
La Terminal de Cruceros de Las Palmas arranca con escala del Celebrity Apex. La nueva terminal cuenta con 14.000 metros cuadrados distribuidos en dos plantas y capacidad para operar hasta cuatro buques de forma simultánea
El director gerente de Turismo de Gran Canaria, Pablo Llinares, hizo esta afirmación en la mesa redonda 'La Doble T: Travel y Tecnología - El impacto de la Inteligencia Artificial en la industria del travel', desarrollada en el marco de FITUR 2024
TURISMO25/01/2024Entre la agenda de actividades que la entidad está llevando a cabo en la 44ª edición de gran feria del turismo en España, ayer participaba Pablo Llinares, director gerente de Turismo de Gran Canaria, en la mesa redonda 'La Doble T: Travel y Tecnología - El impacto de la Inteligencia Artificial en la industria del travel'. El representante de la entidad grancanaria destacó que los cambios más profundos que está experimentando el turismo son fruto "de la aplicación de los avances tecnológicos al sector".
Este debate es parte del programa Fitur TechYfuturo 2024, en el que tres expertos líderes en sectores clave de la industria de viajes, como son el hotelero, aerolínea y destino turístico, abordaron la intersección entre viajes y tecnología, centrándose en el papel fundamental que desempeña la inteligencia artificial (IA) en la transformación del sector turístico.
Este debate fue moderado por Federica Ilaria Fornaciari, Global EVP Marketing & Strategy de WAM Global, y contó también con la participación de Ignacio Ochoa, E-Commerce and Digital Marketing global director de Iberostar Hotels & Resorts, y Ferrán García, director Data & Analytics, CRM & Marketing Automation de Iberia.
En la introducción de esta sesión dedicada a profundizar sobre impacto de la inteligencia artificial en el sector del turismo, Federica Ilaria Fornaciari señaló que en su organización "nos sumergimos en un profundo análisis del 'buyer' persona, explorando sus necesidades a fondo. Esta tarea positiva nos permite comprender al 'buyer' persona al completo, permitiéndonos conocer las preferencias de cada cliente y aplicar estrategias personalizadas de manera efectiva".
Desde Iberia, Ferrán García, explicó que en la estrategia de la compañía "la inteligencia artificial desempeña un papel fundamental en áreas clave como la experiencia del cliente, a través de la realización de encuestas, y la sostenibilidad, ya que la IA permite utilizar recursos de manera más eficiente, respondiendo a las verdaderas necesidades de los clientes". Señaló, además, que la IA no sólo transforma la experiencia del cliente, sino que también influye en aspectos prácticos, como la disposición de los mismos en los vuelos, la carga de equipajes, la puntualidad y la optimización en términos de emisiones de CO2 y combustible.
Ignacio Ochoa, destacó el cambio que se ha producido en la dinámica de la planificación de viajes, que puede convertirse en ocasiones en "una experiencia más solitaria y estresante". La clave está, según afirmó ·"en utilizar la inteligencia artificial y modelos predictivos para prever y satisfacer las verdaderas necesidades del usuario, evitando la saturación con múltiples opciones".
Por su parte, Pablo Llinares resaltó la importancia de impactar en cada momento del 'customer journey'. Explicó que "en la fase aspiracional, el enfoque de Turismo de Gran Canaria se ha centrado en el Blog Turístico disponible en la web oficial del organismo y en utilizar datos y la IA para personalizar los recursos de la Isla de manera efectiva". Llinares también hizo referencia en su intervención a la personalización en la experiencia del viaje, haciendo hincapié en la importancia de "saber cómo utilizar los datos adecuadamente para garantizar que las preferencias del cliente se traduzcan en experiencias satisfactorias y personalizadas".
En cuanto a la agenda digital de los destinos, el director gerente de Turismo de Gran Canaria señaló que existen diversas formas de trabajar, y que desde la entidad insular "se trabaja en colaboración estrecha con la Universidad y con compañías como Amadeus, lo que se traduce en modelos de IA, utilizando datos de diversas fuentes para comprender el comportamiento del cliente en destino". Asimismo, hizo referencia al desarrollo de un 'chatbot' propio que supera las limitaciones de las oficinas turísticas, proporcionando asistencia las 24 horas, los 7 días de la semana, así como la planificación y el mapeo en el destino, "similar a la oferta de habitaciones, con opciones específicas para aquellos que buscan aventuras en ciertas áreas de la Isla. Estos recursos no sólo ahorran dinero, sino que también mejoran la experiencia del cliente, reflejando la necesidad de los destinos turísticos de mejorar continuamente".
