
Situado en Playa de Mogán, el Museo de la Pesca rinde homenaje a la rica historia y patrimonio marinero del municipio
El Festival Internacional de Cine de Gáldar contará con la participación de más de 1.300 estudiantes y 80 aspirantes al certamen exprés "Gáldar Rueda".
CULTURA14/10/2022 REDACCIÓNLa presentación oficial contó con la asistencia de la consejera de Cultura del Cabildo de Gran Canaria, Guacimara Medina, el alcalde del Ayuntamiento de Gáldar, Teodoro Sosa, el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Gáldar, Julio Mateo, y la directora del Festival, Ruth Armas.
Este año el FIC Gáldar cuenta con más de 10.000 euros en premios y 11 Guayarminas de Bronce, la mayor dotación en la historia del Festival, además de la Guayarmina de Honor que en esta ocasión recae en el actor Pepón Nieto, por su trayectoria cinematográfica.
El FIC Gáldar cumple diez años con la premisa de "cuidar de forma especial nuestra materia prima, la programación", explicaba el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Gáldar, Julio Mateo. Con su director de programación, Ángel Hernández junto a Joaquín Vallet, esta edición cuenta con algunas de las mejores películas a nivel nacional e internacional, así como cortometrajes, "que están a disposición del público de forma gratuita, hacemos para ello un esfuerzo importante gracias al apoyo de la consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria y a la Sociedad de Promoción Económica. Todo aquel que sea amante del cine tiene que pasar por Gáldar esta semana, porque tenemos películas de primer nivel que se estrenan en Canarias llegadas de Festivales como San Sebastián o Cannes".
Precisamente en la programación se encuentra una de las novedades más importantes de este año, ya que junto a los largometrajes y cortos la décima edición del FIC Gáldar premiará con 1.000 euros y una Guayarmina de Bronce al Mejor Corto Canario. "Porque además de la enorme calidad de nuestros trabajos seleccionados a nivel internacional", apuntaba el concejal, "también tenemos el producto canario y queremos premiar su talento".
Abierto a todo tipo de público, el FIC Gáldar hace especial hincapié en la formación de los más jóvenes. Este año participan a través de proyecciones escolares y talleres un total de siete centros de primaria y dos centros de secundaria de Gáldar, la Universidad del Atlántico Medio, la Universidad Fernando Pessoa y el Instituto Politécnico Felo Monzón. En total, más de 1.300 estudiantes que participarán a través de sinergias con el Festival Animayo, de Gran Canaria, y el Cinesfest e Isla Calavera, de Tenerife.
El certamen exprés "Galdar Rueda", la convocatoria en la que los participantes cuentan con 72 horas para rodar un corto por las calles del municipio cuenta también con cifras récord. Un total de 80 inscritos, de los cuales 25 son directores, siete de ellos mujeres.
En palabras de su directora, Ruth Armas, el Festival "necesita mucho esfuerzo, todo un año de trabajo para llegar a cumplir diez años y esto no habría sido posible sin el apoyo de las administraciones; esta edición es motivo de felicitación y de orgullo. La gente habla maravillas del Festival de Gáldar, se nos conoce cada vez más y somos por unos días cuna del buen cine", aseguraba Armas.
Para Teodoro Sosa, alcalde de Gáldar, hay que poner en valor "que un municipio de 25.000 habitantes dijera al mundo entero que aquí se iba a hacer un festival y que nos íbamos a dar codo con codo con grandes capitales que históricamente han querido ser el único espacio de la cultura, y hemos conseguido romper esa dinámica; hay cultura donde cada uno quiere que la haya y para eso tenemos que comprometernos las administraciones". Sosa también ha querido destacar que este año se haga referencia al no a la guerra, "cuando hemos tenido que hablar de medioambiente lo hemos hecho también, de igualdad... hemos sido transmisores de la realidad social".
Valorando lo que el Festival supone para el municipio, el alcalde de Gáldar destacaba que durante toda su celebración las calles se llenan de vida y actividad cultural, sin olvidar la importancia de que actores y actrices de renombre pasen por la ciudad conociendo su hotel, su gastronomía y su cultura. "Gáldar respira cultura, Gáldar respira cine", ha dicho.
Por su parte, la consejera de Cultura del Cabildo de Gran Canaria, Guacimara Medina, concluía añadiendo que la cultura no es sólo "lo que se desarrolla en el momento de la celebración, sino lo que trasciende después de cada evento, pensando sobre todo en las actividades en el ámbito educativo" como ocurre con el FIC. Medina subrayaba que "hay que descentralizar la cultura y hacerla llegar al resto de los municipios y que sean estos escenarios los que tengan esa posibilidad y capacidad de llevarla a la ciudadanía de forma contundente y accesible, que la gente del pueblo se sienta parte del proyecto". La consejera ha finalizado expresando el deseo de que el festival cumpla otros diez años más y que pronto se vean las películas proyectadas en Gáldar en otros festivales importantes.
