
La participación de Turismo de Gran Canaria en el Travel Agent Forum brindó la oportunidad de establecer contactos directos con agentes de viajes interesados en incorporar la Isla a su cartera de destinos
"Los viajeros procedentes de la Península eligen nuestro destino por sus paisajes, gastronomía, patrimonio y autenticidad, aspectos que cuadran totalmente con nuestra estrategia turística", explica Jessica de León, consejera de Turismo
TURISMO15/03/2024"Los viajeros procedentes de la Península eligen más que la media nuestro archipiélago por sus paisajes, gastronomía, patrimonio y autenticidad, aspectos que cuadran a la perfección con nuestra estrategia de seguir trabajando por un modelo turístico más sostenible”, explica la consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jessica de León.
El año pasado, llegaron 1,9 millones de visitantes desde el resto del territorio nacional, de los que el 82,8% contrató sus vacaciones de forma independiente y el 35,2% contrató su estancia en régimen de solo alojamiento, frente al 29,1% de la media, lo que demuestra su interés por entrar en contacto con la gastronomía local.
Además, este turista destaca por su carácter explorador: el 11,1% de los viajeros peninsulares visita dos o más Islas, frente al 7,9% del total, además de que su principal motivación para sus vacaciones es la de explorar o conocer las islas, con un 37,4% frente al 20,7% del resto, y el 19,3% pasa más de doce horas fuera del alojamiento, por encima del 8,6% del total de mercados.
Para atraer a este visitante, Turismo de Canarias prioriza eventos como la B-Travel, donde se encuentran las principales agencias de viajes, hoteles, operadores de cruceros, compañías de transporte y empresas de servicios turísticos.
Se trata de la feria turística más importante para los potenciales turistas catalanes, que son los que más viajan de toda España. Es un viajero curioso que está muy interesado en descubrir el paisaje y compartir experiencias novedosas, que muestra un interés notable por viajar y que sigue teniendo al archipiélago como uno de sus destinos favoritos.
El director gerente de Turismo de Islas Canarias, José Juan Lorenzo, destaca que "la mayoría de los visitantes de la B-Travel se decantan claramente por visitar parajes naturales, sostenibles y tranquilos". De ahí que sea "una cita importante para nuestro destino porque las personas que acuden a ella demandan actividades relacionadas con la naturaleza y la gastronomía del lugar, además de que muestran un alto interés por combinar varias islas en un mismo viaje", concluye Lorenzo.
La feria se celebra del 15 al 17 de marzo, la semana previa a las vacaciones de Semana Santa. Cada año atrae a alrededor de 20.000 visitantes, 35 destinos internacionales y más de 500 expositores.
La B-Travel se estructura a través de seis áreas relacionadas con el tipo de experiencia que se desee vivir en cada caso: B-Delicious Fest, el espacio enogastronómico; B-Happy, viajes en familia, cruceros y bienestar; B-Culture, vacaciones vinculadas con el arte, la historia y la cultura; B-Special, turismo de compras y nuevo lujo; B-Adventure, turismo deportivo y de aventura; y B-Industrial, centrado en territorios con un gran legado industrial e histórico.
Además, el evento será el escenario en el que se desvelen los nombres de las diez poblaciones de menos de 10.000 habitantes candidatas a ser Capital de Turismo Rural, iniciativa del portal EscapadaRural, entre los que se encuentra Vilaflor de Chasna (Santa Cruz de Tenerife), el único representante de las islas Canarias que opta a hacerse con el título este año.
Si bien la feria está dirigida principalmente al público final, cuenta también con un programa de actividades para profesionales con el objetivo de promover ventas y negocios, hacer contactos comerciales y generar conocimiento.
Turismo de Canarias contará en este evento con una superficie de 100 m² y todos los mostradores dispondrán de pantallas interactivas para ofrecer información en formato digital. Además, este año volverá a estar presente la popular zumería como elemento dinamizador.
