
5 noticias de Gran Canaria que no debes perderte hoy, 1/5/2025
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este jueves, 1 de mayo, en Gran Canaria
La portavoz del Partido Popular en Las Palmas de Gran Canaria señala que "Es incomprensible que, con 48 millones de euros gestionados desde 2015, Pedro Quevedo no haya sido capaz, ni siquiera, de averiguar las causas del cierre de El Confital"
MEDIO AMBIENTE01/05/2025"En todo este tiempo, el concejal del área de Ciudad de Mar, Pedro Quevedo (Nueva Canarias), no ha sido capaz de esclarecer los motivos del cierre ni de ofrecer una solución durante todo este tiempo", censura la representante del PP, quien recuerda que en 2015, cuando gobernaba el Partido Popular, la ciudad contaba con cinco playas reconocidas y dos Banderas Azules.
"Diez años después, el Ayuntamiento no solo ha perdido todas las banderas azules, sino también una de sus principales playas, El Confital", asevera. El cierre de El Confital al baño se produjo en 2017, tras detectarse episodios recurrentes de contaminación fecal. A pesar del tiempo transcurrido, la playa sigue clausurada. En junio de 2023, la Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Canarias eliminó oficialmente El Confital del listado de zonas aptas para el baño, tras clasificar sus aguas como de calidad insuficiente durante cinco años consecutivos.
Esta decisión, amparada en el artículo 12.4 del Real Decreto 1341/2007 sobre la gestión de aguas de baño, implica una prohibición permanente del baño. Además, en diciembre de 2023, El Confital también perdió su distinción de Sendero Azul. Asimismo, Delgado ha recordado que el contrato de mantenimiento integral de playas y gestión de balnearios venció en marzo de 2020, y que el Ayuntamiento ha sido incapaz de licitar un nuevo contrato en más de cinco años.
"Esto ha tenido consecuencias graves para el cuidado y mantenimiento de nuestras playas, incluido El Confital, ya que el contrato anterior fue adjudicado en 2013 y desde entonces no se ha renovado gran parte de la maquinaria y vehículos destinados al servicio", afirmó la portavoz popular.
Desde 2015 hasta 2025, el área de Ciudad de Mar ha manejado un presupuesto acumulado de 48 millones de euros. En 2023, último ejercicio con datos disponibles, se aprobó un crédito definitivo de 6.279.772,83 euros, de los cuales solo se ejecutaron 3.527.235,49 euros, lo que representa apenas un 56,17% del presupuesto disponible. "Estos datos reflejan claramente una preocupante incapacidad de gestión por parte de Pedro Quevedo", señaló Delgado.
"Es incomprensible que, con 48 millones de euros gestionados desde 2015, Pedro Quevedo no haya sido capaz, ni siquiera, de averiguar las causas del cierre de El Confital. Con tantos recursos, debería haber traído a los mejores expertos internacionales si era necesario", añadió la portavoz del PP, quien lamenta que la política de pactos haya ocasionado que el PSOE mantenga a Nueva Canarias al frente de Ciudad de Mar.
"Carolina Darias debe apartar a Pedro Quevedo del área"
Jimena Delgado
"Carolina Darias debe apartar a Pedro Quevedo del área. No ha sido capaz de licitar los pliegos del nuevo contrato de mantenimiento de playas, ha perdido dos banderas azules y una de las playas más emblemáticas de la ciudad". Ya en mayo de 2024, el Partido Popular solicitó en el Pleno municipal la reprobación del concejal Quevedo Iturbe por su gestión al frente del área de Ciudad de Mar.
También censura el "descontrol" que ha favorecido el Ayuntamiento, que ha propiciado que haya personas viviendo dentro de este espacio natural aprovechando los búnkeres existentes. "Si hay que darles una solución habitacional, que se les ofrezca, pero El Confital debe protegerse y la estampa que presenta ahora mismo, con infraviviendas, debe erradicarse cuanto antes", añade.
La portavoz concluye señalando que "mientras el mismo concejal siga al frente de esta responsabilidad, nuestras playas seguirán abandonadas". Por ello, insta a la alcaldesa a asumir su responsabilidad y a relevar de inmediato al concejal de sus funciones, con el objetivo de recuperar cuanto antes El Confital para los ciudadanos de Las Palmas de Gran Canaria y los distintivos de calidad que tuvo en el pasado.
