
La magnitud técnica del show que Quevedo ofrecerá el próximo sábado 24 de mayo en el Estadio de Gran Canaria marca un antes y un después, con más de 25 tráileres de luces, sonido y vídeo
El presidente, Antonio Morales, considera esta iniciativa como "un hito extraordinario del avance de la movilidad sostenible en la Isla, que la situará a la vanguardia de la movilidad pública de Canarias"
TRANSPORTE23/02/2024Se trata de un conjunto de soluciones tecnológicas, diseñadas para mejorar las operaciones y la seguridad del transporte terrestre, que forman parte del llamado ‘Internet de las Cosas’ y que se han desarrollado para abordar el creciente problema de congestión que presentan las ciudades, debido al aumento del volumen de operaciones de transporte.
Por ello, todas las nuevas instalaciones y servicios que se pondrán en marcha con esta iniciativa, beneficiarán a los usuarios del transporte público regular de Gran Canaria, puesto que podrán acceder a información en tiempo real sobre la situación de cada servicio y contarán con posibles rutas alternativas para evitar congestiones.
Además, dispondrán de sus bonos sin necesidad de una tarjeta física, sino simplemente generando un código QR en su móvil o utilizando sus propias tarjetas de crédito, lo que eliminará el plástico y el peligro de que se pierda, se rompa, se decodifique u otros riesgos, lo que hará que el sistema sea más sostenible y evitará las grandes colas que se forman en la Estación de San Telmo. No obstante, el Cabildo mantendrá una pequeña red de ventas, para dar servicios a los ciudadanos que no se relacionen bien con los elementos tecnológicos. Asimismo, se unificará en un único ticket las seis operadoras de transporte público regular existentes actualmente en la Isla, incluyendo el futuro tren de Gran Canaria.
Por tanto, se trata de una actuación muy amplia, que va a permitir mejorar el sistema existente en el transporte público regular, con una transición hacia el nuevo sistema en la que a la ciudadanía no le afectarán los cambios e irá percibiendo poco a poco las mejoras del servicio.
Y es que, como manifestó hoy Antonio Morales, presidente del Gobierno insular, durante la presentación de este proyecto, se trata de "un hito extraordinario del avance en la movilidad sostenible de la Isla. Una inversión de 54 millones de euros que nos va a situar sin duda a la vanguardia de la movilidad pública en Canarias". Unos argumentos que están en plena consonancia con el modelo de ecoisla que propugna el Cabildo de Gran Canaria, en cuyo eje 11 se contempla el objetivo de lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles, para lo que se proponen, entre otras acciones, proporcionar acceso a sistemas de transporte seguros, asequibles, accesibles y sostenibles, y mejorar la seguridad vial; así como ampliar el número de personas que acceden al transporte público en todas las Islas, con el desarrollo de Planes de Movilidad Urbana Sostenible, e implementar una estrategia integral de digitalización del transporte y un sistema medioambientalmente sostenible.
"Y es una inversión extraordinaria", insistió Morales, "porque entra directamente en la filosofía de potenciar los servicios públicos de calidad, de avanzar en la sostenibilidad reduciendo el tráfico en nuestras carreteras y fomentar el transporte público de viajeros, y de profundizar en el éxito que estamos teniendo en los últimos años, en los que la ciudadanía está participando de manera decidida, colaborando y animándonos a que potenciemos el transporte público, al utilizarlo de manera masiva, como lo está haciendo en estos momentos".
A este respecto, el presidente insular puso de relieve que "este Cabildo de Gran Canaria ha hecho una apuesta decidida por el transporte público en nuestra isla. Ha sido la primera administración en poner en marcha una propuesta de bonos, para facilitar el acceso al transporte público en guaguas, que supuso un impulso extraordinario del mismo y que se fue afianzando más tarde con la gratuidad", subrayó. "Y lo que ha hecho que se fomente ese crecimiento ha servido para avanzar en el compromiso de la sostenibilidad y la reducción de la huella de carbono en Gran Canaria".
En su intervención, recordó también que el incremento del número de viajeros durante 2023, con respecto a 2022, fue de un 37%, dado que se pasó de los 66 millones a los 91 millones de desplazamientos. "Y hoy damos un paso más muy importante, con la presentación de este Sistema Inteligente de Movilidad", sostuvo.
