Mogán limpia los fondos de sus puertos: más de 3 toneladas de residuos retiradas

El Ayuntamiento de Mogán ha llevado a cabo una importante actuación de limpieza en los fondos marinos del Puerto de Arguineguín y Puerto de Mogán, que ha permitido retirar un total de 3,22 toneladas de residuos

MEDIO AMBIENTE30/09/2025NOELIA C. DEL TORONOELIA C. DEL TORO
Mogan-limpia-fondos-de-sus-puertos_mas-de-tres-toneledas-de-residuos-retiradas
El operativo concluyó con la retirada de 3,22 toneladas de residuos: 2,10 toneladas en el Puerto de Arguineguín y 1,12 toneladas en el Puerto de Mogán I Foto: Ayuntamiento de Mogán

El Ayuntamiento de Mogán ha ejecutado una limpieza de fondos marinos en dos enclaves clave del litoral: el Puerto de Arguineguín y el Puerto de Mogán. El operativo concluyó con la retirada de 3,22 toneladas de residuos, distribuidas en 2,10 toneladas en Arguineguín y 1,12 toneladas en Puerto de Mogán, una actuación que mejora el ecosistema marino y la imagen turística del municipio.

Operativo con empresas subacuáticas especializadas

Los trabajos fueron desarrollados por empresas con experiencia en ingeniería y actividades subacuáticas, siguiendo protocolos de seguridad, profesionalidad y respeto ambiental para evitar afecciones al hábitat. La inversión total de estas actuaciones asciende a 31.030 euros (15.515 euros por puerto).

Marco: Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) Mogán y fondos europeos

La intervención se enmarca en el proyecto "Plan de Sostenibilidad Turística en Destino Mogán: Mar, Montaña y Cielo", incluido en el Plan Territorial de Sostenibilidad Turística de las Islas Canarias y financiado con cargo a los fondos europeos Next Generation EU, a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Estos se encuentran dentro del EJE 1. Transición verde y sostenible - Actuación 3. Recuperar el mar.

Llamamiento a la responsabilidad ciudadana

Víctor Gutiérrez, concejal de Pesca de Mogán, visitó ambios puertos durante los trabajos de limpieza, aprovechando la ocasión para recordar a la población la necesidad de reducir los vertidos y mantener limpios los puertos. "Es una pena que aún existan tantos residuos en los fondos de nuestros puertos. Debemos recordar la importancia de mantener limpio nuestro entorno y preservar la salud de nuestro medio natural", declaró.

Impacto en la economía azul y el destino

La retirada de residuos mejora la calidad del agua, reduce riesgos para la fauna marina y potencia un litoral más seguro y atractivo para actividades como la náutica recreativa y el buceo, claves en la economía azul y en la competitividad turística del municipio de Mogán.

Noticias de Gran Canaria I La Gaceta de Gran Canaria

Te puede interesar
Lo más visto