
La Terminal de Cruceros de Las Palmas arranca con escala del Celebrity Apex. La nueva terminal cuenta con 14.000 metros cuadrados distribuidos en dos plantas y capacidad para operar hasta cuatro buques de forma simultánea
Turismo de Gran Canaria estará presente en la World Travel Market, cita de referencia del mercado británico, que se celebra entre el 7 y el 9 de noviembre.
TURISMO04/11/2022
LA GACETA DE GRAN CANARIA
La delegación grancanaria acude a la World Travel Market de Londres con una treintena de reuniones en su agenda, la renovación del destino y el objetivo de igualar en el cierre del ejercicio de 2022 los datos de 2019 en cuanto al número de clientes del Reino Unido.
El destino turístico de Gran Canaria, en pleno proceso de recuperación tras el parón por la pandemia internacional, recibió entre enero y agosto del presente ejercicio a 507.610 clientes británicos. Esto representa un 2% menos que la referencia precovid, en el mismo periodo del año 2019. El objetivo establecido por los representantes del Cabildo consiste en igualar "si la situación es favorable y lo permite dentro del escenario de incertidumbres en el que nos movemos", los registros de 2019. Por lo tanto, "el reto está en superar los 771.922 clientes del Reino Unido con los que se cerró el ejercicio de 2019, uno de los mejores para el sector en la serie histórica de la Isla", expusieron tanto Morales como Álamo. Sin embargo, estos recalcaron la dificultad a la hora de establecer perspectivas en un escenario tan volátil y lleno de incertidumbres como el actual.
"Como el resto de destinos, nosotros acudimos a la feria de Londres con un optimismo moderado", explicó el presidente, Antonio Morales. "Optimismo por el ritmo de las reservas, por el crecimiento en la conectividad con un 30% más de plazas disponibles, por los datos de llegada de clientes y la recuperación de los últimos meses; porque Canarias sigue siendo el destino preferido para el cliente británico, porque por el momento no se está percibiendo una contención en el gasto del turista y porque estamos bastante cerca de los números de 2019. Y moderado porque aún estamos sujetos a muchas variables y la incertidumbre que genera la situación económica, la crisis energética y el conflicto bélico en Ucrania, unido a otros factores que no ayudan como el de inestabilidad política en mercados clave como el Reino Unido".
El mercado emisor del Reino Unido es uno de los más importantes y con mayor peso estratégico en la economía canaria y la grancanaria ya que durante los meses de verano se ha acercado en números al cliente alemán, mayoritario en Gran Canaria.
"La próxima edición de la World Travel Market tiene una importancia estratégica fundamental para todo el sector, al celebrarse en un periodo de recuperación pero en el que muchas de las claves históricas han cambiado, como el formato o los gustos del cliente y es importante que nuestra oferta está actualizada", señaló el consejero de Turismo y presidente del Patronato de Gran Canaria, Carlos Álamo.
"Una de nuestras principales preocupaciones desde el inicio de la crisis sanitaria ha estado en la renovación de la infraestructura turística y hemos dotado de ficha presupuestaria a muchas iniciativas necesarias, y queremos enseñar estas mejoras, aunque somos conscientes de que aún quedan espacios por atender", señaló el consejero de Turismo. "Además hemos mejorado la experiencia del cliente con aspectos como el de una oferta gastronómica mejorada, más iniciativas vinculadas al turismo activo y sostenible, así como la oferta relacionada con los viajes deportivos, la salud y bienestar. Las experiencias 'climate-friendly', como por ejemplo el de la agricultura ecológica, la observación de estrellas o la oferta histórica y cultural con Risco Caído como punta de lanza", añadió.
El análisis realizado por los técnicos y profesionales de Turismo de Gran Canaria indica que el cliente británico sigue considerando las vacaciones en el extranjero como esenciales, a pesar de las preocupaciones por la grave crisis y su incidencia en el coste de vida.
En este sentido, y según varias encuestas profesionales como Travel Weekly, TTG, ABTA, el 61% de los británicos asegura que se irá de vacaciones al extranjero en el 2023, para lo que están dispuestos a ahorrar en otras cosas como puede ser en ropa, accesorios, comidas, etc. Además, el 77% asegura que gastará igual o más en los viajes al extranjero en el 2023 y el 63% optará por paquetes vacacionales completos. Las razones principales son: relación calidad-precio, todo organizado e incluido.
Por otro lado, se observa un mayor interés en las escapadas de ciudad y el turismo de naturaleza, aunque la popularidad del producto de sol y playa se mantiene, así como la preferencia por los hoteles de gama alta, tanto en los viajeros con niños o sin ellos. Las reservas se realizan principalmente online, en las webs de los turoperadores y se fortalece la importancia de las agencias de viajes, ya que el 36% han reservado con la asistencia de un profesional.
"La maquinaria turística está en marcha, pero muchas empresas, turoperadores y agentes turísticos están ahora resituándose para ocupar un lugar destacado en este periodo de reconstrucción. Es el momento de vernos y dialogar. Esto puede generar nuevas e importantes oportunidades de negocio que hay que escuchar y conocer, y también nos permite palpar de primera mano la realidad del sector y en mayor medida la del cliente británico, que tanto representa para Canarias y para Gran Canaria. Para nosotros es muy importante no solo recuperar las cifras prepandemia de llegada de británicos, sino mostrar las mejoras y también conocer las nuevas tendencias y expectativas tras la pandemia y así adaptarnos para atraer a los que aún se lo estén pensando".