Antonio Morales, que estuvo acompañado por el vicepresidente segundo y responsable del área de Movilidad Sostenible del Gobierno de la Isla, Teodoro Sosa; el director insular de Transporte, Manuel López, y representantes de las seis operadoras de la Isla (Guaguas Municipales, Global, Gumidafe, Herederos de José Guzmán Sosa SL, Telbus y Transportes La Pardilla), dio a conocer los tres ejes sobre los que pivota este nuevo SIM impulsado por el Cabildo: la instalación en todas las guaguas de transporte público regular de sistemas de ayuda a la explotación, de billetaje y de comunicación; la puesta en marcha de un sistema de información al viajero; y la creación del nuevo Centro de Control de la Movilidad.
El primero de ellos implica una inversión de 26.328.885 euros, de los que 8.908.200 proceden de fondos ‘Next Generation’ y los 17.330.655 restantes es capital propio del Cabildo, y se centra en la instalación en todas las guaguas del transporte público regular de viajeros de la Isla un Sistema de Ayuda a la Explotación (SAE), que permitirá la localización y la regulación del servicio, así como de un Sistema de Billetaje Inteligente (canceladoras) y de varios sistemas y routers de comunicaciones, con un coste de 12.000 euros por vehículo. De hecho, Teodoro Sosa y los representantes de la empresa adjudicataria de esta actuación, Electronic Trafic SA, ya han firmado el contrato, que tiene una vigencia de cinco años.
Más en detalle, para equipar toda la flota se necesitan 726 pupitres, 1.099 canceladoras, 708 routers 5G y 55 dispositivos de inspección. En principio, se parte de 643 vehículos en el servicio y este proyecto incorpora un 10% más de stock, así como una mejora de ocho unidades de pupitre y canceladora. Así, en cada guagua se instalarán un pupitre y una canceladora, salvo en las de Global, unos 339 vehículos, donde también se ubicará una canceladora en la salida.
El contrato incluye, asimismo, una serie de dispositivos móviles de inspección y una red de ventas, ubicada principalmente en las estaciones de guaguas, que consta de 15 PC, 10 impresoras de papel, 10 impresoras de tarjetas, 17 terminales de venta y 15 máquinas de autoventa. Además, para la operación del sistema se destinan cinco PC, siete monitores de 32 pulgadas y dos impresoras multifunción.
La segunda acción del proyecto se basa en la implantación de un detallado sistema de información para las y los viajeros sobre el transporte público regular en la Isla, en el que se generarán mensajes y actividad, entre otros elementos, desde el Centro de Control a cualquiera de las estaciones o a las ubicaciones donde se puedan tener instalados. El importe de este contrato es de 4.902.740 euros, que son financiados íntegramente por el Cabildo.
Y, por último, el tercer eje nuevo Sistema pasa por la ejecución y puesta en marcha de un Centro de Control de la Movilidad (CCM), para lo que se cuenta con un presupuesto de 23.069.150 euros, que se ubicará en la Estación de Guaguas de Tamaraceite y al que llegará toda la información, con el fin de gestionar y controlar la movilidad con el personal de operación, con el objetivo principal de que sea lo más sostenible posible.
De esta manera, desde el CCM se controlará el 'ticketing', la oferta, la seguridad, y las estaciones y cualquier elemento que permita vigilar las infraestructuras. Por tanto, se gestionarán no solo los vehículos, sino también las carreteras por las que circulan, al integrar los elementos de control disponibles en la red viaria, como pueden ser los túneles, cámaras, sensores de incendios, humos, presencia de carbono o partículas, y espirales para el control del número de vehículos y señalización variable, entre otros.
Igualmente, su creación implica una necesaria adecuación de la Estación de Guaguas Tamaraceite, en donde se realizarán actuaciones previas de consolidación y refuerzo estructural y de reparación de la envolvente del edificio; se llevará a cabo una reestructuración, para la implantación de las nuevas áreas del CCM en el intercambiador, consistente tanto en la adecuación física de las salas y dependencias como en la adaptación y actualización de las instalaciones electromecánicas del inmueble, y, finalmente, se implantará el nuevo equipamiento específico del Centro. También se definirán las acciones de mejora de la accesibilidad de la propia estación y la sustitución de la actual marquesina metálica por una de madera, que permita un mantenimiento óptimo y que se adapte a los actuales requerimientos de sostenibilidad.
