
En la normativa laboral, el calendario establece un máximo de catorce días inhábiles, de carácter retribuido y no recuperable, de los cuales dos corresponden a festividades locales propias de cada municipio
"Los viajeros procedentes de la Península eligen nuestro destino por sus paisajes, gastronomía, patrimonio y autenticidad, aspectos que cuadran totalmente con nuestra estrategia turística", explica Jessica de León, consejera de Turismo
TURISMO15/03/2024"Los viajeros procedentes de la Península eligen más que la media nuestro archipiélago por sus paisajes, gastronomía, patrimonio y autenticidad, aspectos que cuadran a la perfección con nuestra estrategia de seguir trabajando por un modelo turístico más sostenible”, explica la consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jessica de León.
El año pasado, llegaron 1,9 millones de visitantes desde el resto del territorio nacional, de los que el 82,8% contrató sus vacaciones de forma independiente y el 35,2% contrató su estancia en régimen de solo alojamiento, frente al 29,1% de la media, lo que demuestra su interés por entrar en contacto con la gastronomía local.
Además, este turista destaca por su carácter explorador: el 11,1% de los viajeros peninsulares visita dos o más Islas, frente al 7,9% del total, además de que su principal motivación para sus vacaciones es la de explorar o conocer las islas, con un 37,4% frente al 20,7% del resto, y el 19,3% pasa más de doce horas fuera del alojamiento, por encima del 8,6% del total de mercados.
Para atraer a este visitante, Turismo de Canarias prioriza eventos como la B-Travel, donde se encuentran las principales agencias de viajes, hoteles, operadores de cruceros, compañías de transporte y empresas de servicios turísticos.
Se trata de la feria turística más importante para los potenciales turistas catalanes, que son los que más viajan de toda España. Es un viajero curioso que está muy interesado en descubrir el paisaje y compartir experiencias novedosas, que muestra un interés notable por viajar y que sigue teniendo al archipiélago como uno de sus destinos favoritos.
El director gerente de Turismo de Islas Canarias, José Juan Lorenzo, destaca que "la mayoría de los visitantes de la B-Travel se decantan claramente por visitar parajes naturales, sostenibles y tranquilos". De ahí que sea "una cita importante para nuestro destino porque las personas que acuden a ella demandan actividades relacionadas con la naturaleza y la gastronomía del lugar, además de que muestran un alto interés por combinar varias islas en un mismo viaje", concluye Lorenzo.
La feria se celebra del 15 al 17 de marzo, la semana previa a las vacaciones de Semana Santa. Cada año atrae a alrededor de 20.000 visitantes, 35 destinos internacionales y más de 500 expositores.
La B-Travel se estructura a través de seis áreas relacionadas con el tipo de experiencia que se desee vivir en cada caso: B-Delicious Fest, el espacio enogastronómico; B-Happy, viajes en familia, cruceros y bienestar; B-Culture, vacaciones vinculadas con el arte, la historia y la cultura; B-Special, turismo de compras y nuevo lujo; B-Adventure, turismo deportivo y de aventura; y B-Industrial, centrado en territorios con un gran legado industrial e histórico.
Además, el evento será el escenario en el que se desvelen los nombres de las diez poblaciones de menos de 10.000 habitantes candidatas a ser Capital de Turismo Rural, iniciativa del portal EscapadaRural, entre los que se encuentra Vilaflor de Chasna (Santa Cruz de Tenerife), el único representante de las islas Canarias que opta a hacerse con el título este año.
Si bien la feria está dirigida principalmente al público final, cuenta también con un programa de actividades para profesionales con el objetivo de promover ventas y negocios, hacer contactos comerciales y generar conocimiento.
Turismo de Canarias contará en este evento con una superficie de 100 m² y todos los mostradores dispondrán de pantallas interactivas para ofrecer información en formato digital. Además, este año volverá a estar presente la popular zumería como elemento dinamizador.
Entre las novedades del stand, se encuentra la colaboración de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, que, a través de la empresa pública Gestión del Medio Rural (GMR Canarias), mostrará a los visitantes la calidad de los productos agroalimentarios de las islas. Con esta actividad se pretende lograr una concurrencia aún mayor de visitantes al stand de Islas Canarias, que está cofinanciado en un 85% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional.
