
Tras ganar este sábado el Concurso Belén María, los de José Ponce se hacen con el título copero por delante de Villa de Agüimes y Guerra del Río
El plazo para la entrega de todos los acuerdos exigidos por los organizadores de la cita mundialista finaliza hoy viernes, 23 de febrero
DEPORTES23/02/2024La documentación que se trasladó hoy incluía la Declaración de la Ciudad Anfitriona, que corresponde al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, que se compromete a cumplir con una serie de requisitos básicos fundamentados en el respeto de la carta de los Derechos Humanos; con la legalidad y con los derechos de trabajadores y de la infancia, la no discriminación, la garantía de la libertad de expresión y libertad de prensa, o la provisión de medidas de seguridad y prevención. En concreto, la ciudad anfitriona debe crear un ambiente de protección medioambiental y responsabilidad ante aspectos como el consumo del agua, la energía, el transporte o el turismo.
Los Acuerdos de la Ciudad Anfitriona, también con firma del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, incluye todo lo relativo a los servicios que debe prestar la sede y que pasan por las infraestructuras hoteleras, hospitalarias, instalaciones deportivas complementarias, políticas de movilidad, 'fanzone' para las aficiones, o diferentes espacios para la realización de los trabajos asociados a la celebración de un Mundial.
El Acuerdo de Adhesión, suscrito por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y el Cabildo Insular de Gran Canaria profundiza en los dos anteriores, con participación también de la corporación insular en la elaboración de medidas relativas al transporte urbano, medidas de seguridad, campos de entrenamiento, garantizar también la operatividad del aeropuerto, formación de voluntarios, etcétera. Las políticas de movilidad deben contemplar que haya transporte público gratuito disponible que permita acceder a los sitios e instalaciones relevantes, incluidos el estadio, los aeropuertos, y otros centros de transporte, las ubicaciones de cualquier festival de aficionados de la FIFA y los sitios de alojamiento oficial, así como las zonas turísticas. Cada titular de entradas tendrá derecho a utilizar el transporte público dentro de la sede de forma gratuita en los días de partido correspondientes.
También se trasladó el correspondiente a los Acuerdos sobre el Estadio, sellado por el Cabildo Insular de Gran Canaria, como propietario del Estadio de Gran Canaria, que albergará los partidos del citado mundial, y en el que se detallan todas las características exigidas por la FIFA para acoger esta competición, relativas a los plazos de conclusión de las obras de finalización del estadio, aforo, zonas de prensa, zonas vip, aparcamientos… Los estadios deberán tener un aforo mínimo de 40.000 asientos generales para fases de grupos, octavos y cuartos de final. También se exigen pautas para la accesibilidad, la calidad de las líneas de visión dentro del campo, la distribución de zonas VIP (unos 800 asientos), los espacios para medios de comunicación, las medidas del terreno de juego, las zonas auxiliares, los distintos aparcamientos, el acceso de los equipos, los tamaños de vestuarios, los controles antidopaje y espacios médicos, las infraestructuras de seguridad, la iluminación, las pantallas gigantes, o las zonas de hostelería.
Por último, el presidente de la Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas firmó la Declaración de cumplimiento normativo FIFA, como representante de la propia FIFA en todo este proceso de solicitud de la candidatura.
Tras ganar este sábado el Concurso Belén María, los de José Ponce se hacen con el título copero por delante de Villa de Agüimes y Guerra del Río
Más de 150 deportistas de la natación en aguas abiertas y la carrera a pie, del ámbito regional y nacional, participarán el sábado 6 de septiembre en la Anfi Mogán Swim Run 2025
Los jugadores de Luis García sumaron los tres puntos en un partidazo donde mostraron verticalidad y precisión en el juego ofensivo
En la noche del lunes 22 de agosto de 1949, a eso de las 20.00 horas, en el Real Club Náutico de Gran Canaria, los cinco clubes principales de Gran Canaria -Victoria, Arenas, Gran Canaria, Marino y Atlético- se unieron de forma definitiva para crear la Unión Deportiva Las Palmas
El partido, que se le puso de cara muy pronto a los amarillos con el gol de Ale García en el minuto 8, se complicó en la segunda mitad debido a un autogol de Sergio Barcia, la lesión de Iván Gil y la expulsión de Valentín Pezzolesi
El nuevo delantero centro amarillo reconoció que la competencia será alta: "En el primer entrenamiento vi un nivel muy alto y que Las Palmas tiene muy buenos delanteros"
El entrenador de la UD Las Palmas confirmó las bajas de Sandro y Kirian, y destacó la versatilidad de Jesé: "Puede estar en las cuatro posiciones de arriba"
El futbolista de 19 años se incorpora al equipo amarillo en calidad de cedido, tras el acuerdo alcanzado con el Racing Club de Estrasburgo, hasta el 30 de junio de 2026
La primera retransmisión será el lunes 25 de agosto, a las 20:30, cuando emitirá en abierto el partido correspondiente a la segunda jornada de LaLiga Hypermotion ante el Córdoba
El equipo amarillo visitó este miércoles, 13 de agosto, la Villa de Teror para realizar su tradicional ofrenda floral a la Virgen del Pino
José Antonio Caro: "Lo principal en Segunda es conseguir los 50 puntos y a partir de ahí ya podemos hablar de otros objetivos"
Tras jugar la pasada temporada en las filas del Cádiz, el guardameta onubense se vincula al equipo amarillo hasta el 30 de junio de 2026
Los nombres de la advocación fueron evolucionando. Se habló de la "Virgen de Terore", de "Nuestra Señora de Septiembre" o de la "Virgen de la Natividad", pero ninguno de esos títulos logró desbancar al más querido y popular: Virgen del Pino
La Romería-Ofrenda, uno de los momentos más esperados de las Fiestas del Pino, transforma el casco histórico de Teror en un desfile de color, música y folclore
Resumen de prensa I Estas son las seis noticias más destacadas de este sábado, 6 de septiembre, en Gran Canaria
Con cerca de una tonelada de frutas y verduras cultivadas en sus fincas, y 459 kilos de pescado fresco, el municipio de Mogán ha llevado a cabo una de sus participaciones más vistosas y completas
La actuación, con un plazo de ejecución de diez meses y un presupuesto base de licitación de 776.131,90 euros, tiene como objetivo mejorar la conexión viaria entre el pueblo de Mogán y la costa
El próximo 14 de septiembre, la octava Feria del Mango y Aguacate de Verano en Mogán pondrá a la venta 4.000 kilos de mango y 1.000 kilos de aguacate
Lo que parece un simple malentendido burocrático, ha convertido al emblemático Paseo de Las Canteras en un escenario donde una autoridad limpia y patrulla, pero no puede dar permisos a nadie. Es la crónica de una playa en un limbo legal
F-18, sistemas antiaéreos y la fragata Cristóbal Colón participan en ejercicios de interoperabilidad militar desde Gran Canaria, fortaleciendo la defensa integral del Archipiélago
Las Mareas del Pino son un fenómeno que llama la atención de quienes se acercan a las playas para contemplar las grandes olas producidas por el mar de fondo, también conocido como 'reboso'
David Suárez (CC): "Las Canteras está en una situación administrativa muy delicada y la alcaldesa en lugar de resolverla se dedica a echar balones fuera"