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este jueves, 1 de mayo, en Gran Canaria
La portavoz del Partido Popular en Las Palmas de Gran Canaria señala que "Es incomprensible que, con 48 millones de euros gestionados desde 2015, Pedro Quevedo no haya sido capaz, ni siquiera, de averiguar las causas del cierre de El Confital"
El 96% de las más de 5.000 personas que han usado el sendero desde el inicio de las medidas usó el registro previo
El alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa, destaca que "por medio de esta obra se mejora la integración de la piscina en el espacio natural y con ella los bañistas pueden disfrutar de un espacio más cómodo y seguro"
El objetivo principal de este proyecto es evaluar el estado de conservación de estas importantes especies con información científica y fundamentada en lo relativo a su biología y ecología
La playa de Las Marañuelas, en Arguineguín, es desde hoy la primera en contar con este nuevo sistema sostenible, que progresivamente estará disponible en todas las playas municipales
Hoy lunes, 3 de febrero, han entrado en vigor las medidas implementadas por el Cabildo para reforzar la seguridad vial y la conservación del enclave, y mejorar la experiencia de quienes lo visiten
Los cetáceos desempeñan un papel relevante al favorecer la proliferación de fitoplancton, un organismo acuático que absorbe hasta el 50% del dióxido de carbono presente en la atmósfera y que genera la misma cantidad de oxígeno
Los seis arrecifes instalados permitirán incrementar un 300% las especies distintas detectadas y generar hasta seis veces más biomasa y CO2 capturado
Esta iniciativa está destinada a reducir el número de vehículos que transitan en la zona, descongestionar y ordenar el número de personas que acceden al Monumento Natural del Roque Nublo
El plan fue iniciado en 2018 para proteger y renaturalizar la Reserva Natural Especial de las Dunas de Maspalomas ante su degradación en las últimas décadas
El 'céntimo forestal' para la protección de la masa boscosa del Archipiélago se aplicará con fondos recaudados del combustible repostado en las gasolineras
El Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de Tafira será el encargado de coordinar la atención y rescate de los ejemplares de pardela cenicienta accidentados
El Cabildo trabaja en la protección y regeneración de la zona correspondiente a la playa de El Cabrón y El Agujero, ante la proliferación de vertidos de residuos, la apertura incontrolada de pistas, o la presencia de vehículos, entre otros problemas detectados en esta zona de alto valor ecológico
La película "Tal vez" se rueda estos días en Gran Canaria y narra una fabulada historia de amor entre la trapecista grancanaria Pinito del Oro (Adriana Ugarte) y la escritora Natalia Sosa (Tania Santana)
El proyecto cuenta con un presupuesto de 2.447.342,19 euros y un plazo de ejecución estimado de quince meses
El presidente de Canarias ha manifestado que los fondos destinados a políticas de Defensa no pueden mermar las partidas para dar respuesta a los derechos de los canarios y asegurar los servicios públicos esenciales
La 12.ª edición de esta feria, que tendrá lugar del 9 al 11 de mayo, reunirá a 95 expositores, 20 ayuntamientos y 110 empresas
Los expertos subrayan la relevancia de prevenir los factores de riesgo asociados al desarrollo de enfermedades renales, tales como la diabetes, la obesidad y la hipertensión arterial
Resumen de prensa I Estas son las diez noticias más destacadas de este miércoles, 30 de abril, en Gran Canaria
El libro 'La Otra UD', obra del periodista Manuel Borrego, rinde homenaje a las diversas secciones deportivas que han formado parte de la historia de la UD Las Palmas, más allá del fútbol profesional
La alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, y una delegación municipal estarán presentes, hasta el sábado 3 de mayo, en la 17.ª Semana Gastronómica del Atún de Barbate (Cádiz)
La portavoz del Partido Popular en Las Palmas de Gran Canaria señala que "Es incomprensible que, con 48 millones de euros gestionados desde 2015, Pedro Quevedo no haya sido capaz, ni siquiera, de averiguar las causas del cierre de El Confital"
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este jueves, 1 de mayo, en Gran Canaria