
Mogán licita las obras del Centro de Estudios y Arte Arguineguín
El Centro albergará en su planta superior la Biblioteca Municipal de Arguineguín y en la inferior la sede de las Escuelas Artísticas (EEAA) de Mogán
El incremento de la demanda de servicios y de espacios en el ámbito de las actividades de ferias, congresos, reuniones de trabajo y exposiciones hace imprescindible acometer la ampliación de Infecar.
OBRAS PÚBLICAS22/03/2023Acompañado de dos de los arquitectos del equipo redactor del proyecto, Manuel Andrades y Javier Haddad, de IDOM Consulting y Onda Arquitectura, respectivamente, el presidente del Cabildo de Gran Canaria ha hecho valer el "el momento que vive en la actualidad la Feria de Gran Canaria, siendo ejemplo de dinamismo económico, social y cultural de la Isla".
El incremento de la demanda de servicios y de espacios en el ámbito de las actividades de ferias, congresos, reuniones de trabajo y exposiciones hace imprescindible acometer la ampliación de Infecar, que se materializa en un nuevo pabellón y edificio de usos complementarios. “Hoy por hoy el recinto se encuentra en un momento de expansión y crecimiento que no se ve acompasado con sus instalaciones, restándole competitividad por no poder celebrar, montar y/o desmontar de forma simultánea ferias y eventos por falta de espacio”, ha asegurado Morales.
Una vez que se materialice esta iniciativa, a la actual oferta de la Feria de Gran Canaria, compuesta por pabellones feriales, palacio de congresos con salas polivalentes, dos áreas de aparcamientos y zonas ajardinadas, se incorporará un pabellón principal de aproximadamente 7.500 metros cuadrados, configurado como un espacio único diáfano; y un edificio de usos complementarios, con un área edificable en planta de aproximadamente 6.500 metros cuadrados, en cinco plantas sobre rasante (planta baja más cuatro alturas), que contará con espacio público exterior e interior, hall de acceso, aseos, oficinas, espacio de restauración e instalaciones.
"Los espacios feriales han evolucionado mucho en las últimas décadas. La demanda mundial se ha orientado a grandes espacios diáfanos de grandes alturas libres que a su vez permiten un máximo de flexibilidad a la hora de acoger una gran variedad de eventos y actividades. Con este nuevo edificio, Infecar podrá aspirar a entrar en este nuevo circuito, pudiendo atraer a un mayor número de ferias internacionales, que ahora mismo y debido a las limitaciones de sus instalaciones, no puede atraer”, ha señalado Manuel Andrades.
La construcción del nuevo pabellón de Infecar responderá así a tres hitos que marcarán su devenir por ser icónico, multifuncional y sostenible. El futuro del recinto se reorganizará en torno a este nuevo pabellón, que está planteado como una infraestructura con una volumetría clara y rotunda en un único volumen. Tal y como ha manifestado Antonio Morales, "se pretende construir un edificio de calidad arquitectónica y sostenible, dada su visibilidad, tamaño y localización, que se convierta en un icono de la Ciudad y de la Isla".
En relación con el carácter multifuncional del edificio, además del uso ferial, congresual y de conferencias dispondrá de espacios para eventos multidisciplinares, actividades deportivas, pasarela de moda, pruebas de exámenes, entre otros muchos.
El pabellón será un espacio diáfano con una superficie de 7.500 metros cuadrados que se destinan principalmente a espacio expositivo, pero con la posibilidad de ser subdivido en cuatro espacios de unos 1.800 metros cuadrados cada uno en los que se podrán realizar actividades de forma simultánea. Las dimensiones y la altura del pabellón permitirán realizar otro tipo de eventos (conciertos, actividades deportivas, etc.) con los que se podrá incrementar la funcionalidad y rentabilidad del espacio.
El diseño arquitectónico propuesto consiste en un gran volumen que va adaptándose progresivamente en altura al programa de usos que en su interior se desarrolla. Por ejemplo, en las áreas donde no necesita tanta altura, el edificio reduce su sección mientras que en otras donde si la necesita crece para permitir altura mayor. De la misma manera, el edificio se inclina sobre la entrada para crear un espacio de bienvenida o recibimiento”, ha explicado Javier Haddad.
Tal y como sucediera con la redacción del Plan Maestro de Infecar, el equipo redactor del proyecto trabaja para conseguir una de las máximas clasificaciones en los niveles más altos de Breeam, implementando, además, las medidas necesarias para que sea neutral en carbono, tanto durante su fase de construcción como cuando esté operativo.
Las medidas de mayor prioridad son las estrategias pasivas, es decir, aquellas que se aprovechan de las condiciones climáticas del lugar para encontrar un diseño óptimo entre el rendimiento y el confort interior del edificio. Además, se trata de soluciones de bajo coste y de un gran impacto en la reducción de consumos y emisiones de CO2. Estas incluyen desde la orientación, al factor de forma, la estanqueidad al aire de los cerramientos, el aislamiento térmico, las ventanas y la luz natural, o el aprovechamiento de la ventilación natural.