De ahí que esta actuación incluya obra civil, instalaciones y sistemas, mantenimiento y soporte, operación y explotación, plan de autoprotección, dirección de obras y un servicio de drones. Todo ello supone un coste total de 23.069.150 euros, del que 3.632.977 llegarán de fondos ‘Next Generation’ y 19.436.172 serán propios del Cabildo.
Cabe señalar que el contrato para crear el CCM está en fase de licitación y se prevé que se adjudicará el próximo mes de marzo y que su plazo de ejecución sea de un año.
El Ministerio de Transportes se compromete a adelantar los pagos a septiembre y a emitir un informe de la Abogacía del Estado que garantice la seguridad jurídica de la gratuidad
La Asociación Proderechos del Taxista Autónomo de Canarias considera que Teodoro Sosa "actúa como muchos otros políticos antes que él, usando el aeropuerto y el sistema de transfer como moneda de cambio en su estrategia electoral"
El Aeropuerto de Gran Canaria, con 1.489.837, es el que mayor número de pasajeros registró el pasado mes de marzo en Canarias
Este precio, para vuelos desde Gran Canaria, estará disponible en abril y mayo, excepto en Semana Santa y puentes de mayo
Pablo Llinares, director gerente de Turismo de Gran Canaria, ha destacado que "son rutas de interés tanto para el turista nacional, como rentables y buenas para el destino"
EasyJet ha anunciado la apertura de una nueva ruta con Gran Canaria que tendrá dos vuelos semanales directos, desde Liverpool, los lunes y viernes, y dos de regreso, también los lunes y viernes
Los aeropuertos de Canarias contabilizaron un total de 4.587.883 pasajeros durante el mes de enero, un 7% más que en enero de 2024
Antonio Morales: "El futuro pasa por menos carreteras y más redes de ferrocarriles para hacer realidad una movilidad sostenible"
Antonio Morales asegura que los 80 millones destinados a la Isla este año están en los Presupuestos Generales del Estado y que, "mientras lleguen, el Cabildo prefinanciará el coste de la gratuidad"
La Autoridad Portuaria de Las Palmas ha culminado los trabajos de fondeo de los siete cajones del Muelle Nelson Mandela, que han permitido ampliar el dique en 238,50 metros
En diciembre de 2024, el aeropuerto grancanario registró un total de 1.448.449 pasajeros
Teodoro Sosa destaca que "en el próximo año y medio, casi 2.700 vehículos dispondrán de esta videocámara de vigilancia, que está conectada con todas las policías locales grancanarias y cuenta con un botón antipánico"
El Festival ofreció a los alumnos de las escuelas artísticas de los municipios participantes la oportunidad de ganar confianza sobre el escenario y mostrar al público lo aprendido en sus clases
El Centro albergará en su planta superior la Biblioteca Municipal de Arguineguín y en la inferior la sede de las Escuelas Artísticas (EEAA) de Mogán
A punto de cumplirse 50 días de incumplimiento del Auto que obliga al Estado a atender a 1.008 menores con derecho a asilo que están en Canarias, el TS convoca una vista el 29 de mayo para exigir explicaciones al Gobierno de Sánchez y Torres
Este año participarán 105 expositores y habrá 1.200 animales en el XXXII Concurso y Exposición de Ganado, el 24 y 25 de mayo I Está prevista la asistencia de unas 40.000 personas
La Jornada se ha concebido como un foro para abordar las dificultades y desafíos que enfrentan los líderes empresariales, así como para destacar su relevancia en el tejido social
Del 4 al 7 de junio, Telde vivirá una visita histórica. Uno de los momentos más esperados será el Via Lucis del 5 de junio, con la Virgen del Pino y el Santo Cristo de Telde recorriendo juntos las calles de la ciudad
Onalia Bueno, alcaldesa de Mogán, subraya que el titular de la concesión del Puerto de Mogán es el Ayuntamiento
El evento, que tiene lugar en ExpoMeloneras, está considerado como el mayor encuentro comercial de turismo especializado en el deporte del golf de Europa
Destaca la creación de una zona de merendero, el vallado de la instalación para su cierre nocturno y la ejecución de una vía que permita el paso peatonal desde la zona del barranco a la parada de guaguas mientras el parque esté cerrado
La magnitud técnica del show que Quevedo ofrecerá el próximo sábado 24 de mayo en el Estadio de Gran Canaria marca un antes y un después, con más de 25 tráileres de luces, sonido y vídeo