
Situado en Playa de Mogán, el Museo de la Pesca rinde homenaje a la rica historia y patrimonio marinero del municipio
La alcaldesa Carolina Darias y la concejala Inmaculada Medina avanzaron la noticia en el acto de presentación del cartel de la fiesta dedicada a "Los carnavales del mundo"
CARNAVAL07/08/2023En un acto diseñado para los grupos y la familia del Carnaval, la alcaldesa de la ciudad, Carolina Darias, acompañada de la concejala Inmaculada Medina, descubrió el afiche que proyectará la imagen de la que ya es Fiesta de Interés Turístico Internacional.
El cartel, un trabajo del diseñador Fernando Saavedra Roca del Estudio Reglade3, fue seleccionado por un jurado conformado por representantes de FIGRUC (Federación de Grupos de Carnaval), ConCarnaval (Federación de Comparsas), FIBAT (Federación de Batucadas), Telcarroza (Federación de Carroceros), así como por ADIC (Asociación de Diseñadores) y Asociación Drag, además de integrantes de grupos de disfraces o maquillaje corporal. También el jurado que escogió entre siete propuestas, presentadas por cinco reputados profesionales del diseño gráfico, contó con integrantes de agencias y medios de comunicación.
La noche, que discurrió en el entorno de la plaza de la Música, fue emotiva e ilusionante. Darias dio la bienvenida al primer Carnaval que vive como alcaldesa y que celebrará, de inicio a fin, su condición de Fiesta de Interés Turístico Internacional. Al respecto, aseguró que "ahora corresponde seguir mirando hacia adelante. Seguir creciendo y otear nuevos rumbos que nos proyecten en la ciudad, en la isla y, especialmente en el mundo”. Sobre las derivas de la fiesta, la alcaldesa subrayó que “se trata de darle al Carnaval un nuevo impulso, nuevos aires, tomando como base lo arraigado de la fiesta, sus grupos, sus profesionales, el entusiasmo de la ciudad y de sus gentes. Y renovando aquello que, tras el paso del tiempo, requiere de innovación y de evolución".
Así, en el transcurso del acto se desveló una de las novedades fundamentales para el desarrollo de la fiesta: la concejala Inmaculada Medina confirmó que Josué Quevedo, presente en muchas quinielas carnavaleras, era la opción escogida para desempeñar las funciones que casi dos décadas realizó Israel Reyes y su productora Clapso, para los que no faltaron palabras de agradecimiento por parte de las autoridades presentes. El nuevo rumbo que, como productor de artes escénicas, anunció Reyes hace una semana dirigió las miradas a Quevedo, y es que el también productor y director artístico del Carnaval de Maspalomas reúne las condiciones para ponerse al frente de "la fiesta por antonomasia de la Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria", apuntó Medina.
Sobre Josué Quevedo, Medina destacó su vínculo con los grupos, murgas y comparsas, o las reinas, colectivos en los que ha despuntado como diseñador de altura y acreedor de numerosos primeros premios de diseño. Asimismo, señaló su currículum como director artístico y productor de eventos de distinto calado, entre los que no faltan los de Carnaval. Y es que no solo tres años consecutivos en Maspalomas están en su trayectoria, sino que el de Las Palmas de Gran Canaria lo lleva fichando dos años para dirigir y producir la pasarela de moda de Carnaval. Si bien la moda es uno de los sectores en los que despunta su productora Más Que Moda Canarias, el Carnaval lo lleva dentro desde la cuna: "una persona que desde niño se alimenta de la creatividad y la magia del Carnaval", dijo la concejala de Fiestas. Josué Quevedo es isletero, pertenece a una familia de amantes de las carnestolendas. Hijo de una pionera de la comparsa Los Caribe, 'Baby Chancleta' y también 'Chancleta', en su niñez y juventud, es también sobrino de Rafael Reyes, quien fuera vicepresidente del Patronato del Carnaval. Después de darle la bienvenida al equipo, Josué tomó la palabra para manifestar las emociones y la felicidad que le producen ponerse en primera línea de una fiesta que le apasiona.
