
Gran Canaria registró 9.647 viviendas vacacionales disponibles en julio
En julio de 2025 había en Canarias 45.562 viviendas vacacionales disponibles, que supone un crecimiento del 2,4 por ciento en el último año
El Instituto Universitario de Turismo y Desarrollo Económico Sostenible acoge las instalaciones de este innovador centro, único en el mundo
TURISMO19/02/2024La sede del Instituto Universitario de Turismo y Desarrollo Económico Sostenible (TIDES), situada en la Facultad de Economía, Empresa y Turismo, alberga las instalaciones de este laboratorio, subdividido a su vez en cuatro grandes áreas. En primer lugar, se ha dispuesto una sala de experimentaciones y sala de control, un entorno controlado en el que desarrollar técnicas como seguimiento ocular, electroencefalogramas, análisis de emociones con expresiones faciales y otros sensores biométricos que puedan captar cómo reacciona el cerebro del turista ante su experiencia. En segundo lugar, el espacio cuenta con Emofood, una sala inmersiva gastronómica de experimentación a través de los cinco sentidos, en donde se pone de manifiesto la relevancia de la gastronomía en la percepción turística de un destino. La tercera sala está dedicada al metaverso y a la realidad extendida, analizando entornos virtuales; mientras que la cuarta y última es un open lab en el que se estudian las experiencias del turista en entornos reales mediante dispositivos portátiles, conocidos como wearables, de seguimiento ocular o de sensores.
EMOTUR Lab supone una transformación del modelo de pensar e investigar en el ámbito turístico que va más allá del estudio de la experiencia para adentrarse en conocer las emociones, atención e intereses del turista desde el punto de vista de la neurociencia, de manera que se pueda llegar al proceso más subconsciente; de igual modo, este Laboratorio se propone trasvasar también este conocimiento al sector productivo más importante de las islas.
El director del TIDES, Sergio Moreno, explicó que el laboratorio nace tras cuatro años de trabajo científico, "que nos ha permitido conectar con las experiencias de los turistas y sus emociones, para tener un mayor conocimiento posterior y seguir trazando nuevos horizontes en el campo del turismo". Moreno destacó que EMOTUR Lab es "el primer laboratorio mundial de Neuroturismo, que nos ayudará a la transformación e innovación turística, y también atraerá talento a Canarias, además de ser una oportunidad para potenciar la formación de nuevos títulos y másteres en la ULPGC".
En este sentido, el rector de la ULPGC, Lluís Serra, afirmó en la inauguración que "esta universidad ha evidenciado una clara vocación, compromiso y apoyo a la capacitación y excelencia de los futuros profesionales del sector turístico a través de la implementación de diversos programas", y continuó indicando que "la ULPGC cuenta con titulaciones en Turismo que encabezan los listados internacionales de calidad más prestigiosos".
La presentación oficial de este laboratorio especializado contó con la presencia del director gerente de Turismo de Gran Canaria, Pablo Llinares. La entidad de promoción insular es socia principal del proyecto también desarrollado por el TIDES denominado 'Euroemotur'. Esta iniciativa busca potenciar la digitalización y la innovación de las pymes del sector a través de la cooperación de diferentes países y el desarrollo de sus capacidades. Entre sus propósitos destaca la creación de un ecosistema de innovación digital y una plataforma que mejore la competencia en el mercado gracias a la digitalización. El proyecto hace hincapié en las técnicas de neuromarketing para mejorar el perfil digital de las pequeñas y medianas empresas y mejorar su rendimiento e Indicadores Clave de Rendimiento (KPI) a corto y largo plazo.
Turismo de Gran Canaria apoya este proyecto concebido con el objetivo de avanzar en la transición digital el ecosistema turístico, destinando recursos que darán soporte a cien pymes europeas para alcanzar dicho propósito. Cabe destacar que esta iniciativa está alineada con el Plan Estratégico de Turismo de Gran Canaria 2021-2025, que tiene como una de sus claves la digitalización aplicada al sector turístico y la mejora continua de las empresas del sector en la Isla.
En la actualidad, EMOTUR Lab lidera diversos proyectos de investigación en el ámbito turístico, como el mencionado 'Euroemotur', un trabajo en red con otros laboratorios europeos para promover la transformación digital de más de un centenar de pymes turísticas; 'Concientur', orientado a acercar la investigación en turismo a los estudiantes de primaria y secundaria mediante retos y demostraciones de las técnicas de neuromarketing; o 'Designing the future of tourism in Asia and Pacific', un proyecto apoyado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo cuyo objeto es el relanzamiento turístico de la región en el escenario pos-COVID, entre otros.
