
La Terminal de Cruceros de Las Palmas arranca con escala del Celebrity Apex. La nueva terminal cuenta con 14.000 metros cuadrados distribuidos en dos plantas y capacidad para operar hasta cuatro buques de forma simultánea
La consejera de Turismo y Empleo anunció que reforzarán la estrategia de promoción del entorno rural, "que representa la recuperación del patrimonio y la esencia canaria"
TURISMO20/10/2023
LA GACETA DE GRAN CANARIA
"El turismo rural rescata esa esencia que tenemos en el interior de las Islas, y sus actores son custodios del territorio, agentes de la verdadera sostenibilidad que ofrecen al visitante una experiencia real de esa Canarias que somos y que fuimos", afirmó la consejera.
A pesar de ello, la consejera de Turismo advirtió que esta actividad agoniza "porque durante mucho tiempo hemos mirado hacia otro lado, con un marco normativo que tiene 30 años, motivo por el que uno de los objetivos principales de la consejería es reformar el marco normativo turístico".
"Ya es hora de que Canarias entienda el entorno rural como agente donde se asiente el territorio, donde se genere empleo de calidad y sostenible", señaló De León, quien anunció que con ese objetivo, la Consejería reforzará la estrategia de promoción y trabajará junto a otras áreas de Gobierno para flexibilizar las trabas burocráticas que hoy soporta el turismo rural.
En los últimos meses, la Consejería de Turismo y Empleo ha impulsado distintas acciones para impulsar el turismo rural, con acciones de promoción que ponen en valor la belleza de los paisajes canarios, sus senderos, sus productos locales, su apuesta por la sostenibilidad, su cultura e historia. Estas actuaciones, desarrolladas por la empresa pública Turismo de Islas Canarias, se enmarcan en dos programas dirigidos, por un lado, al cliente final, y por el otro, a los profesionales.
Según explicó De León, el Programa de Promoción al Cliente Final, dotado con 4.805.565 euros, se diseñó con el fin de "invitar a los visitantes a explorar un destino único", a través de acciones que potencian el turismo de naturaleza e identidad; el turismo activo (no azul y azul) y el cultural.
Dentro de este programa, la consejera destacó la estrategia para atraer a los amantes del senderismo, así como la campaña "El Secreto está en el Interior", cuyo objetivo es atraer a un turista que no busca únicamente sol y playa, sino recorrer el lugar que visita y descubrir todos sus rincones. Valoró, además, la campaña "Islas con mucho que contar", dirigida a los turistas que eligen el Archipiélago por su oferta cultural.
"A través de esta campaña se crean piezas que enaltecen la identidad del pueblo canario y presentan lugares emblemáticos que son considerados patrimonio cultural, como museos o enclaves arqueológicos, situados en su mayoría en entornos rurales", subrayó De León. "Estos contenidos se insertan en ocho mercados de interés: Alemania, España, Francia, Holanda, Irlanda, Italia, Reino Unido y Polonia", agregó.
Por otro lado, el Programa de Promoción dirigido al Profesional se centra en acciones especializadas en turismo deportivo, de naturaleza y aventura. Uno de los hitos más importantes en este sentido fue la participación este año por primera vez en Tierra Adentro, el evento de mayor trayectoria y posicionamiento de Andalucía.
También en el marco de este programa, Canarias asistió en Bélgica a la feria Fiets en Wandelbeurs, especializada en cicloturismo y senderismo y formó parte en Francia de ROC D’AZUR, el evento más importante de bicicleta de montaña a nivel mundial. Asimismo, expuso en la Photo+Adventure de Austria fotografías y grabaciones de los paisajes naturales de cada isla.
De León insistió en que todas estas acciones demuestran la apuesta de la consejería por el turismo rural que "aspiramos a elevar en calidad, en la línea con los objetivos de desarrollo sostenible". Concluyó incidiendo en que la nueva estrategia permitirá fidelizar a un visitante que valora cada vez más la identidad propia del destino, sus parajes naturales y su compromiso con el tejido local.