La Terminal de Cruceros de Las Palmas arranca con escala del Celebrity Apex. La nueva terminal cuenta con 14.000 metros cuadrados distribuidos en dos plantas y capacidad para operar hasta cuatro buques de forma simultánea

La 16.ª edición del World Tourism Event (WTE) reunió en Roma a un centenar de sitios Unesco, más de 200 operadores turísticos nacionales e internacionales y más de 6.000 asistentes

En julio de 2025 había en Canarias 45.562 viviendas vacacionales disponibles, que supone un crecimiento del 2,4 por ciento en el último año

InGlobo es una revista búlgara especializada en estilo de vida, viajes y cultura que combina formatos impresos, digitales, podcast y eventos en vivo para llegar a una audiencia altamente cualificada

Este avance es fundamental para establecer un marco legal que reconozca las singularidades y necesidades específicas de los lugares donde el turismo es el motor principal de la economía

Gran Canaria alcanza 1.179.378.882 euros de ingresos por gasto turístico, un 12,6% más que en 2024, con la llegada de 890.633 turistas y un incremento de los días de estancia, que pasan a ser de 9,71 jornadas

La participación de Gran Canaria en esta cita ha contribuido a incrementar la proyección internacional de la Isla y consolidar su imagen en el mercado báltico

Turismo de Gran Canaria participó durante cuatro días en el Polboat Yachting Festival de Gdynia, la principal feria náutica de la región del Báltico, que atrajo a más de 21.000 visitantes

La Feria del Atún de Mogán y el Fin de Año en la playa de Puerto Rico, entre los proyectos beneficiarios de la modificación presupuestaria aprobada en el pleno insular con 25 votos a favor y tres abstenciones

La estrategia publicitaria a nivel nacional tiene como objetivo alcanzar más de 3,5 millones de impresiones

Turismo de Gran Canaria presenta la oferta enogastronómica de la Isla a Food and Travel, destacando la Ruta del Vino y sus quesos artesanales en un viaje de prensa exclusivo

Situado en Playa de Mogán, el Museo de la Pesca rinde homenaje a la rica historia y patrimonio marinero del municipio

Gáldar acoge el primer Congreso de Reto Demográfico de Canarias, con instituciones, universidades y sociedad civil buscando una estrategia común para un desarrollo sostenible, equilibrado y con cohesión territorial

La Terminal de Cruceros de Las Palmas arranca con escala del Celebrity Apex. La nueva terminal cuenta con 14.000 metros cuadrados distribuidos en dos plantas y capacidad para operar hasta cuatro buques de forma simultánea

Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este jueves, 2 de octubre, en Gran Canaria

El Consejo de Gobierno prevé aprobar el 20 de octubre la Estrategia de Reto Demográfico de Canarias y anuncia para 2026 la segunda edición del congreso en Breña Alta

Puertos Canarios licita las obras de la nueva terminal de pasajeros por 606.323,82 euros, con ocho meses de ejecución, para mejorar seguridad y flujo de viajeros

La formación nacionalista recuerda que la normativa estatal y europea fijó la implantación de la recogida separada con una fecha máxima establecida para el 31 de diciembre de 2023

Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este viernes, 3 de octubre, en Gran Canaria

Bajo el lema 'Veneguera Viva', el barrio moganero vive este 10 y 11 de octubre su XXXIV Encuentro con música en directo, talleres, actividades familiares, artesanía y enfoque de sostenibilidad

Onalia Bueno, alcaldesa de Mogán: "Hemos recuperado un antiguo almacén municipal que estaba casi en ruinas, un espacio que ahora concentra nuestro patrimonio y etnografía"

Esta situación se ha cronificado en espacios como Las Canteras, Las Alcaravaneras y la zona Puerto, con un impacto directo en la seguridad percibida, el uso del espacio público y la imagen de la ciudad ante quienes nos visitan