
Gran Canaria refuerza su conectividad aérea con Francia este invierno
EasyJet abrirá rutas desde Nantes y Lyon a Gran Canaria para el invierno 2025/2026, sumando conectividad aérea y fortaleciendo el turismo en la Isla
Turismo de Gran Canaria estará presente en la World Travel Market, cita de referencia del mercado británico, que se celebra entre el 7 y el 9 de noviembre.
TURISMO04/11/2022La delegación grancanaria acude a la World Travel Market de Londres con una treintena de reuniones en su agenda, la renovación del destino y el objetivo de igualar en el cierre del ejercicio de 2022 los datos de 2019 en cuanto al número de clientes del Reino Unido.
El destino turístico de Gran Canaria, en pleno proceso de recuperación tras el parón por la pandemia internacional, recibió entre enero y agosto del presente ejercicio a 507.610 clientes británicos. Esto representa un 2% menos que la referencia precovid, en el mismo periodo del año 2019. El objetivo establecido por los representantes del Cabildo consiste en igualar "si la situación es favorable y lo permite dentro del escenario de incertidumbres en el que nos movemos", los registros de 2019. Por lo tanto, "el reto está en superar los 771.922 clientes del Reino Unido con los que se cerró el ejercicio de 2019, uno de los mejores para el sector en la serie histórica de la Isla", expusieron tanto Morales como Álamo. Sin embargo, estos recalcaron la dificultad a la hora de establecer perspectivas en un escenario tan volátil y lleno de incertidumbres como el actual.
"Como el resto de destinos, nosotros acudimos a la feria de Londres con un optimismo moderado", explicó el presidente, Antonio Morales. "Optimismo por el ritmo de las reservas, por el crecimiento en la conectividad con un 30% más de plazas disponibles, por los datos de llegada de clientes y la recuperación de los últimos meses; porque Canarias sigue siendo el destino preferido para el cliente británico, porque por el momento no se está percibiendo una contención en el gasto del turista y porque estamos bastante cerca de los números de 2019. Y moderado porque aún estamos sujetos a muchas variables y la incertidumbre que genera la situación económica, la crisis energética y el conflicto bélico en Ucrania, unido a otros factores que no ayudan como el de inestabilidad política en mercados clave como el Reino Unido".
El mercado emisor del Reino Unido es uno de los más importantes y con mayor peso estratégico en la economía canaria y la grancanaria ya que durante los meses de verano se ha acercado en números al cliente alemán, mayoritario en Gran Canaria.
"La próxima edición de la World Travel Market tiene una importancia estratégica fundamental para todo el sector, al celebrarse en un periodo de recuperación pero en el que muchas de las claves históricas han cambiado, como el formato o los gustos del cliente y es importante que nuestra oferta está actualizada", señaló el consejero de Turismo y presidente del Patronato de Gran Canaria, Carlos Álamo.
"Una de nuestras principales preocupaciones desde el inicio de la crisis sanitaria ha estado en la renovación de la infraestructura turística y hemos dotado de ficha presupuestaria a muchas iniciativas necesarias, y queremos enseñar estas mejoras, aunque somos conscientes de que aún quedan espacios por atender", señaló el consejero de Turismo. "Además hemos mejorado la experiencia del cliente con aspectos como el de una oferta gastronómica mejorada, más iniciativas vinculadas al turismo activo y sostenible, así como la oferta relacionada con los viajes deportivos, la salud y bienestar. Las experiencias 'climate-friendly', como por ejemplo el de la agricultura ecológica, la observación de estrellas o la oferta histórica y cultural con Risco Caído como punta de lanza", añadió.
El análisis realizado por los técnicos y profesionales de Turismo de Gran Canaria indica que el cliente británico sigue considerando las vacaciones en el extranjero como esenciales, a pesar de las preocupaciones por la grave crisis y su incidencia en el coste de vida.
En este sentido, y según varias encuestas profesionales como Travel Weekly, TTG, ABTA, el 61% de los británicos asegura que se irá de vacaciones al extranjero en el 2023, para lo que están dispuestos a ahorrar en otras cosas como puede ser en ropa, accesorios, comidas, etc. Además, el 77% asegura que gastará igual o más en los viajes al extranjero en el 2023 y el 63% optará por paquetes vacacionales completos. Las razones principales son: relación calidad-precio, todo organizado e incluido.
Por otro lado, se observa un mayor interés en las escapadas de ciudad y el turismo de naturaleza, aunque la popularidad del producto de sol y playa se mantiene, así como la preferencia por los hoteles de gama alta, tanto en los viajeros con niños o sin ellos. Las reservas se realizan principalmente online, en las webs de los turoperadores y se fortalece la importancia de las agencias de viajes, ya que el 36% han reservado con la asistencia de un profesional.
