
7 noticias de Gran Canaria que no debes perderte este 3/10/2025
Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este viernes, 3 de octubre, en Gran Canaria
Pedro Déniz y Sara Acosta presentan una visión diferente y personal del autor, con una intervención que recibe al visitante a través de las propias palabras del literato.
GRAN CANARIA AL DÍA29/07/2022 REDACCIÓN
Galdós, visto por sí mismo. Es la filosofía de la intervención que proponen los artistas visuales Pedro Déniz y Sara Acosta y que llena las paredes de las salas de acceso a la Casa-Museo Pérez Galdós. ‘La mirada de Galdós, entrevista a un humanista’ toma como referencia las entrevistas que le hicieron en Madrid Manuel Carretero y Enrique González Fiol, junto a fragmentos de su libro ‘Memorias de un desmemoriado’ y algunos prólogos escritos de su puño y letra para otros autores. Esta temática sirve para armar una entrevista ficticia que lleva a los visitantes a conocer nuevas y diferentes facetas del autor, más allá de la literatura. Cómo vivió y dónde, que tipo de carácter tenía, cuáles eran sus aficiones y qué legado nos dejó más allá de sus obras literarias.
La directora de la Casa-Museo, Victoria Galván, explica que la iniciativa intenta aproximar la figura personal y multidisciplinar de Galdós, desde un punto de vista cercano y original, “para lo que se ha puesto a disposición el enorme legado documental del que dispone el museo”. La responsable de la institución detalla que la muestra, que quedó inaugurada durante la reciente celebración del XII Congreso Internacional Galdosiano, permanecerá abierta al público hasta el próximo 14 de diciembre, y puede ser disfrutada de manera gratuita por los visitantes que acudan a la Casa-Museo, ubicada en la calle Cano de la capital grancanaria.

Túnel del tiempo galdosiano
Esta entrevista ficcionada que presenta la muestra sirve de punto de partida para crear 4 salas con la siguiente temática: Galdós, su infancia y la ciudad que habitó y transitó; Su carácter, su familia y estatus dentro de la ciudad y sus estudios; Sus aficiones y pasiones que contribuyeron al desarrollo de su sensibilidad (música, dibujo, teatro, sus viajes, sus obras...) Y, por último, la repercusión de Galdós y su obra en la cultura contemporánea y en autores en diferentes disciplinas, como las artes plásticas. Este último apartado incluye la exhibición de reproducciones de las más conocidas representaciones gráficas del artista, como el retrato pintado por Sorolla o el de Celso Lagar, cuyo original fue recientemente adquirido por el Cabildo de Gran Canaria.
“Nuestro objetivo es acercar al Galdós más desconocido a los visitantes”, explica Pedro Déniz, uno de los autores de la iniciativa. “Trabajamos el concepto del túnel del tiempo, desde las entrevistas que se le hicieron en vida, hasta la representación que han hecho de él artistas plásticos del siglo XX y XXI”, añade.
“¿Queréis saber, lectores, algo más de la vida del genio? Pues imagináosla tranquila, nítida, ordenada, sin disgustos ni quebraderos de cabeza, sin el no vivir con los hijos ni el sufrir y aguantar a las mujeres: Galdós es soltero”. Este es un divertido fragmento de la entrevista con Manuel Carretero, publicada en la sección ‘Los maestros’ de la publicación ‘Por esos mundos’ (Madrid, 1905).
Otros extractos dan cuenta del Galdós más cotidiano. “Galdós se levanta a las 7 y escribe hasta las 12, hora en que almuerza. Después asiste a los ensayos en El Español y La Comedia… a las 6 va a la Sociedad de Autores de la que, hasta hace poco, fue presidente, o entra un poco en la Librería de Fe, hasta las ocho en que, indefectiblemente, sube al tranvía de Pozas y se retira a su casa”, escribe Manuel Carretero en su entrevista de 1906.

“La labor de documentación ha sido muy laboriosa, hemos buceado en archivos, tanto del Ministerio de Cultura como del Gobierno de Canarias, además de contar con la valiosa documentación de la Casa-Museo”, detalla el impulsor del proyecto. Déniz explica también que “todo es muy auténtico, hemos reutilizado y adaptado todo tipo de marcos de segunda mano para poder acercarnos lo máximo posible a esas atmósferas. Los marcos nos han ayudado, junto con otros elementos, a ir consiguiendo las transiciones de unos espacios a otros”, añade Pedro Déniz. “Reutilizar y reciclar tanto nos ayuda a poder decir que el proyecto tiene un valor transversal añadido, pues consigues bajar la huella de carbono y con ello hablas de un proyecto que también es sostenible en su forma de ejecución”, concluye.
Fotografías: Ángel Medina
Ver: Galería fotográfica

Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este viernes, 3 de octubre, en Gran Canaria

Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este jueves, 2 de octubre, en Gran Canaria

Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este miércoles, 1 de octubre, en Gran Canaria

Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este martes, 30 de septiembre, en Gran Canaria

Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este lunes, 29 de septiembre, en Gran Canaria

Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este domingo, 28 de septiembre, en Gran Canaria

Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este miércoles, 24 de septiembre, en Gran Canaria

Resumen de prensa I Estas son las seis noticias más destacadas de este martes, 23 de septiembre, en Gran Canaria

Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este lunes, 22 de septiembre, en Gran Canaria

Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este domingo, 21 de septiembre, en Gran Canaria

Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este sábado, 20 de septiembre, en Gran Canaria

Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este viernes, 19 de septiembre, en Gran Canaria

Gáldar acoge el primer Congreso de Reto Demográfico de Canarias, con instituciones, universidades y sociedad civil buscando una estrategia común para un desarrollo sostenible, equilibrado y con cohesión territorial

La Terminal de Cruceros de Las Palmas arranca con escala del Celebrity Apex. La nueva terminal cuenta con 14.000 metros cuadrados distribuidos en dos plantas y capacidad para operar hasta cuatro buques de forma simultánea

Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este jueves, 2 de octubre, en Gran Canaria

El Consejo de Gobierno prevé aprobar el 20 de octubre la Estrategia de Reto Demográfico de Canarias y anuncia para 2026 la segunda edición del congreso en Breña Alta

Puertos Canarios licita las obras de la nueva terminal de pasajeros por 606.323,82 euros, con ocho meses de ejecución, para mejorar seguridad y flujo de viajeros

La formación nacionalista recuerda que la normativa estatal y europea fijó la implantación de la recogida separada con una fecha máxima establecida para el 31 de diciembre de 2023

Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este viernes, 3 de octubre, en Gran Canaria

Bajo el lema 'Veneguera Viva', el barrio moganero vive este 10 y 11 de octubre su XXXIV Encuentro con música en directo, talleres, actividades familiares, artesanía y enfoque de sostenibilidad

Onalia Bueno, alcaldesa de Mogán: "Hemos recuperado un antiguo almacén municipal que estaba casi en ruinas, un espacio que ahora concentra nuestro patrimonio y etnografía"

Esta situación se ha cronificado en espacios como Las Canteras, Las Alcaravaneras y la zona Puerto, con un impacto directo en la seguridad percibida, el uso del espacio público y la imagen de la ciudad ante quienes nos visitan