El trabajo en EMOTUR Lab, desarrollado por casi un centenar de investigadores de la ULPGC en colaboración con científicos externos, también ha despertado el interés de administraciones públicas y empresas en Canarias, ya que examina multitud de información partiendo del análisis de la experiencia del turista en ámbitos tan dispares como eventos musicales, degustaciones gastronómicas, consumo de producto local, percepciones de sostenibilidad o vivencias en la planta alojativa.
EMOTUR Lab ha sido reconocido por la Unión Europea como Centro Tecnológico en Turismo.
En julio de 2025 había en Canarias 45.562 viviendas vacacionales disponibles, que supone un crecimiento del 2,4 por ciento en el último año
InGlobo es una revista búlgara especializada en estilo de vida, viajes y cultura que combina formatos impresos, digitales, podcast y eventos en vivo para llegar a una audiencia altamente cualificada
Este avance es fundamental para establecer un marco legal que reconozca las singularidades y necesidades específicas de los lugares donde el turismo es el motor principal de la economía
Gran Canaria alcanza 1.179.378.882 euros de ingresos por gasto turístico, un 12,6% más que en 2024, con la llegada de 890.633 turistas y un incremento de los días de estancia, que pasan a ser de 9,71 jornadas
La participación de Gran Canaria en esta cita ha contribuido a incrementar la proyección internacional de la Isla y consolidar su imagen en el mercado báltico
Turismo de Gran Canaria participó durante cuatro días en el Polboat Yachting Festival de Gdynia, la principal feria náutica de la región del Báltico, que atrajo a más de 21.000 visitantes
La Feria del Atún de Mogán y el Fin de Año en la playa de Puerto Rico, entre los proyectos beneficiarios de la modificación presupuestaria aprobada en el pleno insular con 25 votos a favor y tres abstenciones
La estrategia publicitaria a nivel nacional tiene como objetivo alcanzar más de 3,5 millones de impresiones
Turismo de Gran Canaria presenta la oferta enogastronómica de la Isla a Food and Travel, destacando la Ruta del Vino y sus quesos artesanales en un viaje de prensa exclusivo
Situado en Playa de Mogán, el Museo de la Pesca rinde homenaje a la rica historia y patrimonio marinero del municipio
En regiones como Canarias, donde el turismo ya ha alcanzado un grado de madurez importante, aumentar el número de visitantes aún puede generar efectos positivos
Gran Canaria se consolida como el destino preferido por los turistas nórdicos en invierno, con un notable crecimiento en verano y un impacto significativo en la economía local
El estudio analizó 37 ejemplares salvajes incautados por ciguatoxinas, incluyendo 29 hembras y 8 machos, capturados en distintas zonas de Gran Canaria durante 2023 y 2024
La concesión, otorgada por Costas y vigente durante más de 30 años, caducó el pasado año. La documentación presentada por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria para renovarla fue devuelta por contener errores
F-18, sistemas antiaéreos y la fragata Cristóbal Colón participan en ejercicios de interoperabilidad militar desde Gran Canaria, fortaleciendo la defensa integral del Archipiélago
Coalición Canaria exige actuaciones “inmediatas y coordinadas” en todo el Barranco del Guiniguada tras la apertura de diligencias por parte de la Fiscalía por presuntos delitos medioambientales vinculados a vertidos ilegales en el cauce
David Suárez (CC) denuncia el aumento de la inseguridad en Las Palmas tras incidentes violentos durante las Fiestas de Los Dolores en el barrio de Schamann, exigiendo un plan de seguridad integral
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este sábado, 13 de septiembre, en Gran Canaria
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este domingo, 14 de septiembre, en Gran Canaria
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este lunes, 15 de septiembre, en Gran Canaria
Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este martes, 16 de septiembre, en Gran Canaria
El encuentro profesional de gastronomía celebra su octava edición en el Centro Ecológico Cultural Los Olivos (Telde) los días 29 y 30 de septiembre reuniendo en Gran Canaria a 19 Estrellas Michelin, 4 Estrellas Verdes y 26 Soles Repsol