
La Terminal de Cruceros de Las Palmas arranca con escala del Celebrity Apex. La nueva terminal cuenta con 14.000 metros cuadrados distribuidos en dos plantas y capacidad para operar hasta cuatro buques de forma simultánea
Antonio Morales aboga, en el acto de inauguración del Foro, por la actualización del modelo turístico de Gran Canaria para frenar la masificación.
TURISMO17/11/2022 LA GACETA DE GRAN CANARIA
LA GACETA DE GRAN CANARIA
Morales hizo este llamamiento en el acto de inauguración del 'X Foro Internacional de Turismo Maspalomas Costa Canaria', que se celebra en el Palacio de Congresos de ExpoMeloneras, en San Bartolomé de Tirajana, y que, como recordó el presidente insular, coincide con el 60 aniversario de la creación de la marca y el proyecto 'Maspalomas Costa Canaria', "que se ha consolidado como referencia turística de Gran Canaria, de Canarias y de España".
En la inauguración intervinieron, también, el presidente del Comité Organizador, Juan Manuel Benítez; el decano de la Escuela de Negocio de la Universidad IbnZorh de Agadir (Marruecos), Saiz Aziz; el rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Lluis Serra; la consejera de Turismo del Gobierno de Canarias, Yaiza Castilla; y la alcaldesa del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, María Concepción Narváez. Acto seguido tuvo lugar la conferencia inaugural a cargo de Christopher Pissaridis, Premio Nobel de Economía en 2010.
En su intervención, Antonio Morales sostuvo que el turismo en Gran Canaria ha demostrado sus fortalezas y su importancia en la aportación al PIB y al empleo, pero también remarcó la necesidad de aprovechar esta realidad para consolidar otras alternativas económicas "frente a las voces que claman por un crecimiento de la oferta sin límite en un territorio limitado y aislado", aseveró, "por lo que cada vez somos más conscientes de que es necesario dar los pasos para la actualización del modelo turístico".
En este sentido, subrayó que el Gobierno de Gran Canaria apuesta por un turismo que demande servicios de calidad que generan valor añadido, con el apoyo a sectores emergentes o a iniciativas que consoliden el proyecto de ecoisla, en un territorio que ya es Reserva de la Biosfera, Patrimonio de la Humanidad, Reserva Starlight, Destino Biosfera, que será territorio con Parque Nacional y que ya es candidata firme a albergar la Agencia Española del Espacio y a convertirse en la sede del Observatorio Iberoamericano del Turismo.
"Hoy, el conjunto de factores que inciden en el mercado turístico han complejizado la situación y nos obliga a estudiar con rigor su evolución y a favorecer consensos que nos permitan anticiparnos a los cambios", concretó. "Son tiempos convulsos, pero igual que hace 60 años la iniciativa empresarial, social y la colaboración de las administraciones públicas hizo posible esta pionera realidad turística del sur de Gran Canaria, estoy seguro de que, con la experiencia y el potencial consolidados, vamos a ganar los nuevos retos de hacer posible la actividad turística, la innovación, la digitalización y la sostenibilidad", argumentó.

Así, puso de manifiesto que el escenario actual, en el que conviven la crisis energética, la presión inflacionista, los riesgos de recesión, las influencias del cambio climático o la dificultad de suministros de materias primas, justifica que las administraciones públicas, el empresariado y los sindicatos, las universidades, así como las organizaciones sociales afectadas dialoguen con los mejores informes técnicos encima de la mesa, con el fin de planificar estrategias realistas, aplicables y con el máximo consenso que permitan al sector anticiparse a los cambios.
En este contexto, el presidente insular puso en valor el trabajo que desarrolla el Cabildo de Gran Canaria para avanzar hacia la descarbonización de la Isla y hacia la mejora de las oportunidades de empleo, así como sus esfuerzos para mantener e incrementar la calidad de la oferta del sector turístico, para garantizar la rentabilidad de sus empresas y su capacidad competitiva ante los destinos rivales.
"Con estos objetivos, deseamos colaborar en la introducción de las energías limpias en el funcionamiento de las instalaciones hoteleras y de restauración, en la implantación de la economía circular en todas sus dimensiones, en la apuesta por el consumo kilómetro cero y en la consolidación de convergencias entre el mundo rural y el mundo turístico", aseveró. Por ello, alabó la "apuesta valiente" de los empresarios y las cadenas hoteleras que ya se han comprometido con estos elementos, que inciden en las soberanías energética y alimentaria de la Isla, y en un modelo de ecodesarrollo, que sintoniza con una sensibilización cada día mayor de las personas que la visitan.
"Ustedes son conscientes del compromiso público del Cabildo por la depuración y la conservación de playas y espacios naturales, en las mejores condiciones y en colaboración con los municipios. En la estrategia que hemos aprobado para adaptarnos y mitigar los efectos de un cambio climático que afectará de manera más sensible a los territorios insulares", manifestó. "Quedan retos para avanzar en la sostenibilidad y la calidad, pero saben que cuentan con el Cabildo de Gran Canaria para dar pasos firmes, acordados e inmediatos para alcanzarlos", enfatizó.
Y para alcanzar esas metas, el presidente de Gran Canaria abogó por la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, para cumplir con la agenda 2030 de las Naciones Unidas aplicada a la actividad turística. "Una determinación que forma parte de nuestro programa de Gobierno por la transformación de Gran Canaria en una ecoisla", apuntaló.
A este respecto, destacó las iniciativas que acomete el Gobierno de Gran Canaria para impulsar la diversificación económica, "que contribuirán a fortalecer el destino en una estrategia de vasos comunicantes", así como para promover la economía azul, verde y circular, "que aumentará las oportunidades y el atractivo de Gran Canaria", y para lograr la soberanía hídrica, "para detener la desertización que afecta a la Isla".

