir la mayoría de los requisitos".
RELACIONADO
Entre las consideraciones aportadas por la FIFA, se observa que "el terreno de juego actual es de césped natural. Se necesitaría un refuerzo híbrido y la instalación de un sistema de aspiración y ventilación para cumplir los requisitos, y esto forma parte de los planes de remodelación. El terreno de juego tiene las dimensiones correctas y, aunque las dimensiones de la zona circundante son ligeramente inferiores a las requeridas, se prevé que podrían aplicarse soluciones operativas".
RELACIONADO
La sede de Gran Canaria obtuvo, además, excelentes puntuaciones en planta alojativa (la máxima otorgada por la organización, 5 puntos sobre 5 posibles), a la que solo llegaron Madrid, Barcelona o Lisboa; y en la localización de las 'fan zone' (4 sobre 5, también entre las más puntuadas).
En el cómputo global, y salvo ciudades como Madrid, Barcelona, Lisboa o Casablanca, la sede de Gran Canaria supera al resto de las sedes españolas (Bilbao, San Sebastián, Zaragoza, A Coruña) y a prácticamente todas la sedes de Marruecos.
Resumen de prensa I Estas son las diez noticias más destacadas de este miércoles, 2 de abril, en Gran Canaria
En el marco de la celebración del 20º aniversario de la Forta, el premio a esta docuserie, producida por Las Hormigas Negras, subraya la importancia de la televisión autonómica en la difusión del patrimonio cultural
Esta acción forma parte de la estrategia de Turismo de Gran Canaria para atraer al mercado chino, un segmento de alto poder adquisitivo
Con un total de 479.083 visitantes en febrero, Gran Canaria acumula 939.368 clientes turísticos en los dos primeros meses de 2025. En enero y febrero de 2024 llegaron 905.682 turistas
El documental ofrece un recorrido por la creación literaria y la vida de Tomás Morales, a través de las voces de destacados expertos en literatura canaria
Los abonados de la UD Las Palmas podrán disponer de un 10% de descuento en los servicios médicos y un 5% en los productos de la parafarmacia
Los presidentes de los botes han acordado paralizar la competición como muestra de apoyo a la afición, que sigue fielmente cada regata desde tierra, ante la desidia del Ayuntamiento capitalino
Durante la ceremonia, Miguel Ángel Ramírez obsequió a la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, en la persona de Lluís Serra, con la carpeta gráfica del 75º aniversario del club
El torneo, que reunirá a los mejores jugadores del Archipiélago, se celebrará del 1 al 6 de abril en el Macro Indoor Pádel Castillo de Agüimes y será puntuable para el ranking nacional
Para Miguel Ángel Ramírez, presidente de la UD Las Palmas, "la creciente presencia de jugadores internacionales en nuestra cantera es un reflejo de la globalización y del atractivo de Canarias como destino para muchas familias"
La agüimense plaza de Las Ramblas es el lugar donde se bautizó al bote de vela latina canaria el 8 de marzo de 1995. Para celebrar su 30º aniversario, el casco del bote ha regresado a esta plaza
Los amarillos regresan de Valladolid con un punto tras jugar con uno menos durante más de una hora por la expulsión de Scott McKenna
Constará de 13 jornadas del Campeonato Aguas de Teror, 5 del Torneo Eliminatorio y 6 concursos puntuables para la competición copera, que pasa a denominarse Copa Cabildo de Gran Canaria
La UD Las Palmas y el guardameta sevillano han decidido poner fin a su vinculación. Valles, quien se incorporó a la entidad en 2018, cierra su etapa en la disciplina amarilla
Ideado por el estudio L35 Arquitectos, autores de la reforma del Santiago Bernabéu, el proyecto supondrá también un icono medioambiental, de accesibilidad y de mejora e integración urbanística
El nuevo jugador de la UD Las Palmas indicó en su presentación que "Las Palmas quiere siempre jugar al fútbol y da oportunidad a los jóvenes. Tiene todo lo que quería"
Los amarillos no dejaron de pelear en una noche complicada que se había enredado con el gol de Osasuna y la posterior expulsión de Essugo, en el tramo final del encuentro
De esta manera, todos los profesionales sanitarios tienen ya acceso al historial clínico completo de los pacientes, independientemente del área de salud al que pertenezcan
Forum Drago ha remarcado su desacuerdo con la línea de actuación y las políticas adoptadas por la dirección de Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC), el partido liderado por Román Rodríguez y Carmelo Ramírez
Estas retribuciones complementarias podrían llegar hasta un máximo de 9.569,22 euros más al año en el caso de los coordinadores insulares, y de 9.141,48 euros si se trata de directores insulares
Entre los objetivos de Enorte se encuentran dinamizar el comercio y las pymes del norte de Gran Canaria, promocionar productos y servicios innovadores de la Isla, y fomentar la cultura empresarial y el emprendimiento
Resumen de prensa I Estas son las diez noticias más destacadas de este lunes, 31 de marzo, en Gran Canaria
La escuela unitaria es aquella que se encuentra habitualmente en una zona rural o lejos de las zonas urbanas y que cuenta con un pequeño número de alumnado de edades muy diversas. Actualmente, existen 32 escuelas unitarias en Gran Canaria
Pablo Llinares, director gerente de Turismo de Gran Canaria, ha destacado que "son rutas de interés tanto para el turista nacional, como rentables y buenas para el destino"
Resumen de prensa I Estas son las diez noticias más destacadas de este martes, 1 de abril, en Gran Canaria
El documental ofrece un recorrido por la creación literaria y la vida de Tomás Morales, a través de las voces de destacados expertos en literatura canaria
En el marco de la celebración del 20º aniversario de la Forta, el premio a esta docuserie, producida por Las Hormigas Negras, subraya la importancia de la televisión autonómica en la difusión del patrimonio cultural