
5 noticias de Gran Canaria que no debes perderte hoy, 11/7/2025
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este viernes, 11 de julio, en Gran Canaria
El documento aprobado plantea una actualización de la tarifa urbana con un promedio de subida del 14,71%. De esta forma, el mínimo de percepción (bajada de bandera) será de 2,95 € por jornada diurna laborable y de 3,65 € por jornada nocturna y días festivos.
TRANSPORTE28/02/2023El concejal de Movilidad del Ayuntamiento capitalino, José Eduardo Ramírez, explicó que "de esta forma se da cumplimiento a los compromisos adquiridos en la Mesa del Taxi celebrada en diciembre y a las reivindicaciones del sector: en primer lugar, la de convocar nuevos exámenes para aumentar la bolsa de conductores de la capital, facilitar la realización de turnos y reforzar los servicios, especialmente en horarios nocturnos y en días festivos y fines de semana".
"Además, se actualizará la tarifa urbana para garantizar la competitividad del sector, manteniendo Las Palmas de Gran Canaria como una de las ciudades con los precios más bajos de todo el Estado", aseguró el concejal, que valoró "la importancia de la Mesa del Taxi para desarrollar medidas que mejoren el sector a través del diálogo entre representantes y Ayuntamiento, como lo demuestra esta negociación, en la que se ha elegido la propuesta de los taxistas".
Así, el documento aprobado plantea una actualización de la tarifa urbana con un promedio de subida del 14,71%. De esta forma, el mínimo de percepción (bajada de bandera) será de 2,95 € por jornada diurna laborable y de 3,65 € por jornada nocturna y días festivos. Los días 24 y 31 de diciembre y 5 de enero, entre las 6:00 y las 22:00 horas, la tarifa será de 3,65 €. Los días 25 de diciembre y 1 y 6 de enero, entre las 9:00 y las 22:00 horas, la tarifa será de 4,35 €.
La tarifa por kilómetro recorrido será de 0,85 € los diurnos laborables y de 0,90 € los festivos y el horario nocturno. La hora de espera queda establecida en 16 € en horario diurno y 18 € en el nocturno y festivos. Por último, el único suplemento que se modifica es el de Nochebuena, Nochevieja y la Noche de Reyes –que pasa a ser de 6,20 €–, mientras que se mantienen los de servicio a través de Radiotaxi (0,50 €), entradas y salidas del muelle (0,70 €) y por bultos (0,35 €).
Este documento ha sido elaborado y consensuado por la mayoría de las asociaciones y cooperativas representadas en la Mesa del Taxi, sustentado en un informe de precios y costes del sector del taxi del Gobierno de Canarias.
La propuesta será evaluada por el personal técnico de la Concejalía de Movilidad. A continuación, deberá ser aprobada en Comisión de Desarrollo Sostenible y en Pleno. Por último, tendrá que ser sometida al dictamen de la Comisión de Precios del Gobierno de Canarias, órgano encargado de su aprobación definitiva.
Por otro lado, la Mesa del Taxi también valoró positivamente la convocatoria de dos nuevos exámenes para la obtención del certificado habilitante para el ejercicio de la actividad de conductor de taxi, que tendrán lugar los días 24 de mayo y 15 de noviembre de este año.
Además, los representantes solicitaron que se autorizara la circulación de los taxis por las calles Galicia y Villa de Zarautz, hasta que comience a transitar la MetroGuagua. Esta medida también ha sido aceptada por la Concejalía de Movilidad tras aprobarse mayoritariamente.
Asimismo, se adquirió el compromiso de incorporar a dos representantes del sector en las mesas de seguridad y de organización de eventos de la capital, para que puedan trasladar en estos órganos sus aportaciones y propuestas.