La Terminal de Cruceros de Las Palmas arranca con escala del Celebrity Apex. La nueva terminal cuenta con 14.000 metros cuadrados distribuidos en dos plantas y capacidad para operar hasta cuatro buques de forma simultánea

La 16.ª edición del World Tourism Event (WTE) reunió en Roma a un centenar de sitios Unesco, más de 200 operadores turísticos nacionales e internacionales y más de 6.000 asistentes

En julio de 2025 había en Canarias 45.562 viviendas vacacionales disponibles, que supone un crecimiento del 2,4 por ciento en el último año

InGlobo es una revista búlgara especializada en estilo de vida, viajes y cultura que combina formatos impresos, digitales, podcast y eventos en vivo para llegar a una audiencia altamente cualificada

Este avance es fundamental para establecer un marco legal que reconozca las singularidades y necesidades específicas de los lugares donde el turismo es el motor principal de la economía

Gran Canaria alcanza 1.179.378.882 euros de ingresos por gasto turístico, un 12,6% más que en 2024, con la llegada de 890.633 turistas y un incremento de los días de estancia, que pasan a ser de 9,71 jornadas

La participación de Gran Canaria en esta cita ha contribuido a incrementar la proyección internacional de la Isla y consolidar su imagen en el mercado báltico

Turismo de Gran Canaria participó durante cuatro días en el Polboat Yachting Festival de Gdynia, la principal feria náutica de la región del Báltico, que atrajo a más de 21.000 visitantes

La Feria del Atún de Mogán y el Fin de Año en la playa de Puerto Rico, entre los proyectos beneficiarios de la modificación presupuestaria aprobada en el pleno insular con 25 votos a favor y tres abstenciones

La estrategia publicitaria a nivel nacional tiene como objetivo alcanzar más de 3,5 millones de impresiones

Turismo de Gran Canaria presenta la oferta enogastronómica de la Isla a Food and Travel, destacando la Ruta del Vino y sus quesos artesanales en un viaje de prensa exclusivo

Situado en Playa de Mogán, el Museo de la Pesca rinde homenaje a la rica historia y patrimonio marinero del municipio

Gáldar acoge el primer Congreso de Reto Demográfico de Canarias, con instituciones, universidades y sociedad civil buscando una estrategia común para un desarrollo sostenible, equilibrado y con cohesión territorial

La Terminal de Cruceros de Las Palmas arranca con escala del Celebrity Apex. La nueva terminal cuenta con 14.000 metros cuadrados distribuidos en dos plantas y capacidad para operar hasta cuatro buques de forma simultánea

Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este jueves, 2 de octubre, en Gran Canaria

El Consejo de Gobierno prevé aprobar el 20 de octubre la Estrategia de Reto Demográfico de Canarias y anuncia para 2026 la segunda edición del congreso en Breña Alta

Puertos Canarios licita las obras de la nueva terminal de pasajeros por 606.323,82 euros, con ocho meses de ejecución, para mejorar seguridad y flujo de viajeros

La formación nacionalista recuerda que la normativa estatal y europea fijó la implantación de la recogida separada con una fecha máxima establecida para el 31 de diciembre de 2023

Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este viernes, 3 de octubre, en Gran Canaria

Bajo el lema 'Veneguera Viva', el barrio moganero vive este 10 y 11 de octubre su XXXIV Encuentro con música en directo, talleres, actividades familiares, artesanía y enfoque de sostenibilidad

Onalia Bueno, alcaldesa de Mogán: "Hemos recuperado un antiguo almacén municipal que estaba casi en ruinas, un espacio que ahora concentra nuestro patrimonio y etnografía"

Esta situación se ha cronificado en espacios como Las Canteras, Las Alcaravaneras y la zona Puerto, con un impacto directo en la seguridad percibida, el uso del espacio público y la imagen de la ciudad ante quienes nos visitan