"La maquinaria turística está en marcha, pero muchas empresas, turoperadores y agentes turísticos están ahora resituándose para ocupar un lugar destacado en este periodo de reconstrucción. Es el momento de vernos y dialogar. Esto puede generar nuevas e importantes oportunidades de negocio que hay que escuchar y conocer, y también nos permite palpar de primera mano la realidad del sector y en mayor medida la del cliente británico, que tanto representa para Canarias y para Gran Canaria. Para nosotros es muy importante no solo recuperar las cifras prepandemia de llegada de británicos, sino mostrar las mejoras y también conocer las nuevas tendencias y expectativas tras la pandemia y así adaptarnos para atraer a los que aún se lo estén pensando".
EasyJet abrirá rutas desde Nantes y Lyon a Gran Canaria para el invierno 2025/2026, sumando conectividad aérea y fortaleciendo el turismo en la Isla
Gran Canaria amplía sus conexiones aéreas con el Reino Unido en 2025 con rutas directas desde Guernsey y Bournemouth, impulsando el turismo británico
Unos 60 profesionales del sector asisten a la presentación que realizaron los técnicos de la Unidad de Análisis Turístico y Conectividad en el CIT de Playa del Inglés
Viktoriia Bila, destacada prescriptora del turismo de lujo para los mercados del Este europeo, visitó Gran Canaria del 13 al 19 de junio; un viaje organizado por Turismo de Gran Canaria
El Hotel contará con 7 habitaciones dobles y una suite, además de un restaurante, donde se podrán degustar platos típicos de la gastronomía local, y un solárium, perfecto para relajarse y disfrutar del entorno
El evento, que tiene lugar en ExpoMeloneras, está considerado como el mayor encuentro comercial de turismo especializado en el deporte del golf de Europa
La participación de Turismo de Gran Canaria en el Travel Agent Forum brindó la oportunidad de establecer contactos directos con agentes de viajes interesados en incorporar la Isla a su cartera de destinos
El objetivo de esta campaña es promover actitudes responsables y respetuosas con el medioambiente, y con los usos y costumbres de nuestra tierra, que permitan un desarrollo turístico equilibrado
Turismo de Gran Canaria mantuvo en la Feria Outdoor Riga 2025 una intensa agenda de reuniones estratégicas con turoperadores y prensa especializada para reforzar la proyección del destino en este mercado
Este servicio se encuentra disponible en las playas de Mogán, Puerto Rico y El Perchel. Según la acogida que tenga, el Ayuntamiento valorará su instalación en el resto de playas de gestión municipal
Entre los puntos más destacados del acuerdo figura un incremento salarial total del 5% para 2025, así como un aumento del 4% en 2026
La Isla destacó en Bike Expo como un lugar ideal para la práctica de ciclismo y otros deportes al aire libre durante todo el año gracias a su excelente climatología
Con una inversión de 773.376,82 euros, la actuación busca mejorar la seguridad, accesibilidad y funcionalidad del entorno portuario, reforzando su integración urbana y valor turístico
Unos 60 profesionales del sector asisten a la presentación que realizaron los técnicos de la Unidad de Análisis Turístico y Conectividad en el CIT de Playa del Inglés
El Concurso Insular de Vinos de Gran Canaria refleja la creciente calidad de la producción y también la variedad del paisaje vitivinícola de la Isla
La UDRON Mogán está constituida por cuatro agentes formados como pilotos por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y tres drones con tecnología de última generación
Viktoriia Bila, destacada prescriptora del turismo de lujo para los mercados del Este europeo, visitó Gran Canaria del 13 al 19 de junio; un viaje organizado por Turismo de Gran Canaria
Gran Canaria amplía sus conexiones aéreas con el Reino Unido en 2025 con rutas directas desde Guernsey y Bournemouth, impulsando el turismo británico
La 26ª edición de la Fiesta de la Cebolla de Gáldar se celebra el próximo domingo 6 de julio, destacando la tradición agrícola y la búsqueda de la Denominación de Origen Protegida
El Pleno del Ayuntamiento aprueba una ordenanza para regular la almazara municipal en Mogán, promoviendo la sostenibilidad y el uso responsable de recursos naturales
Las viviendas están situadas en el casco de Mogán, Veneguera, Barranquillo Andrés y Soria. El valor del contrato supera los 5 millones de euros
EasyJet abrirá rutas desde Nantes y Lyon a Gran Canaria para el invierno 2025/2026, sumando conectividad aérea y fortaleciendo el turismo en la Isla