A modo de resumen, las diferentes intervenciones pusieron sobre la mesa aspectos fundamentales en la evolución y aplicación de la inteligencia artificial en sus respectivos ámbitos, desde la comprensión del cliente hasta la planificación de viajes, la sostenibilidad y la experiencia del usuario en destinos turísticos. En esta línea, se ha coincidido en la necesaria colaboración, el enfoque en los fundamentos y la capacidad de adaptación a las nuevas tecnologías emergentes como elementos clave en este panorama en constante cambio.
La Terminal de Cruceros de Las Palmas arranca con escala del Celebrity Apex. La nueva terminal cuenta con 14.000 metros cuadrados distribuidos en dos plantas y capacidad para operar hasta cuatro buques de forma simultánea
La 16.ª edición del World Tourism Event (WTE) reunió en Roma a un centenar de sitios Unesco, más de 200 operadores turísticos nacionales e internacionales y más de 6.000 asistentes
En julio de 2025 había en Canarias 45.562 viviendas vacacionales disponibles, que supone un crecimiento del 2,4 por ciento en el último año
InGlobo es una revista búlgara especializada en estilo de vida, viajes y cultura que combina formatos impresos, digitales, podcast y eventos en vivo para llegar a una audiencia altamente cualificada
Este avance es fundamental para establecer un marco legal que reconozca las singularidades y necesidades específicas de los lugares donde el turismo es el motor principal de la economía
Gran Canaria alcanza 1.179.378.882 euros de ingresos por gasto turístico, un 12,6% más que en 2024, con la llegada de 890.633 turistas y un incremento de los días de estancia, que pasan a ser de 9,71 jornadas
La participación de Gran Canaria en esta cita ha contribuido a incrementar la proyección internacional de la Isla y consolidar su imagen en el mercado báltico
Turismo de Gran Canaria participó durante cuatro días en el Polboat Yachting Festival de Gdynia, la principal feria náutica de la región del Báltico, que atrajo a más de 21.000 visitantes
La Feria del Atún de Mogán y el Fin de Año en la playa de Puerto Rico, entre los proyectos beneficiarios de la modificación presupuestaria aprobada en el pleno insular con 25 votos a favor y tres abstenciones
La estrategia publicitaria a nivel nacional tiene como objetivo alcanzar más de 3,5 millones de impresiones
Turismo de Gran Canaria presenta la oferta enogastronómica de la Isla a Food and Travel, destacando la Ruta del Vino y sus quesos artesanales en un viaje de prensa exclusivo
Situado en Playa de Mogán, el Museo de la Pesca rinde homenaje a la rica historia y patrimonio marinero del municipio
Gáldar acoge el primer Congreso de Reto Demográfico de Canarias, con instituciones, universidades y sociedad civil buscando una estrategia común para un desarrollo sostenible, equilibrado y con cohesión territorial
La 16.ª edición del World Tourism Event (WTE) reunió en Roma a un centenar de sitios Unesco, más de 200 operadores turísticos nacionales e internacionales y más de 6.000 asistentes
La Terminal de Cruceros de Las Palmas arranca con escala del Celebrity Apex. La nueva terminal cuenta con 14.000 metros cuadrados distribuidos en dos plantas y capacidad para operar hasta cuatro buques de forma simultánea
Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este jueves, 2 de octubre, en Gran Canaria
El Consejo de Gobierno prevé aprobar el 20 de octubre la Estrategia de Reto Demográfico de Canarias y anuncia para 2026 la segunda edición del congreso en Breña Alta
Puertos Canarios licita las obras de la nueva terminal de pasajeros por 606.323,82 euros, con ocho meses de ejecución, para mejorar seguridad y flujo de viajeros
La formación nacionalista recuerda que la normativa estatal y europea fijó la implantación de la recogida separada con una fecha máxima establecida para el 31 de diciembre de 2023
Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este viernes, 3 de octubre, en Gran Canaria
Bajo el lema 'Veneguera Viva', el barrio moganero vive este 10 y 11 de octubre su XXXIV Encuentro con música en directo, talleres, actividades familiares, artesanía y enfoque de sostenibilidad
Onalia Bueno, alcaldesa de Mogán: "Hemos recuperado un antiguo almacén municipal que estaba casi en ruinas, un espacio que ahora concentra nuestro patrimonio y etnografía"