Posteriormente, Inmaculada Medina presentó a otra figura clave para el año, el creador del cartel de "Los carnavales del mundo". Fernando Saavedra explicó que ha querido romper barreras y sonreír al mundo como Fiesta de Interés Turístico Internacional y hacer un guiño a las fiestas hermanas con un collage que se apropia de iconos de todos porque esos símbolos también se dan cita en el de la capital grancanaria. El mosaico de motivos de Rio de Janeiro, Venecia y otros carnavales componen una sonrisa que refleja diversidad, riqueza cultural y formas de vivir la vida y el Carnaval.
Situado en Playa de Mogán, el Museo de la Pesca rinde homenaje a la rica historia y patrimonio marinero del municipio
Resumen de prensa I Estas son las diez noticias más destacadas de este lunes, 14 de julio, en Gran Canaria
El Carnaval de Maspalomas, que se celebrará del 18 al 30 de marzo, congrega cada año a más de 400.000 personas y alcanza una audiencia media de 2,5 millones de espectadores
La Plaza Negra de Arguineguín será el lugar donde se concentren los principales actos carnavaleros, como las galas y mogollones
'Amor a la Mexicana' promete llenar las calles de Maspalomas con colores vibrantes, música tradicional y una atmósfera festiva que transportará a todos los asistentes al corazón de México
El parque del Estadio Insular se convertirá en el epicentro del carnaval capitalino, que se celebrará bajo la alegoría de "Los Juegos Olímpicos"
En la corte de Katia no faltaron sus cuatro damas de honor. Al filo de la medianoche, Andrea Franco, Suadu Sene Faye, Leysi Uz y Lola Dávila escucharon sus nombres al nombrar a la primera, segunda, tercera y cuarta damas de honor
Cerca de 36.000 personas eligen la naviera para viajar entre Gran Canaria y Tenerife, del 9 al 18 de febrero, durante los carnavales de ambas capitales
La Gala Drag fue presentada por Eva Soriano y Lara Palma, con la colaboración de Drag Kiowa y Drag Vulcano
‘Los años 80’ fueron la línea argumental de la Gran Gala que estrenó el magnífico escenario situado en el Recinto Cultural La Quinta, diseñado por el galdense Fran Pérez
'La movida galdense' se celebrará del 2 al 24 de febrero, extendiendo así su programación a tres semanas, una más de lo habitual
El portavoz de Coalición Canaria (CC) en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria advierte, además, de la pérdida de cientos de aparcamientos, durante las Fiestas, en el entorno del edificio de la Junta de Obras del Puerto
Las carnestolendas de 2024, que cuentan con la temática 'Recuerdos de la Televisión' y celebran este año su 50 aniversario, se celebrarán del 7 al 17 de marzo
Los residentes en el entorno protestan por las posibles consecuencias como el ruido, el tráfico para entrar y salir del barrio, la suciedad o la inseguridad que pudieran producirse durante las fiestas
Jonathan Viera vuelve a la UD Las Palmas tras su paso por el Beijing Guoan, vinculándose hasta el 30 de junio de 2026. Lucirá el dorsal 21
En esta nueva etapa que emprende en la entidad amarilla, Viera afirmó que viene "con el objetivo de ayudar a todos: al club y a que los chavales crezcan"
El filme, producido por Inefable Productions y protagonizado por Víctor Hubara, Raúl Cimas, Yolanda Ramos y Adrián Molina, está rodado íntegramente en la isla de Gran Canaria
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este domingo, 13 de julio, en Gran Canaria
La camiseta de color celeste destaca por las referencias al club fundador y su tradición marinera I La grabación del vídeo de presentación se realizó en el moganero Puerto de Arguineguín
Gáldar celebra sus Fiestas Mayores de Santiago con una semana de conciertos, destacando la actuación de Los Sabandeños el viernes 18 de julio en la Plaza de Santiago
El Ayuntamiento capitalino se ve obligado a devolver 979.860 euros concedidos por el Cabildo debido a la incapacidad del área de Urbanismo, dirigida por el socialista Mauricio Roque, para gestionar esos fondos
Los nacionalistas destacan el liderazgo de Fernando Clavijo para afrontar los grandes desafíos del Archipiélago desde el diálogo, la búsqueda del consenso y la defensa de las Islas
Resumen de prensa I Estas son las diez noticias más destacadas de este lunes, 14 de julio, en Gran Canaria
Situado en Playa de Mogán, el Museo de la Pesca rinde homenaje a la rica historia y patrimonio marinero del municipio