En la normativa laboral, el calendario establece un máximo de catorce días inhábiles, de carácter retribuido y no recuperable, de los cuales dos corresponden a festividades locales propias de cada municipio
Líderes cuya biografía parecía tejida con hilos de academia, marina y parlamentarismo; una constelación de figuras que, si hubiesen querido construirlo juntos, podrían haber sostenido un país entero. no pudieron evitar pedir el rescate a la AP de Fraga
Gran Canaria alcanza 1.179.378.882 euros de ingresos por gasto turístico, un 12,6% más que en 2024, con la llegada de 890.633 turistas y un incremento de los días de estancia, que pasan a ser de 9,71 jornadas
La participación de Gran Canaria en esta cita ha contribuido a incrementar la proyección internacional de la Isla y consolidar su imagen en el mercado báltico
Turismo de Gran Canaria participó durante cuatro días en el Polboat Yachting Festival de Gdynia, la principal feria náutica de la región del Báltico, que atrajo a más de 21.000 visitantes
La Feria del Atún de Mogán y el Fin de Año en la playa de Puerto Rico, entre los proyectos beneficiarios de la modificación presupuestaria aprobada en el pleno insular con 25 votos a favor y tres abstenciones
La estrategia publicitaria a nivel nacional tiene como objetivo alcanzar más de 3,5 millones de impresiones
Turismo de Gran Canaria presenta la oferta enogastronómica de la Isla a Food and Travel, destacando la Ruta del Vino y sus quesos artesanales en un viaje de prensa exclusivo
Situado en Playa de Mogán, el Museo de la Pesca rinde homenaje a la rica historia y patrimonio marinero del municipio
En regiones como Canarias, donde el turismo ya ha alcanzado un grado de madurez importante, aumentar el número de visitantes aún puede generar efectos positivos
Gran Canaria se consolida como el destino preferido por los turistas nórdicos en invierno, con un notable crecimiento en verano y un impacto significativo en la economía local
Esta inversión sirve para modernizar el entorno, y mejorar la accesibilidad y la movilidad de las zonas de mayor atractivo del municipio
EasyJet abrirá rutas desde Nantes y Lyon a Gran Canaria para el invierno 2025/2026, sumando conectividad aérea y fortaleciendo el turismo en la Isla
Gran Canaria amplía sus conexiones aéreas con el Reino Unido en 2025 con rutas directas desde Guernsey y Bournemouth, impulsando el turismo británico
Gran Canaria alcanza 1.179.378.882 euros de ingresos por gasto turístico, un 12,6% más que en 2024, con la llegada de 890.633 turistas y un incremento de los días de estancia, que pasan a ser de 9,71 jornadas
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este sábado, 23 de agosto, en Gran Canaria
Más de 150 deportistas de la natación en aguas abiertas y la carrera a pie, del ámbito regional y nacional, participarán el sábado 6 de septiembre en la Anfi Mogán Swim Run 2025
Arinaga celebra este viernes 29 de agosto la tradicional Vará del Pescao. La romería contará con la participación de 16 barquillas y se asarán unos 1.200 kilos de sardinas
El apellido Morales, muy común entre los canarios, es un ejemplo notable de cómo un nombre puede trazar un recorrido histórico y geográfico de siglos
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este jueves, 28 de agosto, en Gran Canaria
Un edición más, y van 29, la Vará del Pescao volvió a convertir la avenida de Los Pescadores, en Arinaga (Agüimes), en un homenaje masivo a la tradición marinera del sureste grancanario
Las ruinas de la guerra, olvidadas por la mayoría, nos recuerdan que la paz es un trabajo constante y que las cicatrices del pasado, por profundas que sean, siguen ahí para ser leídas
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este viernes, 29 de agosto, en Gran Canaria
Líderes cuya biografía parecía tejida con hilos de academia, marina y parlamentarismo; una constelación de figuras que, si hubiesen querido construirlo juntos, podrían haber sostenido un país entero. no pudieron evitar pedir el rescate a la AP de Fraga