El sábado 15 de octubre, a las 20.00 horas, arranca el programa de actos con una gala inaugural que se celebra en la Plaza Santiago con la Banda Municipal de Gáldar y la actuación del dúo de cómicos Keunam & Hermoti. Las proyecciones de la Sección Oficial y de la retrospectiva "adiós a las armas" tendrán lugar en el Centro Cultural Guaires durante toda la semana, salvo el viernes 21, jornada en la que será el Teatro Consistorial el que acoja el visionado de los trabajos.
A partir de las 20.00 horas tendrá lugar la esperada alfombra roja previa a la Gran Gala de Clausura en la que será galardonado con la Guayarmina de Honor el actor malagueño Pepón Nieto. La Gran Gala, en la que se darán a conocer los galardonados en la Sección Oficial y el certamen "Gáldar Rueda", estará conducida por dos presentadores de lujo, la actriz y presentadora Belinda Washington y el presentador Roberto Herrera. La actuación principal correrá a cargo del polifacético Pablo Carbonell.
El Festival Internacional de Cine de Gáldar 2022 está organizado por la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Gáldar con la colaboración de la Consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria y de la Gran Canaria Film Commission.
Situado en Playa de Mogán, el Museo de la Pesca rinde homenaje a la rica historia y patrimonio marinero del municipio
Resumen de prensa I Estas son las diez noticias más destacadas de este lunes, 14 de julio, en Gran Canaria
Gáldar celebra sus Fiestas Mayores de Santiago con una semana de conciertos, destacando la actuación de Los Sabandeños el viernes 18 de julio en la Plaza de Santiago
El Festival ofreció a los alumnos de las escuelas artísticas de los municipios participantes la oportunidad de ganar confianza sobre el escenario y mostrar al público lo aprendido en sus clases
La compositora japonesa, que visita España por primera vez, asistirá al recital en el que su obra será interpretada por la Big Band de Canarias
Se celebrará una jornada que incluye la proyección de un documental, una mesa redonda alrededor de su obra y legado, y una actuación del timplista Asier Rodríguez
Inspirado en hechos reales, el musical Kinky Boots es una historia de superación sobre dos personas que no tienen nada en común… o eso creen
El encuentro ha servido, además, para poner en común las actividades que desarrollan las Casas Canarias a lo largo de todo el año y qué acciones podrían ponerse en marcha en el futuro
Durante la procesión, cuando el trono de la Virgen realice su parada en el Muro Nuevo, alrededor de las 20:30 horas, se realizará la exhibición de fuegos artificiales del Día de las Marías
La propuesta pedagógica, patrocinada por Fundación Mapfre Canarias, incluirá las obras 'Maribel y la extraña familia', 'Julio César', 'Un pez en el corazón', 'Va de Bach' y 'Planeta Timple'
La gran sorpresa llegó al final de la Solemne Eucaristía del Día del Pino, cuando el obispo auxiliar Cristóbal Déniz comunicó que, con motivo del Año Jubilar, la Virgen del Pino visitará Las Palmas de Gran Canaria, Telde y Vecindario, a finales de mayo de 2025
Alrededor de 35.000 personas se congregaron esta tarde en Teror con motivo de la tradicional romería-ofrenda a la Virgen del Pino, en la que se han recogido más de 25 toneladas de alimentos
Teror ya espera la visita de más de 200.000 personas entre los días 7 y 8 de septiembre, fin de semana grande de las Fiestas del Pino, para rendir honores a la patrona de Gran Canaria y de la Diócesis de Canarias
El vídeo ‘Me gusta El Pino’, producido con el objetivo de promover la participación, subraya elementos como el encuentro y la transmisión de la tradición entre generaciones
Jonathan Viera vuelve a la UD Las Palmas tras su paso por el Beijing Guoan, vinculándose hasta el 30 de junio de 2026. Lucirá el dorsal 21
En esta nueva etapa que emprende en la entidad amarilla, Viera afirmó que viene "con el objetivo de ayudar a todos: al club y a que los chavales crezcan"
El filme, producido por Inefable Productions y protagonizado por Víctor Hubara, Raúl Cimas, Yolanda Ramos y Adrián Molina, está rodado íntegramente en la isla de Gran Canaria
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este domingo, 13 de julio, en Gran Canaria
La camiseta de color celeste destaca por las referencias al club fundador y su tradición marinera I La grabación del vídeo de presentación se realizó en el moganero Puerto de Arguineguín
Gáldar celebra sus Fiestas Mayores de Santiago con una semana de conciertos, destacando la actuación de Los Sabandeños el viernes 18 de julio en la Plaza de Santiago
El Ayuntamiento capitalino se ve obligado a devolver 979.860 euros concedidos por el Cabildo debido a la incapacidad del área de Urbanismo, dirigida por el socialista Mauricio Roque, para gestionar esos fondos
Los nacionalistas destacan el liderazgo de Fernando Clavijo para afrontar los grandes desafíos del Archipiélago desde el diálogo, la búsqueda del consenso y la defensa de las Islas
Resumen de prensa I Estas son las diez noticias más destacadas de este lunes, 14 de julio, en Gran Canaria
Situado en Playa de Mogán, el Museo de la Pesca rinde homenaje a la rica historia y patrimonio marinero del municipio