
Las medidas del Cabildo para organizar las visitas al Roque Nublo comienzan a dar resultado
El 96% de las más de 5.000 personas que han usado el sendero desde el inicio de las medidas usó el registro previo
La retirada de madera para hacer carbón contribuye a la prevención de grandes incendios forestales
MEDIO AMBIENTE12/04/2024Por eso, el reconocimiento Gran Canaria Mosaico, que otorga el Cabildo a través de la Consejería de Medio Ambiente, Clima, Energía y Conocimiento, recae en el mes de marzo en los carboneros de la Cumbre como pieza fundamental de ese puzzle social que con sus actividades agrícolas, ganaderas y forestales contribuye a la creación de un paisaje resistente a los grandes incendios forestales.
Un puzzle, un mosaico paisajístico, en el que desempeña un papel destacado el consumidor final "tanto de zonas rurales como urbanas", destacó el consejero del área, Raúl García Brink, porque es quien, en definitiva, "apoya con sus decisiones de compra el producto local y con ello asegura el mantenimiento de las actividades tradicionales que componen el paisaje resistente al fuego con sus viñedos, pastos, bosques, espacios naturales y demás elementos del paisaje mosaico", señaló.
Precisamente, un paisaje mosaico es aquel donde conviven diferentes tipos de bosques y naturaleza con sembrados, pastos y usos forestales, y donde cada una de estas piezas pone obstáculos al fuego, que se propaga más lento y hace posible sofocarlo. Es, por tanto, "una manera de gestionar el territorio de manera equilibrada para prepararlo ante el aumento de los grandes incendios forestales" que se dan cada vez con más frecuencia e intensidad en Canarias, y que afectan tanto a la población de la Isla como a los espacios naturales protegidos.
De hecho, los grandes incendios forestales son una de las principales amenazas que afronta Gran Canaria, tanto desde el punto de vista medioambiental como de la seguridad ciudadana. El dispositivo contra incendios forestales trabaja todo el año para tener una isla más segura; sin embargo, para conseguir un paisaje mosaico resistente a los grandes incendios "es necesaria la contribución de toda la sociedad", recordó el consejero.
Gran Canaria conserva aún la práctica ancestral del carboneo, principalmente en las cuencas de los barrancos de Tejeda. Los carboneros están organizados en la Asociación Charamusco - Carboneros de la Cumbre y comercializan su producto bajo la marca registrada Carbón de la Cumbre, con un empaquetado homogéneo y una sólida red de distribución. El carbón local se surte principalmente de leña de almendrero y escobón, que poseen maderas muy pesadas y generan un carbón de primera calidad.
El 96% de las más de 5.000 personas que han usado el sendero desde el inicio de las medidas usó el registro previo
El alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa, destaca que "por medio de esta obra se mejora la integración de la piscina en el espacio natural y con ella los bañistas pueden disfrutar de un espacio más cómodo y seguro"
El objetivo principal de este proyecto es evaluar el estado de conservación de estas importantes especies con información científica y fundamentada en lo relativo a su biología y ecología
La playa de Las Marañuelas, en Arguineguín, es desde hoy la primera en contar con este nuevo sistema sostenible, que progresivamente estará disponible en todas las playas municipales
Hoy lunes, 3 de febrero, han entrado en vigor las medidas implementadas por el Cabildo para reforzar la seguridad vial y la conservación del enclave, y mejorar la experiencia de quienes lo visiten
Los cetáceos desempeñan un papel relevante al favorecer la proliferación de fitoplancton, un organismo acuático que absorbe hasta el 50% del dióxido de carbono presente en la atmósfera y que genera la misma cantidad de oxígeno
Los seis arrecifes instalados permitirán incrementar un 300% las especies distintas detectadas y generar hasta seis veces más biomasa y CO2 capturado
Esta iniciativa está destinada a reducir el número de vehículos que transitan en la zona, descongestionar y ordenar el número de personas que acceden al Monumento Natural del Roque Nublo
El plan fue iniciado en 2018 para proteger y renaturalizar la Reserva Natural Especial de las Dunas de Maspalomas ante su degradación en las últimas décadas
El 'céntimo forestal' para la protección de la masa boscosa del Archipiélago se aplicará con fondos recaudados del combustible repostado en las gasolineras
El Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de Tafira será el encargado de coordinar la atención y rescate de los ejemplares de pardela cenicienta accidentados
El Cabildo trabaja en la protección y regeneración de la zona correspondiente a la playa de El Cabrón y El Agujero, ante la proliferación de vertidos de residuos, la apertura incontrolada de pistas, o la presencia de vehículos, entre otros problemas detectados en esta zona de alto valor ecológico
La agüimense plaza de Las Ramblas es el lugar donde se bautizó al bote de vela latina canaria el 8 de marzo de 1995. Para celebrar su 30º aniversario, el casco del bote ha regresado a esta plaza
El presidente de Canarias se propone negociar con el Estado y la Unión Europea "nuevas reglas" con las que frenar el crecimiento poblacional en las Islas
La película del director de cine canario David Baute se estrena este miércoles, 12 de marzo, a las 22:00 horas en Televisión Canaria
La mancha de gasoil, detectada a unos 7 kilómetros de la costa, podría afectar a los municipios de Telde, Ingenio, Agüimes, Santa Lucía de Tirajana y San Bartolomé de Tirajana
El diputado canario David Morales advierte de que el Gobierno de Pedro Sánchez debe más de 810 millones a las líneas aéreas por el retraso en los pagos del descuento a los residentes en las Islas, Ceuta y Melilla
El presidente de Canarias finalizó el Debate del estado de la Nacionalidad Canaria como lo empezó: haciendo un llamamiento a la unidad, al diálogo y al modo canario de hacer las cosas que permita llegar a grandes acuerdos por esta tierra
La serie se puede ver en Prime Video, Apple TV, Filmin, LoveTV Channels, Claro TV o Sun Channel, con una importante difusión en España, América Latina y Estados Unidos
Presentado por Jessica Déniz, recorre las ocho Islas en busca de las recetas tradicionales que han pasado de generación en generación
La compositora japonesa, que visita España por primera vez, asistirá al recital en el que su obra será interpretada por la Big Band de Canarias