Al encuentro han asistido representantes de la Asociación Trabajadores Autónomos del Taxi de la Provincia de Las Palmas (ATAT), la Cooperativa de Productores Taxistas de Las Palmas, la Sociedad Cooperativa de Productores Taxistas de San Cristóbal, la Asociación Unificada del Taxi Gran Canaria Siete Palmas (AUTAXI-GC), la Asociación Pro-derechos del Taxista Autónomo de Canarias (ASPROTAC), la Asociación Plataforma de Taxistas Asalautónomos, la Asociación Profesional TeleTaxi, y la Asociación de taxistas de Tafira Alta-La Tornera. También acudieron a la reunión representantes de la Federación de Asociaciones de Vecinos y Entidades Ciudadanas 'Las Medianías'.
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este viernes, 11 de julio, en Gran Canaria
La portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria exige a la alcaldesa, Carolina Darias, diálogo real y soluciones inmediatas
De la mano del programa Gran Canaria Me Gusta, inaugura un espacio expositivo y promocional para poner en valor los productos elaborados en la Isla
El Ministerio de Transportes se compromete a adelantar los pagos a septiembre y a emitir un informe de la Abogacía del Estado que garantice la seguridad jurídica de la gratuidad
La Asociación Proderechos del Taxista Autónomo de Canarias considera que Teodoro Sosa "actúa como muchos otros políticos antes que él, usando el aeropuerto y el sistema de transfer como moneda de cambio en su estrategia electoral"
El Aeropuerto de Gran Canaria, con 1.489.837, es el que mayor número de pasajeros registró el pasado mes de marzo en Canarias
Este precio, para vuelos desde Gran Canaria, estará disponible en abril y mayo, excepto en Semana Santa y puentes de mayo
Pablo Llinares, director gerente de Turismo de Gran Canaria, ha destacado que "son rutas de interés tanto para el turista nacional, como rentables y buenas para el destino"
EasyJet ha anunciado la apertura de una nueva ruta con Gran Canaria que tendrá dos vuelos semanales directos, desde Liverpool, los lunes y viernes, y dos de regreso, también los lunes y viernes
Los aeropuertos de Canarias contabilizaron un total de 4.587.883 pasajeros durante el mes de enero, un 7% más que en enero de 2024
Antonio Morales: "El futuro pasa por menos carreteras y más redes de ferrocarriles para hacer realidad una movilidad sostenible"
Antonio Morales asegura que los 80 millones destinados a la Isla este año están en los Presupuestos Generales del Estado y que, "mientras lleguen, el Cabildo prefinanciará el coste de la gratuidad"
La Autoridad Portuaria de Las Palmas ha culminado los trabajos de fondeo de los siete cajones del Muelle Nelson Mandela, que han permitido ampliar el dique en 238,50 metros
En diciembre de 2024, el aeropuerto grancanario registró un total de 1.448.449 pasajeros
Teodoro Sosa destaca que "en el próximo año y medio, casi 2.700 vehículos dispondrán de esta videocámara de vigilancia, que está conectada con todas las policías locales grancanarias y cuenta con un botón antipánico"
Las viviendas están situadas en el casco de Mogán, Veneguera, Barranquillo Andrés y Soria. El valor del contrato supera los 5 millones de euros
EasyJet abrirá rutas desde Nantes y Lyon a Gran Canaria para el invierno 2025/2026, sumando conectividad aérea y fortaleciendo el turismo en la Isla
Gran Canaria se consolida como el destino preferido por los turistas nórdicos en invierno, con un notable crecimiento en verano y un impacto significativo en la economía local
En el Concurso Oficial de Quesos Agrocanarias 2025 participan las elaboraciones de 73 queserías canarias
El Tribunal Superior de Justicia de Canarias respalda al Ayuntamiento de Mogán en su lucha por los fondos del FDCAN, desestimando el recurso del Cabildo de Gran Canaria
Cristina Valido reprocha "la falta de compromiso de este Gobierno con Canarias", y puso como ejemplo la gestión migratoria
Esta inversión sirve para modernizar el entorno, y mejorar la accesibilidad y la movilidad de las zonas de mayor atractivo del municipio
De la mano del programa Gran Canaria Me Gusta, inaugura un espacio expositivo y promocional para poner en valor los productos elaborados en la Isla
La portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria exige a la alcaldesa, Carolina Darias, diálogo real y soluciones inmediatas
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este viernes, 11 de julio, en Gran Canaria