Entre las novedades del stand, se encuentra la colaboración de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, que, a través de la empresa pública Gestión del Medio Rural (GMR Canarias), mostrará a los visitantes la calidad de los productos agroalimentarios de las islas. Con esta actividad se pretende lograr una concurrencia aún mayor de visitantes al stand de Islas Canarias, que está cofinanciado en un 85% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional.
La participación de Turismo de Gran Canaria en el Travel Agent Forum brindó la oportunidad de establecer contactos directos con agentes de viajes interesados en incorporar la Isla a su cartera de destinos
El objetivo de esta campaña es promover actitudes responsables y respetuosas con el medioambiente, y con los usos y costumbres de nuestra tierra, que permitan un desarrollo turístico equilibrado
Turismo de Gran Canaria mantuvo en la Feria Outdoor Riga 2025 una intensa agenda de reuniones estratégicas con turoperadores y prensa especializada para reforzar la proyección del destino en este mercado
Este servicio se encuentra disponible en las playas de Mogán, Puerto Rico y El Perchel. Según la acogida que tenga, el Ayuntamiento valorará su instalación en el resto de playas de gestión municipal
Entre los puntos más destacados del acuerdo figura un incremento salarial total del 5% para 2025, así como un aumento del 4% en 2026
La Isla destacó en Bike Expo como un lugar ideal para la práctica de ciclismo y otros deportes al aire libre durante todo el año gracias a su excelente climatología
La explotación, durante cuatro años, se llevará a cabo bajo parámetros de sostenibilidad y eficiencia.en las playas de Santa Águeda, Meloneras, Maspalomas, Playa del Inglés, El Cochino, Las Burras y San Agustín
A partir de ahora, todos los anuncios de alquiler de corta duración deberán incluir un número de registro que certifique su cumplimiento con la normativa canaria
Esta acción forma parte de la estrategia de Turismo de Gran Canaria para atraer al mercado chino, un segmento de alto poder adquisitivo
Con un total de 479.083 visitantes en febrero, Gran Canaria acumula 939.368 clientes turísticos en los dos primeros meses de 2025. En enero y febrero de 2024 llegaron 905.682 turistas
Para poder llevar a cabo estas actuaciones de mejora el Ayuntamiento requiere la concesión de estos espacios que alcanzan una superficie de 31.460 metros cuadrados
La alcaldesa de Mogán ha afirmado que la tasa turística ha venido para quedarse, sí o sí, porque Canarias la necesita
Este certificado de calidad permitirá a sus titulados ejercer la profesión prácticamente en todo el mundo, incluyendo Estados Unidos, Canadá, Australia y Nueva Zelanda
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este sábado, 3 de mayo, en Gran Canaria
La Fiesta del Queso en Montaña Alta se ha consolidado como uno de los grandes eventos que se celebran en Gran Canaria
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este domingo, 4 de mayo, en Gran Canaria
El total de personas demandantes de empleo en Canarias, al cierre del mes de abril, se sitúa en en 154.644
Las "I Jornadas Empresariales AENAGA: La realidad del empresario" tendrán lugar el próximo 15 de mayo en el Teatro Cruce de Culturas, situado en el Cruce de Arinaga (Agüimes)
El Ministerio de Transportes se compromete a adelantar los pagos a septiembre y a emitir un informe de la Abogacía del Estado que garantice la seguridad jurídica de la gratuidad
El Real Club Náutico de Gran Canaria acoge el sábado 10 y el domingo 11 de mayo la tercera cita de este circuito nacional, que es el Campeonato de España de Vela Femenina, exclusivo para mujeres regatistas
En su primera mañana, más de 2.500 personas han tenido la oportunidad de explorar los sabores locales a través de degustaciones y talleres
El Festival ofreció a los alumnos de las escuelas artísticas de los municipios participantes la oportunidad de ganar confianza sobre el escenario y mostrar al público lo aprendido en sus clases