La Terminal de Cruceros de Las Palmas arranca con escala del Celebrity Apex. La nueva terminal cuenta con 14.000 metros cuadrados distribuidos en dos plantas y capacidad para operar hasta cuatro buques de forma simultánea

La 16.ª edición del World Tourism Event (WTE) reunió en Roma a un centenar de sitios Unesco, más de 200 operadores turísticos nacionales e internacionales y más de 6.000 asistentes

En julio de 2025 había en Canarias 45.562 viviendas vacacionales disponibles, que supone un crecimiento del 2,4 por ciento en el último año

InGlobo es una revista búlgara especializada en estilo de vida, viajes y cultura que combina formatos impresos, digitales, podcast y eventos en vivo para llegar a una audiencia altamente cualificada

Este avance es fundamental para establecer un marco legal que reconozca las singularidades y necesidades específicas de los lugares donde el turismo es el motor principal de la economía

Gran Canaria alcanza 1.179.378.882 euros de ingresos por gasto turístico, un 12,6% más que en 2024, con la llegada de 890.633 turistas y un incremento de los días de estancia, que pasan a ser de 9,71 jornadas

La participación de Gran Canaria en esta cita ha contribuido a incrementar la proyección internacional de la Isla y consolidar su imagen en el mercado báltico

Turismo de Gran Canaria participó durante cuatro días en el Polboat Yachting Festival de Gdynia, la principal feria náutica de la región del Báltico, que atrajo a más de 21.000 visitantes

La Feria del Atún de Mogán y el Fin de Año en la playa de Puerto Rico, entre los proyectos beneficiarios de la modificación presupuestaria aprobada en el pleno insular con 25 votos a favor y tres abstenciones

La estrategia publicitaria a nivel nacional tiene como objetivo alcanzar más de 3,5 millones de impresiones

Turismo de Gran Canaria presenta la oferta enogastronómica de la Isla a Food and Travel, destacando la Ruta del Vino y sus quesos artesanales en un viaje de prensa exclusivo

Situado en Playa de Mogán, el Museo de la Pesca rinde homenaje a la rica historia y patrimonio marinero del municipio

Gáldar acoge el primer Congreso de Reto Demográfico de Canarias, con instituciones, universidades y sociedad civil buscando una estrategia común para un desarrollo sostenible, equilibrado y con cohesión territorial

La Terminal de Cruceros de Las Palmas arranca con escala del Celebrity Apex. La nueva terminal cuenta con 14.000 metros cuadrados distribuidos en dos plantas y capacidad para operar hasta cuatro buques de forma simultánea

Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este jueves, 2 de octubre, en Gran Canaria

El Consejo de Gobierno prevé aprobar el 20 de octubre la Estrategia de Reto Demográfico de Canarias y anuncia para 2026 la segunda edición del congreso en Breña Alta

Puertos Canarios licita las obras de la nueva terminal de pasajeros por 606.323,82 euros, con ocho meses de ejecución, para mejorar seguridad y flujo de viajeros

La formación nacionalista recuerda que la normativa estatal y europea fijó la implantación de la recogida separada con una fecha máxima establecida para el 31 de diciembre de 2023

Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este viernes, 3 de octubre, en Gran Canaria

Bajo el lema 'Veneguera Viva', el barrio moganero vive este 10 y 11 de octubre su XXXIV Encuentro con música en directo, talleres, actividades familiares, artesanía y enfoque de sostenibilidad

Onalia Bueno, alcaldesa de Mogán: "Hemos recuperado un antiguo almacén municipal que estaba casi en ruinas, un espacio que ahora concentra nuestro patrimonio y etnografía"

Esta situación se ha cronificado en espacios como Las Canteras, Las Alcaravaneras y la zona Puerto, con un impacto directo en la seguridad percibida, el uso del espacio público y la imagen de la ciudad ante quienes nos visitan