
7 noticias de Gran Canaria que no debes perderte este 3/10/2025
Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este viernes, 3 de octubre, en Gran Canaria
Destaca, durante su visita al Centro de Operaciones Autonómico, que es "una de las grandes instituciones que nos hacen mejores como sociedad".
GRAN CANARIA AL DÍA10/01/2023
LA GACETA DE GRAN CANARIA
Rodríguez visitó las instalaciones del Centro de Operaciones Autonómico y el Centro de Cooperación con África junto al presidente autonómico de Cruz Roja, Antonio Rico; el coordinador de la organización en el Archipiélago, José María Zarraluqui; el secretario autonómico, Domingo Pérez, y la directora del Centro de Cooperación Internacional, María del Mar Rodríguez. Así, conoció, de primera mano, todos los proyectos que se desarrollan en Canarias, donde un tercio de sus recursos proceden de subvenciones de las organizaciones públicas.
"Cruz Roja hace un desempeño extraordinariamente importante cuando las cosas van bien, pero, de manera especial, también se nota su presencia cuando las cosas van mal. Aquí lo hemos vivido con el tema migratorio, durante la pandemia y con el volcán. Cuando estas cosas extraordinarias no pasan, que lo deseable sería que no ocurriesen con tanta frecuencia, Cruz Roja sigue haciendo sus funciones gracias a los recursos con los que prestan sus servicios, para los que cuentan con 1.200 trabajadores, 20.000 voluntarios y 60.000 socios en Canarias", precisó el vicepresidente.
Cuestionado sobre la labor que realiza Cruz Roja en Canarias, Rodríguez remarcó "un elemento, como la teleasistencia, que es fundamental. Hablamos de un recurso que hace mejor la vida de las personas mayores y con problemas de cronicidad, así como de sus familias. También está el factor estratégico, que pasa por la formación de nuestra gente a través de la realización de cursos de certificación profesional. Instruir bien a nuestros chicos y chicas es la clave del éxito personal y como sociedad".
Antonio Rico, por su parte, agradeció la sintonía mantenida con el área de Vicepresidencia durante este mandato y dijo que estas visitas "también sirven para que, aunque la gente aún nos siga viendo como la ambulancia que llega a una emergencia o los que se encargan de hacer el rescate en una playa, nuestra actividad fundamental es la del trabajar con las personas mayores, con las personas con discapacidad y con todos aquellos sectores más vulnerables como pueden ser las mujeres o la infancia. Cruz Roja está para cubrir las necesidades de las personas que necesitan una mano amiga o un acompañamiento".
En ese sentido, agregó que la atención a las personas vulnerables "se disparó prácticamente al doble de lo que era en 2019 durante los años 2020 y 2021 por culpa de la pandemia, aunque esa situación ha vuelto a decrecer a los números que teníamos en 2019 conforme la gente ha regresado a sus puestos de trabajo. Durante 2022 trabajamos, aproximadamente, con 65.000 personas que estaban en situación de pobreza crónica en Canarias. El objetivo, precisamente, es conseguir que cada una de ellas se integre en el mercado laboral para no tener que depender del ingreso mínimo vital o de las ayudas que puedan brindarles las organizaciones no gubernamentales".
Por último, Rico también explicó que Canarias cuenta con "uno de los cuatro centros internacionales de cooperación que tiene Cruz Roja en el mundo, dada nuestra cercanía con el continente africano. Tratamos de que tengan respuesta ante situaciones de catástrofe y, cuando eso no es así, colaboramos con ellos para que puedan tenerla", concluyó.

Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este viernes, 3 de octubre, en Gran Canaria

Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este jueves, 2 de octubre, en Gran Canaria

Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este miércoles, 1 de octubre, en Gran Canaria

Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este martes, 30 de septiembre, en Gran Canaria

Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este lunes, 29 de septiembre, en Gran Canaria

Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este domingo, 28 de septiembre, en Gran Canaria

Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este miércoles, 24 de septiembre, en Gran Canaria

Resumen de prensa I Estas son las seis noticias más destacadas de este martes, 23 de septiembre, en Gran Canaria

Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este lunes, 22 de septiembre, en Gran Canaria

Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este domingo, 21 de septiembre, en Gran Canaria

Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este sábado, 20 de septiembre, en Gran Canaria

Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este viernes, 19 de septiembre, en Gran Canaria

Gáldar acoge el primer Congreso de Reto Demográfico de Canarias, con instituciones, universidades y sociedad civil buscando una estrategia común para un desarrollo sostenible, equilibrado y con cohesión territorial

La Terminal de Cruceros de Las Palmas arranca con escala del Celebrity Apex. La nueva terminal cuenta con 14.000 metros cuadrados distribuidos en dos plantas y capacidad para operar hasta cuatro buques de forma simultánea

Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este jueves, 2 de octubre, en Gran Canaria

El Consejo de Gobierno prevé aprobar el 20 de octubre la Estrategia de Reto Demográfico de Canarias y anuncia para 2026 la segunda edición del congreso en Breña Alta

Puertos Canarios licita las obras de la nueva terminal de pasajeros por 606.323,82 euros, con ocho meses de ejecución, para mejorar seguridad y flujo de viajeros

La formación nacionalista recuerda que la normativa estatal y europea fijó la implantación de la recogida separada con una fecha máxima establecida para el 31 de diciembre de 2023

Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este viernes, 3 de octubre, en Gran Canaria

Bajo el lema 'Veneguera Viva', el barrio moganero vive este 10 y 11 de octubre su XXXIV Encuentro con música en directo, talleres, actividades familiares, artesanía y enfoque de sostenibilidad

Onalia Bueno, alcaldesa de Mogán: "Hemos recuperado un antiguo almacén municipal que estaba casi en ruinas, un espacio que ahora concentra nuestro patrimonio y etnografía"

Esta situación se ha cronificado en espacios como Las Canteras, Las Alcaravaneras y la zona Puerto, con un impacto directo en la seguridad percibida, el uso del espacio público y la imagen de la ciudad ante quienes nos visitan