El proyecto y dirección facultativa del nuevo pabellón de Infecar se adjudicó en el pasado mes de octubre a la UTE IDOM + Haddad + Landeira, por un importe total de un millón ciento cinco mil euros (1.105.000,00 €).
La UTE adjudicataria de esta licitación está conformada por la empresa IDOM Consulting y Onda Arquitectura. La experiencia de IDOM en el sector de las ferias y congresos queda reflejada en algunos de sus principales proyectos, como el Bilbao Exhibition Center (BEC), la ampliación de la Fira de Barcelona, el Centro de Convenciones de Lima (LCC) o la nueva Feria Dwarka (Nueva Delhi – India). Por su parte, Javier Haddad y Juan Ramón Landeira dirigen el estudio Onda Arquitectura, con amplia experiencia en proyectos nacionales e internacionales.
Si bien el precio estimado del nuevo pabellón de Infecar era de casi 24 millones de euros, se prevé que haya un encarecimiento de en torno a un 30%, debido a la inflación y a la coyuntura política internacional, que ha significado un importante incremento de precios en el sector de la construcción, así como a la propuesta de utilización de aislamientos acústicos y calidades superiores en cuanto a la estructura, envolvente y acabados.
El Centro albergará en su planta superior la Biblioteca Municipal de Arguineguín y en la inferior la sede de las Escuelas Artísticas (EEAA) de Mogán
Jimena Delgado: "Carolina Darias dijo que en el primer semestre de 2025 estaría el edificio terminado y es evidente que esta promesa no se va a cumplir"
Alejandro Marichal: "Hablamos de una transformación urbana que generará más de 2.000 empleos y mejorará la vida de los vecinos que residen y trabajan en nuestro municipio"
El proyecto cuenta con un presupuesto de 2.447.342,19 euros y un plazo de ejecución estimado de quince meses
El objetivo es aumentar la producción de metros cúbicos por día para cubrir la demanda hídrica del Valle de Mogán, conforme al desarrollo urbano experimentado y que prevé continuar
Este proceso se llevará a cabo durante dos meses y es gestionado por el Gobierno de Canarias a solicitud del Ayuntamiento de Mogán
Pablo Rodríguez y Onalia Bueno se reúnen para analizar el estado de los proyectos, en materia de carreteras, previstos en Mogán
La ministra de Transición Ecológica, Sara Aagasen, y la presidenta del Banco Europeo de Inversiones, Nadia Calviño, realizaron este viernes una visita institucional a las obras de la central hidroeléctrica Soria-Chira
Los adjudicatarios que residan en estas viviendas lo harán en régimen de alquiler asequible, entre los 300 y los 600 euros
La Concejalía de Urbanismo de San Bartolomé de Tirajana ratifica la orden de demolición del Centro Comercial Metro por estado de ruina tras desestimar el recurso de los propietarios
El Ayuntamiento invierte más de dos millones de euros en el barrio de Playa de Mogán con el objetivo de hacer más atractiva su zona comercial abierta y turística
Asimismo se ha aprobado, con carácter definitivo, el Reglamento que establece el régimen jurídico, las bases del procedimiento de adjudicación de las viviendas y el funcionamiento de la construcción y su gestión
El Ministerio de Transportes se compromete a adelantar los pagos a septiembre y a emitir un informe de la Abogacía del Estado que garantice la seguridad jurídica de la gratuidad
El festival de animación trae a Gran Canaria al elenco de voces en castellano de "Los Simpson" y a los responsables de la serie "Arcane", entre otros muchos invitados
El Real Club Náutico de Gran Canaria acoge el sábado 10 y el domingo 11 de mayo la tercera cita de este circuito nacional, que es el Campeonato de España de Vela Femenina, exclusivo para mujeres regatistas
En su primera mañana, más de 2.500 personas han tenido la oportunidad de explorar los sabores locales a través de degustaciones y talleres
El Festival ofreció a los alumnos de las escuelas artísticas de los municipios participantes la oportunidad de ganar confianza sobre el escenario y mostrar al público lo aprendido en sus clases
El Centro albergará en su planta superior la Biblioteca Municipal de Arguineguín y en la inferior la sede de las Escuelas Artísticas (EEAA) de Mogán
A punto de cumplirse 50 días de incumplimiento del Auto que obliga al Estado a atender a 1.008 menores con derecho a asilo que están en Canarias, el TS convoca una vista el 29 de mayo para exigir explicaciones al Gobierno de Sánchez y Torres
Este año participarán 105 expositores y habrá 1.200 animales en el XXXII Concurso y Exposición de Ganado, el 24 y 25 de mayo I Está prevista la asistencia de unas 40.000 personas
La Jornada se ha concebido como un foro para abordar las dificultades y desafíos que enfrentan los líderes empresariales, así como para destacar su relevancia en el tejido social
Del 4 al 7 de junio, Telde vivirá una visita histórica. Uno de los momentos más esperados será el Via Lucis del 5 de junio, con la Virgen del Pino y el Santo Cristo de Telde recorriendo juntos las calles de la ciudad