
7 noticias de Gran Canaria que no debes perderte este 3/10/2025
Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este viernes, 3 de octubre, en Gran Canaria
El consejero Sebastián Franquis anunció, durante una visita a la obra, que este muro espaldón se suma a la nueva escollera que se está ejecutando entre San Cristóbal y Lady Harimaguada con 3.565 bloques de hormigón de gran tonelaje para proteger la estructura que sostiene a la GC-1.
GRAN CANARIA AL DÍA22/02/2023
LA GACETA DE GRAN CANARIA
"Se ha actuado, afortunadamente, sin mayores dificultades y sin temporales ni otros condicionantes meteorológicos que afectasen al desarrollo de la obra, por tanto, hay que estar muy satisfecho porque en cuestión de dos meses acabaremos con esta obra de emergencia para solucionar una dificultad que hace ocho meses era un serio problema para la ciudad y para la GC-1, y que generó algunas dificultades a la hora de coordinarse entre varias administraciones. Por suerte, y velando por el interés general, fuimos capaces de ponernos de acuerdo y buscar una solución a este problema y es lo que estamos ejecutando en este momento", manifestó el consejero Sebastián Franquis.
Las obras de construcción del nuevo dique de protección que el Gobierno regional está construyendo con 3.565 bloques de hormigón y el nuevo muro espaldón, se ejecutan junto a un tramo de 566 metros de la GC-1, entre el barrio de San Cristóbal y el enlace de Lady Harimaguada. La Consejería de Obras Públicas asumió estas obras de reparación en el verano de 2022 tras reunirse con las otras instituciones implicadas, Cabildo de Gran Canaria y Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria. La urgencia de actuar sobre una estructura que soporta a una de las vías con más tránsito de toda Canarias, la GC-1, motivó que el consejero Franquis decretase la emergencia de los trabajos que se pusieron en marcha en el mes de julio.
"Empezamos a actuar a finales de julio y la obra se ha desarrollado afortunadamente sin mayor dificultad, ni se ha visto interrumpido el tráfico durante el desarrollo de la obra, más allá de utilizar un carril durante alguna noche, que no ha supuesto ninguna dificultad en el tráfico de una autovía como es la GC-1, que es muy importante para la circulación de la movilidad de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria", indicó el consejero Franquis; "lo fundamental de esta obra es que vamos a acabar con un problema que era muy serio y que la Avenida Marítima volverá a recuperar la seguridad que tenía anteriormente gracias a esta actuación que llevamos a cabo desde el Gobierno de Canarias, pero con absoluta coordinación con el Ayuntamiento de la capital y el Cabildo".
En los siete meses de obras que han transcurrido, se ha creado ya una nueva escollera sobre la que se han colocado ya 2.393 de los 3.565 bloques de hormigón de 4 y 7 toneladas que ya están fabricados para esta obra. Bajo los bloques se han depositado también 32.000 toneladas de material de relleno.
Tras los estudios realizados, y con el objetivo de preservar la estabilidad a largo plazo del frente marítimo y la GC-1 en esta zona junto al barrio de San Cristóbal, los técnicos del Gobierno de Canarias han determinado la necesidad de ejecutar un muro espaldón de hormigón en masa de 450 metros y la correspondiente demolición del voladizo del paseo. Además, entre los bloques de hormigón de la escollera y el nuevo muro espaldón se dejará un hueco llamado 'cuenco de amortiguación', de unos dos metros de ancho, para que el agua del mar, al romper las olas con los bloques, no invada el paseo peatonal ni llegue a la GC-1. Este muro espaldón ha supuesto la tramitación de un modificado del proyecto que implica una ampliación del plazo de finalización de las obras, hasta mayo, y del presupuesto, que pasa de 6,1 millones a 7,4 millones, un 22% de incremento.
Una vez finalizadas las obras de emergencia por parte de la Consejería de Obras Públicas, se entregará el paseo ya acondicionado al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria para que rehabilite la zona y se permita de nuevo el tránsito peatonal y de bicicletas. Gracias al nuevo muro espaldón el paseo peatonal que ejecutará el Ayuntamiento a esta altura podrá ganar entre dos y tres metros de ancho según el tramo, permitiendo más superficie de paso a los viandantes y ciclistas.

Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este viernes, 3 de octubre, en Gran Canaria

Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este jueves, 2 de octubre, en Gran Canaria

Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este miércoles, 1 de octubre, en Gran Canaria

Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este martes, 30 de septiembre, en Gran Canaria

Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este lunes, 29 de septiembre, en Gran Canaria

Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este domingo, 28 de septiembre, en Gran Canaria

Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este miércoles, 24 de septiembre, en Gran Canaria

Resumen de prensa I Estas son las seis noticias más destacadas de este martes, 23 de septiembre, en Gran Canaria

Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este lunes, 22 de septiembre, en Gran Canaria

Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este domingo, 21 de septiembre, en Gran Canaria

Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este sábado, 20 de septiembre, en Gran Canaria

Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este viernes, 19 de septiembre, en Gran Canaria

Gáldar acoge el primer Congreso de Reto Demográfico de Canarias, con instituciones, universidades y sociedad civil buscando una estrategia común para un desarrollo sostenible, equilibrado y con cohesión territorial

La Terminal de Cruceros de Las Palmas arranca con escala del Celebrity Apex. La nueva terminal cuenta con 14.000 metros cuadrados distribuidos en dos plantas y capacidad para operar hasta cuatro buques de forma simultánea

Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este jueves, 2 de octubre, en Gran Canaria

El Consejo de Gobierno prevé aprobar el 20 de octubre la Estrategia de Reto Demográfico de Canarias y anuncia para 2026 la segunda edición del congreso en Breña Alta

Puertos Canarios licita las obras de la nueva terminal de pasajeros por 606.323,82 euros, con ocho meses de ejecución, para mejorar seguridad y flujo de viajeros

La formación nacionalista recuerda que la normativa estatal y europea fijó la implantación de la recogida separada con una fecha máxima establecida para el 31 de diciembre de 2023

Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este viernes, 3 de octubre, en Gran Canaria

Bajo el lema 'Veneguera Viva', el barrio moganero vive este 10 y 11 de octubre su XXXIV Encuentro con música en directo, talleres, actividades familiares, artesanía y enfoque de sostenibilidad

Onalia Bueno, alcaldesa de Mogán: "Hemos recuperado un antiguo almacén municipal que estaba casi en ruinas, un espacio que ahora concentra nuestro patrimonio y etnografía"

Esta situación se ha cronificado en espacios como Las Canteras, Las Alcaravaneras y la zona Puerto, con un impacto directo en la seguridad percibida, el uso del espacio público y la imagen de la ciudad ante quienes nos visitan